¿Tenéis miedo a la muerte, pensáis en ello a menudo?

Más que miedo a la muerte...lo que a mí me pasa es el miedo a que pasará en el momento que muera...Realemente es, simplemente, el fin? No volver a despertarte nunca más? En ese caso...tener miedo a la muerte...es bastante estúpido, lo único que realmente hay que hacer es aprovechar el tiempo en vida, exprimir hasta el último minuto, sea cual sea el tiempo que te toque. Últimamente le doy muchas vueltas al tema, ya que en 4 años han muerto mi abuela ,mi tía, y a mi tío le acaban de diagnosticar un cáncer terminal. En conclusión, la muerte no me da miedo, sino que me produce una sensación de desconocimiento que si que resulta temerosa.
 
The Death rebuznó:
La muerte nos resulta inexplicable e inadmisible

Se debe a que sería imposible explicar la muerte, pues deberíamos experimentarla y posteriormente resucitar, lo cual es inviable. Todo lo demás es teorizar.

The Death rebuznó:
¿Cómo podemos imaginar qué es perder la vida, si hemos estado por siempre ligado a ella?

No concibo la muerte como la pérdida de vida, sino como el final de ésta. Para perder algo, primero ha de ser posesión de uno, y, personalmente, pienso que la vida no es algo que nos pertenezca y podamos decidir que hacer con ella. Como todo hecho, se ha de llegar a un final que podemos delimitar, en este caso, como muerte. Es decir, hay un punto irrefutable en todo final de la vida, y ese es la muerte.

The Death rebuznó:
No sé si la vida tiene sentido

Si no tuviera sentido, tenderíamos directamente al suicidio. Otra cuestión sería qué clase de sentido tiene, o si simplemente no supiéramos la respuesta, lo cual no indicaría que no existiese. En resumen, y sin alargarme, que la vida tiene algún sentido, al menos para mí.
 
No creo que pueda añadir mucho, no temo a la muerte, la vida es asi:
Naces, te jodes, y mueres....
Es una parte de nuestro ciclo vital, tener miedo a una de estas partes, es como tener miedo ha la pubertad o similar....
Y sinceramente, cuando venga a por mi la recibire como a una amiga, y no como a una enemiga..... venga como venga.... aunque espero que mi muerte no sea muy dolorosa......:lol:
 
En cierta ocasión me vino a la cabeza la muerte, y para no comerme la cabeza decidí creer en la reencarnación. Desde entonces, la muerte no es algo que me asuste.

Lo malo de la reencarnación es que tienes un 80% de posibilidades de nacer en el tercer mundo y tener una vida un poco lamentable.
 
CaptSamuelVimes rebuznó:
Naces, te jodes, y mueres

Un buen resumen. Lo que me lleva a plantearme los motivos que tiene el ser humano para perpetuar la especie -con todo lo que actualmente tenemos a mano-, pero eso creo que daría para otro hilo.
 
A mi la muerte no me asusta en absoluto. Lo que me da miedo es el sufrir para morir, pero el echo en si de irme de este mundo no me asusta.

Es algo que forma parte de nuestra existencia y por ello hay que aceptarlo con naturalidad, que cualquier mañana que te levantes puede ser la última, no hay que darle mas vueltas, no somos invencibles, no somos robots, somos simplemente seres con una existencia fragil donde las haya.
 
La muerte no da miedo, sino la forma de morir y lo que viene despues. Hay que ser consciente en todo momento que a todos nos llegara la hora tarde o temprano y hay que estar preparado para ello porque nunca se sabe cuando puede pasar.
 
Steve Jobs rebuznó:
La muerte no da miedo, sino la forma de morir y lo que viene despues. Hay que ser consciente en todo momento que a todos nos llegara la hora tarde o temprano y hay que estar preparado para ello porque nunca se sabe cuando puede pasar.


Yo opino igual que Steve, lo que realmente me preocupa en algun momento es el como morir (si sera doloroso o no, etc...). Y despues lo que venga despues miedo no me produce, mas bien inquietud y nervios.

Pero vamos, no es que este obsesionado con el tema.
 
que viene después? nadie lo sabe....


si es la nada me da igual

si es la reencarnación también me da igual...lo que importa es mi conciencia. si no la voy a tener cuando me reencarne no voy a ser consciente y que mas me da si me he reencarnado o no? es como si fuera otra persona...

como es inevitable da igual que pase despues, a joderse toca.

lo unico que puede preocupar es la manera de morir, y el momento.

si es pronto por las cosas que no has hecho por falta de tiempo, y si es de manera dolorosa por el sufrimiento que ello lleva...es como cenar de puta madre y que al final el poste sea una mierda.
 
yo lo unico que digo es que es seguro que antes de nacer estaba muerto y sin embargo antes estaba muerto y ahora estoy aqui escribiendo un mensage en pl ,¿como es posible si cuando mueras ya no vuelves a nacer?
No se ,la energia se transforma,no se en que cuando mueres,pero mi humilde creencia es que no mueres nunca.
 
Rinky rebuznó:
yo lo unico que digo es que es seguro que antes de nacer estaba muerto y sin embargo antes estaba muerto y ahora estoy aqui escribiendo un mensage en pl ,¿como es posible si cuando mueras ya no vuelves a nacer?
No se ,la energia se transforma,no se en que cuando mueres,pero mi humilde creencia es que no mueres nunca.

pero que importa si te reencarnas? una vez que ya no eres consciente de que estas reencarnado, que has tenido otra vida, una memoria...da igual...


ya no eres tu.
 
Rinky rebuznó:
yo lo unico que digo es que es seguro que antes de nacer estaba muerto y sin embargo antes estaba muerto y ahora estoy aqui escribiendo un mensage en pl ,¿como es posible si cuando mueras ya no vuelves a nacer?
No se ,la energia se transforma,no se en que cuando mueres,pero mi humilde creencia es que no mueres nunca.
Cuando uno mata un pollo y se lo come, a donde va el pollo?
Al estomago. Y después a las celulas del organismo descompuesto en sus partes más pequeñas y esenciales.... y después vuelve a la naturaleza en forma de truño que a su vez será devorado por bacterias....etc. ¿O acaso el hecho de tener inteligencia nos hace diferentes? ¿nadie ha dicho por el hilo lo de que somos polvo de estrellas?

Si, es un panorama desolador :124 pero a mi entender, es lo que hay.
 
No, no temo a la muerte porque vivo la vida intensamente. Estoy viviendo la vida que quiero vivir y eso me hace sentir en paz conmigo misma. Tranquila. Asi que, si dejara mi cuerpo ahora, todo estaría bien. Todo en su lugar.

Sentiría terror de morir si no hubiese conseguido ser feliz y no hacer lo que tenía que hacer.
 
Mayo Kiowa rebuznó:
si dejara mi cuerpo ahora, todo estaría bien. Todo en su lugar.

Sentiría terror de morir si no hubiese conseguido ser feliz y no hacer lo que tenía que hacer.
Así que ¿ya has hecho lo que tenías que hacer? (Tal vez no te he entendido).

Mayayo, gracias por el documento. Aunque he ido directo al final, y no veo claras las definiciones de Karma y dharma, son demasiado vagas.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Así que ¿ya has hecho lo que tenías que hacer? (Tal vez no te he entendido).

Quizás no me he explicado.

Quería decir que encontré mi lugar en el mundo. Sí, es cursi la frase, pero así lo siento.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Así que ¿ya has hecho lo que tenías que hacer? (Tal vez no te he entendido).

Mayayo, gracias por el documento. Aunque he ido directo al final, y no veo claras las definiciones de Karma y dharma, son demasiado vagas.

La diferencia es abismal, pero bueno te lo describo en pocas palabras:

1. Karma o la ley universal de la causa y el efecto. Todo lo contenido en este y multiples universos esta regido por la ley de que "toda accion tiene su consecuencia.", la cual puede tener efecto en el mismo plano/ciclo (karma lineal) o en uno diferente (karma no-lineal).

Ejemplo de karma lineal desde un punto de vista moral:

1. Causa: me dedico durante 10 anyos de mi vida a ayudar de forma desinteresada a los colectivos de gitanos de la zona centro de Madrid. Mi situacion financiera es normal tirando a baja ya que combino mi trabajo de periodista en una revista de barrio con ese trabajo voluntario.

Efecto: accedo a un puesto de ejecutivo de la Cruz Roja en Madrid con una subida considerable de sueldo y otras ventajas socio-economicas.

Ejemplo de karma no-lineal desde el punto de vista moral:

1. Causa: Como traficante de armas me enriquezco rapidamente ya que soy el unico proveedor de Sierra Leona, debido al pelotazo me enriquezco de la noche a la manyana, tengo la fortuna de meter todo en un banco de las islas Cayman con el fin de no pagar impuestos, y vivir como un playboy en una villa suiza el resto de mis dias desde donde manejo mis negocios siniestros. Da la casualidad de que esas armas permiten la muerte de un gran numero de seres humanos en esa region (incluyendo ninyos-soldado africanos) lo cual provoca mas miseria y sufrimiento. Por tanto mi vida de placer y felicidad es el resultado del sufrimiento de una cantidad enorme de otros seres humanos.

Efecto: en mi ciclo vital que sigue me reencarno como mendigo en Calcuta (si soy afortunado ya que lo mas probablemente es que acabe en el plano astral inferior del "infierno" donde el sufrimiento comparado con el plano astral humano es multiplicado por 1000) y en este nuevo estado seguire hasta que el mal karma creado se agote.


2. Dharma. Se puede abordar desde dos puntos de vista:

1. De acuerdo con el Budismo es el "conjunto de las ensenyanzas divulgadas por Siddharta Buddha." Esta pagina por ejemplo recoge los puntos mas importantes del Dharma (parrafo ensenyanzas del Budismo):

https://es.wikipedia.org/wiki/Budismo

2. Relacionado con el Hinduismo en si, este termino sanscrito es el de "las leyes universales" contenidas y descritas en los "Vedas" y el "Dharma Sutra".La unica manera de enterder dichas leyes es a traves del Yoga, la devocion y el comportamiento moral diario.
 
Probablemente esté equivocada, pero ¿el Dharma no sería el camino de realización de la persona en esta realidad para limpiar su mal karma? Escucho decir con bastante frecuencia: "este es mi Dharma" o "tu eres mi Dharma".

¿Puedes aclararme este lio que tengo, mayayo?
 
Hola, creo que esta pregunta ya la hice ayer pero no se porque no aparece el post.

¿ Por que estais tan seguros de que la reencarnacion y el karma existen ? Y si todo es una mentira? Estar toda la vida intentando hacer el bien para que tu vida cambie y mejore y resulta que es todo un engaño y que cuando mueres, vas al cementerio y te pudres. No se... ¿ Como podeis estar tan seguros de su existencia ? Yo creo en la reencarnacion pero es que tampoco me baso en nada para asegurarme del todo y si existe, creo que en mi otra vida he sido un pedazo de hijoputa porque en esta solo me pasan desgracias y aun asi no lo entiendo muy bien porque no creo que haga nada malo, creo que todo lo que hago lo estoy haciendo bien y no encuentro beneficios.. la ley del karma conmigo no funciona.. esperemos que si hay otra vida despues de esta, sea mejor.
 
No, no mucho miedo. Tengo miedo por la muerte de familiares y amigos y al hecho de envejecer...y no miedo sino tristeza y nostalgia.

Y soy joven
 
Mayo Kiowa rebuznó:
Quizás no me he explicado.

Quería decir que encontré mi lugar en el mundo. Sí, es cursi la frase, pero así lo siento.
Vaya, me alegro sinceramente por tí ;)

Mayayo, gracias por la explicación.
 
la muerte decian antiguamente que solo era un tramite
para la verdadera vida

la muerte es azarosa,lo mejor siempre es vivir todo como si fuera lo ultimo porque nunca se sabe

recuerdo una frase que me dijeron

" la muerte no entiende de ricos y pobres "
 
Mayo Kiowa rebuznó:
Probablemente esté equivocada, pero ¿el Dharma no sería el camino de realización de la persona en esta realidad para limpiar su mal karma? Escucho decir con bastante frecuencia: "este es mi Dharma" o "tu eres mi Dharma".

¿Puedes aclararme este lio que tengo, mayayo?

Por supuesto :)

El "Dharma" es la coleccion de todas las ensenyanzas de Siddharta como ya explique. Lo que tu dices no es nada mas que una parte del octuple noble sendero correctamente descrito en el enlace que podras encontrar en el mensaje no. 244.


Steve Jobs rebuznó:
¿ Por que estais tan seguros de que la reencarnacion y el karma existen ?

Esto no te lo puedo contar en directo porque es demasiado esoterico. Te puedo decir que por experiencia personal, primero, y segundo porque Siddharta dedico 6 anyos de su vida a meditar a jornada completa y casi muere en el proceso. Ademas el llego al limite de reencarnaciones posibles antes de alcanzar el Nirvana. Su ensenyanzas son profundas, extensisimas y siguen practicamente la logica matematica. Si dudas de lo que digo empieza a leer el Dharma (en forma de canones recogidos en las tres vertientes fundamentales Budistas: Theravada, Mahayana y Vajrayana, Canon Pali, Canon Chino y Canon Tibetano respectivamente).

Esta pagina ofrece una buena coleccion de textos Budistas (siento que este en ingles ya que por desgracia el Budismo no es una filosofia muy popular en Espanya y Latinoamerica):

https://www.greatwesternvehicle.org/pali/index.htm

Einstein comento lo siguiente acerca del Budismo:

La religión del futuro será una religión cósmica. Deberá transcender al Dios personal y evitar el dogma y la teología. Tendrá que abarcar tanto lo natural como lo espiritual, y deberá estar basado en un sentido religioso que surja a partir de la experiencia de todas las cosas naturales y espirituales como una unidad significativa. El Budismo responde a esta descripción. Si existe alguna religión que pueda satisfacer las necesidades científicas modernas, es el Budismo.

Me parece tambien adecuado incluir esta otra cita de Einstein que encontre en la red:

A human being is part of the whole, called by us "Universe"; a part limited in time and space. He experiences himself, his thoughts and feelings as something separated from the rest -- a kind of optical delusion of his consciousness. This delusion is a kind of prison for us, restricting us to our personal desires and affection for a few persons nearest us. Our task must be to free ourselves from this prison by widening our circle of compassion to embrace all living creatures and the whole nature in its beauty. Nobody is able to achieve this completely but striving for such achievement is, in itself, a part of the liberation and a foundation for inner security.


Steve Jobs rebuznó:
Y si todo es una mentira? Estar toda la vida intentando hacer el bien para que tu vida cambie y mejore y resulta que es todo un engaño y que cuando mueres, vas al cementerio y te pudres.

La energia ni se crea ni se destruye solo se transforma. Que crees que pasara con tu energia vital tras esta "tuya" muerte fisica?


Steve Jobs rebuznó:
creo que en mi otra vida he sido un pedazo de hijoputa porque en esta solo me pasan desgracias y aun asi no lo entiendo muy bien porque no creo que haga nada malo, creo que todo lo que hago lo estoy haciendo bien y no encuentro beneficios...

Relee el mensaje no. 244 sobre el karma no-lineal.

Te recomiendo que sigas con la meditacion y empieces a ayudar a los demas desinteresadamente. Veras los frutos.

Por cierto que alguien como tu este discutiendo este tema en Internet ha hecho de ti alguien especial...sientes curiosidad sobre la verdadera naturaleza de la realidad y del Universo. Porque la mayoria de los humanos viven en la parte inferior y media de la piramide de Marslow.

Porque viven asi? Simplemente debido al efecto gravitatorio de Samsara (ciclo infinito de vida y muerte). En matematicas cualquier sistema ofrece lo que se conocen las "resonancias de Poincare"; es decir puntos en los cuales las ecuaciones se cruzan de tal manera que una de ellas acaba dividiendose por cero, lo cual produce un resultado indefinido; es decir, que si un objeto dentro de un sistema llegase a chocar contra una resonancia dejaria de estar definido por la red causal determinante del sistema. Estaria libre para siempre.

Sin embargo en sistemas estables las resonancias son casi inexistentes por tanto el problema en si no se presenta, ya que el sistema es capaz de rechazar facilmente cualquier objeto cuyo objetivo es llegar a una resonancia. Logicamente en un sistema de este tipo el determinismo es ley, no hay posibilidad de escape.

Sin embargo en sistemas complejos como el Universo fisico en si, el numero de resonancias aumenta y asi la posibilidad de objetos chocar contra ellos y escapar del mismo. Por ejemplo meteoritos y electrones con capaces de salirse de campos gravitacionales o electronicos sin motivo aparente y lograr asi entrar en un estado imprevisible, casos asi se dan por ejemplo cuando los meteoritos abandonan el sistema solar o tu ordenador se "congela" de repente si motivo aparente.

En el sistema samsarico pasa lo mismo, la resonancia fundamental es la huida del ciclo infinito de reincarnaciones. Esa resonancia no es nada mas ni menos que el "Nirvana" mismo.

Pero la mayor parte de los seres que habitan el sistema son incapaces de ver/intentar una salida al mismo debido al efecto "gravitacional" del mismo. Que es mas facil: vivir en sociedad, trabajar, tener una familia, viajar y disfrutar de la vida o meditar varias horas diarias, no tener apego a nada en la vida, olvidar del concepto de que YO soy o existo, vivir una vida moral absoluta y ayudar desinteresadamente a los demas? Obviamente este segundo camino es muy dificil de conseguir pero el unico capaz de lograr la liberacion espiritual.

Steve Jobs rebuznó:
la ley del karma conmigo no funciona.. esperemos que si hay otra vida despues de esta, sea mejor.


La ley del karma afecta a todos. Por ejemplo:

Steve Jobs se come una manzana (causa)

La manzana provee sustancias nutritivas para la vida de Steve Jobs (efecto).

Otro ejemplo:

Los padres de Steve Jobs tienen relaciones sexuales fructiferas (causa).

Steve Jobs es engendrado en forma fisica masculina (efecto).

;)
 
Yo creo que el cuerpo es una carcasa y el cerebro es la persona, a fin de cuentas es lo que te hace pensar, hablar, moverte... Y el cerebro desde que uno nace, evoluciona y se hace, busca su carácter, es decir; mi cerebro soy yo. Y cuando mi cerebro muera y no pueda controlar mi cuerpo éste se apagará, pero es algo que a todos nos va a ocurrir y no tengo miedo a algo que es una parte importante de mi vida, igual que lo ha sido nacer, crecer, relacionarme, tener hijos...

Nunca volveremos a ser más jóvenes, nunca volveremos a ser niños, y aceptamos la vida como nos viene e intentamos adaptarnos a ella, por eso, como la muerte es inevitable, lo único que pienso es que me gustaría morir sin sufrir y sin hacer sufrir a los que me rodean.

Pero no, no le tengo miedo a la muerte, lo único que espero es vivir mucho y con salud, y el día que me toque y si soy consciente de lo que me pasa lo tendré que acaptar me guste o no, pero me iré con una sonrisa.


Todo se acaba de un modo u otro, no pienso en ello, no hay más.
 
Arriba Pie