Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Si a mi me da igual que plagien a Satriani o a los sudacas esos, el caso es que la melodia es la misma.
 
Pues vale.

Duda: ¿Las voces son iguales en cuanto a efectos y demás en ambas versiones? ¿Hay alguna diferencia aparte del idioma?

Un besito, y por cierto, me alegro de ver un disco de éstos gachós.
 
_Memnoch_ rebuznó:
Pues vale.

Duda: ¿Las voces son iguales en cuanto a efectos y demás en ambas versiones? ¿Hay alguna diferencia aparte del idioma?

Un besito, y por cierto, me alegro de ver un disco de éstos gachós.

Sí, el disco es el mismo. Lo único que cambia es el idioma y el nombre de las canciones evidentemente.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Voy dejando por aquí mi propuesta para esta semana ya que después es posible que no aparezca. Ya que no se ha propuesto nunca un disco de música electrónica, o yo al menos no lo recuerdo, pongo uno de los precursores:

cw-e-front.jpg


Kraftwerk-Computer World (1981)

Considerado por mucha gente como el mejor disco de la banda alemana Kraftwerk, a la cual no creo que tenga que presentarla. Bueno, venga va, un pequeño resumen de quienes son esta gente, por si habeis estado metidos dentro de un zulo desde hace 30 años:

Kraftwerk es un grupo alemán que se formó sobre los años 70 (principios de la década, creo recordar). Los fundadores (amos) son Ralf Hütter y Florian Schneider, dos tipos que se conocieron en un conservatorio y expertos en música clásica. Después el grupo tuvo, normalmente, dos componentes más siempre, pero los dos pilares básicos eran ellos dos. Un día como otro cualquiera se dijeron a sí mismos "Vamos a ir un poco más allá y explorar la música" y experimentaron con multitud de sonidos haciendo evolucionar lo que es la música electrónica. Un tanto por ciento muy elevado de la música actual ha sido creada gracias a lo que en su día hicieron estos germanos.

Sin ir más lejos, David Bowie, Iggy Pop, Coldplay, New Order, Depeche Mode o (evidentemente) Daft Punk han sido fuertemente influenciados por Kraftwerk. Y seguramente me deje muchísimos nombres importantes en el camino.

Este es el pequeño resumen. Para los que querais más siempre podeis usar esa cosa llamada Google. Ahora voy con el disco que nos ocupa. Computer World (1981) está consideradocomo el disco más completo y de más calidad de la banda, y posiblemente el más fácil de escuchar. El tema central del album es la irrupción de los ordenadores en la sociedad.Es algo lógico, por otra parte, viendo el nombre del disco. El disco fue publicado con sus respectivas versiones en alemán, inglés, francés y japonés. Decir que creo que personalmente lo veo un disco necesario y de una calidad muy alta, aunque es cierto que en sus primeras escuchas es un disco dificil. Computer World está compuesto por 7 canciones, donde la más conocida quizás sea "Computer Love", aunque "Numbers" o la misma "Computer World" también tienen cierta fama.

Dejo por aquí la versión en inglés:
https://www.megaupload.com/?d=I701L3RK

Versión en alemán (espero que ahora sí):
https://rapidshare.com/files/153335541/1981-Computer_World__GER_.rar.html
Hola, es mi primera intervención en este hilo. Os he leído de vez en cuando y me he bajado un par de discos, pero nunca me daba tiempo a escucharlos.

Cuando he visto Kraftwerk no me he resistido a intervenir.

No entiendo porque has puesto este disco y no "Man-Machine", un disco más conocido, más popular y para mí mejor que este, prueba de ello es que siempre es el disco que más temas aporta a sus directos.

O incluso "Trans Europe Express" creo que hubiera sido más entretenido de comentar.
 
Hola, es mi primera intervención en este hilo. Os he leído de vez en cuando y me he bajado un par de discos, pero nunca me daba tiempo a escucharlos.

Cuando he visto Kraftwerk no me he resistido a intervenir.

No entiendo porque has puesto este disco y no "Man-Machine", un disco más conocido, más popular y para mí mejor que este, prueba de ello es que siempre es el disco que más temas aporta a sus directos.

O incluso "Trans Europe Express" creo que hubiera sido más entretenido de comentar.

