Forochat, quejas y sugerencias

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
A ver, yo en este foro me he inscrito para aprender del maestro Nueces.

Muchas veces intento comentar algo de cine que se acerque a la altura de Nueces, pero por lo general simplemente os leo con admiración y respeto (algo menos en el caso de blacadder, evidentemente).

Jamás estarás en la Guardia Bicéfala que, antes de la deserción de Burócrata, era temida por todos con el nombre de Triunvirato de Guardianes.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Jamás estarás en la Guardia Bicéfala que, antes de la deserción de Burócrata, era temida por todos con el nombre de Triunvirato de Guardianes.

Eh, no he desertado, nunca traicionaré mi glorioso historial como defensor de Nueces y de todo lo que representa. COmo aquella vez en la que hice de escudo humano frente a un Mundele iracundo. O como cuando eché a Astronauta Urbano del foro por no saber comportarse adecuadamente.


Los mensajes borrados iban sobre cine, sobre el papel del espectador ante la obra. Los que tenemos razón abogamos por la interpretación de los elementos simbólicos de la película y los que no que es mejor disfrutarla tal como es.
 
¿Serías tan amable de explicarnos qué HOSTIAS te importan a ti un par de mensajes en un hilo en el que no había más actividad en un subforo sin casi actividad diaria donde no quedamos más de diez o doce foreros escribiendo? ¿Por qué no aprendes de @Toneti y su moderación del Mancuernas?

Apoyo a todos los candidatos que se han añadido a la lista y sugiero también a @THORNDIKE, @Cimmerio, @Darkiano y @Lord Balaguer.

Mira. Yo para empezar me voy a cagar en tus muertos y la mierda que sobre pa tu boca.

Luego pasaría un brazo sobre el hombro de Lebrom, te señalaríamos con el dedo Nelsicamente y veríamos como en cafés de tamaño hasta adquirir el tamaño de un sapo con la cara del sapito triste.


No me vuelvas a proponer para moderador. No quiero que me odien y menos ahora que soy popular.
 
Eh, no he desertado, nunca traicionaré mi glorioso historial como defensor de Nueces y de todo lo que representa. COmo aquella vez en la que hice de escudo humano frente a un Mundele iracundo. O como cuando eché a Astronauta Urbano del foro por no saber comportarse adecuadamente.


Los mensajes borrados iban sobre cine, sobre el papel del espectador ante la obra. Los que tenemos razón abogamos por la interpretación de los elementos simbólicos de la película y los que no que es mejor disfrutarla tal como es.

Ah, de acuerdo.

Hazme llegar foto de tu torso semidesnudo para volver a reingresar al Tridente Guardián, n0 h0m0. La cara puedes taparla, la sustituiremos por un reptiliano.
 
Ah, de acuerdo.

Hazme llegar foto de tu torso semidesnudo para volver a reingresar al Tridente Guardián, n0 h0m0. La cara puedes taparla, la sustituiremos por un reptiliano.


Soy tipo sardina apretada como Zurraspas, iba a quedar llaverizado en esa composición. Quizás sobre bici acorazada. Me lo pensaré.
 
No vuelvas a dirigirte de forma directa a nuestro comandante supremo, humano.
 
Soy tipo sardina apretada como Zurraspas, iba a quedar llaverizado en esa composición. Quizás sobre bici acorazada. Me lo pensaré.

Puedes poner mi foto y decir que eres tú, a ti te lo permito en agradecimiento a la labor que estás realizando en el foro
 
Puedes poner mi foto y decir que eres tú, a ti te lo permito en agradecimiento a la labor que estás realizando en el foro


Supertope. Aunque esos dedos como chicharros que tienes no los gasto yo, mis manos son como de elfo de Lothlorien. Mi labor va a quedar en nada, las trabas burocráticas en este país aplastan sin piedad al emprendedor de subforos.


Vi Vanishing Point y muy bien, qué tomas de persecuciones tan. Todo muy. La original, no el apestoso remake de turno. Me gusta el cine, muy a favor.
 
Los mensajes borrados iban sobre cine, sobre el papel del espectador ante la obra. Los que tenemos razón abogamos por la interpretación de los elementos simbólicos de la película y los que no que es mejor disfrutarla tal como es.

Es que no es eso, amigo No-Nueces. A mi me gusta teorizar e interpretar las películas, lo que no acepto es que se siente catedra con eso. Cuando un director se adentra en el terreno de los abstracto, de lo simbólico o simplemente del misterio sin resolucion, es una cagada creer que se trata de un puzzle que hay que resolver y enseñarlo a los amigos. Si Refn pudiera explicar The Neon Demon con cuatro posts de chichinabo pues no habría hecho la película, de eso se trata el cine, de hacer cosas que solo tienen sentido como cine.

Es algo que me jode mucho con Lynch, los flipados de internet que han dado una versión oficial y simplificada sobre el sentido racional de Mulholland Drive o Carretera Perdida. Y no, las teorías son subjetivas, se basan el bagaje y la sensibilidad de cada uno. No son algo que puedas extrapolar para todo el mundo. Si uno tiene problemas con la abstracción pues ahí estan las películas de Nolan.

Por esto mismo, aunque hay muchos críticos que me gustan que son muy buenos haciendo dobles y triples lecturas de una película, intento siempre hablar de las películas de una forma técnica o claramente subjetiva. Lo demás es vender humo.

Así que amigos, que no os chafen la experiencia de The Neon Demon. Adentraos en ella y disfrutadla.
 
Última edición:
Es algo que me jode mucho con Lynch, los flipados de internet que han dado una versión oficial y simplificada sobre el sentido racional de Mulholland Drive o Carretera Perdida.

