Cocina Aliño de aceitunas

Jakob rebuznó:
Coño,a mi me encantan las aceitunas, pero de cocina sé muy poco,más bien nada. Dónde conseguís las aceitunas para aliñarlas luego en casa?

No puede ser verdad.
 
Jakob rebuznó:
Coño,a mi me encantan las aceitunas, pero de cocina sé muy poco,más bien nada. Dónde conseguís las aceitunas para aliñarlas luego en casa?

De los olivos, pero no me hagas mucho caso que yo soy de pueblo pero no de campo como esta gente.
 
jopepe rebuznó:
Vamos a ver sartenes, te doy los datos de como preparo yo las enteras.

3739olivas-jopepe.JPG


Estas son las olivas "al jopepe" con pastanaga incluida :lol:.

Tenías razón, las picuales cogen más sabor que las arbequinas (supongo que por el tamaño).

Hasta ahora solo hacía olivas picantes (con mojo picón) pero como había gente que se quejaba de lo mucho que picaban, incorporo a partir de ahora el aliño alternativo.

He tardado tanto en postear que ya casi me salen las de este año.

Hablando de la cosecha de este año ¿Cuantas veces fumigas para la mosca? Yo lo hacía una vez pero me parece que este año lo haré por partida doble.
 
le sauternes rebuznó:
3739olivas-jopepe.JPG


Estas son las olivas "al jopepe" con pastanaga incluida :lol:.

Tenías razón, las picuales cogen más sabor que las arbequinas (supongo que por el tamaño).

Hasta ahora solo hacía olivas picantes (con mojo picón) pero como había gente que se quejaba de lo mucho que picaban, incorporo a partir de ahora el aliño alternativo.

He tardado tanto en postear que ya casi me salen las de este año.

Hablando de la cosecha de este año ¿Cuantas veces fumigas para la mosca? Yo lo hacía una vez pero me parece que este año lo haré por partida doble.

Ya llevamos muchos años fumigando todo el término municipal -lo que está de olivos, se entiende- con una avioneta y a cuenta de la cooperativa, las curas privadas sirven poco, la mosca pasa de unos vecinos a otros y no era efectiva. De poco te sirve fumigar tu y que no lo hagan tus vecinos. Así que lo suyo es poneos de acuerdo y curar a la vez. Con una cura tendrás bastante, pero si no te fías, atufa de nuevo en octubre.
En cualquier caso, antes comprueba que haya bastante mosca, si hay poca mejor que utilices algún insecticida, pero que lleve atrayente.
 
Perrino Chico rebuznó:
De los olivos, pero no me hagas mucho caso que yo soy de pueblo pero no de campo como esta gente.

No te jode, claro que de los olivos, pero en mi pueblo no hay olivos, mucho tiene que avanzar el cambio climático para que los haya. Pensé que se podían comprar en algún supermercado recién recogidas para aliñarlas cada uno en su casa.
 
Ya es tiempo de nuevo.

He cogido 16 kilos de manzanillas para sosa y otros tantos de cornezuelo para partir.

Tienen una apariencia magnífica, sanas y verdes, sin matauras, las de cornezuelo excepcionales y grandes.

Prometen.
 
Resubo este hilo por que @Nikoro queria saber como se aliñaban.

Yo la verdad es que nunca las he aliñado, los hace mi madre y mi padre.

Mi padre no les quita el amargor con sosa. El le da lavados con agua caliente y sal. Asi tarda mas y siempre se queda un puntillo de amargor. A mi no m gusta asi, estan muy fuertes para mi gusto. Mi madre si les da el lavado con sosa y se quedan muy suaves. Los dos utilizan agua del rio para hacerlo, por que con la del grifo al llevar cloro se nota. Igual es tu caso, que dices que no te terminan de salir bien. Pues se nota de hacerlo con agua del grifo a hacerlo con otra.


Se parten, se meten en un barreño con agua unos ocho o diez dias. Si es con sosa unas diez horas.

Se cambia el agua cada dia. El ultimo dia se la añade la sal. Para saber si la cantidad de sal es suficiente añadimos al recipente con la salmuera un huevo crudo y si éste flota la sal es la adecuada. pero lo mejro es ir probandolas.

