El definitivo hilo del pringui exiliado clásico

Ahora que sigo leyendo un poco más, @Lord Balaguer, que te refieras a agonias para describir a la peña deja claro que tipo de inmigrante eres, el que en cuanto ve una vida mejor y algo de dinero ve por encima del hombro al resto. Bajo mi punto de vista, eres basura y tal. Curiosamente abundan mucho los españoles con esa actitud donde estoy, debe ser que por estar en un país rico y que les vaya bien se creen por encima del resto de muertos de hambre españoles.
 
Última edición:
debe ser que por estar en un país rico y que les vaya bien se creen por encima del resto de muertos de hambre españoles.

Pues así lo veo yo. Cierto es que no gano 90k al año ni lo ganaré nunca aquí, pero estoy bien agusto, una comida excelente, un clima envidiable y la familia a un par de horas en coche.

Luego me dice no sé quién que me vaya para no sé qué pueblecito de Irlanda que le están pagando una pasta y más de una vez me he planteado dar el gran salto pero sinceramente, si los alemanes y británicos a la mínima que pueden se vienen a vivir a España por algo será. :roll:
 
Pues así lo veo yo. Cierto es que no gano 90k al año ni lo ganaré nunca aquí, pero estoy bien agusto, una comida excelente, un clima envidiable y la familia a un par de horas en coche.

Luego me dice no sé quién que me vaya para no sé qué pueblecito de Irlanda que le están pagando una pasta y más de una vez me he planteado dar el gran salto pero sinceramente, si los alemanes y británicos a la mínima que pueden se vienen a vivir a España por algo será. :roll:
Coño, las dos cosas son validas. Te puede tirar mas vivir bien en España, que se vive de puta madre, irte a ganar dinero y volver en algun momento o irte para ser alguien en tu profesion y coronarte com un hezperto en tu campo, cosa que en casa es complicado si no imposible.

Yo por mi lado estoy ahorrando y trepando todo lo que puedo en mi profesion. Hace 10 años les digo a mi familia o colegas que llegaría donde estoy y me internan en una casa de reposo. Era un ruina de porro, cervecita y risas. Sin oficio ni beneficio. Salir fuera me despabiló.

Que no es para todos, pues no. Hace falta echarle cojones, no ser simplon, tener picarezca, aguante y un poco de suerte.

Ya me volvere pa casa a disfrutar cuando toque.
 
Aqui la pregunta es:

Si los ingenieros, investigadores, tal y cual cobran mucho menos y aguantan mas mierda en España que en esos sitios. ¿Por qué las empresas que precisan de ingenireos, invetigadores, tal y cual no montan sus cotarros de ingenieros, investigadores, tal y cual en España ahorrando pasta como una textil cualquiera explotando niños y chinos por igual?

No es defensa de la situación laboral en España que es indefendible.
Porque en España no hay tanta inversión en I+D o en industria?
Digo yo.
 
Y te recibiremos con los brazos abiertos, pero es que se estaba hablando de gente que se ha pirado y dice que ni de coña se vuelve.
Pues me he perdido algo en el hilo.

Pues no he conocido a ningún español que no quisiera volverse en algun momento. Debe ser cosa de foreros.
 
Trabajar es de pobres y quita tiempo para el cultivo del alma y el espíritu. Schopenhauer tenía esto clarísimo y yo lo comparto al 100%. Que tu proyecto vital se fundamente en tu carrera profesional dice mucho del tipo de hormiga que eres.
Claro que sí. Lo que hay que hacer es heredar la cas a de los abuelos y plantarse con un ri fle en el porsche a esperar a los intrusos para dispararles.

Los que salen a vivir al extranjero pierden sus raices esssssspañolas, son desarraigados, asimilados por culturas extrañas, alienados y globalizados. Hay que resistir en la patria porque la emigración disfrazada con el termino movilidad laboral o expatriación precisamente lo que quiere es sacarnos de nuestro entorno a cambio de unas monedas.

Llegará un momento en el que en España solo haya camareros y dependientes de tiendas, no habrá ingenieros, ni caprinteros, ni fontaneros, nadie. Solo camareros y dependientes.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Te olvidas que el turismo es una Industria muy importante y poner una casa rural o similar es lo más simple del mundo, no hay que estudiar nada para ganar dinero de esa manera en España.