Lolaso, cuando vino a la universidad él y su pelazo, antes de la ponencia dijeron que no se le podía preguntar nada de sus pelis, que el solo venía a hablar de su meditación o de... yo que sé que cojones contó. Uno aprovechó un repecho en la respuesta del hartista y le pregunto "al final era un sueño de resines?" no me acuerdo, algo de alguna peli, y el hijoputa contestó con un "es lo que tu quieras que sea" :121turbo::121turbo::121turbo::121turbo::121turbo:

La gente rompiendose la cabeza y el partiendose el ojete de ellos.
 
Como venganza por estas teorías hizo Inland Empire. Es imposible hacer una teoría de lo que pasa en esa película sin quedarse mas tarumba que la protagonista.

Otra vacilada de ese encuentro es que dijo que no había visto ninguna película de Buñuel. Una influencia que se daba por supuesto.
 
Última edición:
Si Refn pudiera explicar The Neon Demon con cuatro posts de chichinabo pues no habría hecho la película, de eso se trata el cine, de hacer cosas que solo tienen sentido como cine.


Me gusta eso de hacer cosas que sólo tienen sentido como cine. Cuando me dio por los tebeos me enfrasqué en luchas interneteras contra los devoradores de novelas ilustradas repletas de dibujos anodinos rodeados de texto apretujado. Qué sentido tiene esto, decía yo, para contar algo con palabras mejor la literatura, no estás restringido y te ahorras dibujos que no dicen nada. Pero a la masa que compra tebeos les vale un diseño molón de personajes y texto badass. Cosas que sólo tienen sentido como cine es mi nuevo lema.
 
NCS

Joder que tochaco, de ahí Nueces pueda sacar 60 quotes descontextualizados.

:lol: Ya estás poniéndote la venda antes de la herida porque en el fondo intuyes que no sabes qué estás defendiendo, pero te gustaría que te lo aclarase. No necesitas estos subterfugios para hacer que te responda.

Como venganza por estas teorías hizo Inland Empire.

¿Esto no es en sí mismo una teoría de Inland Empire?

Las cosas que solo tienen sentido como cine hay que disfrutarlas como son.

El entendimiento y el goce estético no solo no son incompatibles sino que son complementarios. Que el cine tenga un lenguaje propio con el que da sentido a lo que muestra o expresa tampoco implica que sea un compartimento estanco al margen del resto de la humanidad y del universo. No existe un producto cultural que solo tenga sentido en sí mismo; el cine es más que su propia gramática. Negarlo es una completa gilipollez que afirmaría alguien que solo encuentra sentido en el lenguaje cinematográfico porque es lo único que domina.

Es que no es eso, amigo No-Nueces. A mi me gusta teorizar e interpretar las películas, lo que no acepto es que se siente catedra con eso. Cuando un director se adentra en el terreno de los abstracto, de lo simbólico o simplemente del misterio sin resolucion, es una cagada creer que se trata de un puzzle que hay que resolver y enseñarlo a los amigos. Si Refn pudiera explicar The Neon Demon con cuatro posts de chichinabo pues no habría hecho la película, de eso se trata el cine, de hacer cosas que solo tienen sentido como cine.

Dejando al margen que hace mucha gracia que consideres que se puede sentar cátedra en un foro de trolls y retards regentado por un obeso actor porno, permíteme que te aclare el cacao mental que tienes. Para empezar, no metas en un mismo saco lo abstracto, lo simbólico y lo misterioso, categorías que no tienen que ver entre sí y sobre las que se puede profundizar en otro masuno.

La película, obviamente, no es un puzzle o un acertijo, y es disfrutable de la manera más convencional en base a cuestiones como el diseño de producción o su simple narrativa cronológica. Ahora bien, como muchas veces he afirmado en este subforo, el cine, como cualquier expresión artística, es polisémica, lo que implica que no hay una forma única o correcta de disfrutarla. Que yo me detenga en uno de los niveles de significado y lo señale diseccionándolo, como no, a través de lenguaje escrito, no implica que reduzca la película o la experiencia de su visionado a ese único nivel. Aquí el reduccionista eres tú, adalid del dogma de la simpleza visual, a la que le confieres una inocencia o pureza de la que carece.

Y no, las teorías son subjetivas, se basan el bagaje y la sensibilidad de cada uno.

Una teoría es subjetiva cuando se apoya en uno mismo, no cuando se apoya en una fuente objetiva con la que se establece una relación evidente. Si yo digo que la película muestra un ritual de purificación a través de la sangre, no se apoya en mi subjetividad. Esos rituales existen y se siguen practicando hoy en día. No los he inventado yo, ni los ha inventado Refn, que no vive en una burbuja al margen de la humanidad y el universo. La guapi al final carga con el pecado de las tres zorrupis (el Nueceon Demon) y expían su culpa con el sacrificio. Es un esquema trilladísimo, como lo es toda la secuencia que conté sobre el cortarse, sangrar, aparición del príncipe, etc.

Toda la película se apoya en una simbología diría que hasta burda, evidente, por ser fácil el señalar sus referencias. Ser consciente de las mismas no es ver la película "a la subjetividad de Nueces", es, sencillamente, entender lo que estás viendo y no solo no perjudica el disfrute de la película, sino que lo aumenta. Pocas cosas causan más placer al cerebro humano que la polisemia. No nos impongas tus limitaciones, por favor. Yo hago al cine más grande y tú intentas hacerlo más pequeño. Eres tú quien se muestra horrendamente subjetivo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie