HILO DE TENIS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Hnpyc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
que Nole se está saliendo eso nadie lo discute, que en momentos clave le pega con todo y le entran a la linea tambien, que ha mejorado su físico escandalosamente jugandole de tu a tu al mismisimo Nadal desde el fondo de la pista sin importar que en menos de 24 horas tuvo un gran desgaste contra Murray eso se ha visto, pero que ha tenido mucha suerte en varios partidos donde estaba eliminado eso es un hecho. Roland Garros será otra historia pese a los que les pese. Nadal estará ahi en la final seguramente ante un Murray donde Nadal se llevará el gato al agua una vez mas. La racha de Nole es buenísima, veremos a ver cuanto dura.
 
Lo mejor es que no sólo es un paquete sino que además es un tramposo.

Aprende a leer, en ningún momento he dicho que sea un paquete, solo que a mi no me divierte, hace un juego ruín y aburrido, sin arriesgar, jugando al peloteo desde el fondo de la pista, esa es su mejor arma, pero con el serbio no puede.

Que Djokovic sea el núm 1 solo depende de él, si sigue jugando con esa concentración a la par de su altísimo nivel junto con su buen momento físico Nadal no tiene nada que hacer, y él lo sabe, de hecho lo ha medio reconocido.



Chico, no sé, siento que Nadal se follara a tu madre.

:lol:

Britzingen rebuznó:
Lo tuyo son puros prejuicios hacia Nadal. No voy a enumerar la lista de logros que han convertido en una leyenda a Nadal porque sería superfluo. Federer debe ser muy malo
Federer lo ha ganado absolutamente todo enel tenis y ya hace mucho tiempo que está a medio gas, su apatía y desidia hace años que dura. Se ha cansado de ganar.

Britzingen rebuznó:
Pero dárselas de que te gusta el tenis y decir que Nadal no hace buen tenis es haber visto 2 o 3 partidos del mallorquín en tu vida, y seguramente de hace 4 o 5 años.

En la tele no van a decir que su juego es poco vistoso y atractivo para el espectador, que van a decir.

Pero en los circulos tenisticos es sabido que el juego de Nadal no es un portento de clase y técnica. Un portento de lucha y fuerza sí. Pero de vistoso poco poco poco. Te podría enumerar más de diez tenistas de otras épocas donde era una auténtica gozada verlos jugar, y probablemente Nadal los ganaría a todos.

Estilita rebuznó:
No se lo tengáis en cuenta, las banderas rojigualdas le incomodan, y todos los que las defienden, le parecen unos mermados insufribles. En el hilo de la F-1 habitaba un tal Frenillo que iba con el mismo cuento pero contra Alonso. Era ver una bandera española y automáticamente sacar la escopeta. No tengo nada contra su independentismo, pero su fobias antiespañolistas eligen los peores objetivos posibles.
Tu a tu bola con tus pajas mentales :lol:

Y me vuelves hablar de patrañas independentistas, ay madre ¿ pero de que pollas me hablas? :lol:

Ya te dije que Alonso si me parece un núm 1, y es español y del Real Madrid. No veo a ningún piloto mejor que él.

A ver si tendré que pedir perdón por decir lo que todo el mundo sabe pero calla.

Me da a mi que aquí más de uno lo más redondo que ha visto en su vida es su barriga.
 
Rogerglover es un independentista malo.
 
RogerGlover rebuznó:
(...)

Pero en los circulos tenisticos es sabido que el juego de Nadal no es un portento de clase y técnica. Un portento de lucha y fuerza sí. Pero de vistoso poco poco poco. Te podría enumerar más de diez tenistas de otras épocas donde era una auténtica gozada verlos jugar, y probablemente Nadal los ganaría a todos.


(...).

¿Y como explican en los "círculos tenísticos" que un jugador que sólo es fuerza y y lucha, haya ganado los 4 grandes, adaptando su juego a todas las superficies? Hay que ser un tenista mayestático para hacer lo que ha hecho Nadal. De todas formas, por muy bien que estoy a día de hoy el serbio, ayer ganó por la mínima, por errores y aciertos puntuales, nada de juegos en blanco ni dos sets seguidos 6-0, 6-0. Tuvo que jugar al límite, con bolas antológicas para derrotar a un tenista, que según los "círculos tenísticos" esta muy por debajo de Djokovic.
El partido, lógicamente se le fue al Mallorquín en el 5-4, cuando pudo haber roto el servicio del serbio, y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) cuando tiró su saque con un 0-40. De haber ganado el segundo set hoy Nadal tendría un nuevo trofeo en la vitrina. La distancia se acorta, el español acecha y en París sonará, tápate los oídos, una vez más la Marcha Real mientras la rojigualda centellea en todo lo alto.
 
Estilita rebuznó:
¿Y como explican en los "círculos tenísticos" que un jugador que sólo es fuerza y y lucha, haya ganado los 4 grandes, adaptando su juego a todas las superficies?
No he dicho en ningún momento que el tenis de Nadal solo sea de fuerza y lucha, evidentemente que no, pero SI son sus puntos fuertes, son principalmente esas virtudes las que han hecho de él un núm. 1 que lo es. Pero lo siento, a mi me aburre soberanamente su juego, espero mucho más de un núm. 1, mucho más.

Cuando se habla de Nadal salen con las mismas patrañas de siempre, que si su fuerza mental, que si su fuerza física, que su mentalidad ganadora, que sí, que sí, que todo eso es cierto, además de ser un chaval de puta madre, pero a ver, date cuenta que nadie destaca su juego técnico o elegante.
Su juego defensivo, monótono y machacón (siempre al revés) me aburre, me aburre soberanamente, siempre metido en el fondo de la pista, con peloteo y peloteo y peloteo.

Me gusta el tenis talentoso y ofensivo, y Nadal es todo lo contrario.

Estilita rebuznó:
ayer ganó por la mínima, por errores y aciertos puntuales, nada de juegos en blanco ni dos sets seguidos 6-0, 6-0.
.
¿ Ganar por la mínima? ¿ que no ha ganado 6-0 6-0? :lol: Menudos comentarios haces jijiiji

Aunque antes ya has comparado a Nole con Del Potro, Nabaldian o Davidenko, cada vez te superas más, menudas chorradas sueltas :lol:
 
Con el sistema actual de defender puntos, es un hecho evidente que Nole será número uno más bien pronto que tarde. Es inevitable que Rafa pierda el nº1. Esto esta escrito ya. Rafa no va a mantener los resultados en la parte media de la temporada realizados el año pasado. No creo que gane RG, WB y US. Son muchos puntos, aunque ha hecho un inicio muy bueno. Quien no firmaría 4 finales en los M1000? De todas formas veo con capacidad a Federer o Rafa de optar al nº1 en USA donde Djoko defiende final y donde creo que llegara fundido mentalmente. WB este año sera territorio Federer si el saque le acompaña.
 
Un grande

McEnroe: "la racha de Djokovic impresiona más que la mía" - MARCA.com

De todos modos, McEnroe lanzó un aviso a Djokovic. "Es muy duro vencer a Nadal en un partido a cinco sets. De hecho, en el '84, gané a Lendl dos veces en tierra y en Roland Garros me llevé los dos primeros sets y perdí. Novak debe tener cuidado porque Nadal lucha hasta el final", concluyó.

Se destaca a Nadal en lo de siempre ' lucha hasta el final' :lol:
 
RogerGlover rebuznó:
Un grande

McEnroe: "la racha de Djokovic impresiona más que la mía" - MARCA.com

De todos modos, McEnroe lanzó un aviso a Djokovic. "Es muy duro vencer a Nadal en un partido a cinco sets. De hecho, en el '84, gané a Lendl dos veces en tierra y en Roland Garros me llevé los dos primeros sets y perdí. Novak debe tener cuidado porque Nadal lucha hasta el final", concluyó.

Se destaca a Nadal en lo de siempre ' lucha hasta el final' :lol:
Pues vaya ejemplo que has buscado. McEnroe siempre ha hablado maravillas de Nadal y en todos los sentidos.
 
Falopio rebuznó:
Pues vaya ejemplo que has buscado. McEnroe siempre ha hablado maravillas de Nadal y en todos los sentidos.

Pues dice como todos, que es un grandisimo atleta, que juega cada punto como si fuera el último, que si su gran poder mental y todos esos rollos macabeos.

No dice, que gran volea tiene, que globos o que dejadas.

Me recuerda un poco ( salvando las distancias) a Arancha vs Conchita, la primera rindió mucho más, pero para ver un partido me quedo con la segunda.
 
RogerGlover rebuznó:
Pues dice como todos, que es un grandisimo atleta, que juega cada punto como si fuera el último, que si su gran poder mental y todos esos rollos macabeos.

No dice, que gran volea tiene, que globos o que dejadas.

Me recuerda un poco ( salvando las distancias) a Arancha vs Conchita, la primera rindió mucho más, pero para ver un partido me quedo con la segunda.

"Los dos más grandes de la historia del tenis son Bjorn Borg y Rafael Nadal", John McEnroe, Qatar, noviembre 2010
 
Britzingen rebuznó:
"Los dos más grandes de la historia del tenis son Bjorn Borg y Rafael Nadal", John McEnroe, Qatar, noviembre 2010

Anda que tú también :lol: no me seas tramposo y pon entero lo que dijo, que viene a darme la razón por completo.

McEnroe: "Nadal y Borg, los mejores de la historia"


Hay pocas imágenes tan impresionantes en el deporte como ver a Roger a pleno rendimiento, pero el maestro suizo no puede compararse a nivel físico"

Puedo ponerte mas de 20 links de McEnroe o cualquier otro tenista alabando a Nadal ( que se lo merece), pero ninguno, absolutamente ninguno dice de él que es el mejor tenista talentoso, con clase, técnico o elegante, no hay ni uno solo que diga de él que tiene la mejor volea de la historia, o el mejor saque ( :face:), la mejor dejada (:lol:) o el mejor globo o cualquier otro golpe, sieeeeeeeempre lo destacan por lo mismo, por su lucha, por su entrega y todas esas mandangas que aburren a las ovejas.

Podeís poneros como queráis, que cualquiera que entiende un poco de esto y que tenga un mínimo de criterio sin que se deje llevar por absurdos fanatismos patrioticos ( tiene guasa la cosa cuando se trata de un deporte individual que solo se representa a él mismo) sabe que tengo razón.

Quizás es que tengo una acentuada mentalidad yanqui en cuanto a deporte se refiere, donde prima el espectáculo, se premia el talento, la clase y el ser ofensivo por encima de todo.
 
Que sí, que nos vienes con que un grande como McEnroe (que lo es) te da la razón y te ha salido el tiro por la culata. En el círculo profesional, McEnroe es muy probablemente el mayor fan de Nadal.
 
Por cierto, Almagro está en semis de Niza. A mi este tío siempre me ha gustado como juega con unos fundamentos tenisticos enormes y golpes y movimientos mecanizados muy buenos. Sus errorres son los errores no forzados, comete una barbaridad, y cuando no tiene confianza está apagado, su estrella se apaga y no brilla. Tiene un talento innato para jugar al deorte de la raqueta.
 
redios rebuznó:
Por cierto, Almagro está en semis de Niza. A mi este tío siempre me ha gustado como juega con unos fundamentos tenisticos enormes y golpes y movimientos mecanizados muy buenos. Sus errorres son los errores no forzados, comete una barbaridad, y cuando no tiene confianza está apagado, su estrella se apaga y no brilla. Tiene un talento innato para jugar al deorte de la raqueta.

Sí si, estoy viendo las semis, un partido entretenido, Almagro como siempre, suelta unos golpes buenísimos alternandolo con errores absurdos. Le falta mentalidad. Pero a mi me encanta verlo jugar, no deja de sorprenderme su enorme calidad, es un placer verlo con una raqueta de tenis.
 
Hoygan, cómo se distingue en tenis quién tiene calidad y quién no?

Hay balol de oro?
 
Se sabe según la opinión que le merecen a RogerGlover.
 
Jandrov rebuznó:
Hoygan, cómo se distingue en tenis quién tiene calidad y quién no?

Hay balol de oro?
Pues el tenista con muchos recursos, con un amplio abanico de golpes milimetricamente ejecutados, y que los utiliza cuando hay que utilizarlos.

Por ejemplo una precisa dejada que pica al menos 2 veces dentro de alguno de los cuadrados de saque sorprendiendo al contrario, o como respuesta el contra drop es decir una nueva dejada, esta vez realizada desde cerca de la red ya que no es posible realizar un drive.

Un globo plano, globo liftado o un globo cortado, un golpe que desafortunadamente apenas se utiliza ya que parece que siempre se esté obligado a darle fuerte a la bola.

La espectacularidad del 'gran willy', osea el golpe de espaldas a la red y golpeando la bola con la raqueta entre las piernas, un golpe que por cierto aunque parezca extraño Nadal lo realiza bastante bien :lol:.

El golpe de aproximación para acercarse a la red y buscar el smash.

En fin hay bastantes más y la lástima que apenas se enseñan en los clubes y academias, porque ahora lo que se lleva es tener un nivel físico altísimo y darle lo más fuerte posible a la bola con el drive o el revés. Hoy día apenas se utilizan la infinidad de recursos que puedas tener con una raqueta.

En el caso contrario a la calidad están los tenistas aburre piedras, por ponerte un ejemplo el típico tenista de saque y volea, con pocos recursos o que al menos no los utiliza, y eso es bastante aburrido para el espectador.

El tenis en donde la base es el poder físico por encima de todo, jugar al fondo de la pista esperando a que el rival tengo un error no forzado, el juego defensivo y monotono apenas solo utilizando el revés y algún que otro escaso drive, como si no existieran los globos y las dejadas. Convirtiendo el tenis en aburrido y machacón.

Por eso a mi ( opinión personal) como he mamado tenis durante muchos años y he visto a todo tipo de jugadores, me quedo con los primeros, con los segundos ya pueden ganar todos los torneos que quieran, que me seguiran aburriendo.
 
Intentaré fijarme en esas cosas... yo es que a veces me quedo viendo un partido de tenis y me sé las reglas y tal, pero no entiendo un puto carajo.
 
Almagro a la final de Niza. 6-4, 6-4 a Berdych. Me encanta como juega, casi más que ver a Federer. Tiene todo para estar entre los grandes.
 
Jandrov rebuznó:
Intentaré fijarme en esas cosas... yo es que a veces me quedo viendo un partido de tenis y me sé las reglas y tal, pero no entiendo un puto carajo.
No jodas que era una pregunta seria :lol:
 
Que Djokovic está intratable y jugando a un tenis de lo mejor que se ha visto es un hecho objetivo, aún así veo a Nadal favorito a 5 sets en Roland Garrós.

Es verdad que Djokovic no tiene el saque ni la bolea, ni las dejadas (digamos que la técnica) de Federer pero es que yo no he visto nunca al suizo en un despliegue de bolas imposibles a izquierda y derecha como Djokovic y sobre toso esa sensación de que no tiene puntos debiles, el reves de Djokovic es muy superior al de Federer, sobre todo esto último es lo que marca la diferencia.

Djokovic se ha convertido en un auténtico tira-lineas como Davydenko pero en una versión muy mejorada sin puntos debiles.


No hay táctica que valga contra Djokovic... pero puede perder.
 
Atrás
Arriba Pie