Everything In Its Right place: 9,5
Desde 1997 esperando a ver que podía sonar después del final del Ok Computer y te encuentras con esto. Letra surrealista y magnifica. Samples perfecto, primera distorsión vocal de Yorke y primeros pinitos con la electrónica. Insuperable inicio.
Kid A: 7,5
El conjunto de este disco es un todo totalmente imposible de diseccionar, magnifica puesta en escena de nuevo con ese registro de voz en off hasta el 4:40 donde se empieza a buscar la excelencia y la pedantería con una atmósfera que marcara el resto del disco.
The National Anthem: 10
Brutal de principio a fin, con esas lineas de bajo que te transportan. En directo es mucho mas brutal porque suelen meter intersecciones de radios aleatorias en vivo mientras tocan. Un himno al miedo, lleno de confusión hasta que esta canción no salio (tenia la idea ya desde The Bends) no quedo satisfecho y rompió la barrera mental. Primer misil directo a la cabeza del disco. Un diez obligatorio o no se tendrá en cuenta. Del 2:40 en adelante ya es para bajarse los pantalones.
How to Dissapear Completely: 10
Pffffffffffffffffffff. No se hijos míos, la consagración de Thom Yorke como un instrumento más de la formación en lugar de un miembro permanente. La cumbre máxima de Radiohead, la perfección absoluta, jamas podrán llegar más alto ni aspirar a repetirlo. En su peor momento, cuando el sidoso de Michael Stripe (el calvo de REM) le instaba a pensar en como desaparecer completamente, entre fantasias de suicidio y desesperación creo arte. Metió todas sus frustraciones y no las olvido, las convirtió en canción, canto a autodestrucción. Y salio mas vivo que nunca.
Treefingers: 6,5
Esta canción no aporta una puta mierda al disco, es un pasaje mas que otra cosa pero habrá que puntuarla y como descanso al llegar a la mitad del disco es mas que correcta.
Optimistic: 8
Casi la primera intención de hacer algo parecido a lo anterior de Radiohead, Yorke suena como siempre, Greenwood hace de las suyas en una vuelta de tuerca al sonido The Bends. Maravillosa, un ladrillo de la mejor calidad para el hogar caliente que estaban construyendo.
In Limbo: 7
Floja In Limbo, intento de psicodelia-postpunk-sonidos de feria. La megalomania que mata a Radiohead. Aun asi no saben hacer tema flojo.
Idioteque: 10
Pepino. Tralla. Compra el disco solo por esto. Mira un concierto de Radiohead solo por si la tocan. Aguanta un día mas tu vida solo por escucharla otra vez. Derroche de cojones, derroche cables y sintetizadores, derroche de gotas de sudor. Inapelable, bakalao made in Radiohead, canción bailable, canción para ir de coca, canción para abrirte la cabeza contra la pared, canción para follar.
Morning Bell: 8
Optimistic II, canción sin experimentar pero tampoco intentando buscar el eden musical. Corrección y calidad a partes iguales.
Motion Picture Soundtrack: 7,5
Pues se despiden igual que llegaron, diciendo aquí hemos estado, vimos y vencimos.
PUNTUACION: 8,4
Pensé que seria mucho peor la nota debido a nuestro sistema y a lo difícil que es ver el valor de esta obra fuera del contexto de su época, el cambio de registro de la banda, los trabajos previos y como llevo la música indie electrónica al mainstream para nunca mas irse. Como de un grupo portada de publicaciones todos los meses se puede sacar algo de culto, como un Kid A te puede llevar a un Music Has the right to Children o a DJ Shadow y no al revés. La fascinación que produce el grupo, y el exquisito trabajo de producción.
Un disco sin absolutamente ninguna transgresión pero que rompió cientos de barreras a una generación entera que aun hoy se lo agradece. Radiohead haciendo lo que ellos antes habían visto hacer y citando a sus ídolos para, 10 años después, que la gente haga lo que le ha visto a Radiohead y ser ellos la referencia.
P.D. Nota aclaratoria para Hiheya: Cariño, son diez canciones, esta vez puedes hacer la media tu sola dividiendo.