Un mundo perfecto

Enyd Blyton fue la Benny Hill de la literatura inglesa. La acusaron de racista, machista, clasista, rancia, lenguaje pobre, personajes esquematicos. Le negaron una entrevista en la BBC por no dar el nivel requerido. Hoy es la escritora más traducida del mundo, con la Biblia, las obras de Shakespeare y las novelas de Agatha Christie. Millones de sus libros crían polvo en hogares de todo el mundo. Nadie la definiría como un genio de la literatura, pero ningún otro escritor, al menos en mi caso, consiguió en su momento cogerme por las solapas y meterme en la historia sin darme cuenta de que estaba leyendo.

Pues como ahora J.K. Rowling. Que los críos de 10 años tampoco es que sean críticos demasiado exigentes. Dado que la mayoría se leen uno o dos libros como mucho, cualquier mierda entra directa al top three.
 
Mi primer contacto con Los Cinco es un recuerdo que tengo muy presente, casi como si fuera ayer. Concretando, fue el miércoles al leer este hilo.
 
Pues como ahora J.K. Rowling. Que los críos de 10 años tampoco es que sean críticos demasiado exigentes. Dado que la mayoría se leen uno o dos libros como mucho, cualquier mierda entra directa al top three.

No. Cualquier mierda no. Suba usted de los Pirineos, que le quedan cerca, y pregunte si alguien conoce a Ana María Matute, Gloria Fuertes o a Manolito Gafotas (como cojones va a despertar la imaginación de un niño un personaje con ese nombre). La calidad literaria de la Blyton (no he leído a la Rowling) es la que es. Pero ese universo de compañerismo, aventura, gadgets y vida al aire libre tuvo un poder evocador en la mente de millones de niños que nadie fue capaz de superar. El arte es también escapismo de la realidad, y ahí naufragan muchos con calidad supuestamente mayor.
 
Denota un cierto complejo de inferioridad el solicitar la opinión de un francés para reivindicar la tuya, pero ya que estás en ello te diré que Saint-Exupéry es un buen ejemplo de como combinar el despertar de emociones con una cierta calidad literaria, cosa que ni Blyton ni Rowling han tenido ni tendrán jamás.

La literatura infantil, como cualquier literatura a la que haya que añadir un calificativo, es un subgénero a pesar que los recuerdos bañados en nostalgia de tu infancia te hagan pensar lo contrario. Esos libros que tan buenos ratos te hicieron pasar, ¿pasarían ahora la prueba de la relectura?
 
Totalmente de acuerdo con stavroguin, no hay una puta casa en este puto país, y del resto de Europa, que no tenga no uno, sino varios libros de la Sra. Blyton. Y no solo de los cinco vive la muchachada, también creó una colección de los Hollister y alguna mierda más. Yo alucinaba bastante. Ahora me pregunto la Jorge, donde andará. Seguro que comiendo coños, por que el perfil era 100% bollero.
 
Pues como ahora J.K. Rowling. Que los críos de 10 años tampoco es que sean críticos demasiado exigentes. Dado que la mayoría se leen uno o dos libros como mucho, cualquier mierda entra directa al top three.
El gran problema hoy día es que los niños -y los adultos- apenas leen libros; con conectarse a ver a sus youtubers favoritos, o babear frente al ordenador / tablet / móvil, ya han hecho el esfuerzo mental del dia. Por eso triunfan novelas como El diario de Greg, que con su formato tipo cuaderno, letra grande, dibujos y chistes continuos, consiguen enganchar a algunos lectores. Narra, en primera persona, el día a día de un preadolescente estadounidense, no muy agraciado ni exitoso (el típico antihéroe de la narrativa contemporánea) precisamente, al estilo de los personajes de Ben Stiller, que consigue una automática empatía por parte del lector:

greg-3-3003.jpg

el-diario-de-greg-1-12-638.jpg

rowley1.gif


Para padres | Diario de Greg

Su peli:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
UFF, me voy haciendo viejo, porque parece una eternidad cuando me hacían leer MOMO, o LA GRUA.
Ahora no serían tan interesantes para mí, como lo fueron en su tiempo.
 
