Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
_Memnoch_ rebuznó:Pues vale.
Duda: ¿Las voces son iguales en cuanto a efectos y demás en ambas versiones? ¿Hay alguna diferencia aparte del idioma?
Un besito, y por cierto, me alegro de ver un disco de éstos gachós.
Hola, es mi primera intervención en este hilo. Os he leído de vez en cuando y me he bajado un par de discos, pero nunca me daba tiempo a escucharlos.El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:Voy dejando por aquí mi propuesta para esta semana ya que después es posible que no aparezca. Ya que no se ha propuesto nunca un disco de música electrónica, o yo al menos no lo recuerdo, pongo uno de los precursores:
![]()
Kraftwerk-Computer World (1981)
Considerado por mucha gente como el mejor disco de la banda alemana Kraftwerk, a la cual no creo que tenga que presentarla. Bueno, venga va, un pequeño resumen de quienes son esta gente, por si habeis estado metidos dentro de un zulo desde hace 30 años:
Kraftwerk es un grupo alemán que se formó sobre los años 70 (principios de la década, creo recordar). Los fundadores (amos) son Ralf Hütter y Florian Schneider, dos tipos que se conocieron en un conservatorio y expertos en música clásica. Después el grupo tuvo, normalmente, dos componentes más siempre, pero los dos pilares básicos eran ellos dos. Un día como otro cualquiera se dijeron a sí mismos "Vamos a ir un poco más allá y explorar la música" y experimentaron con multitud de sonidos haciendo evolucionar lo que es la música electrónica. Un tanto por ciento muy elevado de la música actual ha sido creada gracias a lo que en su día hicieron estos germanos.
Sin ir más lejos, David Bowie, Iggy Pop, Coldplay, New Order, Depeche Mode o (evidentemente) Daft Punk han sido fuertemente influenciados por Kraftwerk. Y seguramente me deje muchísimos nombres importantes en el camino.
Este es el pequeño resumen. Para los que querais más siempre podeis usar esa cosa llamada Google. Ahora voy con el disco que nos ocupa. Computer World (1981) está consideradocomo el disco más completo y de más calidad de la banda, y posiblemente el más fácil de escuchar. El tema central del album es la irrupción de los ordenadores en la sociedad.Es algo lógico, por otra parte, viendo el nombre del disco. El disco fue publicado con sus respectivas versiones en alemán, inglés, francés y japonés. Decir que creo que personalmente lo veo un disco necesario y de una calidad muy alta, aunque es cierto que en sus primeras escuchas es un disco dificil. Computer World está compuesto por 7 canciones, donde la más conocida quizás sea "Computer Love", aunque "Numbers" o la misma "Computer World" también tienen cierta fama.
Dejo por aquí la versión en inglés:
https://www.megaupload.com/?d=I701L3RK
Versión en alemán (espero que ahora sí):
https://rapidshare.com/files/153335541/1981-Computer_World__GER_.rar.html
Hola, es mi primera intervención en este hilo. Os he leído de vez en cuando y me he bajado un par de discos, pero nunca me daba tiempo a escucharlos.
Cuando he visto Kraftwerk no me he resistido a intervenir.
No entiendo porque has puesto este disco y no "Man-Machine", un disco más conocido, más popular y para mí mejor que este, prueba de ello es que siempre es el disco que más temas aporta a sus directos.
O incluso "Trans Europe Express" creo que hubiera sido más entretenido de comentar.
yo también me quedo con man machine como "el disco"
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:A mí me gusta más este. Man Machine se me hace más pesado. Además, este puede generar más polémica y discusiones (Madeira incoming) al ser algo más experimental que Man Machine.
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:A mí me gusta más este. Man Machine se me hace más pesado. Además, este puede generar más polémica y discusiones (Madeira incoming) al ser algo más experimental que Man Machine.
j.m.1970 rebuznó:Yo es que es leer la palabra "experimental" y que me salga un sarpullido en la piel, pero lo escucharé libre de todo prejuicio () y a ver qué pasa.
Uncle Meat rebuznó:¿Sí?... Pues todo es experimental; al menos en un principio. Vamos, hasta los villancicos lo eran, jaté.
P.D. 2: si alguien fuera tan amable de colgar su disco en directo del 2005; Minimum-Maximum. :D
Da igual ya estare yo para subirle la media y que me pongais a caldo. Pero esto no baja del 9 (creo)
THE ROBOTS
De lo mejor que he visto en mi triste vida.
Espero que la semana que viene ya toque algo digerible, por el bien de mis oídos.
Ales rebuznó:Pues la semana que viene te vas a cagar, creo que marcaremos el record de forochat del subforo. Luego ya el resto de Mayo volveremos a la ''normalidad'' que hemos perdido ultimamente con discos muy fácilmente digeribles y volveremos a ser para todos los publicos. Pero ya te digo, prepárate para lo que viene.
Cuantos discos hay en espera![]()
Los tipos en un principio eran bastante experimentales al teclado, organo, sonidos acústicos -Kraftwerk 1 & 2-; los blancos que hacían funk -así los llamaba Afrika Bambaataa; este tipo utilizó las melodías de "Trans-Europe Express" para "Planet Rock"-. Más tarde con Ralf & Florian, ya haciéndose sonar fuera de las fronteras de Alemania y siendo el boom en Alemania*, terminan la étapa "acústica", y poco a poco introduciendo su típico sonido.
Yo, por ejemplo, prefiero Autobahn, el primerizo álbum atemporal, moderno, y frío, que es a lo que querían llegar como metáfora del mundo.
Luego ya comenzaron las geniales puestas en escena(rio), con sus trajecitos, y más o menos ahi llegó Trans Europa-Express, también un disco conceptual, con el concepto de la frialdad del mundo. De lo más completo de la banda.
Die Mensch-Maschine y Coputerwelt fue cuando se afianzaron en el techno-pop o robot-pop, nada mal están, compactos y los dos puntos de inflexión en la banda.
Uncle Meat rebuznó:Te saltas el Radioaktivitat del 75; tal vez el más representativo, el más frío de todos, el más art y el menos comercialoide.
jart, feverish, costra, jm, Diethyl, sevitie, señor oso y madeira.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.