Despues viene el aliño. En cada casa lo hacen de una manera y quitan y ponen ingredientes a su gusto. El aliño se hace siempre en una tinaja de barro.

En la mia se suele utilizar pimienton, ajo, cebolla, zanahoria, oregano, tomillo, laurel, tomillo, vinagre y limon. Y sal por supuesto. El vinagre, ceborra o zanahoria va por gustos, igual que el pimienton dulce o picante,

Añades un puñado de aceitunas y una capa del aliño, otro puñado de aceitunas y el aliño. Cuando llegues a la parte de arriba tienes que teminar con una capa de aliño, sino esas se quedarian sin sabor.


El aliño lo preparas cociendo las especies, zanahora, cebolla y sal unos 20 minutos, se añade el limon troceado en cuartos. Los ajos si los machacas un poco daran mas sabor, los echas despues de la cocion. Lo dejas todo enfriar y los vas añadiendo como te he dicho. Cuando tengas el recipiente lleno lo completas con agua fria hasta la boca. Lo tapas bien y esperas una semana mas o menos, sin abrir y en un lugar oscuro.

Las aceitunas enteras tardan bastante mas, por lo que tendrias que dejarlas un mes o mas con el el aliño antes de comerlas.

Asi se hacen en mi casa. Imagino que cada uno tendra sus variantes, sobre todo en el aliñado
 
Última edición:
Mil gracias Curro, el sábado me acerco a comprar un par de kilos y pruebo.

Dónde vas a comprar aceitunas sin tratar? A alguna almazara, supongo: llévate un camión por si acaso, que no sé si te venderán solo 2 kilos.
 
Dónde vas a comprar aceitunas sin tratar? A alguna almazara, supongo: llévate un camión por si acaso, que no sé si te venderán solo 2 kilos.
Hay un puesto en un mercado de Barcelona que se dedican a vender hierbas, aceitunas, caracoles, setas y cosas así, es un espectáculo de tienda.
Tengo un olivo, pero es muy joven, y las 4 aceitunas que da, se las comen los pájaros.
 
Hay un puesto en un mercado de Barcelona que se dedican a vender hierbas, aceitunas, caracoles, setas y cosas así, es un espectáculo de tienda.
Tengo un olivo, pero es muy joven, y las 4 aceitunas que da, se las comen los pájaros.
Pregunta cómo son las aceitunas, que como ya lleven sosa y vuelva a echarle se quedan muy babosas
 
Bueno, ya me he recorrido las tiendas. Imposible, Ya están fuera de temporada las del 2015. y para las de la temporada siguiente, tienes que darles el correo, y reservar.
Pero he acudido al vecino, que se que guarda y me ha pasado una bolsa de unos 3 kilos, no son las de partir verdes grandes, son arbequinas, ayer ya las puse en agua, a ver que sale.

Seguiré receta de Curro.
LYceprx.jpg
 
Última edición:
Pero están "curadas" esas aceitunas? porque solo con agua las vas a lavar por fuera, nada más. Echa sosa ahí sin conocimiento hombre, qué poco forero eres
 
Pero están "curadas" esas aceitunas? porque solo con agua las vas a lavar por fuera, nada más. Echa sosa ahí sin conocimiento hombre, qué poco forero eres

Pardillo es lo que soy, ésta tarde compro.
 
He echado el fin de semana cogiendo aceitunas y marcando olivos.
Ya tengo echadas en sosa 15kg y otros treinta los he puesto en agua salada...me explico: La jefa no quería que le ocupase un frigo con los botes de aceitunas y una viejecita del pueblo me dijo que lo mejor era conservarlas en agua salada e ir partiendo poco a poco. Ya el año pasado lo puse en práctica y ha funcionado perfectamente. Ahora parto dos o tres kilos, los tengo en agua unos días y al aliño...termini de partir en mayo, pero las aceitunas en agua salada se conservan como recien ordeñadas.

A ver si luego me acuerdo y hago una fotico a los cubos y la posteo.
 
Última edición:
He echado el fin de semana cogiendo aceitunas y marcando olivos.
Ya tengo echadas en sosa 15kg y otros treinta los he puesto en agua salada...me explico: La jefa no quería que le ocupase un frigo con los botes de aceitunas y una viejecita del pueblo me dijo que lo mejor era conservarlas en agua salada e ir partiendo poco a poco. Ya el año pasado lo puse en práctica y ha funcionado perfectamente. Ahora parto dos o tres kilos, los tengo en agua unos días y al aliño...termini de partir en mayo, pero las aceitunas en agua salada se conservan como recien ordeñadas.

A ver si luego me acuerdo y hago una fotico a los cubos y la posteo.

Esa foto si puedes, y cuéntanos cómo las aliñas, de qué forma te gustan. Yo soy de los que cuanto más sepan a aceitunas mejor.
 
He echado el fin de semana cogiendo aceitunas y marcando olivos.
Ya tengo echadas en sosa 15kg y otros treinta los he puesto en agua salada...me explico: La jefa no quería que le ocupase un frigo con los botes de aceitunas y una viejecita del pueblo me dijo que lo mejor era conservarlas en agua salada e ir partiendo poco a poco. Ya el año pasado lo puse en práctica y ha funcionado perfectamente. Ahora parto dos o tres kilos, los tengo en agua unos días y al aliño...termini de partir en mayo, pero las aceitunas en agua salada se conservan como recien ordeñadas.

A ver si luego me acuerdo y hago una fotico a los cubos y la posteo.

Hice algo parecido e iba guardando las aceitunas en agua salada, luego las aliñas y no problem, cierto.

Pero....

Me dejé un bote solo con agua sin sal y las he encontrado más arrugadas que el clítoris de la Obregón. Las he puesto en salmuera a ver si resucitan pero no veo ningún cambio.

¿Se te ocurre que puedo probar? Tirarlas era mi primera opción, regalarlas la segunda. ¿Alguna idea?
 
Hice algo parecido e iba guardando las aceitunas en agua salada, luego las aliñas y no problem, cierto.

Pero....

Me dejé un bote solo con agua sin sal y las he encontrado más arrugadas que el clítoris de la Obregón. Las he puesto en salmuera a ver si resucitan pero no veo ningún cambio.

¿Se te ocurre que puedo probar? Tirarlas era mi primera opción, regalarlas la segunda. ¿Alguna idea?

Tirarlas.
Si tanta pena te da tirarlas, pruebalas a ver a lo que saben, pero creo que están ya perdidas.
 
O prueba esta receta, las haces pasar como una delicatesen a las visitas e ya. :lol:

Olivas negras muertas

Esta es una receta muy conocida en la zona del Bajo Aragón. Las aceitunas se deben consumir cuando están maduras, es decir, negras. Para “matarlas” es necesario que se congelen o se asen.

Una fórmula es recogerlas del árbol tras alguna noche de helada cuando las olivas se han congelado. También tras ser recogidas, pueden sacarse a la intemperie un par de noches en las que hiela. Otro procedimiento es asarlas en una sartén o envueltas en papel de aluminio en el fuego. Cuando la oliva está muerta su piel se queda arrugada y el fruto ha perdido gran cantidad del amargor.

A continuación se lavan y se aliñan con cebolla picada y vinagre, con aceite de oliva virgen extra, con limón o también macerándolas en sal seca.

olivas-negras-muertas.JPG
 
Tirarlas.
Si tanta pena te da tirarlas, pruebalas a ver a lo que saben, pero creo que están ya perdidas.

Las he aliñado con mojo picón hace un par de días.

De momento saben a mierda con mojo picón. Me parece que acabaré siguiendo tu consejo.

O las postearé en el hilo de tapas gratis de Granada :lol:
 
O prueba esta receta, las haces pasar como una delicatesen a las visitas e ya. :lol:

Olivas negras muertas


olivas-negras-muertas.JPG

Las olivas negras de Aragón están de muerte, sí.

Pero las mías no son ni negras y además mis visitas no son de foreros, así que aunque no se las cobre me las tirarán a la cara.


Pero lo de guardarlas por si viene algún forero pidiendo comida, me lo apunto.

O las aso con las castañas, ya veremos :lol:

Mira, aún hago olivas "a la @jopepe":

2mmb9sl.jpg
6c5a9854ef4c2ecd4362566d4ed35aa2.jpg
 
Arriba Pie