Forochat, quejas y sugerencias

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
La minga de Jodorowski. Han tenido el buen gusto de subir un poco los subtitulos para no tenerla todo el rato de fondo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Intentad dejarle de mirarle la pilila si podéis, es imposible. Toda la atención va dirigida a ese punto estratégico. A Lynch poco lo quedar para presentarse también de esta guisa. Al tiempo.
 
Veo a la gente muy flipada con el exito de la fiesta del cine. Como si fuera algo distinto a las rebajas del corte ingles o el video de los paraguas gratis.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
A mi me sale gratis todo el año, por si no os lo habia dicho.

¿Ser director de cine ejpañol cuenta como discapacidad severa?
 
naxo rebuznó:
¿Ser director de cine ejpañol cuenta como discapacidad severa?

Es como pertenecer a los canteros, incluso cuando hay atasco, cola en el super o algo por el estilo puedo abrir una compuerta secreta que lleva a un pasillo tapizado de alfombra roja y la sintonia de Movierecord sonando de fondo ininterrumpidamente.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Rarito rebuznó:
Veo a la gente muy flipada con el exito de la fiesta del cine. Como si fuera algo distinto a las rebajas del corte ingles o el video de los paraguas gratis.

Porque rebajar el precio de las entradas y que la gente acuda en tropel no es defender la cultura. Defender la cultura sólo es cuando proteges a los de la ceja de las embestidas de los Neoultraturboliberales.
 
¿Ya te has cansado de hacer frotting con nueces?

A mi me parece fantastico que la gente aproveche la oferta. Yo lo iba a hacer aunque vistas las colas me alegro de no haberlo hecho. Pero por favor, nada de lecturas hipócritas sobre el precio de las entradas. Estas colas no son para hacer una reivindicacion cultural. Son unas rebajas.
 
Rarito rebuznó:
Son unas rebajas.

O una mani contra el 21% de Wert. Cuando la gente presume que les están timando aparece ese efecto rebajas. ¿Pagar 11 euros por ver una peli en 3D no es una cosa así como salvaje? Como voy a ver tres películas al cine normal al año me da un poco igual pero vaya.
 
Rarito rebuznó:
¿Ya te has cansado de hacer frotting con nueces?

A mi me parece fantastico que la gente aproveche la oferta. Yo lo iba a hacer aunque vistas las colas me alegro de no haberlo hecho. Pero por favor, nada de lecturas hipócritas sobre el precio de las entradas. Estas colas no son para hacer una reivindicacion cultural. Son unas rebajas.

¿Hacer el cine más asequible no es una reivindicacion cultural? ¿Entonces porque salían el otro día a quejarse del IVA y demás impedimentos económicos la gente del cine?
 
Sanferlo rebuznó:
¿Hacer el cine más asequible no es una reivindicacion cultural?

Depende de si reivindicación cultural es que mucha gente vea una pelicula (cosa que ya sucede sin necesidad de fiestas del cine, las películas las bajamos y las vemos) o que esa película salga rentable, que ya es más complicado.
 
Rarito rebuznó:
¿Ya te has cansado de hacer frotting con nueces?

Rarito está celoso. A Rarito le gusta Nueces.

Rarito rebuznó:
Son unas rebajas.

¿Y? Si el cine es gratis en internet, ¿por qué iba a pagar la gente nada por verlo, sea mucho o poco? Lo que pone de manifiesto esta Fiesta del Cine es que las entradas ordinarias son un atraco y que la gente sí está dispuesta a pagar un precio razonable por ver una película en el cine.

Con el actual precio de las entradas a 7 euros de media, incluso aunque desapareciese internet, dudo mucho de que la recaudación aumentase significativamente. En todo caso volvería el alquiler de algún tipo de soporte, que eso sí que ha desaparecido por la piratería.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Depende de si reivindicación cultural es que mucha gente vea una pelicula (cosa que ya sucede sin necesidad de fiestas del cine, las películas las bajamos y las vemos) o que esa película salga rentable, que ya es más complicado.

Es que no sucede. Esto ha demostrado que existe mucho público potencial que te iría todas las semanas a una sala si pusieran las entradas a un precio razonable (al que muchas veces hay que sumar el precio de las siempre molestas palomitas y su puta madre). Con el auge de nuevas formas de ocio, el hecho de poder conseguir la peli gratis por internet y que muchas series de televisión son mas interesantes, sólo te quedan dos opciones. O metes incentivos como el 3-D o rebajas drásticamente el precio de la entrada. Creo que no queda otra.
 
Sanferlo rebuznó:
Es que no sucede. Esto ha demostrado que existe mucho público potencial que te iría todas las semanas a una sala si pusieran las entradas a un precio razonable (al que muchas veces hay que sumar el precio de las siempre molestas palomitas y su puta madre). Con el auge de nuevas formas de ocio, el hecho de poder conseguir la peli gratis por internet y que muchas series de televisión son mas interesantes, sólo te quedan dos opciones. O metes incentivos como el 3-D o rebajas drásticamente el precio de la entrada. Creo que no queda otra.

Evidentemente la gente iria mas al cine si fuera mas barato, y si fuera gratis aún más, la cosa es preguntarse también si estas colas kilometricas de las que se habla son un efecto rebajas del corte ingles o que, y si poniendo las entradas a un precio razonable (realmente razonable, es decir razonable para el publico y razonable para que salga rentable, lo de la fiesta del cine es solo una promoción con la que ganarás más dinero los cines vendiendo palomitas que las distribuidoras vendiendo entradas) seguiría igual. Que no lo se, a ver si ahora va a llegar Pionono a decir que defiendo las entradas a 30 euros.
 
¿Cuál es el incentivo de ver una peli en 3D por 12 pavos?
 
Sanferlo rebuznó:
Es que no sucede. Esto ha demostrado que existe mucho público potencial que te iría todas las semanas a una sala si pusieran las entradas a un precio razonable (al que muchas veces hay que sumar el precio de las siempre molestas palomitas y su puta madre). Con el auge de nuevas formas de ocio, el hecho de poder conseguir la peli gratis por internet y que muchas series de televisión son mas interesantes, sólo te quedan dos opciones. O metes incentivos como el 3-D o rebajas drásticamente el precio de la entrada. Creo que no queda otra.

Evidentemente la gente iria mas al cine si fuera mas barato, y si fuera gratis aún más, la cosa es preguntarse también si estas colas kilometricas de las que se habla son un efecto rebajas del corte ingles o que, y si poniendo las entradas a un precio razonable (realmente razonable, es decir razonable para el publico y razonable para que salga rentable, lo de la fiesta del cine es solo una promoción con la que ganarás más dinero los cines vendiendo palomitas que las distribuidoras vendiendo entradas) seguiría igual. Que no lo se, a ver si ahora va a llegar Pionono a decir que defiendo las entradas a 30 euros.

Pero vamos, tu estas planteando un imposible: que los cines compitan de igual a igual contra ver gratis una película en tu casa en calzones, en una pantalla de 50 pulgadas y sin canis hablando por el movil a tu lado.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
o las entradas a 30 euros.


sin canis hablando por el movil a tu lado.

Ojalá.

Ya está bien que los muertos de hambre tengan acceso a ocio y pequeños lujos.
 
naxo rebuznó:
¿Cuál es el incentivo de ver una peli en 3D por 12 pavos?

¿El mismo que gastarse 500 ñapos por un puto Iphone?

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Evidentemente la gente iria mas al cine si fuera mas barato, y si fuera gratis aún más, la cosa es preguntarse también si estas colas kilometricas de las que se habla son un efecto rebajas del corte ingles o que, y si poniendo las entradas a un precio razonable (realmente razonable, es decir razonable para el publico y razonable para que salga rentable, lo de la fiesta del cine es solo una promoción con la que ganarás más dinero los cines vendiendo palomitas que las distribuidoras vendiendo entradas) seguiría igual. Que no lo se, a ver si ahora va a llegar Pionono a decir que defiendo las entradas a 30 euros.

Habría que ver como cineastas, exhibidores, distribuidores y demás gente de cine reforman sus planes de negocio. No me gusta este señor pero aquí se apuntan cosas interesantes: https://www.enriquedans.com/2013/10...ne-y-la-elasticidad-precio-de-la-demanda.html

PD: Me he equivocado de Link.
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero vamos, tu estas planteando un imposible.

 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
la cosa es preguntarse también si estas colas kilometricas de las que se habla son un efecto rebajas del corte ingles o que,

No lo creo, porque en la rebajas de El (se escribe separado, al ser parte de la marca) Corte Inglés lo que tira es ropa y calzado, productos de primera necesidad. El cine no es necesario en ese sentido. Pienso que en esta reacción masiva no hay un ánimo de ahorrar en algo que necesitas, sino la posibilidad de ver cine, incluso mal cine, sin sentirse estafado.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
y si poniendo las entradas a un precio razonable (realmente razonable, es decir razonable para el publico y razonable para que salga rentable,

Lo que hay que asumir es que haciendo cine ya no te vas a hacer rico, sino que vas a vivir más o menos de forma decente. Ya no es una profesión de cocaína y putas, trabajar tres meses al año y estar el resto rascándose los huevos, recogiendo mil premios, a cual más ridículo. Eso de hacer una película cada tres años porque soy muy artista se ha acabado, ahora hay que currar como cualquier hijo de vecino.

La Fiesta del Cine ha demostrado que hay una demanda. Ahora depende de los empresarios saber adecuar la oferta sacando rentabilidad sin que la tenga que garantizar el Estado.
 
Sanferlo rebuznó:
¿El mismo que gastarse 500 ñapos por un puto Iphone?

Con la diferencia de que sabes lo que estás comprando, cuales son sus prestaciones y unos derechos de consumidor con la garantía por si no funciona. Al cine vas medio ciego, salvo si conoces al director y los actores, que es en lo que se basa todo el star system, pero este sí que es el eterno debate.
 
Hombre, poco sabrás del tema si piensas que asi en general los directores viven unicamente de dirigir películas, cuando eso solo pasa con pocas vacas sagradas y el resto tienen que alternar con publicidad, enseñanza, televisión y cosas sin ninguna relación con el audiovisual. Que vamos, ahora mismo se de un director que ha trabajado con actores internacionales y su unica residencia fija es la casa de sus padres.

Pero nada, a seguir pontificando que esto es España y somos todos expertos en cualquier materia!
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero nada, a seguir pontificando que esto es España y somos todos expertos en cualquier materia!

Mejor seguir negando la realidad y poner a Sinde de Ministra de Cultura. Esa es, sin duda, la solución.
 
Nueces rebuznó:
Mejor seguir negando la realidad y poner a Sinde de Ministra de Cultura. Esa es, sin duda, la solución.

Y no olvides mencionar Mentiras y Gordas, a Teddy Bautista y a lo de la ceja para tener ya una opinion totalmente original y alejada de los lugares comunes.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y no olvides mencionar Mentiras y Gordas, a Teddy Bautista y a lo de la ceja para tener ya una opinion totalmente original y alejada de los lugares comunes.

Lo gracioso es que todo lo que mencionas es la realidad del cine español. No se lo ha inventado el malvado público pirata. Seguid negando la realidad.

Tú mismo estás especulando con tu película, impidiendo que el público acceda a ella, para crear una falsa escasez que eleve los precios. Pero no te das cuenta de que tú no vendes comida, medicinas, ropa o combustible. De tu producto se puede pasar olímpicamente. Yo ya no quiero ver Caídos, se ha pasado completamente el hype.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie