Poco más que añadir a lo dicho por ILG, que ha explicado el tema bastante mejor que, por ejemplo, el célebre peseto loco de los cojones.
Lo dicho por torquemada se nota que es ajeno al sector tanto a nivel de conocimiento del tema como a nivel usuario. El tacsi sí se está renovando. Creo que es la sexta vez que digo que hay apps que funcionan exactamente igual que Uber o cacafy. Mytacsi hace un gran esfuerzo sacando ofertas continuamente, supongo que perdiendo pasta. Pero ellos han apostado por la legalidad, por dar un servicio de calidad sin atropellar derechos de trabajadores y legislaciones vigentes.
A partir de el 1 de enero de este año los coches que se compren tienen que ser eléctricos o híbridos. Esto también es modernizarse. Y si no nos modernizamos lo suficiente es por culpa de las administraciones que son los que nos reglan absolutamente todo lo referente al sector. Absolutamente todo. Lo de los manidos precios cerrados es absolutamente imposible a no ser que fuesen carreras concertadas, pero a.pie de calle, que es el 90% de la recaudación es imposible cerrar un precio y que la cosa no quede como si estuvieses en Marruecos. O ahora la modernidad va ser chapar el taxímetro y tirar de regateo?
Yo he visto tacsis mugriento o tacsistas asquerosos y ya dije que cuando he tenido problema con ellos he dado parte a la oficina del tacsi y también digo que son una minoría.
Lo del aire, lo de estafar en las carreras o lo de la radio son cosas que no entiendo. No discuto que se hagan o no se hagan,.no tengo ni idea. Supongo que si está a pie de calle este tipo de cosas es que pasan de vez en cuando. En mi caso diré que no me consta que el coche me gaste más con el aire a 21 grados todo el turno, que es como lo llevo. Desconozco si los demás coches sufren a conductores que lo ponen a 16 grados innecesariamente o qué. Yo desde luego no he gastado más en gasoil.
Referente a los timos, a mí lo que me interesa es dejar al cliente en su punto e inmediatamente buscar otro cliente por lo que dar vueltas innecesarias que sumen 2 euros más a la carrera lo veo la mayor gilipollez del mundo.
Respecto a la radio, yo llevo siempre la ser y radio marca. Si algún cliente me dice que lo suba, lo subo. Si me dicen que lo baje, lo bajo y si me dicen que lo quite, lo quito.
Este comportamiento me parece el normal y estoy hablando por mi mismo, no por el sector. Cualquier tacsista que haga otra cosa a estas tres pautas que he puesto es un subnormal que no sólo está perjudicando al sector sino que se está perjudicando a él mismo ( ir sudando, dar vuelas innecesarias sin cargar nuevo cliente y no respetar que al cliente le moleste la radio)
El gran cáncer de este sector, y aquí es donde hay que hacer hincapié en la autocrítica, son los floteros; señores que tienen muchas licencias y que les suda la polla la calidad del servicio pues ellos en cuanto el negocio deje de dar, se van a otro sector a destrozarlo. Estos señores ponen a currar a sus empleados a los que les someten a unas condiciones económicas muy agobiantes. Los empleados a su vez, se agobian al no sacar el día y ver su puesto peligrar e incurren en faltas ya no solo con los clientes sino con sus propios compañeros ( quitar clientes adelantando indebidamente etc) Por supuesto el coche irá como una cunda porque ni el dueño se ocupa de eso ni el.empleado va a poner un duro de su bolsillo. Aquí es donde la administración tendría que poner el ojo, en hacer que quien compre una licencia la curre un mínimo de 3 años. Ya veréis que rápido se iban a ir los especuladores y floteros. Pero, oh! Qué sorpresa! Si es que da la casualidad que muchos de esos floteros son políticos! Y por supuesto los jerifaltes de las mierdas de asociaciones lo mismo.
El origen de élite tacsi y caracol es luchar a pie de calle no sólo contra las vtc sino contra los desmanes de los de arriba del sector y vaya por dónde, resulta que sí, no son como ellos, pero son más brutos que un arao.
A mí, todos estos tejemanejes me dan asco, me dan asco los movimientos asamblearios de la castellana de estos matones y la huelga me está pareciendo un disparate.
Pero es que las quejas que leo aquí o que me dice la gente siempre están dirigidas al tacsista de a pie que, por norma general, es un currante que sólo quiere llegar a casa con una buena recaudación y sin que le hayan puesto multas. Apuntáis mal el tiro todos los que os quejáis de el taxista de a pie. El tiro hay que dirigirlo más a la cabeza y no tanto a los pies.
Para haber dicho que poco más tenía que añadir a lo de ILG, vaya ladrillo me ha salido.