Pues así lo veo yo. Cierto es que no gano 90k al año ni lo ganaré nunca aquí, pero estoy bien agusto, una comida excelente, un clima envidiable y la familia a un par de horas en coche.

Luego me dice no sé quién que me vaya para no sé qué pueblecito de Irlanda que le están pagando una pasta y más de una vez me he planteado dar el gran salto pero sinceramente, si los alemanes y británicos a la mínima que pueden se vienen a vivir a España por algo será. :roll:
Y no olvidemos la sanidac gratis.
 
Última edición:
Yo me fui de España pese a tener una vida de bastante lujo en el centro de Madrid, vivía en Plaza de Oriente y trabajaba en Gran Via. Ahora estoy en un pozo de UK (Coventry) pero con una perspectiva de futuro profesional que nunca habría ni soñado.
España es cojonuda, pero en algunas etapas de la vida es necesario decubrir que hay tras las puertas que se abren.
 
pues yo, despues de muchos años de trabajar de informatico en diversas consultoras ubicadas a lo largo de todo el panorama geografico de madrid y alrededores, puedo decir, que por fin estoy donde siempre soñe.

de informatico currando al lado del vertedero de valdemingomez.

a priori podria parecer valadi, pero dada la peste que echa eso, puedo llegar sin duchar de dos semanas, apestando a cazalla que no se entera ni rita.

dime tu si eso no es calidad de vida.
 
En el ramal de ciencias, conozco una persona que dejó el trabajo por estrés así de un día para otro, y se ha ido a hacer las américas. Su instagram es un LOL continuo, porque intenta poner frases profundas para dar a entender lo bien que está allí y al final sus últimas 30 fotos son de su perro en diferentes poses.

Huelga decir que era una feminazi, y que el estrés referido era un poquitín de presión adicional, pero si la imagen que intenta dar es de mujer guerrera, independiente y fuerte y solo acierta a colgar fotos de su mascota, no quiero ni pensar lo mal que lo estará pasando allí :lol:
 
Pero que hijo de puta Balaguer, no serás tú uno de los productores de "triunfadores españoles por el mundo" , verdad?

Preferiría comerme un trozo de pan duro en mi casa que estar penando por el mundo y tener que volver con el rabo entre las piernas contando mentiras a la gente para no quedar como subnormal.Ojo, no digo que eso sea de fracasados (bueno si) porque el que no arriesga no gana, pero no jodas,si no sabes alemán por ejemplo a que cojones te vas a Berlin?

Hay que salir de España si tienes un contrato firmado, si no es mejor quedarse.
Conozco un caso (de cada mil ) que vino aqui "a probar suerte" y salió bien, hasta la empresa le pagó el tramite del permiso de trabajo e incluso los viajes a España en navidad.El resto de casos, tragedias.

Yo he tenido propuestas para ir a Canadá y ni me molesto en leer las condiciones.
@Morzhilla tiene toda la razón por algo los vejestorios de paises frios se quedan a vivir en España ,por el clima y por la comida que es exactamente por lo que yo estoy aqui con los panchitos.
 
He leído con gran interés este hilo.

Yo creo que al final todo es relativo, es como se te dé.

Tengo cuatro ejemplos de expatriados. Los dos primeros ingenieros de caminos que tuvieron que salir por cojones, ya que aquí sólo había una perspectiva, el paro.

Hoy en día, ninguno de los dos pretende volver. Ambos dos se están llevando kilotons, y tienen unas condiciones de vida que en el caso de uno son impresionantes. Vive en Canadá, en un casoplon con un terrenazo inmenso en medio de la más apabullante naturaleza. Sus hijos estudiando en un colegio de élite y su mujer que era a abogada, se ha colocado también, ganando encima un sueldaco. Esos no tienen previsto volver y ahora mismo ni lo quieren.

El otro se ha convertido en el responsable de zona de Chile, Argentina, Uruguay y no sé si otro país de muerda. Fue de jefe de obra pelao, y hoy lleva media america latina. Vive en Chile, en Viña del Mar, en un duplex en primera línea de costa, de 250m. Su hijo va un colegio alemán, y su esposa ha montado un negocio de decoración. Este si tiene previsto volver, pero dentro de 8 o 10 años.

Pero hay otras caras de la moneda. Un abogado hamijo fue a Canadá, estuvo un año y tuvo que volver porque no se integraba, y porque las condiciones laborales pese a ser francamente superiores a las de aquí, allí iba pelao.

Otro fue de técnico de inyección a una empresa de componentes de automoción en Alemania y la que no se integró fue su mujer, y al año a España.
 
He leído con gran interés este hilo.

Yo creo que al final todo es relativo, es como se te dé.

Tengo cuatro ejemplos de expatriados. Los dos primeros ingenieros de caminos que tuvieron que salir por cojones, ya que aquí sólo había una perspectiva, el paro.

Hoy en día, ninguno de los dos pretende volver. Ambos dos se están llevando kilotons, y tienen unas condiciones de vida que en el caso de uno son impresionantes. Vive en Canadá, en un casoplon con un terrenazo inmenso en medio de la más apabullante naturaleza. Sus hijos estudiando en un colegio de élite y su mujer que era a abogada, se ha colocado también, ganando encima un sueldaco. Esos no tienen previsto volver y ahora mismo ni lo quieren.

El otro se ha convertido en el responsable de zona de Chile, Argentina, Uruguay y no sé si otro país de muerda. Fue de jefe de obra pelao, y hoy lleva media america latina. Vive en Chile, en Viña del Mar, en un duplex en primera línea de costa, de 250m. Su hijo va un colegio alemán, y su esposa ha montado un negocio de decoración. Este si tiene previsto volver, pero dentro de 8 o 10 años.

Pero hay otras caras de la moneda. Un abogado hamijo fue a Canadá, estuvo un año y tuvo que volver porque no se integraba, y porque las condiciones laborales pese a ser francamente superiores a las de aquí, allí iba pelao.

Otro fue de técnico de inyección a una empresa de componentes de automoción en Alemania y la que no se integró fue su mujer, y al año a España.
Ya comenté en algún hilo que en Chile los ingenieros españoles se están poniendo las botas.

Tengo dos amigos allí, se fueron cuando hacía un año que habían terminado la carrera. Ella trabajando de frutera y el de cristalero. Allí , después del terremoto de destruyó casi todas las infraestructuras había curro para todo Dios, con o sin experiencia.

Llevan para seis años alli, cobran de cojones, están bien mirados y la experiencia que estan adquiriendo es impagable.

Algunas empresas españolas han tentado a muchos de los ingenieros españoles que hay allí, incluido ellos. Y parece que ni dios tiene pensado venirse a ser un esclavo pudiendo ser un Dios alli
 
Ahora que sigo leyendo un poco más, @Lord Balaguer, que te refieras a agonias para describir a la peña deja claro que tipo de inmigrante eres, el que en cuanto ve una vida mejor y algo de dinero ve por encima del hombro al resto. Bajo mi punto de vista, eres basura y tal. Curiosamente abundan mucho los españoles con esa actitud donde estoy, debe ser que por estar en un país rico y que les vaya bien se creen por encima del resto de muertos de hambre españoles.

Relaja el cuerpo, deadliftero, que desde el principio he querido hablar de la calidad laboral, no del dinero. En cuanto a lo de agonías, me reitero, si te vas de España y sigues cometiendo los mismos errores eres un agonías, hay que fijarse en el entorno y lo que hace el resto de la gente. En ese ejemplo de los dos en Helsinki veían irse a los compañeros a las cuatro de la tarde y se indignaban. Como ya he dicho se les pasó pronto y ahora viven totalmente adaptados.

Yo he visto enxeneiros cobrando 1200€/mes y con contratos de 18 meses, antes de que se terminase el contrato los despedían para volverlos a contratar 3 días después por otros 18 meses y así durante años y años.

Estamos hablando de la calidad laboral, de que no existe el término "Ingeniero Júnior" ni cualquier otro chanchullo para explotarte con horarios demenciales y cargas de trabajo que no las aguanta ni un mulo. El salario viene detrás de todo eso, lo primero y primordial es estar contento en tu puesto de trabajo y ver cómo te tratan.
 
Pero que hijo de puta Balaguer, no serás tú uno de los productores de "triunfadores españoles por el mundo" , verdad?

Preferiría comerme un trozo de pan duro en mi casa que estar penando por el mundo y tener que volver con el rabo entre las piernas contando mentiras a la gente para no quedar como subnormal.Ojo, no digo que eso sea de fracasados (bueno si) porque el que no arriesga no gana, pero no jodas,si no sabes alemán por ejemplo a que cojones te vas a Berlin?

Si eres enxeneiro o desarrollas software con que hables inglés te van a coger con los brazos abiertos. Mi empresa parece ahora mismo la ONU, ya somos 10 españoles y en 2012 éramos tan solo 2. Coge ese dato y saca cualquier nacionalidad imaginable, hay gente aquí que lleva un lustro y no habla ni una palabra de alemán, no les hace falta. Curiosamente los únicos que se han preocupado por aprender alemán son los españoles que han ido llegando. Y te hablo de nacionalidades pasando por Japón a Guatemala.
 
Si eres enxeneiro o desarrollas software con que hables inglés te van a coger con los brazos abiertos. Mi empresa parece ahora mismo la ONU, ya somos 10 españoles y en 2012 éramos tan solo 2. Coge ese dato y saca cualquier nacionalidad imaginable, hay gente aquí que lleva un lustro y no habla ni una palabra de alemán, no les hace falta. Curiosamente los únicos que se han preocupado por aprender alemán son los españoles que han ido llegando. Y te hablo de nacionalidades pasando por Japón a Guatemala.
Misma experiencia. Me muevo por Alemania hablando ingles. En el trabajo el ingles es el idioma oficial.

Es la lingua franca, hasta que el brexit lo joda, en una generacion o dos.
 
Un abogado hamijo fue a Canadá, estuvo un año y tuvo que volver porque no se integraba, y porque las condiciones laborales pese a ser francamente superiores a las de aquí, allí iba pelao.

Lo de las carreras técnicas lo entiendo, porque un ingeniero viene a ser lo mismo (o muy parecido) en cualquier lugar del mundo. Y en medicina ni le digo. Pero... Un abogado? Alguien que se ha sacado la carrera aquí basado en un sistema legal único (como lo son los de todos los países, vamos) se va a un país completamente diferente a aprender otro sistema radicalmente distinto y en una lengua que, por muy bien que se hable, no deja de estar llena de tecnicismos y donde la precisión de los términos parece esencial? Cómo se come eso?
 
Última edición:
Lo de las carreras técnicas lo entiendo, porque un ingeniero viene a ser lo mismo (o muy parecido) en cualquier lugar del mundo. Y en medicina ni le digo. Pero... Un abogado? Alguien que se ha sacado la carrera aquí basado en un sistema legal único (como lo son los de todos los países, vamos) se va a un país completamente diferente a aprender otro sistema radicalmente distinto y en una lengua que, por muy bien que se hable, no deja de estar llena de tecnicismos y donde la precisión de los términos parece esencial? Cómo se come eso?
No se come. Simplemente ese abogado está abocado (jij) a desarrollarse profesionalmente en otra cosa que nada tenga que ver. Los únicos casos que conozco análogos son los de empresas que tienen tratos mercantiles con otros países y que, si son lo suficientemente sólidos y frecuentes, necesitan a alguien en el país de origen que conozca la legalidad del de destino, lo cual es bastante poco frecuente porque lo normal es tener al abogado en la filial española, y en todo caso una cosa bastante de nicho y a la que se suele llegar porque te trasladan fuera, no porque vayas fuera a la aventura y encuentres algo así.

En resumen, abogado en España, camarero en Londres.
 
A mi estos que dicen que prefieren españa porque a partir de las 16:00 sigue siendo de día para tomar unas cañas...me tienen todavía anonadado por ese razonamiento.

Si fuese importante que haya luz para dar una vuelta en moto o bañarse en la playa, pues lo entendería, pero..... ¡¡¡ para tomar unas putas cañas !!! , joder!, pero ...¿¡ cómo cojones va a ser importante que sea de día para tomar unas putas cañas !?..... si vas a ir a tomarlas bares oscuros para que no se vea la mierda que tienen y muchas veces llenos también de gente tan subnormal como tú que no para de dar por el culo hablando a gritos !!. Y las terrazas peor me lo pones, casi siempre puestas en la puta acera, en mesas que literalmente puedes dibujar con el dedo de la mierda que acumulan y que te dejan el vaso pegado porque no se han limpiado en años y con sillas todavía mas asquerosas que encima a veces ni hay porque los mongolos de al lado las han cogido todas.

Subnormales, no hay nada más que subnormales en esos bares a partir de las 16:00 tomando cañas con los amigos.
 
Última edición:
Porque, claro, lo que importa SON LAS CAÑAS. Lo que importa es que hay TERRACITAS. Lo que importa es que hay TAPAS.

ESO y no otra cosa es lo que determina la calidad de vida, el poder tomarse una cerveza en una silla en la calle con una tosta de jamón, porque como todo el mundo sabe ESO ESTÁ PROHIBIDO EN EL EXTRANJERO, donde no hay bares, donde no hay terracitas, donde no te sirven comida en una mesa de la calle. Porque, amigos, la vida se mide en el número de cañas tomadas en una terraza y la vida, tu existencia, el sentido de vivir, todo, todo orbita alrededor de eso.
 
Yo me fui de España pese a tener una vida de bastante lujo en el centro de Madrid, vivía en Plaza de Oriente y trabajaba en Gran Via. Ahora estoy en un pozo de UK (Coventry) pero con una perspectiva de futuro profesional que nunca habría ni soñado.
España es cojonuda, pero en algunas etapas de la vida es necesario decubrir que hay tras las puertas que se abren.

A ver, poseedor del nick que todos querríamos tener, desarrolla un poco más esto.
¿Vida bastante de lujo qué coño significa? ¿Cambiaste tu vida "bastante de lujo" comiendo risketos para pasarte a unas chips sabor gamba en Conventry?
¿"Perspectiva de futuro profesional que nunca habría ni soñado"? <--- El olor de tu cuerpo descompuesto se mezclará con el hedor del que sale de tu hogar, como buen phorer, y te encontrarán moñeco semanas más tarde.

Es que eso de vida bastante de lujo y cambiarla por un desarrollo profesional que no te den en España sólo lo veo si puedes llegar a ser probador jefe de UBISOFT.
 
Última edición:
auxili x fabor si us plau helpo me...m´han exilitat en el strangero catalunya-periferic me persigue la polisia x mis ideals x fabor estoyy reportando peligro desde el maletero de una renault kangoo camuflat como furgoneta de repoarto de amazon esdtoy reportando con mi movl rodeado de paquetets con huevos tenga y otras cosas de pobres x fabor no resistire milto tempi se magota el oxigeno..llamad a los mosos interpol para que me faciliten una salida honroosaaestoy con el pene fuera repatiendo smegmi en los paquets de amazon prime sin recargo x entrega...llibertad sapos politics x fabor llevad lazo amarillo para que pueda pedir mi llibertad njo quiero medirme los penes con jordis en el maco anuncii serio desde el exili helpo me.
 
Lo de las carreras técnicas lo entiendo, porque un ingeniero viene a ser lo mismo (o muy parecido) en cualquier lugar del mundo. Y en medicina ni le digo. Pero... Un abogado? Alguien que se ha sacado la carrera aquí basado en un sistema legal único (como lo son los de todos los países, vamos) se va a un país completamente diferente a aprender otro sistema radicalmente distinto y en una lengua que, por muy bien que se hable, no deja de estar llena de tecnicismos y donde la precisión de los términos parece esencial? Cómo se come eso?

No se come. Simplemente ese abogado está abocado (jij) a desarrollarse profesionalmente en otra cosa que nada tenga que ver. Los únicos casos que conozco análogos son los de empresas que tienen tratos mercantiles con otros países y que, si son lo suficientemente sólidos y frecuentes, necesitan a alguien en el país de origen que conozca la legalidad del de destino, lo cual es bastante poco frecuente porque lo normal es tener al abogado en la filial española, y en todo caso una cosa bastante de nicho y a la que se suele llegar porque te trasladan fuera, no porque vayas fuera a la aventura y encuentres algo así.

En resumen, abogado en España, camarero en Londres.

Cosas veredes.
Conocí a un tipo, que, teniendo por entonces 30-31 años se levantaba auténticas morteradas dedicándose a esto.
No me pregunten por el término exacto de este puesto de trabajo, pues el tipo era una especie de autónomo que igual enseñaba a particulares o colaboraba con empresas o juzgado.
Su función era, además de traducir el idioma( que tampoco dominaba el castellano 100%), traducir términos jurídicos, adaptar o buscar adaptaciones de una legislación a otra.
Cuando le salía de los cojones, desaparecía 2 meses, que luego me contaba que se había ido de viaje por el sureste asiático y blao. Quicir, que el trabajo no le faltaba ni las perras tampoco.
 
Atrás
Arriba Pie