Tibo's Life, nacimiento, caída y resurrección de una leyenda

Un par de pirulas de metformina post-comida y post-cena para que te entren ganas de vomitar al ver la comida.
 
¿Esa drogaina es legal? ¿Dónde se vende? Ponme 6 cajas, he pillado un kilo y medio en los últimos 7 días casi sin darme cuenta. Voy a reventar todos los pantacas.
 
¿Esa drogaina es legal? ¿Dónde se vende? Ponme 6 cajas, he pillado un kilo y medio en los últimos 7 días casi sin darme cuenta. Voy a reventar todos los pantacas.

Si si, es legal, es la medicina básica de cualquier enfermo de diabetes tipo 2, hace que el pancreas (o el hígado, lol, el que coño lo haga) deje de producir glucosa porque ya tiene suficiente con lo que te metes por el pico. De hecho la forma de curarlos es metformina + no comer hidratos sidosos, para mas info busca paleolf en facebook y te ves todos los vídeos.

Además vale un pedo, 2 euros. También te digo que tu no estás enfermo, y yo estoy un poco lejos de ser médico, así es que no te lo recomiendo. A mi una vez me pegó una (lo que supongo que es) bajada de azúcar y sentía morir en vida.

Hay otra cosa, pero que a mi no me ha hecho tanto efecto como eso (tampoco he sido nada constante) que se llama 5-htp que dicen que quita el hambre.

Con la metformina me acuerdo que fui una vez a cenar con mis dos hamiguitas a comernos una hamburguesa y fue dejarla en el plato y entrarme literalmente ganas de vomitar, empecé a comerla (la hamburguesa) poco a poco y era como si tuviera un tapón en la garganta. Me comí un cacho y dejé el resto.

@DickDiver para que me llame subnormal.
 
Ánimo Tibo. Poco te puedo decir/aconsejar yo. Lo único que puedo decirte basado en mi propia experiencia es, que siendo natural, se nota mucho el ir 5,4 o 3 días a la pollería.

Actualmente tengo 26 años. Llevo unos 2 años y medio yendo 3 dias a entrenar (L-X-V o M-J-S) haciendo pocos ejercicios, que en el mejor de los casos es: uno de empuje, tirón, flexor de cadera y flexor de rodilla. Normamente con el método 5x5. Tema dieta, sin comerme la cabeza mucho, 3 comidas fuertes, las principales, más merienda que consiste en el batido (proteínas y creatina) y fruta.

Con todo esto, midiendo 1'79 y habiendo sido toda la vida una sardina, llevo mas de un año pesando 79-80kg sin esfuerzo de mantener el peso (con un 12-13% de grasa aprox) y entrenando de manera suave a mi parecer.

Aún creyendo que estoy flojo, la gente me dice que estoy mejor ahora. Con eso te quiero decir que quizá con menos volumen y frecuencia de entrenamiento, y no muchas comidas diarias que aceleren tu metabolismo, puedas coger peso y crecer.

Yo estoy seguro de que en mi caso, si me tomara más en serio la dieta, aumentando calidad y cantidad (no el número de comidas), durmiendo en condiciones (tengo ligero insomnio) y dándole un poco más de intensidad a la hora de entrenar, tendría una notable mejora.

Respecto a las hernias no te puedo decir nada. No tengo ni idea de las limitaciones que conllevan y cómo se puede entrenar con ellas. Pero si pienso que si conllevan limitaciones, no merece la pena forzar. No se acaba el mundo sin squats ni peso muerto. Seguro que existe la manera de evolucionar adaptándose.
 
Traigo de nuevo a colación el tema, a ver si los secspertos pueden darme sus pareceres. Establezcamos algunas bases y ver si a partir de ahí puedo sacar cosas en claro. Si las bases que planteo no son correctas, las corrijo sin más:

- Entrenar 4 días a la semana.

- Esmero por comer en cantidad y calidad. Hasta ahora me he permitido meter mierdas en la alimentación cuando me han apetecido. La idea es prescindir de las basuras (tampoco es que hubiera muchas, pero bueno) y meter ingestas chulis cuando me apetecieran las mierders. También convendría hablar de la cheat meal (1 semanal?).

- Tema salud y en relación al primer punto: planificar entrenamientos teniendo en cuenta mi estado físico, especialmente las hernias.

- Sueño: últimamente no duermo mal, pero duermo... Lo que duermo. Hace eones que no meto 8 horas seguidas, no porque no quiera sino porque mi cuerpo se despierta antes. Cuando tengo yoga los sábados luego caen mínimo 2 : 30 horas de siesta, cuando no 3.

