TACSI!! - Seguimiento de las huelgas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema topbox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tal vez hay dentro de mí una Nvidia capaz de minar un bitcoin al día pero ese es otro tema. Dime por qué vale 25 euros que me lleven a casa o 40 pápiros que me lleven al aeropuerto. Por qué no es un precio abusivo teniendo en cuenta que el gasto de combustible debe ser de 1.5 euros.
Hombre, si a ti te parece que el único coste a tener en cuenta para poner el precio a una carrera desde Sol a Coslada es el precio del combustible, apaga y vámonos.

¿Que es caro? Pues a lo mejor ahí coincidimos en que sí. ¿Que a lo mejor según qué recargos no tienen más sentido que el aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para meterte un recargo, como lo del aeropuerto? Pues a lo mejor ahí también coincidimos en que sí, porque ya me dirás qué importa que me lleves al aeropuerto o que me lleves a una calle de San Blas; es más, si yo fuera taxista pondría el recargo por hacerme ir a San Blas y no al aeropuerto. Ahora bien, lo que has dicho de ser una mierda porque "se presta un servicio al alcance de muy pocos", ya me dirás.
 
Tal vez hay dentro de mí una Nvidia capaz de minar un bitcoin al día pero ese es otro tema. Dime por qué vale 25 euros que me lleven a casa o 40 pápiros que me lleven al aeropuerto. Por qué no es un precio abusivo teniendo en cuenta que el gasto de combustible debe ser de 1.5 euros.

1,5 euros de comubstible, 1,5 euros de seguro, 1,5 euros de sueldo del peseto y otros 1,5 para amortizar la licencia, más 1,5 euros de desgaste del automobil más 1,5 euros de lo que ensucias y te pees en el tásis. Ya van 9

ponle 5 euros de impuestos... 14,00 €

hasta 25 son putas y farlopa... no es abusivo, es lo que hay :lol:
 
A mi me flipó lo de que te cobren 20 lerus por salir del aeropuerto en Madrid, vayas a donde vayas. Menuda clavada y el sustaco que me llevé.
 
Aquí la cuestión es que si es el mismo servicio, y a todas luces parece que lo es, pues que se rijan todos por la misma ley

Es lo que debería ser, y lo que (espero) sea lo que esten pidiendo los peseters.

Podemos está apoyando al taxi a tope

El Coletas y su gente quieren que hayan churrocientas leyes para el mismo tema, y que cada comunidad autónoma lo regule como le de la gana. Así se han posicionado. Es decir, su misma mierda divisiva de toda la vida; el partido que cree en la igualdad por encima de todo, es el primero en apoyar privilegios y diferencias a todo nivel. Ascazo.

Los taxistas sois todos unos mierdas

Lo que pasa es que eres un acomplejado. He estado en taxis en un huevo de paises, y nunca, NUNCA, tuve un incidente. De hecho, los de la península están entre los más limpios y majos que he visto.
 
Pero hamijo max, sabes que la palabra caro es muy condicional de quien la dice.

Deberías empatizar eso, al menos. Ten en cuenta que GIL ha estado en Londor y sabe lo que vale un peine de tacsi.
 
El problema del tacsi tiene muchas aristas.

La principal es que medio mundo, por no decir el mundo entero, aplaude que se mueran de asco con el desembarco de las VTC. Y esa unanimidad en este sentimiento de repudio a este gremio se ha labrado durante décadas, un gremio que no ha hecho nada por renovarse durante 40 años, cuyos comportamientos patibularios, en algunas ocasiones delictivos, han sido marca de la casa.

Todo se explicaba porque pagaron una licencia, como si eso se convirtiera en patente de corso para no guardar las mínimas reglas de educación y decoro en un servicio público. Y así durante años y años.

Y claro al primer elemento disruptor, al primer artista invitado al pastel que ha profesionalizado el servicio, ha provocado que salten todas las costuras de un gremio que vivía en la autocomplaciencia y la impunidad. Porque la gente paga pero no olvida.

Y si, los tacsistas tienen razón en la distribución de las licencias sin control a las VTC, y en el agravio comparativo respecto a estas, tienen toda la razón repito. Pero es tarde, nadie se pirra por coger un tacsi, nadie va a llorar a los tacsistas, nadie los echará de menos, la suerte está echada, languidecera durante unos años, y como mucho quedarán como elemento folklorico de las ciudades
 
Has sido tú quien ha dicho que dan el mismo servicio.

Pues con la televisión debería ser igual, siguiendo tu analogía.
Es que Bein Sports no te da el mismo servicio que Antena 3. Los taxis, sí. Los taxis te llevan de un lado a otro, y Uber también. Que uno te dé una botellita de agua y su conductor te abra la puerta no altera el servicio.
No es una mierda como tal, los taxis son muy útiles y socorridos, la mierda es que sea tan caro.
Bueno, pues ve en autobús o en metro o en coche como voy yo. Y el día que vayas a coger un vuelo a Standsted a las cuatro de la mañana, te pagas un taxi o te compras el vuelo a una hora normal, que capaz eres de pillarte el vuelo de las cuatro de la mañana porque es veinte euros más barato que el de las cuatro de la tarde y luego gastarte cuarenta en el taxi al aeropuerto.

La solución de lo del taxi es bien sencilla. A tomar por culo Cabifys y Ubers y su puta madre: empresas con sede en Delaware que emplean falsos autónomos deberían estar prohibidas por ley, y si su modelo de negocio requiere de tener falsos autónomos porque si no no funciona, pues te jodes, que tengo yo mil ideas de empresas donde si la gente currara para mí sin tener yo que pagarles irían como un tiro, pero como no puede ser me jodo. Todo el que quiera trabajar de señor que lleva a gente de un lado para otro en su coche es un taxi. Que pague su licencia y a ejercer. Y, aprendidas las lecciones, lo que funciona bien con Cabify y Uber que empiece a aplicarse al taxi: cierre del precio del trayecto antes, y app similar adaptada para el taxi convencional. Nada cuesta a día de hoy meter la dirección de destino y que el GPS o el teléfono de turno que hay en TODOS los taxis te diga por dónde y cuánto, y esto lo podría hacer también el pasajero si quiere en su app. Y luego los extras, también denunciables por medio de app si no se cumplen: los taxistas a ir vestidos decentemente. Obligatoriedad de aire acondicionado y radio al gusto del pasajero, nada de "no funciona el aire" ni "como no me dice nada aquí sigo con Radiolé a toa mecha". La botellita, si la quieres, un euro. Ya verías qué poca gente se la bebe. Y sin wifi puedes vivir, que tu teléfono tiene datos.
 
Yo creo que a ti sí que te importa donde he nacido porque me vienes siguiendo por todo el foro para decirme: "Sudaca, sudaca, gñé"

Debes tener algún tipo de fijación conmigo. Me recuerdas a esos que van todo el día rajando de los maricas y que los matarían a todos y en su intimidad se ponen mascaras de cuero mientras les revientan el ojete y se autoaborrecen.

Paso de seguirte el forochat porque paso de que me baneen por un mermado como tú. Ve a un psicólogo, te ayudará a salir del armario y que no te odies a ti mismo.

SUDACA ES UN ESTADO MENTAL
 
El problema del tacsi tiene muchas aristas.

La principal es que medio mundo, por no decir el mundo entero, aplaude que se mueran de asco con el desembarco de las VTC. Y esa unanimidad en este sentimiento de repudio a este gremio se ha labrado durante décadas, un gremio que no ha hecho nada por renovarse durante 40 años, cuyos comportamientos patibularios, en algunas ocasiones delictivos, han sido marca de la casa.

Todo se explicaba porque pagaron una licencia, como si eso se convirtiera en patente de corso para no guardar las mínimas reglas de educación y decoro en un servicio público. Y así durante años y años.

Y claro al primer elemento disruptor, al primer artista invitado al pastel que ha profesionalizado el servicio, ha provocado que salten todas las costuras de un gremio que vivía en la autocomplaciencia y la impunidad. Porque la gente paga pero no olvida.

Y si, los tacsistas tienen razón en la distribución de las licencias sin control a las VTC, y en el agravio comparativo respecto a estas, tienen toda la razón repito. Pero es tarde, nadie se pirra por coger un tacsi, nadie va a llorar a los tacsistas, nadie los echará de menos, la suerte está echada, languidecera durante unos años, y como mucho quedarán como elemento folklorico de las ciudades

Hombre yo por @Apofis y @pedrojoseandujar espero que lleguen a un equilibrio de coexistencia.
 
Poco más que añadir a lo dicho por ILG, que ha explicado el tema bastante mejor que, por ejemplo, el célebre peseto loco de los cojones.
Lo dicho por torquemada se nota que es ajeno al sector tanto a nivel de conocimiento del tema como a nivel usuario. El tacsi sí se está renovando. Creo que es la sexta vez que digo que hay apps que funcionan exactamente igual que Uber o cacafy. Mytacsi hace un gran esfuerzo sacando ofertas continuamente, supongo que perdiendo pasta. Pero ellos han apostado por la legalidad, por dar un servicio de calidad sin atropellar derechos de trabajadores y legislaciones vigentes.
A partir de el 1 de enero de este año los coches que se compren tienen que ser eléctricos o híbridos. Esto también es modernizarse. Y si no nos modernizamos lo suficiente es por culpa de las administraciones que son los que nos reglan absolutamente todo lo referente al sector. Absolutamente todo. Lo de los manidos precios cerrados es absolutamente imposible a no ser que fuesen carreras concertadas, pero a.pie de calle, que es el 90% de la recaudación es imposible cerrar un precio y que la cosa no quede como si estuvieses en Marruecos. O ahora la modernidad va ser chapar el taxímetro y tirar de regateo?
Yo he visto tacsis mugriento o tacsistas asquerosos y ya dije que cuando he tenido problema con ellos he dado parte a la oficina del tacsi y también digo que son una minoría.
Lo del aire, lo de estafar en las carreras o lo de la radio son cosas que no entiendo. No discuto que se hagan o no se hagan,.no tengo ni idea. Supongo que si está a pie de calle este tipo de cosas es que pasan de vez en cuando. En mi caso diré que no me consta que el coche me gaste más con el aire a 21 grados todo el turno, que es como lo llevo. Desconozco si los demás coches sufren a conductores que lo ponen a 16 grados innecesariamente o qué. Yo desde luego no he gastado más en gasoil.
Referente a los timos, a mí lo que me interesa es dejar al cliente en su punto e inmediatamente buscar otro cliente por lo que dar vueltas innecesarias que sumen 2 euros más a la carrera lo veo la mayor gilipollez del mundo.
Respecto a la radio, yo llevo siempre la ser y radio marca. Si algún cliente me dice que lo suba, lo subo. Si me dicen que lo baje, lo bajo y si me dicen que lo quite, lo quito.
Este comportamiento me parece el normal y estoy hablando por mi mismo, no por el sector. Cualquier tacsista que haga otra cosa a estas tres pautas que he puesto es un subnormal que no sólo está perjudicando al sector sino que se está perjudicando a él mismo ( ir sudando, dar vuelas innecesarias sin cargar nuevo cliente y no respetar que al cliente le moleste la radio)
El gran cáncer de este sector, y aquí es donde hay que hacer hincapié en la autocrítica, son los floteros; señores que tienen muchas licencias y que les suda la polla la calidad del servicio pues ellos en cuanto el negocio deje de dar, se van a otro sector a destrozarlo. Estos señores ponen a currar a sus empleados a los que les someten a unas condiciones económicas muy agobiantes. Los empleados a su vez, se agobian al no sacar el día y ver su puesto peligrar e incurren en faltas ya no solo con los clientes sino con sus propios compañeros ( quitar clientes adelantando indebidamente etc) Por supuesto el coche irá como una cunda porque ni el dueño se ocupa de eso ni el.empleado va a poner un duro de su bolsillo. Aquí es donde la administración tendría que poner el ojo, en hacer que quien compre una licencia la curre un mínimo de 3 años. Ya veréis que rápido se iban a ir los especuladores y floteros. Pero, oh! Qué sorpresa! Si es que da la casualidad que muchos de esos floteros son políticos! Y por supuesto los jerifaltes de las mierdas de asociaciones lo mismo.
El origen de élite tacsi y caracol es luchar a pie de calle no sólo contra las vtc sino contra los desmanes de los de arriba del sector y vaya por dónde, resulta que sí, no son como ellos, pero son más brutos que un arao.
A mí, todos estos tejemanejes me dan asco, me dan asco los movimientos asamblearios de la castellana de estos matones y la huelga me está pareciendo un disparate.
Pero es que las quejas que leo aquí o que me dice la gente siempre están dirigidas al tacsista de a pie que, por norma general, es un currante que sólo quiere llegar a casa con una buena recaudación y sin que le hayan puesto multas. Apuntáis mal el tiro todos los que os quejáis de el taxista de a pie. El tiro hay que dirigirlo más a la cabeza y no tanto a los pies.

Para haber dicho que poco más tenía que añadir a lo de ILG, vaya ladrillo me ha salido.
 
Última edición:
Acabo de llegar a casa y voy todo borracho. Menos mal que me he comido tres burguers pollo en el McDodanls de Fuencarral. Creo que no me están sacando de un colapso multiorgánico.

@Apofis dame tu puto user de MYTAXI que eres lo más legal que he encontrado en el sector del taxi y quiero dejar mus dineros en tu zurrón. Primer aviso.

@ilovegintonic no pasa nada, ya sabes que yo te perdono todo. Me alegro que hayas vuelto a ganarte los garbanzos administrando este puto foro.

Mañana de resacón va a investigar su puta madre pero me tiraré el rollo.
 
Última edición:
Gente que no les gusta los manteros defendiendo Uber y viceversa. Al final es precarizar el trabajo.
 
Los tasistas se van de vacaciones y la movilización se atenúa. Salvajes pero poco sacrificaos.
 
Poco más que añadir a lo dicho por ILG, que ha explicado el tema bastante mejor que, por ejemplo, el célebre peseto loco de los cojones.
Lo dicho por torquemada se nota que es ajeno al sector tanto a nivel de conocimiento del tema como a nivel usuario. El tacsi sí se está renovando. Creo que es la sexta vez que digo que hay apps que funcionan exactamente igual que Uber o cacafy. Mytacsi hace un gran esfuerzo sacando ofertas continuamente, supongo que perdiendo pasta. Pero ellos han apostado por la legalidad, por dar un servicio de calidad sin atropellar derechos de trabajadores y legislaciones vigentes.
A partir de el 1 de enero de este año los coches que se compren tienen que ser eléctricos o híbridos. Esto también es modernizarse. Y si no nos modernizamos lo suficiente es por culpa de las administraciones que son los que nos reglan absolutamente todo lo referente al sector. Absolutamente todo. Lo de los manidos precios cerrados es absolutamente imposible a no ser que fuesen carreras concertadas, pero a.pie de calle, que es el 90% de la recaudación es imposible cerrar un precio y que la cosa no quede como si estuvieses en Marruecos. O ahora la modernidad va ser chapar el taxímetro y tirar de regateo?
Yo he visto tacsis mugriento o tacsistas asquerosos y ya dije que cuando he tenido problema con ellos he dado parte a la oficina del tacsi y también digo que son una minoría.
Lo del aire, lo de estafar en las carreras o lo de la radio son cosas que no entiendo. No discuto que se hagan o no se hagan,.no tengo ni idea. Supongo que si está a pie de calle este tipo de cosas es que pasan de vez en cuando. En mi caso diré que no me consta que el coche me gaste más con el aire a 21 grados todo el turno, que es como lo llevo. Desconozco si los demás coches sufren a conductores que lo ponen a 16 grados innecesariamente o qué. Yo desde luego no he gastado más en gasoil.
Referente a los timos, a mí lo que me interesa es dejar al cliente en su punto e inmediatamente buscar otro cliente por lo que dar vueltas innecesarias que sumen 2 euros más a la carrera lo veo la mayor gilipollez del mundo.
Respecto a la radio, yo llevo siempre la ser y radio marca. Si algún cliente me dice que lo suba, lo subo. Si me dicen que lo baje, lo bajo y si me dicen que lo quite, lo quito.
Este comportamiento me parece el normal y estoy hablando por mi mismo, no por el sector. Cualquier tacsista que haga otra cosa a estas tres pautas que he puesto es un subnormal que no sólo está perjudicando al sector sino que se está perjudicando a él mismo ( ir sudando, dar vuelas innecesarias sin cargar nuevo cliente y no respetar que al cliente le moleste la radio)
El gran cáncer de este sector, y aquí es donde hay que hacer hincapié en la autocrítica, son los floteros; señores que tienen muchas licencias y que les suda la polla la calidad del servicio pues ellos en cuanto el negocio deje de dar, se van a otro sector a destrozarlo. Estos señores ponen a currar a sus empleados a los que les someten a unas condiciones económicas muy agobiantes. Los empleados a su vez, se agobian al no sacar el día y ver su puesto peligrar e incurren en faltas ya no solo con los clientes sino con sus propios compañeros ( quitar clientes adelantando indebidamente etc) Por supuesto el coche irá como una cunda porque ni el dueño se ocupa de eso ni el.empleado va a poner un duro de su bolsillo. Aquí es donde la administración tendría que poner el ojo, en hacer que quien compre una licencia la curre un mínimo de 3 años. Ya veréis que rápido se iban a ir los especuladores y floteros. Pero, oh! Qué sorpresa! Si es que da la casualidad que muchos de esos floteros son políticos! Y por supuesto los jerifaltes de las mierdas de asociaciones lo mismo.
El origen de élite tacsi y caracol es luchar a pie de calle no sólo contra las vtc sino contra los desmanes de los de arriba del sector y vaya por dónde, resulta que sí, no son como ellos, pero son más brutos que un arao.
A mí, todos estos tejemanejes me dan asco, me dan asco los movimientos asamblearios de la castellana de estos matones y la huelga me está pareciendo un disparate.
Pero es que las quejas que leo aquí o que me dice la gente siempre están dirigidas al tacsista de a pie que, por norma general, es un currante que sólo quiere llegar a casa con una buena recaudación y sin que le hayan puesto multas. Apuntáis mal el tiro todos los que os quejáis de el taxista de a pie. El tiro hay que dirigirlo más a la cabeza y no tanto a los pies.

Para haber dicho que poco más tenía que añadir a lo de ILG, vaya ladrillo me ha salido.

Querido hamijo tacsista:

Sabe que yo le respeto y más de una vez le he dicho por qué una persona como ustec está en ese gremio, a lo que me ha contestado con los motivos que le mueven a estar ahí, aunque no los comprenda

Y por suerte o por desgracia, tengo que coger tacsis bastantes veces al año por viajes laborales. Y si, hay profesionales decentes, como los que tengo en mi agenda de teléfonos que me han hecho el trayecto al aeropuerto decenas de veces. Pero he tenido que ver uno bueno, profesional, con el coche limpio y sin ser una bestia parda para que me diera su tarjeta y quedar con él cuando era necesario, con el propósito que de no jugar a la ruleta cuando uno llega de viaje y esperar que te toque alguien decente en la parada. Por regla general no es así Apofis, no. Si juegas a la ruleta en el aeropuerto la mitad de las veces te toca un troll de las cavernas.

El tacsi se está modernizando cuando no le ha quedado más cojones, cuando empezaba a ser el paria de la ecuación. Como lo de las normas de la vestimenta o conducta cuando llega un pasajero, que ahora las están imponiendo en algunos lugares no sin problemas porque joder mira que llevar un pantalón largo en Agosto es una infamia, no me jodas, como cualquier trabajador. Si no hubieran aparecido las VTC algunos batracios seguirían haciendo lo mismo, con coches más propios de ser una cunda que un servicio público, con modales rudos y vestidos como para si fueran a una barbacoa en Agosto.

Y lo de la mafia de los floteros, ustec mismo dice que eso es una mafia de licencias y de gente sin escrúpulos, pero en lugar de rebelarse contra ese cáncer que ha arruinado el sector, el mal son las VTC....
 
Última edición:
Cosas que me preguntó el peseto de turno la última vez que cogí un taxi (para una carrera de seis eypos):
  • ¿Dónde vas?
  • ¿Al médico? ¿Qué te duele? ¿O es sólo para una radiografía de esas que os hacen por ahí abajo?
  • Porque tú, los dieciocho, ¿cuándo los cumples?
  • Chistes de violaciones
  • Bonita, vamos a ver, para la próxima vez: ¿sabes leer? ¿Qué pone aquí? Te doy cambio porque claro, eres joven y seguro que no coges muchos taxis y yo soy buena persona, pero que sepas que a la próxima tendrás que cambiar en un bar
Debería haberme ido sin pagar, pero yo sí que soy buena persona y sé que a los discapacitados hay que respetarlos.

Confesad. Quién de vosotros conducía ese día.
 
El problema del tacsi tiene muchas aristas.

La principal es que medio mundo, por no decir el mundo entero, aplaude que se mueran de asco con el desembarco de las VTC. Y esa unanimidad en este sentimiento de repudio a este gremio se ha labrado durante décadas, un gremio que no ha hecho nada por renovarse durante 40 años, cuyos comportamientos patibularios, en algunas ocasiones delictivos, han sido marca de la casa.

Todo se explicaba porque pagaron una licencia, como si eso se convirtiera en patente de corso para no guardar las mínimas reglas de educación y decoro en un servicio público. Y así durante años y años.

Y claro al primer elemento disruptor, al primer artista invitado al pastel que ha profesionalizado el servicio, ha provocado que salten todas las costuras de un gremio que vivía en la autocomplaciencia y la impunidad. Porque la gente paga pero no olvida.

Y si, los tacsistas tienen razón en la distribución de las licencias sin control a las VTC, y en el agravio comparativo respecto a estas, tienen toda la razón repito. Pero es tarde, nadie se pirra por coger un tacsi, nadie va a llorar a los tacsistas, nadie los echará de menos, la suerte está echada, languidecera durante unos años, y como mucho quedarán como elemento folklorico de las ciudades

Yo sí los voy a llorar. Son clase media independiente que están sustituyendo por siervos. Igual que al tendero y al carnicero por siervos de carrefour...

Despues vendrán a por vosotros y nadie se preguntará por quien doblan las campanas.
 
Querido hamijo tacsista:

Sabe que yo le respeto y más de una vez le he dicho por qué una persona como ustec está en ese gremio, a lo que me ha contestado con los motivos que le mueven a estar ahí, aunque no los comprenda

Y por suerte o por desgracia, tengo que coger tacsis bastantes veces al año por viajes laborales. Y si, hay profesionales decentes, como los que tengo en mi agenda de teléfonos que me han hecho el trayecto al aeropuerto decenas de veces. Pero he tenido que ver uno bueno, profesional, con el coche limpio y sin ser una bestia parda para que me diera su tarjeta y quedar con él cuando era necesario, con el propósito que de no jugar a la ruleta cuando uno llega de viaje y esperar que te toque alguien decente en la parada. Por regla general no es así Apofis, no. Si juegas a la ruleta en el aeropuerto la mitad de las veces te toca un troll de las cavernas.

El tacsi se está modernizando cuando no le ha quedado más cojones, cuando empezaba a ser el paria de la ecuación. Como lo de las normas de la vestimenta o conducta cuando llega un pasajero, que ahora las están imponiendo en algunos lugares no sin problemas porque joder mira que llevar un pantalón largo en Agosto es una infamia, no me jodas, como cualquier trabajador. Si no hubieran aparecido las VTC algunos batracios seguirían haciendo lo mismo, con coches más propios de ser una cunda que un servicio público, con modales rudos y vestidos como para si fueran a una barbacoa en Agosto.

Y lo de la mafia de los floteros, ustec mismo dice que eso es una mafia de licencias y de gente sin escrúpulos, pero en lugar de rebelarse contra ese cáncer que ha arruinado el sector, el mal son las VTC....
Si habla usted desde la experiencia propia le pido disculpas por haber dado por hecho que usted al último tacsi que subió fue a uno que conducía el fary. Lo normal, creo, es que el usuario medio tenga la opinión que alguna vez dijo @Tiboroski, es decir, que una mayoría de los tapsis que ha subido eran decentes.
Me consta que quien peor opinión tiene del tacsi es quien nunca lo utiliza. Es el que hace las bromas de los asientos de bolas ( creo que no he visto ningún tacsista que lo lleve) la cope etc.
Lo de las normas de vestimenta las puso la señora que se follaba a aznar creo que bastante antes que Uber y cacafy hicieron acto de presencia.
Lo de la mafia de los especuladores de licencia yo veo que es un gran cáncer para el sector. Quizá mucho peor, a mi entender, que las vtc, pero es otra historia. Supongo que antes o después también se acabará por luchar contra ellos, pero no conviene tampoco quitar hierro al asunto de las vtc, que es sangrante como los políticos y las administraciones hicieron la vista gorda ante empresas que vinieron en su día arrasando con toda la legislación vigente tanto a nivel de taxi como a nivel laboral. Me recuerdan al de eurovegas que decía que si querían que montase aquí su imperio, que se dejasen de leyes absurdas y derechos de trabajadores, que él venía con sus leyes de la mano y su dejar de fumar dentro de los complejos y que si no lo aceptaban se iba a otro sitio. Y los políticos tragando y diciendo que se iban a crear no se cuántos miles de empleos. Y todo porque vinieron en una época de crisis que para cualquiera que viniesen prometiendo trabajo esto era como si vinieran al Congo o a Vietnam a poner la fábrica Nike.
Todas estas empresas de falsos autónomos han venido para implantar ese modelo de " economía colaborativa " que es el nombre más pomposo y despollante que han podido crear para una estafa laboral. Y contra estas empresas todos deberíamos ser más responsables y todos deberíamos protestar contra ellas.

Cosas que me preguntó el peseto de turno la última vez que cogí un taxi (para una carrera de seis eypos):
  • ¿Dónde vas?
  • ¿Al médico? ¿Qué te duele? ¿O es sólo para una radiografía de esas que os hacen por ahí abajo?
  • Porque tú, los dieciocho, ¿cuándo los cumples?
  • Chistes de violaciones
  • Bonita, vamos a ver, para la próxima vez: ¿sabes leer? ¿Qué pone aquí? Te doy cambio porque claro, eres joven y seguro que no coges muchos taxis y yo soy buena persona, pero que sepas que a la próxima tendrás que cambiar en un bar
Debería haberme ido sin pagar, pero yo sí que soy buena persona y sé que a los discapacitados hay que respetarlos.

Confesad. Quién de vosotros conducía ese día.
Si te cuento yo las cosas que han dicho, hecho, o intentado hacer algunos clientes tu historia queda como un cuento de Disney.
 
Oiga, cuando alguien le haga ese tipo de preguntas, sea taxista, pescatero o superior, mandelo a tomar por culo.
Yo hoy trabajando de gratis para noseque asociación de niños que tienen digamos "problemas mas importantes" que nosotros.
Alguno no creen que acabe el veranito.

Y me siento bien.No se que santo dijo que "El unico camino a la paz interior es la bondad"
A ver si es verdad y yo toda la vida buscando la paz en los chochos, el rock y el ron.
 
Todas estas empresas de falsos autónomos han venido para implantar ese modelo de " economía colaborativa " que es el nombre más pomposo y despollante que han podido crear para una estafa laboral. Y contra estas empresas todos deberíamos ser más responsables y todos deberíamos protestar contra ellas.

Amén del avance digital estáis degustando la misma mierda que pasa en otros tantos sectores.

En mi sector, el de la sanidad, llevan ya unos años disfrutando en recursos humanos de una esplendorosa época de mano de obra esclava infinita a sueldos tercermundistas con el gran invento de los contratos en prácticas de dos años para todos los recién llegados con su titulo grapado en la cabeza, chavales que a los dos días de pasar por la puerta están haciendo lo mismo que los que llevan 20 años en el sector y con bastante mejor formación y actualizada total para que en el siguiente concurso la empresa sea la puta más barata que ofrece sus servicios y llevarse la subcontrata, aparte de los carrazos y las rumanas de los de arriba.

Y por supuesto que cuando acaban los dos años de servidumbre y se presentan en la oficina con la idea de hacerse fijos o temporales a sueldo íntegro les dan una muy agradecida patada en el culo por los servicios prestados, total tienen diez teraflops en los ordenadores de curriculums de nuevos aspirantes y carne fresca recien salida de los centros de estudios a los que poner a remar en galeras por un muesco de pan, a donde van a ir sinó?

Ni que decir que en la patronal encantados y que dure, y la administración que sabe de todo esto se la sopla mientras pueda ahorrarse todo lo posible.

Por cierto, la que está por venir es la de las ambulancias, no falta mucho para que explote el globo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie