Forochat Musical

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Apr

Si escribiera como una persona contemporanea y no como un anacronismo manflori, pues igual hasta le daba algo de credito...

¨Un cigar y krautrock... aaaah, como lo gozo!!¨

perez-revert.jpg
 
liante de profesion rebuznó:
Arturo Perez Reverte habla soble rock :

No me digais que no tiene razon .


Cómo siempre: quien mucho abarca poco aprieta. Y éste lo quiere abarcar todo...:roll:

Lamadrequeloparió si es que no se pierde una :137:137



acho pon el link, o pégalo entero...que no lo encuentro :oops:

"Texto completo en capitan-alatriste.com" (o éso pone en el post).
 
Lo puse yo en el hilo que se me cerró...


Corsés góticos y cascos de walkiria....Pérez Reverte Y el Heavy Metal
<HR style="COLOR: #d1d1e1" SIZE=1><!-- / icon and title --><!-- message -->No soy muy aficionado a la música, excepto cuando una canción –copla, tango, bolero, corrido, cierta clase de jazz– cuenta historias. Tampoco me enganchó nunca la música metal. Me refiero a la que llamamos heavy o jevi aunque no siempre lo sea, pues ésta, que fue origen de aquélla, es hoy un subestilo más. Siempre recelé de los decibelios a tope, las guitarras atronadoras y las voces que exigen esfuerzo para enterarse de qué van. Las bases rítmicas, el intríngulis de los bajos y las cuerdas metaleros, escapan a mi oído poco selectivo. Salvo algunas excepciones, tales composiciones y letras me parecieron siempre ruido marginal y ganas de dar por saco, con toda esa parafernalia porculizante de Satán, churris, motos y puta sociedad. Incluidas, cuando se metían en jardines ideológicos, demagogia de extrema izquierda y subnormalidad profunda de extrema derecha. Etcétera.

Sin embargo, una cosa diré en mi descargo. De toda la vida me cayeron mejor esos cenutrios largando escupitajos sobre todo cristo que los triunfitos relamidos, clónicos y saltarines, tan rubios, morenos, rizados y relucientes ellos, tan chochidesnatadas ellas, con sus megapijerías, sus exclusivas de tomate y papel cuché, y toda esa chorrez envasada en plástico y al vacío. Al menos, concluí siempre, los metaleros tienen rabia y tienen huevos, y aunque a veces tengan la pinza suelta y hecha un carajal, éste suele ser de cosas, ideas, fe o cólera que les dan la brasa y los remueven, y no de cuántas plazas será el garaje de la casa que comprarán en Miami cuando triunfen y puedan decir vacuas gilipolleces en la tele como Ricky, como Paulina, como Enrique.


alatriste-743904.jpg


Pero de lo que quiero hablarles hoy es de música metal. Ocurre que en los últimos tiempos –a la vejez, viruelas– he descubierto, con sorpresa, cosas interesantes al respecto. Entre otras, que esa música se divide en innumerables parcelas donde hay de todo: absurda bazofia analfabeta y composiciones dignas de estudio y de respeto. Aunque parezca extraño y contradictorio, la palabra<SCRIPT><!-- D(["mb","\u003ci\>cultura\u003c/i\> no es ajena a una parte de ese mundo. \nSi uno acerca la oreja entre la maraña de voces confusas y guitarras \natronadoras, a veces se tropieza con letras que abundan en referencias \nliterarias, históricas, mitológicas y cinematográficas. Confieso que acabo de \ndescubrir, asombrado, entre ese caos al que llamamos música metal, a grupos que \nhan visto buen cine y leído buenos libros con pasión desaforada. Ha sido un \nejercicio apasionante rastrear, entre estruendo de decibelios y voces a menudo \ndesgarradas y confusas, historias que van de las Térmópilas a Sarajevo o Bagdad, \nincluyendo las Cruzadas, la conquista de América o Lepanto. Como es el caso, \nverbigracia, de \u003ci\>Iron Maiden\u003c/i\> y su \u003ci\>Alexander the Great\u003c/i\>. La mitología \n–\u003ci\>Virgin Steele\u003c/i\>, por ejemplo, y su incursión en el mundo griego y \nprecristiano– es otro punto fuerte metalero: Mesopotamia, Egipto, \u003ci\>La \nIlíada\u003c/i\> y \u003ci\>La Odisea\u003c/i\>, el mundo romano o el ciclo artúrico. Ahí, los \ngrupos escandinavos y anglosajones que cantan en inglés copan la vanguardia \ndesde hace tiempo; pero es de justicia reconocer una sólida aportación española, \ncon grupos que manejan eficazmente la fértil mitología de su tierra: Asturias, \nPaís Vasco, Cataluña o Galicia. Tampoco el cine es ajeno al asunto; las \npelículas épicas, de terror o de ciencia ficción, \u003ci\>La guerra de las \ngalaxias\u003c/i\>, \u003ci\>Blade Runner\u003c/i\>, \u003ci\>Dune\u003c/i\>, las antiguas cintas de serie B, \nafloran por todas partes en las letras metaleras. Lo mismo ocurre con la \nliteratura, desde \u003ci\>El señor de los anillos\u003c/i\> hasta \u003ci\>La isla del tesoro\u003c/i\> \no \u003ci\>El cantar del Cid\u003c/i\>. Todo es posible, al cabo, en una música donde el \nGrupo \u003ci\>Magma\u003c/i\> canta en el idioma oficial del planeta Kobaia –que sólo ellos \nentienden, los jodíos– mientras otros lo hacen en las lenguas de la Tierra \nMedia. Donde Mago de Oz alude –\u003ci\>La cruz de Santiago\u003c/i\>– al capitán Alatriste \ny \u003ci\>Avalanch\u003c/i\> a Don Pelayo. Donde los segovianos de \u003ci\>Lujuria\u003c/i\> lo mismo \nironizan sobre la hipocresía de la Iglesia católica en cuestiones sexuales que \nlargan letras porno sobre Mozart y Salieri o relatan, épicos, la revuelta \ncomunera de Castilla. Y es que no se trata sólo de estrambóticos macarras, de \nrapados marginales y suburbanos, de pavas que cantan ópera chunga con corsé \ngótico y casco de walkiria. Ahora sé –lamento no haberlo sabido antes– que la \nmúsica metal es también un mundo rico y fascinante, camino inesperado por el que \nmuchos jóvenes españoles se arriman hoy a la cultura que tanto imbécil oficial \nles niega. El grupo riojano ",1] ); //--></SCRIPT> cultura no es ajena a una parte de ese mundo. Si uno acerca la oreja entre la maraña de voces confusas y guitarras atronadoras, a veces se tropieza con letras que abundan en referencias literarias, históricas, mitológicas y cinematográficas. Confieso que acabo de descubrir, asombrado, entre ese caos al que llamamos música metal, a grupos que han visto buen cine y leído buenos libros con pasión desaforada. Ha sido un ejercicio apasionante rastrear, entre estruendo de decibelios y voces a menudo desgarradas y confusas, historias que van de las Térmópilas a Sarajevo o Bagdad, incluyendo las Cruzadas, la conquista de América o Lepanto. Como es el caso, verbigracia, de Iron Maiden y su Alexander the Great. La mitología –Virgin Steele, por ejemplo, y su incursión en el mundo griego y precristiano– es otro punto fuerte metalero: Mesopotamia, Egipto, La Ilíada y La Odisea, el mundo romano o el ciclo artúrico. Ahí, los grupos escandinavos y anglosajones que cantan en inglés copan la vanguardia desde hace tiempo; pero es de justicia reconocer una sólida aportación española, con grupos que manejan eficazmente la fértil mitología de su tierra: Asturias, País Vasco, Cataluña o Galicia. Tampoco el cine es ajeno al asunto; las películas épicas, de terror o de ciencia ficción, La guerra de las galaxias, Blade Runner, Dune, las antiguas cintas de serie B, afloran por todas partes en las letras metaleras. Lo mismo ocurre con la literatura, desde El señor de los anillos hasta La isla del tesoro o El cantar del Cid. Todo es posible, al cabo, en una música donde el Grupo Magma canta en el idioma oficial del planeta Kobaia –que sólo ellos entienden, los jodíos– mientras otros lo hacen en las lenguas de la Tierra Media. Donde Mago de Oz alude –La cruz de Santiago– al capitán Alatriste y Avalanch a Don Pelayo. Donde los segovianos de Lujuria lo mismo ironizan sobre la hipocresía de la Iglesia católica en cuestiones sexuales que largan letras porno sobre Mozart y Salieri o relatan, épicos, la revuelta comunera de Castilla. Y es que no se trata sólo de estrambóticos macarras, de rapados marginales y suburbanos, de pavas que cantan ópera chunga con corsé gótico y casco de walkiria. Ahora sé –lamento no haberlo sabido antes– que la música metal es también un mundo rico y fascinante, camino inesperado por el que muchos jóvenes españoles se arriman hoy a la cultura que tanto imbécil oficial les niega. El grupo riojano<SCRIPT><!-- D(["mb","\u003ci\>Tierra santa\u003c/i\> es un ejemplo obvio: su balada \nsobre el poema \u003ci\>La canción del Pirata\u003c/i\> consiguió lo que treinta años de \nreformas presuntamente educativas no han conseguido en este país de ministros \nbasura. Que, en sus conciertos, miles de jóvenes reciten a voz en grito a \nEspronceda, sin saltarse una coma\u003cbr\>\u003cbr\>\u003ca href\u003d\"http://www.xlsemanal.com/web/firma.php?id_edicion\u003d2667&id_firma\u003d5110\" target\u003d\"_blank\" onclick\u003d\"return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\"\>http://www.xlsemanal.com/web\u003cWBR\>/firma.php?id_edicion\u003d2667&id\u003cWBR\>_firma\u003d5110\u003c/a\>\u003cbr\>\u003c/td\>\u003c/tr\>\u003c/tbody\>\u003c/span\>\u003c/div\>",1] ); D(["mb","\u003cspan class\u003dad\>\n\u003c/span\>",1] ); D(["mb","\u003c/table\>",1] ); D(["mb","\u003cspan class\u003dad\>\n\u003c/span\>",1] ); D(["mb","\u003c/blockquote\>",1] ); D(["mb","\u003cspan class\u003dad\>\u003cbr\>\u003chr\>Tecnología, moda, motor, viajes,…suscríbete a nuestros boletines para estar siempre a la última \u003ca href\u003d\"http://newsletters.msn.com/hm/maintenanceeses.asp?L\u003dES&C\u003dES&P\u003dWCMaintenance&Brand\u003dWL&RU\u003dhttp%3a%2f%2fmail.live.com\" target\u003d\"_blank\" onclick\u003d\"return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\"\>MSN Newsletters\u003c/a\>\u003c/span\>",1] ); D(["mb","\u003c/div\>",1] ); D(["mb","\u003cspan class\u003dad\>\n\u003c/span\>",0] ); D(["ce"]); //--></SCRIPT> Tierra santa es un ejemplo obvio: su balada sobre el poema La canción del Pirata consiguió lo que treinta años de reformas presuntamente educativas no han conseguido en este país de ministros basura. Que, en sus conciertos, miles de jóvenes reciten a voz en grito a Espronceda, sin saltarse una coma

http://www.xlsemanal.com/web<WBR>/firma.php?id_edicion=2667&id<WBR>_firma=5110
<!-- / message --><!-- edit note -->
 
Lo puse yo en el hilo que se me cerró...



A mi no me gusta éste tipo, pero es comprensible que guste a otra mucha más gente (entre ellos a mi padre, que lo venera). Lo comprendo pero no lo comparto ni lo aguanto.

Dicho ésto...

¿A santo de qué se chapó el hilo? :shock:
 
Prueba a abrir tú un hilo con un link y un copia y pega que encaja perfectamente con otros hilos ya abiertos, que entonces te lo explico.
 
Pues ya que estamos, plas:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Tierra Santa - La canción del pirata
 
Para variar un poco , arranca el Extremusika 2008 con estos primeros confirmados :

Barricada, Obrint Pas, Los Muertos de Cristo, Reincidentes, Raimundo Amador, Loquillo, Ariel Rot, Muchachito Bombo Infierno, Mojinos Escozíos, M-Clan, SFDK, La Vacazul, El Combolinga con Bebe, No Relax, Hora Zulu, Koma, Ktulu, Narco, Obus, Saratoga, Rata Blanca, Strawberry Hardcore, Def Con Dos, RA, Gwendal, Moonspell, Sínkope, Albertucho, Vantroi, Alergia, Amenoskuarto, La Taberna de Moe, Bellota Negra y Manolo Chinato.
Gipsy Kings, La vela puerca, Benito Kamelas, Disidencia, EUKZ, Todos tus muertos, Bersuit, Violadores del verso, Amaparanoia (en el primer concierto de la gira de despedida de Amparo como "Amparanoia"), Habeas Corpus, Porretas, Mama Ladilla, Tendencia y Bad Manners.

En el escenario de versiones: Engendro (de Juan Abarca), Mr. Rock (versiones de los 70) y Pink Tones (Pink Floid), La Leñera (Leño), Momo (Queen), Zolo Zeppelin (Led Zeppelin), Senda (Héroes del Silencio), Dr. Snake (White Snake), Falconnett Family, (Guns 'n Roses) y Vitologi (Pearl Jam).


www.extremusika.com
 
Me he enterado por la radio que vienen los Maiden a España, concretamente a Mérida, el 11 de Julio. Y que sólo van a tocar canciones de sus discos de los 80.

:115:115:115
 
No se puso, pero coño, fíjate en la fecha :lol: Qué majos los de la camonpipol.
 
Clark Gable rebuznó:
No se puso, pero coño, fíjate en la fecha :lol: Qué majos los de la camonpipol.

Joder, vaya autowend, mira que llego a ser lelo. Pero es que fue leer el titular y las primeras líneas y ponerme a copiarlo del descojone
 
Clark Gable rebuznó:
Me he enterado por la radio que vienen los Maiden a España, concretamente a Mérida, el 11 de Julio. Y que sólo van a tocar canciones de sus discos de los 80.

:115:115:115

1199963053_f.jpg



55 leuros la entrada y bofetadas para conseguirlas , lo de siempre vamos .
 
Foo Fighters European tOur 2008

05/29/2008 Reykjavik, ICE @ Laugardalsholl
05/31/2008 Landgraaf, NET @ Pinkpop Festival
06/02/2008 Manchester, UK @ City Of Manchester Stadium
06/04/2008 Dublin, IRE @ RDS Arena
06/06/2008 London, UK @ Wembley Stadium
06/07/2008 London, UK @ Wembley Stadium
06/09/2008 Lisbon, POR @ Pavilhao Atlantico
06/10/2008 Madrid, SPA @ Palacio de Deportes
06/11/2008 Barcelona, SPA @ Palau Sant Jordi

06/13/2008 Interlaken, SWI @ Greenfield Festival
06/14/2008 Venice, ITA @ Heineken Jammin Festival
06/15/2008 Nickelsdorf, AUT @ Nova Rock Festival
06/17/2008 Rome, ITA @ Palalottomatica
06/18/2008 Turin, ITA @ Pala Olympico
06/19/2008 Paris, FRA @ Palais Omnisports de Paris-Bercy
06/21/2008 Scheesal, GER @ Hurricane Festival
06/22/2008 Neuhausen, GER @ Southside Festival
06/24/2008 Trondheim, NOR @ Lerkendal Stadium
06/25/2008 Arendal, NOR @ Hove Festival
06/27/2008 Copenhagen, DEN @ Forum
06/29/2008 Vilnius, LAT @ Seimens Arena
07/01/2008 Riga, LAT @ Arena Riga
07/02/2008 Tallin, EST @ Saku Suurhall
07/03/2008 Werchter Festival, BE @ Rock Werchter Festival

11/22/2008 San Sebastian, SPA @ Velodrome De Anoeta

11/23/2008 Lyon, FRA @ Hall Tony Garnier
11/25/2008 Zurich, SWI @ Hallenstadion Zurich
11/26/2008 Milan, ITA @ PalaSharp
11/28/2008 Munich, GER @ Olympiahalle
11/30/2008 Frankfurt, GER @ Festhalle - Messe Frankfurt
12/01/2008 Oberhausen, GER @ Konig-Pilsner Arena
12/03/2008 Berlin, GER @ Velodrom Arena
12/04/2008 Hamburg, GER @ Color Line Arena
12/06/2008 Hannover, GER @ TUI Arena
12/08/2008 Stockholm, SWE @ Stockholm Globe Arena
12/10/2008 Rotterdam, NET @ Ahoy
12/11/2008 Brussels, BEL @ Forest National
12/13/2008 Amneville, FRA @ Sem Amneville Galaxie
12/15/2008 Cardiff, UK @ Cardiff International Arena
12/16/2008 Plymouth, UK @ Plymouth Pavilions
12/18/2008 Nottingham, UK @ Nottingham Ice Arena
12/19/2008 Sheffield, UK @ Sheffield Arena
12/21/2008 Manchester, UK @ Evening News Arena
12/22/2008 Birmingham, UK @ National Indoor Arena
12/27/2008 Bournemouth, UK @ International Centre
12/28/2008 Brighton, UK @ The Brighton Centre
12/30/2008 London, UK @ O2 Arena
12/31/2008 London, UK @ O2 Arena
01/02/2009 Glasgow, UK @ SECC
01/03/2009 Aberdeen, UK @ Aberdeen Exhibition Center
01/05/2009 Newcastle, UK @ Metro Radio Arena
01/06/2009 Liverpool, UK @ Echo Arena
01/08/2009 London, UK @ O2 Arena
01/09/2009 London, UK @ O2 Arena




:121
 
Viendo las canciones que han ganado un Oscar me parece un temazo :D

El rollo folk de Vedder en temas como "Off he goes", "Thumbing my way" o el propio "Guaranteed" alcanza cotas muy notables, señor Gable.
 
El 17 de Febrero están en Madrid The Raveonettes. El 18 en Barcelona.

De cabeza, of course:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Advertencia:

Me lo acaban de enviar por correo y puede ser un bulo pero es que me interesa muy mucho.

¿Alguien sabe algo de una posible actuación en Europa de Tom Waits?


No me extiendo más porque me extraña que éste tío salga de tourné fuera de los estates pero... por si acaso, oiga.


Un saludo.


EDITO: mecagonlaputa. ¿Os rula la web oficial?

En la "fans" no sale nada sobre tour...

( https://www.tomwaitsfan.com/touring.html )
 
Por lo que he visto no tiene previsto acercarse a Europa ni en pintura. Lo único que he visto es una recogida de firmas virtual, pero eso es lo mismo que cagar en el mar.

O sea, no.

Y la página oficial tampoco me rula, muy raro.
 
(Espero que sea cierto. Todo, menos el precio.)

- Las bandas Rage Against The Machine y Metallica protagonizarán el 'Electric Weekend' de Getafe.

Rage Against The Machine y Metallica son los dos primeras grupos que han confirmado su presencia en el Festival 'Electric Weekend', que se celebrará el viernes 30 y el sábado 31 de mayo en el Auditorio John Lennon de Getafe.

Rage Against The Machine será cabeza de cartel del viernes 30 y volverá a España con su formación original tras su reunificación en primavera de 2007. La banda californiana, una de las más influyentes del rock alternativo de los 90, se disolvió en octubre de 2000 tras una década de frenética actividad. A comienzos de 2007, los cuatro miembros originales de la banda rearman el grupo y reaparecen en el Coachella de California.

Por su parte, Metallica encabezará el cartel del sábado 31 y vuelve a España tras su actuación en junio de 2007 en el 'Bilbao BBK Live', donde consiguió congregar a casi 40.000 personas en una jornada inolvidable para todos los asistentes. La banda californiana regresa para presentar su nuevo disco, que saldrá a la venta a lo largo de este año.

Las entradas salen a la venta el 22 de enero, a través de la red Tick Tack Ticket, con una oferta inicial de bono de dos días a 110 euros, más gastos de distribución.

(Terra Actualidad - Europa Press)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie