¿Tenéis miedo a la muerte, pensáis en ello a menudo?

Voten a Skroten rebuznó:
el desconcierto de existir suele dar mas panico que la certeza de morir.

Los que temen a la muerte son unos mariquitas de piruleta que no tienen ni puta idea de nada.

¡Ole! :D
 
Hay que aprehender a concebir la muerte con una pizca de nostalgia.
Nunca apreciamos una tristeza considerable en el velatorio de un anciano. Ha osado vivir demasiado tiempo como para excitar nuestro sistema de aflicción. En cambio el morir joven posee siempre un matiz de primer rango: ha osado no marchitarse
 
cuencosemen rebuznó:
Hay que aprehender a concebir la muerte con una pizca de nostalgia.
Nunca apreciamos una tristeza considerable en el velatorio de un anciano. Ha osado vivir demasiado tiempo como para excitar nuestro sistema de aflicción. En cambio el morir joven posee siempre un matiz de primer rango: ha osado no marchitarse


Aprehender no es sinónimo de aprender, la próxima vez que vea una palabra de la cual desconozca el significado, mire un diccionario. De nada.
 
ruben_vlc rebuznó:
cuencosemen rebuznó:
Hay que aprehender a concebir la muerte con una pizca de nostalgia.
Nunca apreciamos una tristeza considerable en el velatorio de un anciano. Ha osado vivir demasiado tiempo como para excitar nuestro sistema de aflicción. En cambio el morir joven posee siempre un matiz de primer rango: ha osado no marchitarse


Aprehender no es sinónimo de aprender, la próxima vez que vea una palabra de la cual desconozca el significado, mire un diccionario. De nada.


aprehender.
(Del lat. apprehendĕre).
1. tr. Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando.
2. tr. aprender (ǁ llegar a conocer).
3. tr. Fil. Concebir las especies de las cosas sin hacer juicio de ellas o sin afirmar ni negar.

El pobre babaoso es cortito, pero lo hace con buena intención
 
cuencosemen rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
cuencosemen rebuznó:
Hay que aprehender a concebir la muerte con una pizca de nostalgia.
Nunca apreciamos una tristeza considerable en el velatorio de un anciano. Ha osado vivir demasiado tiempo como para excitar nuestro sistema de aflicción. En cambio el morir joven posee siempre un matiz de primer rango: ha osado no marchitarse


Aprehender no es sinónimo de aprender, la próxima vez que vea una palabra de la cual desconozca el significado, mire un diccionario. De nada.


aprehender.
(Del lat. apprehendĕre).
1. tr. Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando.
2. tr. aprender (ǁ llegar a conocer).
3. tr. Fil. Concebir las especies de las cosas sin hacer juicio de ellas o sin afirmar ni negar.

El pobre babaoso es cortito, pero lo hace con buena intención


El pobre baboso te pega mil vueltas hasta con su triste clon: aprehender se refiere a conceptos, aprender no; puedes aprehender el estudio, pero no puedes aprehender a estudiar. Espero que entiendas la diferencia.

Subnormal.
 
NaKo rebuznó:
la muerte de un hijo es algo que jamas quiero vivir, si los tengo algun dia, espero que me sobrevivan

carambas,si algun día llego a tener hijos doy por hecho que me sobrevivirán,debe ser lo peor ver la muerte de un hijo.

Cachuli rebuznó:
Estoy con Nako. Lo peor no es morir, (que también), es sobrevivir y quedarte sólo, y morir sin nadie. Ufff, eso si que agobia.

yo no pienso igual,preferiría que muriese primero mi mujer (si la llego a tener algun dia,claro)
no me gusta la idea de que quien ha compartido su vida conmigo se quede triste,sola (y vieja,no lo olvidemos)lamentando mi perdida
 
ecce homo rebuznó:
cuencosemen rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
cuencosemen rebuznó:
Hay que aprehender a concebir la muerte con una pizca de nostalgia.
Nunca apreciamos una tristeza considerable en el velatorio de un anciano. Ha osado vivir demasiado tiempo como para excitar nuestro sistema de aflicción. En cambio el morir joven posee siempre un matiz de primer rango: ha osado no marchitarse


Aprehender no es sinónimo de aprender, la próxima vez que vea una palabra de la cual desconozca el significado, mire un diccionario. De nada.


aprehender.
(Del lat. apprehendĕre).
1. tr. Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando.
2. tr. aprender (ǁ llegar a conocer).
3. tr. Fil. Concebir las especies de las cosas sin hacer juicio de ellas o sin afirmar ni negar.

El pobre babaoso es cortito, pero lo hace con buena intención


El pobre baboso te pega mil vueltas hasta con su triste clon: aprehender se refiere a conceptos, aprender no; puedes aprehender el estudio, pero no puedes aprehender a estudiar. Espero que entiendas la diferencia.

Subnormal.

Ah, entonces obviando la segunda acepción de la Real Academia Española, y remitiéndonos a tus propias palabras... la muerte nono puede considerarse como un concepto, no?

Ale, tontín a seguir en msn arrastrándote por algo de afectividad de alguna usuaria paleta, que es lo tuyo.
 
cuencosemen rebuznó:
Ah, entonces obviando la segunda acepción de la Real Academia Española, y remitiéndonos a tus propias palabras... la muerte nono puede considerarse como un concepto, no?

Ale, tontín a seguir en msn arrastrándote por algo de afectividad de alguna usuaria paleta, que es lo tuyo.

Está baneado hasta mañana :lol:


Respecto al hilo, me emparanoio bastante cuando pienso en la muerte. No es un tema de mi devoción. Y me deja un sabor amargo.
A todos nos llegará, tarde o temprano, pero mientras tanto aprovechar el paso por la vida me parece más relevante que pensar en el final...
 
yo pienso algunas veces en ello y la verdad es que como no creo en nada de otra vida, pues no se me asusta bastante pero supongo que es lógico tener miedo a lo desconocido... se me ponen los pelos de punta ainssssssssssss
 
yo no le temo a la muerte, allí nos espera AKIRA con los brazos abiertos
 
no le tengo miedo a la muerte,es más,la ansio,para mi,la vida es una esclavitud, no nací para trabajar un tercio de mi vida pero en fin.aunque uno sea ateo como yo, siempre se piensa que el destino después de la muerte viene previo juicio justo,según nuestros actos nos deparará una cosa u otra,pero porqué tiene que ser justo ese juicio?si esta vida es injusta lo demás también será,estoy convencido.además que eso de ir al infierno por haber sido malos me parece una tontería,uno mismo no tiene la culpa de haber hecho el mal,simplemente se es así,y uno no tiene culpa de ser así,por ejemplo un cleptómano no puede evitar robar cuando entra a un supermercado,no tiene la culpa de tener esos impulsos,por lo tanto no debería ser juzgado porque el no lo puede evitar,igual así con todo,en fin,me imagino que después nos reencarnaremos en otra persona,animal u otro ser vivo,o quizás estemos en el infierno pagando penitencia quien sabe
 
Yo mas que miedo a la muerte, es miedo al dolor que puede conllevar...pero la muerte en si, mas bien le tengo curiosidad...Será verdad que existe un Dios? es como lo pintaba alguien?O simplemente se acabara todo? Quien sabe, el tiempo dira
Vivir es empezar a morir
 
Yo espero fervientemente que no exista la eternidad tal y como la concebimos con nuestro limitado cerebro, eso sí que lo jodería todo y no la muerte. La muerte es un hecho lógico y anunciado, pero la eternidad es una jodienda de tres pares de cojones y algo totalmente insoportable según nuestro entendimiento.
Soporto perfectamente la idea de dejar de existir, pero no soportaría la idea de existir para siempre. La muerte es lo que da sentido a la vida, sin muerte nada tiene sentido.
Es como encender una vela, que esta se vaya consumiendo sin parar desde el momento que la prendes y al final se apaga. Algo normal. Pero si esa vela no se apagara nunca es cuando vendría la putada, porque llegaría el momento en que no se necesitaría para nada que existiera esa luz ni nada que alumbrar y sin embargo la puta vela seguiría ahí.

Claro está que esto lo digo desde el concepto espacio temporal tan limitado que tengo con esta cabecita, pero es que es la única forma y el único instrumento que tengo para plantear tales cuestiones.

Así que sólo me gustaría que existiera algo después de la muerte si esto fuera reencarnarme durante unos 30 o 40 años en algún machote semental millonario con todos los caprichos más superficiales a su alcance (más que nada pa ver qué se siente siendo un gilipollas de esos).
Cualquier otra opción más etérea y mega psicodélica abstracta de existencia eterna tras la muerte me parece indeseable.
 
Curioso que a nadie le importe el no haber vivido durante una eternidad y sí nos preocupe la eternidad que habrá tras nuestra muerte y no veremos.
 
taxi rebuznó:
Curioso que a nadie le importe el no haber vivido durante una eternidad y sí nos preocupe la eternidad que habrá tras nuestra muerte y no veremos.

Es igual que te da igual quien se folle a una determinada tia, pero a partir de que te la hayas ligado y hayas roto, te fastidia mucho. El haber tenido una relación con el universo (llamado existencia) hace que te impliques personalmente.
 
A mí no me importaría morir, siempre que fuera honorablemente, en combate, derramando la sangre de mis enemigos.

Hoy he visto un arma hermosa, una daga venida de algún país oriental y época remota, cuya empuñadura es un tigre.

Encantado la llevaría en la muerte, para siempre.
 
Yo con el de Atila me conformo.

:lol: :lol: :lol:

(muy similar al que hacen a Beowulf en el poema homónimo, pero más sangriento, mucho más sangriento).
 
A mí que me quemen y luego se hagan unos porros con un popurrí de mis cenizas mezcladas con coca y marihuana.

Total, si les sienta mal la mezcla, que le reclamen a otro, que yo me lavo las manos.
 
pitercitonorth rebuznó:
Nietzsche rebuznó:
pensar en la muerte me ha hecho cambiar del ateísmo más radical al agnosticismo más convencido, pero un ateísmo existencial, no religioso. Yo no me cuestiono si existe un Dios , lo niego, yo solo me pregunto ¿ qué hay despues de la muerte ? es el miedo a lo desconocido.

Lo podría llamar Dudifobia post mortem ( miedo a la duda de qué es la muerte )

Yo te lo diré: NADA.

No hay nada, desapareces y NUNCA MAS vuelves a existir en toda la eternidad (del ciclo, claro, luego vuelve a empezar y vuelves a vivir lo vivido, ver mi hilo "mito del eterno retorno").
Cuando mueres sientes lo mismo que cuando no habías nacido, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, nada, paso sin retorno y sin vuelta al abismo del vacío por la eternidad.

p.d. Pese a todo, mi verdadera teoría es que en un futuro, con unos avances científicos inimaginables, nos resucitarán, como hacemos nosotros con dinosaurios pero lo harán de nosotros de la nada, con tan sólo un ADN, quizás en 50 siglos y nos darán este mundo y planeta en este tiempo y nos darán una vida.... ¿otro mito eterno retorno?
Lo que quizás ocurra, es que como nosotros hacemos con las cobayas, no sepamos que lo están haciendo, para que no nos veamos influenciados ¿explicaría eso a la vez la teoría de un Dios/Demiurgo?

pues algo parecido a lo que pienso yo sobre el tema

mueres y punto, hay gente que dice haber visto el cielo. por supuesto, por eso vives para contarlo, estabas alucinando en pleno momento de lucidez cercana a la muerte, y ves lo que crees que hay tras la muerte, pero justo mueres y caaaaaaguenlaostia, si tu cerebro no funciona no puede crear ilusiones. si tu cuerpo se ha apagado no queda nada. deja de correrte la sangre, no sientes absolutamente nada. has muerto y desaparecido por toda la eternidad.

alguna vez alguien ha soñado nada? me explico, levantarte y darse cuenta de no haber soñado absolutamente nada en toda la noche. solo recuerdas oscuridad, y no sentir nada, ni ser nada. algo parecido debe ser el estar muerto, solo que no despiertas.

aunque quizas una parte de nosotros salga del cuerpo (acaso en la uija no pueden invocar a sus abuelos o antepasados?) y vagas por el planeta viendo como tus descendientes van viviendo su vida. nos veran nuestros antepasados desde arriba? vaya tela....

toma discurso :roll:
 
Yo mas de una vez he pensado (supongo que en plan escapismo) que despues de la muerte hay algo parecido a la reencarnacion. Mas que reencarnacion, que todos los seres humanos que han existido y existiran son la misma conciencia con diferentes envases. Ahora podriamos entrar en que es la conciencia, pero mejor que no. Y tampoco creo en tonterias de esas de que puedes recordar una vida anterior y tal, simplemente lo que intento pensar es que en lugar de la nada eterna, vivimos otra existencia, aunque supongo que lo hago para no caer presa del panico.
Otra cosa es que pensado friamente sea absurdo
 
A mi lo que realmente me gustaría es que al morir, mi recuerdo (el paso por esta vida), desapareciera el mismo dia de mi fallecimiento. Como no haber existido nunca. Así evitar que algunos familiares y algún que otro amigo/a sufrieran el dolor de lo que llaman muerte.

Y sobre mi entierro... Dejar mi cuerpo en un bosque. Como fruta madura que ha caído. Y que el medio y los animales hagan uso de él. Pero creo que eso no está permitido.

:roll:
 
Arriba Pie