- Entreno a mediodía los días de diario y es prácticamente imposible que lo puedo hacer en otro horario. Los sábados y domingos lo hago por la mañana porque a mediodía cierra para el resto del día.

Ya dije que soy muy disciplinado, así que los comentarios y opiniones razonables no caerán en saco roto ni me rajaré a los 2 días como una maruja cualquiera. Estoy comprometido con la causa y dispuesto a realizar los esfuerzos y sacrificios que sean necesarios, con la única limitación laboral (que al fin y al cabo es lo que me da de comer y paga las facturas).


Muchas gracias hamijo. Se agradecen todos los ánimos recibidos pública y privadamente por mis hermanos mancuerneros.
 
Última edición:
Tampoco le demos falsas esperanzas.

Es broma y tal.
 
Tibo, te abriré hilo propio.

Tu resurrección merece ser contada.

Yo no tengo inconveniente, pero si ninguno de los sabios me tutela no va a tener más interés que un Leganés - Éibar de un viernes por la tarde. Pero sea, y que salga el LoL por Antequera.
 
Traigo de nuevo a colación el tema, a ver si los secspertos pueden darme sus pareceres. Establezcamos algunas bases y ver si a partir de ahí puedo sacar cosas en claro. Si las bases que planteo no son correctas, las corrijo sin más:

- Entrenar 4 días a la semana.

- Esmero por comer en cantidad y calidad. Hasta ahora me he permitido meter mierdas en la alimentación cuando me han apetecido. La idea es prescindir de las basuras (tampoco es que hubiera muchas, pero bueno) y meter ingestas chulis cuando me apetecieran las mierders. También convendría hablar de la cheat meal (1 semanal?).

- Tema salud y en relación al primer punto: planificar entrenamientos teniendo en cuenta mi estado físico, especialmente las hernias.

- Sueño: últimamente no duermo mal, pero duermo... Lo que duermo. Hace eones que no meto 8 horas seguidas, no porque no quiera sino porque mi cuerpo se despierta antes. Cuando tengo yoga los sábados luego caen mínimo 2 : 30 horas de siesta, cuando no 3.

- Entreno a mediodía los días de diario y es prácticamente imposible que lo puedo hacer en otro horario. Los sábados y domingos lo hago por la mañana porque a mediodía cierra para el resto del día.

Ya dije que soy muy disciplinado, así que los comentarios y opiniones razonables no caerán en saco roto ni me rajaré a los 2 días como una maruja cualquiera. Estoy comprometido con la causa y dispuesto a realizar los esfuerzos y sacrificios que sean necesarios, con la única limitación laboral (que al fin y al cabo es lo que me da de comer y paga las facturas).

DE6kfW.gif
 
De esta semana no pasa que vaya al médico para solicitarla.
 
Pues yo he comido como el Tenazas, gambones, cochinillo, salmón, cordero... Ya tengo reservas para mancuernear todo el hinbierno.
 
Yo cuando tuve lo del pecho fui a un médico de la especialidad del deporte y si dices que haces power no te miran con mala cara, al contrario, te miran con cara rara si dices que eres aficionado a comer risketos. Puedes probar a ir, que te miren las hernias y a ver cual es la mejor forma de tratarlas.

Ya fui. Al Dr. Del Corral. Fue quien me diagnosticó. Literalmente me dijo que me matara a abdominales. Que es vital fortalecer el core y las lumbares a base de ellas, construir una suerte de cinturón lumbar de sujección que atenuara todo lo posible el riesgo de lesionarme o agravar las existentes. Que si había ejercicios de abs que me dolieran, que hiciera otros. Pero que los hiciera. Lo estoy siguiendo a medias. No por falta de voluntad, sino porque muchas veces se me olvida porque no estoy acostumbrado a trabajarlo específicamente. Ahí tengo propósito de enmienda y lo cumpliré. Además me dijo que moderara cargas.

Pero no me planificó una rutina, ni me dijo que ejercicios hacer y no hacer. Fue en verano y aspiraba a retomar poco a poco una cierta intensidad mancuernera.
Estuve varios meses sin squatear ni hacer DL. Actualmente siento ciertas molestias y sobrecargas. No son dolores impeditivos, aunque sí condicionan. Lo que no quiero es agravar más la lesión y, a ser posible, hacer entrenamientos alternativos que me ayuden a progresar aunque sea por otra vía. Si no puedo hacer peso muerto o sientaladillas pero puedo hacer otra cosas "parecidas" (con todas las comillas del mundo) que me ayuden a ser cada vez más fuerte y progresar en este mundo, pues perfecto.
 
Leido.
Poco que aportar, no más ustec me aportó bastante a mi en sus pretéritos hilos acerca del temario de alimentación.

Básico:
- Se hace mayor > las articulaciones envejecen más que los músculos > los músculos tardan más en recuperar que antes > Hay que descansar más, hay que planificar descansos como si fueran parte del entreno.
- No tener hambre: Como dijo nuestro orondo mod, afortunado de ustec (desde mi punto de vista ); pero, como dijo el mod nigro, es un mal síntoma. Mal síntoma también es eso de no dormir bien.

- Compruebo lo de los abdominales, básico también, lo que sujeta todo el cuerpo, lo más fuerte que debemos tener.
Por si le sirve un hermano mio que le dio al hierro descabezadamente y desde muy joven, a los 20 le diagnosticaron una hernia discal; se negó a operarse y se la trató el solito (y sin internec, que no había) a base de abdominales y ejercicios posturales (bolitas, L, etc ). Y a día de hoy (tiene 51, no le molesta).

Bueno, ya iré leyendo pana, que le vaya yendo bien, ya sabe




K:lol:rma kon kabeza.
 
Última edición:
Estimado Tiboroski, como bien te han dicho, tu cuerpo no es que te esté hablando. Te está gritando y dando pescozones. Lo siento, pero tienes que parar. De una u otra forma.

Por si te sirve, yo también he tenido problemas de espalda (y de tiempo en tiempo me sigue dando algún problema), no tan graves como los tuyos, pero si para tenerme apartado seis meses de los hierros. Se pasa muy mal, pero también es importante aprender a pasar el mono de los hierros. Porque lo tuyo es, en gran medida, un sobreentrenamiento de libro. Y el estrés adicional que te creas a ti mismo comiéndote la cabeza, pensando que tienes que ir a entrenar sí o sí no te ayuda nada. Lo empeora. Tienes que trascenderlo.

El conocimiento para saber qué tienes que hacer lo tienes aquí mismo, en este maravilloso foro.

Hace un par de años volví a los hierros después de más de diez años de tener cuasi prohibido el entrenar por un problema de salud. Durante todo ese tiempo me limité a correr un poco y algo de calistenia. Pura supervivencia. Pero mis problemas de espalda estaban ahí, latentes. A los seis meses de volver a entrenar aparecieron, y de qué manera. Me arrastré por el gym (donde voy a ver pollas) durante dos meses. Hasta que dije basta. Paré y estudié un plan. Un reset. Y por ahora me ha ido bien.

Por si te sirve, yo te recomiendo que planifiques tu resurrección desde varios pilares:

- Elige una rutina con ciclos. A mi me funciona bastante bien la 5/3/1. A ti te puede servir, se trabaja una parte a fuerza, "rompiendo" rm cada tres semanas, y también a hipertrofia. Elige como ejercicios accesorios aquellos que te ayuden a tener más movilidad.

- Empieza con pesos muy bajos en aquellos ejercicios "problemáticos" (squat & deadlift). Aunque sean ridículamente bajos. Esmera la técnica (aunque ya sé que eres de los que no la sacrifican)

- Usa cinturón. Mejor uno de power que el clásico de culturismo. Te ayudará cuando cargues peso. Úsalo correctamente (llenar la barriga de aire y todo eso).

- Planifica los descansos. En principio, la 5/3/1 de cuatro sesiones tres días por semana. A mí me viene bastante bien como ratio trabajo/descanso.

- En cuanto a la comida, yo empezaría con 2 gramos/kg de peso corporal de proteina total, pocos carbos y éstos los vas subiendo poco a poco cada semana. Piensa que subir 2-3 kg más o menos limpios en un año para un natural ya es un logro.

Y poco más. Pedir perdón por el puto ladrillo que acabo de cagar. Espero que al menos haya sido de ayuda.
 
Yo le diria a Tibo que haga un último intento de transformarse en superguerrer de l'espai, como cuando Vegeta tiene celos de Goku.

Si fracasa, aqui tienes una amplia comunidad ciclista que te recibirá con los brazos abiertos.
 
Estimado Tiboroski

Muchas gracias por sus amables palabras, amigo gaitero. Muchas de las cosas que usted comenta ya las hago y las que no son porque realmente no creo que vayan conmigo. Respecto a parar varios meses, ya dije que es algo que no contemplo. Paré el mes en agosto y no me sirvió absolutamente para nada salvo para oxidarme. Que quizá 1 mes no lo consideren suficiente, es posible. Insisto en que hay miles de caso de deportistas de élite (cosa que yo estoy a años luz de ser, por supuesto) que no paran por lesiones sino que recuperan de modo activo. Obviamente yo no cuento ni con su entrenamiento, ni con su capacidad ni con sus medios, pero uno de los (teóricamente) médicos top en medicina deportiva de España no me dijo en ningún momento que lo hiciera, sino que bajara el pistón y metiera cosas adicionales (abs).

Yo le diria a Tibo que haga un último intento de transformarse en superguerrer de l'espai, como cuando Vegeta tiene celos de Goku.

Si fracasa, aqui tienes una amplia comunidad ciclista que te recibirá con los brazos abiertos.

Le agradezco mucho su ánimo y sé que me harían ustedes un hueco en su mundo bicicletero, pero estaría yo muy perdido ahí. Ojo, que me parecen admirables,pero para bien o para mal soy un hijo de los hierros y lo seré hasta mi (inminente) muerte.

Creo que iré el miércoles al galeno, by the way.
 
Que tienes que trabajar la faja abdominal es obvio. Transverso sobre todo. Es cierto que en ejercicios pesados se implica esta musculatura de manera colateral y, por eso, muchas veces la dejamos de lado. Pero es un error. Hay que dejar tiempo, bien sea en calentamientos, como ejercicios de activación previa a una serie pesada o bien como rutina específica.

Planchas, planchas sobre fitball, pinos y pinos en inestabilidad, yoga... Lo que se te ocurra. Yo te puedo decir más o menos lo que hago pero si vas a yoga con cierta frecuencia y te pones a intentar realizar inversiones, ya deberías estar trabajado de sobra.

Las anillas y los trx también te pueden ir bien.
 
Última edición:
Que tienes que trabajar la faja abdominal es obvio. Transverso sobre todo. Es cierto que en ejercicios pesados se implica esta musculatura de manera colateral y, por eso, muchas veces la dejamos de lado. Pero es un error. Hay que dejar tiempo, bien sea en calentamientos, como ejercicios de activación previa a una serie pesada o bien como rutina específica.

Planchas, planchas sobre fitball, pinos y pinos en inestabilidad, yoga... Lo que se te ocurra. Yo te puedo decir más o menos lo que hago pero si vas a yoga con cierta frecuencia y te pones a intentar realizar inversiones, ya deberías estar trabajado de sobra.

Las anillas y los trx también te pueden ir bien.

La verdad es que en yoga "sufro" haciendo bastantes cosas, por los dolores previos. Cuando toca abrir cadera a muerte no lo hago porque el riesgo de que las lesiones vayan a más es claro y la propia profesora, sabiéndolo, me dice que no lo haga.

Podría decirme una lista de los ejercicios que usted considere mejores para el transverso? Muy agradecido.

Por cierto, hoy tocaba espalda y tríceps y he metido DL de segundo, con poco peso (50/70/90/110) y reps tendentes a altas.
 
La verdad es que en yoga "sufro" haciendo bastantes cosas, por los dolores previos. Cuando toca abrir cadera a muerte no lo hago porque el riesgo de que las lesiones vayan a más es claro y la propia profesora, sabiéndolo, me dice que no lo haga.

Podría decirme una lista de los ejercicios que usted considere mejores para el transverso? Muy agradecido.

Por cierto, hoy tocaba espalda y tríceps y he metido DL de segundo, con poco peso (50/70/90/110) y reps tendentes a altas.

Voy a consultar con mi señora, que en eso es la experta, y esta noche o mañana te cuento. ¿Has probado los hipopresivos?
 
Voy a consultar con mi señora, que en eso es la experta, y esta noche o mañana te cuento. ¿Has probado los hipopresivos?

No los he probado en serio. Es una de esas cosas que tengo pendientes porque me interesan. No me haré ilusiones con las consultas a su señora, que ya me ha roto usted demasiadas veces el coraçao... :sad::sad::sad:
 
No los he probado en serio. Es una de esas cosas que tengo pendientes porque me interesan. No me haré ilusiones con las consultas a su señora, que ya me ha roto usted demasiadas veces el coraçao... :sad::sad::sad:

A las muy malas te acabaré diciendo lo que hago yo y santas pascuas, que, de esto, algo hago. Pero si puedo tener asesoramiento de la Vegui, mejor. Vente a Granada un fin de semana y acabamos antes, merluzo.
 
Etiquetas Etiquetas
chiboroski
Atrás
Arriba Pie