El que haya propuesto este disco no quita que puedas comentar lo que te de la gana de la banda u otros discos. Al contrario, esta.ría cojonudo comparar "Computer World" con "Man Machine". Personalmente he propuesto este porque me parece más completo y porque contiene la que para mí es la mejor canción del grupo (Computer Love, aunque me gusta bastante más la versión posterior que hicieron ellos mismos).
 
Hahaha el 10 que le voy a dar a pocket calculator :lol:, lo que me chana esa canción

yo también me quedo con man machine como "el disco"
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
A mí me gusta más este. Man Machine se me hace más pesado. Además, este puede generar más polémica y discusiones (Madeira incoming :lol: ) al ser algo más experimental que Man Machine.

Madeira vendrá igual...

El disco me está gustando bastante la verdad, yo que lo único que he escuchado, que no lleve guitarras, es house-tecno con 16 años endronjao todos los sábados afternoons.

Este disco mola. Ya era hora de ir cambiando un poco de estilos.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
A mí me gusta más este. Man Machine se me hace más pesado. Además, este puede generar más polémica y discusiones (Madeira incoming :lol: ) al ser algo más experimental que Man Machine.

Yo es que es leer la palabra "experimental" y que me salga un sarpullido en la piel, pero lo escucharé libre de todo prejuicio (:lol:) y a ver qué pasa.
 
Oh, Dios, acabo de encontrar el disco perfecto para mis partidas de Pacman :D

A ver, si me parece muy bien que se cambie de estilo, pero a lo mejor no es muy acertado cambiar de estilo con discos tan experimentales, o lo que sea el tirubiru rayante ese. Igual si me tomara unos tasios lo vería de otra manera, pero así en mi casa con anginas, pues qué queréis que os diga.

Intentaré escucharlo entero pero no prometo nada.
 
j.m.1970 rebuznó:
Yo es que es leer la palabra "experimental" y que me salga un sarpullido en la piel, pero lo escucharé libre de todo prejuicio (:lol:) y a ver qué pasa.

¿Sí?... Pues todo es experimental; al menos en un principio. Vamos, hasta los villancicos lo eran, jaté.
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Sí?... Pues todo es experimental; al menos en un principio. Vamos, hasta los villancicos lo eran, jaté.

Claro, todo era experimental la primera vez que se hizo, luego ya no.

Mecagoenlavirgen, mi sarpullido ha ido en aumento al escucharlo. El broncochat esta semana puede ser apoteósico.

Yo creo que ya hemos cambiado mucho de estilo últimamente: hip-hop, música africana y lo que sea que es esto. Espero que la semana que viene ya toque algo digerible, por el bien de mis oídos.
 
ppffff, se me está haciendo dura la primera escucha... de estos sólo conocia The Model (y me gustaba)

estoy en el curro con los auriculares puestios y un compañero me ha dicho ¿que coño haces?¿jugar a los marcianitos? :lol:

en fin ya veremos si llego a puntuar...
 
Por los últimos comentarios veo que está gustando :lol:. Ya avisé que se trataba de un disco que puede resultar dificil en la primera escucha. Después la cosa mejora bastante.
 
Qué esto es experimental? Venga, no hagais un concurso de mongoladas. Esto en su día fue innovador y totalmente precursor de ahora mismo un estilo tan masivo como muchos otros. Otra cosa es que no os guste y riau.

Da igual ya estare yo para subirle la media y que me pongais a caldo. Pero esto no baja del 9 (creo)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


De lo mejor que he visto en mi triste vida.
 
Estos tipos son muy buenos técnicamente, claro que no siempre gustan y a mí este palo de unión psicodelia con krautrock no es que me apasione, pero me gusta dependiendo mucho del momento, como las ondas que dependen del medio.

Los tipos en un principio eran bastante experimentales al teclado, organo, sonidos acústicos -Kraftwerk 1 & 2-; los blancos que hacían funk -así los llamaba Afrika Bambaataa; este tipo utilizó las melodías de "Trans-Europe Express" para "Planet Rock"-. Más tarde con Ralf & Florian, ya haciéndose sonar fuera de las fronteras de Alemania y siendo el boom en Alemania*, terminan la étapa "acústica", y poco a poco introduciendo su típico sonido.

Yo, por ejemplo, prefiero Autobahn, el primerizo álbum atemporal, moderno, y frío, que es a lo que querían llegar como metáfora del mundo.

Luego ya comenzaron las geniales puestas en escena(rio), con sus trajecitos, y más o menos ahi llegó Trans Europa-Express, también un disco conceptual, con el concepto de la frialdad del mundo. De lo más completo de la banda.

Die Mensch-Maschine y Coputerwelt fue cuando se afianzaron en el techno-pop o robot-pop, nada mal están, compactos y los dos puntos de inflexión en la banda.

P.D.: también hay que pensar el año en el que apareció la banda que fue el boom en cuanto a innovación; bastante adelantados a su tiempo.

P.D. 2: si alguien fuera tan amable de colgar su disco en directo del 2005; Minimum-Maximum. :D

*En Alemania por la época, paralelamente a Kraftwerk se encontraban Tangerine Dream, a mí gusto en ciertas ocasiones mejores que los primeros.
 
Da igual ya estare yo para subirle la media y que me pongais a caldo. Pero esto no baja del 9 (creo)

THE ROBOTS

De lo mejor que he visto en mi triste vida.

Se sale por los 4 costados y para mí es un 10.

He estado buscando un directo que hicieron en una entrega de premios hace unos años. Los pelos de punta se me pusieron al verlo. La pena es que lo han quitado por temas de copyright.

En su lugar dejo este Expo 2000 (Kling klang remix) para que se vea que esta gente sigue haciendo cosas. Y Expo 2000 no es sino una remezcla de Planet of Visions.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Retraso mis puntaciones, que había temas de Computerwelt que no había escuchado mucho y quiero madurarlo (y me están gustando más que los conocidos!).
 
Espero que la semana que viene ya toque algo digerible, por el bien de mis oídos.

Pues la semana que viene te vas a cagar, creo que marcaremos el record de forochat del subforo. Luego ya el resto de Mayo volveremos a la ''normalidad'' que hemos perdido ultimamente con discos muy fácilmente digeribles y volveremos a ser para todos los publicos. Pero ya te digo, prepárate para lo que viene.

EDITO: Tres vídeos, y los tres fuera de spoiler, en la misma pagina.
 
Ales rebuznó:
Pues la semana que viene te vas a cagar, creo que marcaremos el record de forochat del subforo. Luego ya el resto de Mayo volveremos a la ''normalidad'' que hemos perdido ultimamente con discos muy fácilmente digeribles y volveremos a ser para todos los publicos. Pero ya te digo, prepárate para lo que viene.


Cuantos discos hay en espera :lol:
 
Los tipos en un principio eran bastante experimentales al teclado, organo, sonidos acústicos -Kraftwerk 1 & 2-; los blancos que hacían funk -así los llamaba Afrika Bambaataa; este tipo utilizó las melodías de "Trans-Europe Express" para "Planet Rock"-. Más tarde con Ralf & Florian, ya haciéndose sonar fuera de las fronteras de Alemania y siendo el boom en Alemania*, terminan la étapa "acústica", y poco a poco introduciendo su típico sonido.

Yo, por ejemplo, prefiero Autobahn, el primerizo álbum atemporal, moderno, y frío, que es a lo que querían llegar como metáfora del mundo.

Luego ya comenzaron las geniales puestas en escena(rio), con sus trajecitos, y más o menos ahi llegó Trans Europa-Express, también un disco conceptual, con el concepto de la frialdad del mundo. De lo más completo de la banda.

Die Mensch-Maschine y Coputerwelt fue cuando se afianzaron en el techno-pop o robot-pop, nada mal están, compactos y los dos puntos de inflexión en la banda.

Te saltas el Radioaktivitat del 75; tal vez el más representativo, el más frío de todos, el más art y el menos comercialoide.
 
Uncle Meat rebuznó:
Te saltas el Radioaktivitat del 75; tal vez el más representativo, el más frío de todos, el más art y el menos comercialoide.

Juraría que lo había puesto. Peor bueno tienes razón, junto con Autobahn y Radioaktivitat comenzaran duro su sonido típico y clave. Poco a poco aumento más ése sonido pop.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie