Patinetes eléctricos: Detectores de subnormales.

Cuando te mate un patinete porque estás mas atento al solo de algún melenudo granudo cantando sobre elfos y magos en vez de a la puta vida real, me lloras.

Acabas de crear la mejor muerte que un ser humano puede tener, también la peor, no es lo mismo que te maten escuchando Mirror Mirror que te pillen escuchando la mierda de Helloween.
 
No sé si donde vivís vosotros es igual, pero aquí lo que me molesta es la puta carita que ponen. Todos, sin excepción, circulan en el cacharro con la mirada elevada y el rictus serio, como de una autosuficiencia brutal.

Es como si estuviesen por encima del ciudadano medio, salvando el planeta a quince centímetros de altura sobre el mismo, como si fuesen por la vida dando lecciones de urbanidad y todología.

En su puta madre me cago cuando van por la calzada o la acera, eso yes. Y aquí es muy habitual que el carril bici lo dejen ahí de lado y tanto ciclistas como patineteros de estos vayan por la calzada o la acera, a tres metros de aquel.

Meterlos en el saco de los ciclistas es justo y necesario. Ojalá revienten ambos colectivos.
No se multiquotear, como buen subnormal que soy, así que menciono a @eider también. Es que esos cacharros son para carril bici o asfalto, como vayas por la acera es hostión for the lulz garantizado. Eso y los años que llevo ya de ciclista y experiencia con el carril bici, que todos los subnormales van por el camino porque se sentirán guiados por la senda asfaltada verde, desde turistas de mierda con las maletas, rumanos con el carro de la basura o gente que prefiere pasear por el carril bici, como quien se ponen a pasear por el carril izquierdo de la A4 dirección Madrid. Los únicos que deberían ir por el carril tendrían que ser misuvalidos y viejitos.
 
Me parece un invento cojonudo. Sobran jubilados y gente por las aceras a patadas. Deberían ponerles pinchos a las ruedas como las de Ben Hur o tipo Mad Max.

Ya ha palmado alguien en Barcelona. Adivinad? Sí, una vieja. Veís como es un método para solucionar el tema de las pensiones. Ahora que viajan en avión con el Imserso, ya no se pueden organizar "accidentes" con autobuses. Se olieron la tostada los viejos.
 
Me parece un invento cojonudo. Sobran jubilados y gente por las aceras a patadas. Deberían ponerles pinchos a las ruedas como las de Ben Hur o tipo Mad Max.

Ya ha palmado alguien en Barcelona. Adivinad? Sí, una vieja. Veís como es un método para solucionar el tema de las pensiones. Ahora que viajan en avión con el Imserso, ya no se pueden organizar "accidentes" con autobuses. Se olieron la tostada los viejos.

Pero esa es la típica vieja de 92 años que pesa 32kg, con 800 dioptrías y cataratas. Es la vieja que está de vuelta de todo, que no tiene miedo a morir y cruza por enmedio de cualquier parte, sin mirar, al ritmo de un oso perezoso.

A esa señora se la llevó por delante un patinete como se la podría haber llevado cualquier ente urbano.
 
Veo que todos tenéis el mismo pero con los patinetes: "Es un buen invento, pero es un peligro en manos de imprudentes".

Esto no habla de otra cosa que no sea hasta qué punto se han normalizado los coches y habéis naturalizado su presencia. Porque este mismo peligro -que lo conduzca un cafre- se multiplica por 100 en el caso del coche. Y no sólo eso. El coche contamina, estresa a los traseuntes, ocupa un espacio precioso en todas las calles de una ciudad y hay 1000 coches por cada patinete eléctrico.

Habéis normalizado hasta tal punto que las ciudades sean territorio de los coches que no sois capaces de imaginar siquiera la maravilla que sería vivir sin su presencia.

Es totalmente cierto que el coche y la moto, a pesar de todos sus inconvenientes, se han normalizado. Se incluyen aquí los accidentes con sus correspondientes muertos y tullidos. Se abre la operación salida y ya se da por hecho que va a haber destrozos. Fíjate si hay normalización.

Hasta llegar a eso, quien quiera transportarse en coche o moto ha de pasar por un recorrido que consta de:
- adquisición de la mayoría de edad.
- test psicotécnico, aunque sea putapénico.
- test médico, aunque sea para poner en el futuro carné que necesitas gafas y que oyes si te pitan.
- formación y superación de prueba teórica de las normas mínimas de circulación.
- formación y superación de prueba práctica para que domines mínimamente el vehículo.
- matriculación del vehículo, con su correspondiente tasa y visto bueno de industria.
- pago del canon de circulación del ayuntamiento correspondiente.
- pago de seguro obligatorio.
- declaración del adecuado estado del vehículo (ITV).
- renovación regular del carné del sujeto para verificar que no está atrofiado de los muñones.

Pero a un tonto que se sube en una moto sin sillín y que tiene el manillar como un palo, no se le pide NADA. No estoy en contra de la normalización del patinete en cuanto ciclomotor de baja potencia. O todos moros, o todos cristianos. Y sí, amigo @ilovegintonic , los patinetes podrían estar sometidos perfectamente a una ITV. Para empezar, para saber quién ha fabricado el chisme y si cumple requisitos mínimos de seguridad (por ejemplo, en caso de choque con una persona). Segundo, para saber qué potencia desarrolla y qué categoría de vehículo le corresponde. Tercero, para ver si ha sido manipulado y tiene más cv de los permitidos. Cuarto, para saber si frena. Quinto, para ver si lleva accesorios y si están homologados. Vamos, lo mismito que cualquier vehículo a motor.

Ya debería estar sucediendo con las bicis eléctricas, porque por ahora sólo se mira que no pasen de cierta velocidad y que la batería no funcione por sí sola (cosa que se da por hecho en el momento de la compra). Si los patinetes siguen en evolución y no se hace nada al respecto, muy pronto se empezarán a fabricar engendros de potencia considerable y aquí cada uno hará lo que le dé la gana.
 
Como siempre ¶la culpa de todo la tiene yoko ono¶, perspectivas, ascuas y sardinas:

- Percibo inquina hacia los ciclistas , nos comparáis con desprecio y tal, ora sea los patinetes, ora un Barreiros subiendo Pajares.

- Practico?
Bien. Más practico en recorridos cortos que un automóvil clásico. Si.
Más de lo.mismo, demonizar el auto, cosas del NWO.
Como somos gente práctica tenemos un e-patin de estos para recorridos urbanos cortos, una bici para recorridos medios, un coche para interurbanos, un 4x4 para ir al pueblo en invierno, etc.
Pero si eres de pocos posibles, ó bien no tienes un garaje de 100 m2, pues te haces práctico de verdad: te compras un coche mediano que te sirve para todas esas distancias, bien sea en Cerdilla a 40º C , bien sea cuando te vas a tomar una tapa a Granada en enero.

Ka®ma, modas y modernitos
 
¿Quién te indemniza si te atropella una bici? ¿Y si es un patinete?
 
¿Quién te indemniza si te atropella una bici? ¿Y si es un patinete?
El conductor del vehículo, previa demanda civil y tras un periplo judicial previsiblemente largo, siempre y cuando éste sea identificado, el atestado esté correctamente realizado y no se declare insolvente....
 
Última edición:
El conductor del vehículo, previa demanda civil y tras un periplo judicial previsiblemente largo, siempre y cuando éste sea identificado, el atestado esté correctamente realizado y no se declare insolvente....
Es decir, te jodes como @Herodes. No se si conté que un 31 de junio, antes de irme de vacaciones, me había escapado un momento de la oficina a hacer un trámite en el banco (@pepito50). Un gitano en bici se saltó un semáforo y me pasó rozando. Si llega a atropellarme, ni me indemniza el gitano ni la administración, por no estar en mi puesto a esa hora. No digo más.
 
Última edición:
Es totalmente cierto que el coche y la moto, a pesar de todos sus inconvenientes, se han normalizado. Se incluyen aquí los accidentes con sus correspondientes muertos y tullidos. Se abre la operación salida y ya se da por hecho que va a haber destrozos. Fíjate si hay normalización.

Hasta llegar a eso, quien quiera transportarse en coche o moto ha de pasar por un recorrido que consta de:
- adquisición de la mayoría de edad.
- test psicotécnico, aunque sea putapénico.
- test médico, aunque sea para poner en el futuro carné que necesitas gafas y que oyes si te pitan.
- formación y superación de prueba teórica de las normas mínimas de circulación.
- formación y superación de prueba práctica para que domines mínimamente el vehículo.
- matriculación del vehículo, con su correspondiente tasa y visto bueno de industria.
- pago del canon de circulación del ayuntamiento correspondiente.
- pago de seguro obligatorio.
- declaración del adecuado estado del vehículo (ITV).
- renovación regular del carné del sujeto para verificar que no está atrofiado de los muñones.

Pero a un tonto que se sube en una moto sin sillín y que tiene el manillar como un palo, no se le pide NADA. No estoy en contra de la normalización del patinete en cuanto ciclomotor de baja potencia. O todos moros, o todos cristianos. Y sí, amigo @ilovegintonic , los patinetes podrían estar sometidos perfectamente a una ITV. Para empezar, para saber quién ha fabricado el chisme y si cumple requisitos mínimos de seguridad (por ejemplo, en caso de choque con una persona). Segundo, para saber qué potencia desarrolla y qué categoría de vehículo le corresponde. Tercero, para ver si ha sido manipulado y tiene más cv de los permitidos. Cuarto, para saber si frena. Quinto, para ver si lleva accesorios y si están homologados. Vamos, lo mismito que cualquier vehículo a motor.

Ya debería estar sucediendo con las bicis eléctricas, porque por ahora sólo se mira que no pasen de cierta velocidad y que la batería no funcione por sí sola (cosa que se da por hecho en el momento de la compra). Si los patinetes siguen en evolución y no se hace nada al respecto, muy pronto se empezarán a fabricar engendros de potencia considerable y aquí cada uno hará lo que le dé la gana.
Estás poniendo al mismo nivel un vehículo de 1000-2000kg y 200km/h con otro de 5-10kg y 20km/h. Uno tiene potencial más que de sobra para matar y causar daños materiales y el otro sólo lo hace excepcionalmente.
 
Es decir, te jodes como @Herodes. No se si conté que un 31 de junio, antes de irme de vacaciones, me había escapado un momento de la oficina a hacer un trámite en el banco (@pepito50). Un gitano en bici se saltó un semáforo y me pasó rozando. Si llega a atropellarme, ni me indemniza el gitano ni la administración, por no estar en mi puesto a esa hora. No digo más.
31 de Junio no es el aniversario de tu primer encuentro heterosexual?

Y otra cosa, los gitanos no van en bici propia, las roban. Salvo las de los bedeles que van sin sillín.
 
Lo que no entiendo es como no se han hecho populares los mamotretos que llevan los vigilantes de seguridad de los centros comerciales.
Segway. Unos cacharros acojonantes. No son populares por el precio, a partir de 1600/2000€ el más básico frente a los 300 de un patinete eléctrico, pero son canela fina. Hacen distintos modelos, incluso todoterrenos. Si fueran más económicos...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Segway quebró y se la compró Huawei o Xiaomi, no recuerdo.

@pepito50 opina que no tiene por qué haber problemas con esos inventos si se atañen a la legislación de los automóviles, que no pueden sobrepasar los 12 km/h y tienen que llevar delante suyo siempre un paseante avisando con un trapo rojo.

Un consejo para los foreros. Cuando monten en tren cambien de vez en cuando la posición de la cabeza porque cuando viajas más deprisa que un caballo galopando tienes muchas papeletas para que se te desprenda la retina.
 
Estás poniendo al mismo nivel un vehículo de 1000-2000kg y 200km/h con otro de 5-10kg y 20km/h. Uno tiene potencial más que de sobra para matar y causar daños materiales y el otro sólo lo hace excepcionalmente.

Estoy poniendo al mismo nivel dos vehículos a motor. Lo que he dicho vale igual para un camión que para un vespino.
 
Yo me he ahostiado con el xiaomi.

Yo tengo carnet de sevici( el equivalente al bicimad de madrid pero bicis soviéticas de 20 kilos al menos de peso), coche y patinete y de largo el patinete es la mejor opción ya que es propio (como buen hikiko no tengo q compartir mi espacio con gentuza del autobus y además te ahorras la pasta del bonobus), no te quemas con la bici (en serio, que puta mierda es esta de hacer bicicletas con hierro y rellenarlas con plomo o con lo que cojones la rellenen?) y vas transportado como el coche. Y era mi opción ganadora excepto para los días de lluvia, que ya tenia que buscar una alternativa. Hasta que un día yendo al curro se rompió el tornillo del pasador por excesiva holgura (no olvidemos que xiaomi es china y los chinos siguen fabricando mierda) y salí volando dando con el cabezón contra el cemento. Pero vamos, que sigo bien, con el cabezón benitesco que gasto hice un bollo al carril bici. Un viejo ciclista me dijo que eso me estaba bien merecido por ir en patinete (el qué? que se rompa el puto patinete?) pero vamos, tengo pendiente el dia que vaya en coche atropellarlo, y decirle a su cádaver agonizante que eso le está bien merecido, por ir en bici. La demás gente que pasaba por allí vino a preguntar y a ayudar y llamar a la ambulancia. Lo normal cuando vas por el carril bici (que es donde te obliga la normativa, si no, por la carretera, a menos que haya un acerado mayor de 5 metros) y no hay viejos ni cuñados pontificando sin saber donde sopla el puto viento. Ya ni se acordarán de los atascos que había antes del carril bici.
No se multiquotear, como buen subnormal que soy, así que menciono a @eider también. Es que esos cacharros son para carril bici o asfalto, como vayas por la acera es hostión for the lulz garantizado. Eso y los años que llevo ya de ciclista y experiencia con el carril bici, que todos los subnormales van por el camino porque se sentirán guiados por la senda asfaltada verde, desde turistas de mierda con las maletas, rumanos con el carro de la basura o gente que prefiere pasear por el carril bici, como quien se ponen a pasear por el carril izquierdo de la A4 dirección Madrid. Los únicos que deberían ir por el carril tendrían que ser misuvalidos y viejitos.

Pero... ¿Tú también pones esa cara de subnormal pagado de si mismo?

¿Tú también, hijo mío? ¿TÚ TAMBIÉN?

:sad:
 
Lo peor de todo es que la EMT de Valencia los permite subir a los autobuses. Si te has quedado sin batería o se te han agarrotado las piernas te jodes, hijodeputa.

No respetan los pasos de cebra, luego se merecen un buen ostión.
 
Esto es como todo.
Si lo usas con mesura y cuidado (Coche, bici, moto, patinete... ) no tiene por que pasar nunca nada.
El que hace el anormal no es el patinete, moto, bici, coche... es quien lo conduce.
En mi bici llevo el casco, visto de colores vivos, tengo el seguro ciclista incluido en el de coche (Servicios de alquiler de bici/ patin creo que hay un seguro local para las bicis del Ayto. de turno y otro de las compañias privadas) y me paro en cada semaforo al 99,9 periodo %
Otra cosa al que se la suda todo (incluyendo peatones) y luego ayayay... que me han atropellado o me he dado el ostion contra algo/ alguien.
Mas de una vez algun peaton mongolo se me ha cruzado en el carril bici, pero el malo yo eh.

Estoy de acuerdo que el que va en patin/ bici por la acera es para colgarlo por los huevos o una multa que lo deje temblando.
Pero toca mucho los huevos que uno vaya cumpliendo las putas normas y quienes se quejan, usan el carril bici para pasear al perro, hacer footing, aparcan el coche directamente ahi o se la suda todo.

Nos guste o no, hay que usar el coche para lo minimo e imprescindible pero meterlo en la cabeza del españistani es tarea casi imposible.
 
Que alguien convierta el hilo en una encuesta con opciones como "A favor" "En contra" "Los mataría" "Mataría a todos los que no van en Panamera" y "Mataría a Capitán Pescanova para que no sufra su familia".
 
Lo peor de todo es que la EMT de Valencia los permite subir a los autobuses. Si te has quedado sin batería o se te han agarrotado las piernas te jodes, hijodeputa.

No respetan los pasos de cebra, luego se merecen un buen ostión.

Si dejan subir a las señoras con los carritos de niño de mierda ocupando el espacio de 3 o 4 pasajeros, es de ley que dejen subir un vehículo que plegado ocupa el espacio de dos paraguas.

Estoy poniendo al mismo nivel dos vehículos a motor. Lo que he dicho vale igual para un camión que para un vespino.

Hay sillas para minusválidos que también tienen motor. ¿Les ponemos ITV y seguro? A mí alguna me ha atropellado en la cola del super. Por suerte sobreviví.

Un descuido con el coche puede matar a 8 personas en un pestañeo, y con una moto casi que lo mismo. ¿Pero matar a alguien con un patinete? Habría que ponerle mucho empeño.
 
Arriba Pie