Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Lo de que Sinatra se dedicaba a hablar lo he leído en este subforo. A mí qué me cuentas. ¿Es pretencioso Cash, a todo esto?

Cash es un gigante, una leyenda. Sacar a colacion a Sinatra o Cash para tratar de hacernos ver no se que gilipolleces respecto a estos panolis, hace llorar a Rick Rubin.

02rubin1901.jpg
 
Es verdad, perdonad, que he sacado a Cash y Madeira se ha escuchado los American Recordings.

¿Es pretencioso Dwight Yoakam, Hank Williams o cualquier canción de country que en vez de tirar de Introducción-estrofa-estrofa-estribillo-puente-estrofa-estrofa-estribillo cuente una historia completa?
 
Si la cuestion no es ser pretencioso, la cuestion es poder serlo. Y estos no pueden.

Ahora vuelve a poner otro ejemplo, saca a Hendrix a colacion si eso.
 
Tankian rebuznó:
Es verdad, perdonad, que he sacado a Cash y Madeira se ha escuchado los American Recordings.

¿Es pretencioso Dwight Yoakam, Hank Williams o cualquier canción de country que en vez de tirar de Introducción-estrofa-estrofa-estribillo-puente-estrofa-estrofa-estribillo cuente una historia completa?


¿Lo fue Goya al pintar los caprichos?

A diferencia de estos señores, Goya había demostrado sobradamente su valía en la pintura. Quiso hacer algo que salía de lo que había hecho hasta entonces e hizo algo digno de alabanza. Algo parecido a lo que hizo Picasso. O los Beatles.

Pero es de troll puro y duro comparar esto con lo que hicieron, para darte un ejemplo que puedas entender.
 
01. No hay música -
02. Cadena perpetua 6
03. Tu canción favorita 6
04. Alubias y sueños rotos 4
05. La cabalgata de la muerte 7
06. Nublado -
07. Un día, soso, ante la puerta de mi cabeza 5
08. En el país de los sueños 7
09. Irse -
10. Sucederá. No puedo controlarlo -
11. El bar de Dios 6,5
12. De rango basurero 6,5
13. La televisión no lo filma -
14. ...nos cambiaron por pistolas 4

52/9=5,77

Pues la verdad es que después de leer algunas cosas que se han dicho, me lo esperaba peor. No me ha parecido ninguna maravilla, pero sí que creo que hay algún tema estimable. Eso sí, la etiqueta de pretencioso que se está disputando desde mi punto de vista le va como anillo al dedo a alguno de los cortes, especialmente al último, el “… nos cambiaron por pistolas”, que me parece una especie de intento de cruzar el romancero con el spaghetti western, con resultados bastante risibles.
Le subo medio punto por arriesgado y valiente, si se me admite.
Asín que:
Nota final 5,77+0,5=6,27
 
01. No hay música -
02. Cadena perpetua 6,5
03. Tu canción favorita 7,5
04. Alubias y sueños rotos 8
05. La cabalgata de la muerte 7
06. Nublado -
07. Un día, soso, ante la puerta de mi cabeza 8
08. En el país de los sueños 7
09. Irse -
10. Sucederá. No puedo controlarlo -
11. El bar de Dios 6,5
12. De rango basurero 7,5
13. La televisión no lo filma -
14. ...nos cambiaron por pistolas 7,5

65,5/9 = 7,3

Bueno, no creo que vuelva a escucharlo muchas más veces, pero insisto en que el disco tiene su aquel. No como para darle un sobresaliente, pero tampoco como para un vulgar aprobado, así que lo dejaremos en un notable bajo.
 
toxicosmos rebuznó:
No, esta semana tenemos caciquismo y bigote.

Si no se me escapase con todas estas infantiladas una sonrisilla, como la que se asoma al rostro de Galactus cuando cuatro microbios como los 4 Fantásticos tratan de hacerle cosquillas, iba a haber aquí una purga de trienta pares de cojones.

galactus1.jpg


P.D: Veo que Katua le ha cogido cariño al tag.
 
Galactus es un pringui, se rajo de Thanos que es otro pringui.

El mejor es Spawn, ahi lo dejo.

¿Se puede decir almenos quien ostentara el privilegio de proponer hoy?
 
No. Pero va a ser algo muy parecido a esto:

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
animal collective-merriweather post pavilion


animal-collective-merriweather-post-pavilion-cd-cover-album-art.jpg


Merriweather Post Pavilion.zip
spotify:albumew40olmfd5x4bvqfufoqf

un paso de gigante en la historia de este nuevo siglo. merriweather post pavilion es un collage de sonidos orgánicos, psicodelia de la nueva era y reciclaje beachboyero. consigue de una vez por todas lo que necesita la mayoría de la mal llamada música experimental de la nueva hornada: emocionar. 11 cortes imprescindibles para entender hacia dónde se dirige la música del futuro.

No me quiero enrollar más porque ya abrí un hilo donde trato más extensamente el disco. No obstante, si no lo has escuchado aún, recomiendo que lo hagas con oídos vírgenes.
 
''Música para un carrusel psicodelico'' es la definición más acertada que he oido nunca para este grupo.
 
Muchas gracias a Uncle por permitirme publicarlo de esta manera, tenía un evento ineludible; que Dios se lo pague con un harén de hermafroditas insaciables.


Y al resto, disfrutad el disco, que no es para menos.
 
Uncle Meat rebuznó:
Si no se me escapase con todas estas infantiladas una sonrisilla, como la que se asoma al rostro de Galactus cuando cuatro microbios como los 4 Fantásticos tratan de hacerle cosquillas, iba a haber aquí una purga de trienta pares de cojones.

Creo que tocar un poco los cojones es parte del espíritu putalocuriense, pero igual me he equivocado de foro, no sé.

Por otra parte:

EstelaPlateada-LaMuertedeGalactusTo.webp


Sin acritud.
 
thomasfowler rebuznó:
Le subo medio punto por arriesgado y valiente, si se me admite.
Ah vale, y yo le resto medio punto por insufrible y cargante.

Bueno, ahora veo que esta semana toca otro grupo nada pretencioso. :lol:

Por lo menos estos hacen música, no letanías interminables acompañadas de acordes repetidos hasta el hastío.
 
Ales rebuznó:
¿Qué tienen de pretenciosos?
jajaja cómo entráis al trapo, esta vez sí que lo decía por trollear (la semana pasada no, entonces lo decía totalmente en serio). Aunque esperaba que saltase Sir Ano, te has adelantado.
 
Madeira el Subnormal rebuznó:
Si nos tenemos que fiar por todas las gilipolleces que ha dicho Si Ano, pretenciosos es poco.
Sí, la verdad es que el grupo en sí no me parece pretencioso, es Sir Ano el que los aclama como los inventores de la música del siglo XXI y cosas parecidas. Desconozco si ellos tienen esas desmedidas ambiciones, es un grupo que apenas conozco, ahora lo escucharé con más atención.
 
Jesus Quintana rebuznó:
jajaja cómo entráis al trapo, esta vez sí que lo decía por trollear (la semana pasada no, entonces lo decía totalmente en serio). Aunque esperaba que saltase Sir Ano, te has adelantado.

Jejeje, si tronco, he saltado por hacer una pregunta en un foro, me tienes tomada la medida. ¿Eres un mago?

Madeira el Subnormal rebuznó:
Si nos tenemos que fiar por todas las gilipolleces que ha dicho Si Ano, pretenciosos es poco.

Sir Ano, como forero, es la acepción de pretencioso que buscáis.
 
Jesus Quintana rebuznó:
Sí, la verdad es que el grupo en sí no me parece pretencioso, es Sir Ano el que los aclama como los inventores de la música del siglo XXI y cosas parecidas. Desconozco si ellos tienen esas desmedidas ambiciones, es un grupo que apenas conozco, ahora lo escucharé con más atención.

Siendo realistas, no sé si son la música del futuro, quizá afirmar algo así es arriesgado :lol: Sí es cierto que muchos de los movimientos más interesantes han tirado por la brecha que han abierto Animal Collective.

A mi personalmente me parece lo mejor que se ha hecho en por los menos 5 años de música, en eso no exagero y me parece un disco que va más allá de la moda del momento o un ejercicio de estilo ¿Pretenciosos? volvemos a lo de antes, me la suda si son pretenciosos o no. A mi me motiva más esto que el que toquen cosas banales o de cachondeo para ganarse la simpatía del público.



Se me olvidó comentar esto:

Toxicosmos rebuznó:
¿Lo fue Goya al pintar los caprichos?

A diferencia de estos señores, Goya había demostrado sobradamente su valía en la pintura. Quiso hacer algo que salía de lo que había hecho hasta entonces e hizo algo digno de alabanza. Algo parecido a lo que hizo Picasso. O los Beatles.

Me parece una tontería eso. No necesitas demostrar nada, sólo necesitas talento y un público que conecte. Si te ves capaz de innovar desde un principio, mejor que mejor, aunque lo más natural es ir de menos a más. Precisamente el caso de Animal Collective es peculiar porque han hecho lo contrario: han ido de lo más críptico y extraño a lo común, el disco que he propuesto es lo que más se asemeja a un disco de pop que haya hecho nunca la banda; y es una de las razones por las que es tan especial, combina fórmulas compositivas ya conocidas con experimentación que han madurado durante años de discos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie