Lo mas importante de todo esto es que Tarantino ha regresado del averno en el que se adentró con ese engendro de nombre Death Proof.
Esta de los bastardos esta bien, insiste con su puta manía de meter guiños/homenajes/pollasenvinagre hacia cosas poco conocidas para el gran público y que solo un puñado de frikazos/gafapastis pueden llegar a entender (referencias cinéfilas prehistóricas), pero no supone un serio lastre. De hecho la peli puede pecar de ritmo lento en un principio, pero es algo que se va solventando a lo largo del metraje, alcanzando un climax final bastante potente.
Como ya se ha comentado, genial la mezcla de géneros y en mi opinión, BRUTALÉRRIMA la banda sonora (especial mención al momento Cat People de Bowie donde los pelos se me pusieron como escarpias y la polla como una puta cucaña. Una mezcla rara, ¿cómo cojones se le pudo ocurrir meter una canción ASÍ en un momento como ESE?, pero el caso es que funciona y DE COJONES. Digno de un puto genio, diría yo).
Mas cosas: me he quedado prendado con la gabacha propietaria del cine, tanto por ella per-se, como por su rol en la peli (de lo mas brillante) con todo lo que ello conlleva (ya no solo el rollo de la venganza sino también la lucha anti-nazi de la resistencia, el romanticismo, París, la puta de oros y todo arrejuntado y regado con la esquizofrenia crónica del frikazo de Quentin).
En fin, que me han quedado ganas de volver a verla ya que creo que mis buenas sensaciones mejorarán, aun mas si cabe, con el tiempo. No es Pulp Fiction (NINGUNA llegará a serlo NUNCA y ya es hora de que nos vayamos haciendo a la idea) pero han sido casi dos y media de cine que se han pasado volando (a pesar de las reticencias iniciales).
Esta de los bastardos esta bien, insiste con su puta manía de meter guiños/homenajes/pollasenvinagre hacia cosas poco conocidas para el gran público y que solo un puñado de frikazos/gafapastis pueden llegar a entender (referencias cinéfilas prehistóricas), pero no supone un serio lastre. De hecho la peli puede pecar de ritmo lento en un principio, pero es algo que se va solventando a lo largo del metraje, alcanzando un climax final bastante potente.
Como ya se ha comentado, genial la mezcla de géneros y en mi opinión, BRUTALÉRRIMA la banda sonora (especial mención al momento Cat People de Bowie donde los pelos se me pusieron como escarpias y la polla como una puta cucaña. Una mezcla rara, ¿cómo cojones se le pudo ocurrir meter una canción ASÍ en un momento como ESE?, pero el caso es que funciona y DE COJONES. Digno de un puto genio, diría yo).
Mas cosas: me he quedado prendado con la gabacha propietaria del cine, tanto por ella per-se, como por su rol en la peli (de lo mas brillante) con todo lo que ello conlleva (ya no solo el rollo de la venganza sino también la lucha anti-nazi de la resistencia, el romanticismo, París, la puta de oros y todo arrejuntado y regado con la esquizofrenia crónica del frikazo de Quentin).
En fin, que me han quedado ganas de volver a verla ya que creo que mis buenas sensaciones mejorarán, aun mas si cabe, con el tiempo. No es Pulp Fiction (NINGUNA llegará a serlo NUNCA y ya es hora de que nos vayamos haciendo a la idea) pero han sido casi dos y media de cine que se han pasado volando (a pesar de las reticencias iniciales).