No sé qué hacer con mi vida

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Cenobita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Una vez, por que estudiar intensivamente me engorda (y sin comer mierdas, simplemente vida sedentaria y la nula actividad física), llegué a coger 107 kilos. Algo para mi impensable. Miraba la báscula y la sensación era de derrota pírrica, jamás en mi vida había llegado a ese extremo (mido 1,73). Surgieron una serie de dolores de espalda nunca antes padecidos y el brazo izquierdo se me entumecía, hasta el punto de dormirse. También recuerdo cefaleas, muchas cefaleas. Toqué fondo.

Empecé por comprar un par de zapatillas de Amazon, unos 50 euros, las Asics más baratas que encontré, además de un saco de suero de leche al chocolate y empecé a salir a caminar a las 5:30 de lunes a viernes, unas dos horas con el perro. Bajé en dos años con esa rutina hasta los 73 donde estoy, además añadiendo ejercicio de fuerza a mitad de bajada de peso, todo ello seguido desde una app de tutoría fitness. Si lo hice yo desde mi retraso mental y me salió bien y todo, creo que Cenobita puede, pero hay una diferencia entre ambos, él no quiere.
 
Joder, lo que le faltaba a Cenobita, empezar a drogarse.
Hacía mucho que no veía a alguien tan convencido de echarse a un lado.
Yo preferiría que no lo hicieses. Eres forero, buen forero, y por tanto hermano, pero oye, quien soy yo o el foro entero para decirte cómo mejorar tu vida e intentar evitar lo que parece inevitable.
Aquí nadie te va a dar un remedio ni te va a ayudar en nada. Escribe lo que quieras si así te sientes mejor pero no pidas consejo porque haces perder el tiempo a quien se cree que pides ayuda sincera.
Ya has tomado una decisión y nada de lo que aquí te pongan te va a hacer cambiar.
Los gordos sois gente muy cabezona por lo general.
 
Una vez, por que estudiar intensivamente me engorda (y sin comer mierdas, simplemente vida sedentaria y la nula actividad física), llegué a coger 107 kilos. Algo para mi impensable. Miraba la báscula y la sensación era de derrota pírrica, jamás en mi vida había llegado a ese extremo (mido 1,73). Surgieron una serie de dolores de espalda nunca antes padecidos y el brazo izquierdo se me entumecía, hasta el punto de dormirse. También recuerdo cefaleas, muchas cefaleas. Toqué fondo.

Empecé por comprar un par de zapatillas de Amazon, unos 50 euros, las Asics más baratas que encontré, además de un saco de suero de leche al chocolate y empecé a salir a caminar a las 5:30 de lunes a viernes, unas dos horas con el perro. Bajé en dos años con esa rutina hasta los 73 donde estoy, además añadiendo ejercicio de fuerza a mitad de bajada de peso, todo ello seguido desde una app de tutoría fitness. Si lo hice yo desde mi retraso mental y me salió bien y todo, creo que Cenobita puede, pero hay una diferencia entre ambos, él no quiere.

Esos dolores que tenías yo los he tenido siempre, cuando he bajado de peso la extrañeza era que desaparecían.

La última vez que perdí peso (de 140 a 90 en un año, hace ahora 10 años), empecé en el gym(donde voy a ver pollas) haciendo exáctamente 35 minutos andando en la cinta, 5 días por semana. Al año, aparte de las maquinas, ya con 90 kg duraba tranquilamente 40 minutos al trote. Entonces me iba muy bien, lo hacía bien, calculaba macros y todo, la dieta hecha por mí (a base de libros de nutrición que había leído en los años anteriores), y nunca me sentí débil (al contrario que la vez anterior, de la foto que os puse, de los 23 que sólo hacía cardio y eso sí me dejó débil). Así que sí, yo con la motivación adecuada, lo he hecho en el pasado y sé como hacerlo y lo puedo repetir.

Pero es que no me siento motivado. La salud es la única razón y no es suficiente motivación para alguien que se ha odiado a si mismo tanto como yo. Cuando te quieres a ti mismo es natural querer sentirte bien; pero cuando te odias no, te da igual tu bienestar, por eso te abandonas. Ése odio lo veo imposible de desterrar. No sé como superarlo.