Supongo que los jóvenes de ahora, si leen algo de literatura sera la saga de HARRY POTTER.
Sin menospreciar a la autora ni los libros, así les va a nuestras futuras generaciones.
 
Denota un cierto complejo de inferioridad el solicitar la opinión de un francés para reivindicar la tuya, pero ya que estás en ello te diré que Saint-Exupéry es un buen ejemplo de como combinar el despertar de emociones con una cierta calidad literaria, cosa que ni Blyton ni Rowling han tenido ni tendrán jamás.

La literatura infantil, como cualquier literatura a la que haya que añadir un calificativo, es un subgénero a pesar que los recuerdos bañados en nostalgia de tu infancia te hagan pensar lo contrario. Esos libros que tan buenos ratos te hicieron pasar, ¿pasarían ahora la prueba de la relectura?
 
Os informo de que los lectores de Harry Potter a día de hoy ya se afeitan para arriba. Bueno, mejor dicho: los lectores de Harry Potter a día de hoy se dejan barba. Que habláis de los libros Harry Potter como si acabaran de salir y tienen VEINTE AÑOS.


En uno de los cuentos fantásticos de Borges, el protagonista recibe el don de poder saltarse las partes prescindibles de la vida y paladear solo el meollo. Destinado vivir muchos años, ese acelerador vital hace que en pocos meses está muerto.

Pues no caigo de qué relato se trata, y eso que creo haber leído todos los relatos fantásticos de Borges, muchos de ellos varias decenas de veces. Te agradecería que me dijeras el título.

El canal este de The school of life es cremita, daría para hilo propio (o por lo menos para que sus videos aparezcan en muchos hilos)

Ni se te ocurra abrirlo. Nunca, ¿me oyes? Nunca. Si un día encuentras un tema que digas "daría para hilo propio" sobre todo no lo abras, simplemente di que tal tema daría para hilo y déjalo ahí.
 
Denota un cierto complejo de inferioridad el solicitar la opinión de un francés para reivindicar la tuya, pero ya que estás en ello te diré que Saint-Exupéry es un buen ejemplo de como combinar el despertar de emociones con una cierta calidad literaria, cosa que ni Blyton ni Rowling han tenido ni tendrán jamás.

La literatura infantil, como cualquier literatura a la que haya que añadir un calificativo, es un subgénero a pesar que los recuerdos bañados en nostalgia de tu infancia te hagan pensar lo contrario. Esos libros que tan buenos ratos te hicieron pasar, ¿pasarían ahora la prueba de la relectura?

Soy un gran admirador de la literatura francesa, de su cultura en general, sin ningún complejo de inferioridad. Le puse el ejemplo de ese país por proximidad. Ponga Italia, Bélgica, Australia o Singapur: seguirá encontrando a la Blyton, y no a la Matute.

Esos libros son un subgénero, por supuesto. Fueron escritos para mí yo de 1978, no para el de ahora. Hace unos pocos años hice la prueba, suspendiendo el espíritu crítico y la experiencia lectora: destellos y trazos de aquel mundo aun estaban allí.

Para los niños "El principito" es la anécdota del sombrero que era una serpiente comiendo un elefante y poco más.
 
Última edición:
Lectura para este noche:


big.jpg

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Soy un gran admiradir de lamiteratura francesa, de su cultura en general, sin ningún complejo de inferioridad. Le puse el ejemplo de ese país por proximidad. Ponga Italia, Bélgica, Australia o Singapur: seguirá encontrando a la Blyton, y no a la Matute.

Esos libros son un subgénero, por supuesto. Fueron escritos para mí yo de 1978, no para el de ahora. Hace unos pocos años hice la prueba,suspendiendo el espíritu crítico y la experiencia lectora: destellos y trazos de aquel mundo aun estaban allí.


Que Blyton o Rowling son, o fueron, tremendamente populares no te lo voy a discutir. Que cuarenta años después aún seas capaz de "reencontrar el niño que hubo en ti" no puede ser malo. Cuando menos mantienes el Alzheimer a raya :wink:.

Siempre nos quedará la nostalgia de la infancia, el jardín donde juegan nuestros sueños (frase atribuida a Borges en falso :1)

Yo tampoco recuerdo el cuento de Borges tal como lo describes, ¿no será Funes el memorioso?
 
Yo creo que ahora los niños no leen tanto.
No sé del target de edad que estamos hablando con los libros de los cinco, nueve diez años?
Yo creo que ahora con esa edad leen los de Gerónimo Stilton.

33188-0.png


Deseo de todo corazón que sigan leyendo los de Terry Pratchett.

Imagino que leerán también Molly Moon.
807968.jpg


Aunque son mas antiguos que los de Harry Potter, les desearía de todo corazón que descubrieran Mundodisco y sus aledaños

7353.jpg



Los que son un poco mayores leen sagas como Nacidos de la Bruma, de Brandon Sanderson, y son entretenidos.

81wSzMRP%2B1L._AC_UL320_SR214,320_.jpg


Yo me cogí en la biblioteca, en la sección juvenil, que por mentalidad es la que me corresponde éste:

9788467585926.jpg


Me está gustando pero este sería como a partir de doce años, más o menos y dependiendo de mentalidades claro.
Puede que yo esté más centrada en la literatura juvenil, que en la infantil, tengo la sensación de que los aborrescentes entonces eran más inocentes y los cinco ahora se les quedarían muy cortos.

Por curiosidad he puesto en google: literatura juvenil, y aparte de los libros de vampiros, crepusculos varios y cazadores de sombras ha salido:

La ladrona de niños. Oh, la ladrona de niños.
Si realmente los jóvenes estuvieran leyendo ese libro, creo que volvería confiar en el futuro.

libro_1322012246.jpg


Y ojalá se lean también:

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. A mí me gustó.

La peli no la he visto aún.

portada_el-hogar-de-miss-peregrine-para-ninos-peculiares_ransom-riggs_201604261645.jpg


Y sí, por si alguien se lo pregunta, mentalmente tengo 13.
 
Pues no caigo de qué relato se trata, y eso que creo haber leído todos los relatos fantásticos de Borges, muchos de ellos varias decenas de veces. Te agradecería que me dijeras el título.
es la peli "click" de adam sandler.

si la peli, durando hora y media es una tortura, imaginate leerte esa puta mierda.
 
El relato de Borges es uno de los que escribió en colaboracion con Bioy Casares. No aparece en las obras completas que tengo. No puedo dar referencias de la edicion. En las memorias de Bioy habla de la génesis de ese relato en la sobremesa de una cena.
 
Última edición:
Ah, ¿que es una peli de Adam Sandler y no un relato de Borges?

Madre mía, qué postureo más gratuito :lol:
si, va al videoclub, se mete donde el porno, y le dan un mando para parar el tiempo o pasarlo en ffwd y pillar solo lo que le mola.

al final el mando memoriza sus preferencias y le hunde la vida... claro.

y la moraleja es: "no veas nada de adam sandler despues de little nicky".
 
El relato de Borges es uno de los que escribió en colaboracion con Bioy Casares. No aparece en las obras completas que tengo. No puedo dar referencias de la edicion. En las memorias de Bioy habla de la génesis de ese relato en la sobremesa de una cena.
Si según Benito es una peli de Adam Sandler, entiendo que cuando dices Bioy Casares en realidad quieres decir Vin Diesel.
 
Si según Benito es una peli de Adam Sandler, entiendo que cuando dices Bioy Casares en realidad quieres decir Vin Diesel.
segun benito no.

Atiende

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
De Borges se ha dicho casi todo, desde tratarlo de fascista (como si se pudiera ser culto, inteligente y fascista al mismo tiempo) hasta tratarlo de guionista de bodrios como "La increíble historia de Benjamín Button".

Benito acaba de remachar un último clavo en su ataúd literario al descubrirnos que el Aleph con el paso de los años acabó siendo un mando a distancia en manos de Adam sandler
 
(como si se pudiera ser culto, inteligente y fascista al mismo tiempo)

Este es el tipo de dicterios que para ser evacuados, no solo es necesario ser rojo, que me parece muy bien, es también imprescindible ser un perfecto gilipollas, lo cual, aunque pudiera parecerme bien o resultarme indiferente, no creo que a sus deudos y allegados les haga tanta gracia.

Tener tan cerca a un gilipollas de su talla, quiero decir.
 
Arriba Pie