Ultimamente me he pertrechado de mejor equipo para escuchar música por la calle. Hace unos años me éra fácil perderme por la calle escuchando, incluso aquí en Madrid. Pero en el último año y pico he vuelto a mi ser más encerrado. Espero ir saliendo de casa un poco. Asics también tengo, me pillé unas de las buenas hace un par de meses.
 
Última edición:
Joder, lo que le faltaba a Cenobita, empezar a drogarse.

Escribo cinco parrafos detallando toda una estrategia para atacar un poco mi adicción emocional a la comida y os quedáis con una sola frase. Es tan frustrante como forero pegarse cinco párrafos para que luego te lean en diagonal. Para éso pongo dos caritas y a la mierda, ¿no?

Lo único que he comprado es un poco de CBD; es legal y ni siquiera es psicoactivo.
 
Escribo cinco parrafos detallando toda una estrategia para atacar un poco mi adicción emocional a la comida y os quedáis con una sola frase. Es tan frustrante como forero pegarse cinco párrafos para que luego te lean en diagonal. Para éso pongo dos caritas y a la mierda, ¿no?

Lo único que he comprado es un poco de CBD; es legal y ni siquiera es psicoactivo.
Te he leído todo, no en diagonal, pero convendrás conmigo en que si pongo la frase " mañana me voy a hacer la maratón de Boston y luego voy a follarme un bebé" con lo de te quedas es que me voy a follar a un bebé.
 
Última edición:
Te he leído todo, no en diagonal, pero convendrás conmigo en que si pongo la frase " mañana me voy a hacer la maratón de Boston y luego voy a follarme un bebé" con lo de te quedas es que me voy a follar a un bebé.

Claro hombre, pero yo no he puesto "ya me pillé el jaco, mañana me pico". Sólo he hablado de alguna sustancia alternativa para momentos puntuales, he hablado de microdosis; vamos, que no puede sonar excesivo. Y de hecho no lo es, ya ves lo que he comprado, el componente más suave del cannabis.

Joder, que no soy un descerebrado, me he informado antes, ni que no me conociérais, si ni he probado un porro en mi vida y aún así me leído entera la Hª general de escohotado.
 
Última edición:
No sé como lo véis. Yo creo que es buena idea.

A mí hay tres principios que me funcionan muy bien con el tema de la contención alimenticia:

1. La más importante: no tener mierdas en casa para comer. No comprarlas, no aceptarlas.

2. Si uno no tiene más remedio que convivir con alguien que sí las tiene, y no es su caso dado que usted vive acompañado pero sin tener que compartir, tener siempre cosas sanas preparadas o de rápida y fácil preparación. Pero sanas de verdad, no pavos embutidos envasados y Kellogs Special K, que son venenos. Hablo de pechugas de pollo frescas (incluso comprar frescas y congelar, pero hay que acordarse de sacarlas), latas de atún AL NATURAL (nada de aceites de oliva, girasol, escabeches...), pescados azules frescos, cortes magros de forera ternera... Así, cuando a uno le entre la jambruna, echar mano de eso y no de la caja de Phoskitos.

3. Estar ocupado y mucho mejor si es fuera de casa. Comemos mayores cantidades y de forma mucho más insana cuando estamos ociosos en casa, viendo pelis o foreando. Noto mucho menos la ansiedad del apetito (porque no es hambre) en un día de diario normal, que estoy trabajando, fuera por ahí haciendo cosas y demás que any given weekend. Para esto ayuda lo de las actividades, cierta vida social, los paseos, el ginlasio, las zanjas, etc... pero si no lo tiene, que no le frene: haga usted cosas por su cuenta, pero que le mantengan el coco ocupado y ni se acuerde de la comida porque ya le digo que hambre no es, sino ansiedad.


Se suponía que no iba a aportar más a este hilo, pero soy súcnor.
 
Tanto en este hilo como en el de @HerbMan creo que todo se solucionaria con tener uno o dos amigos de verdad.

De esos con los que de verdad te sientas comodo, que puedas hablar de lo que sea y que te ayuden a salir del pozo, salir contigo a andar o acompañarte al gimnasio, o ir al cine o mierdas asi, creo que sería mucho mas fácil.
Estoy hablando de amigos, no de compañeros de piso o de curro.
 
Bueno hamijos.

Bajar de peso tengo que bajar sí o sí, no por las hembras, sino porque si llego a la vejez pesando más de 90-100 kgs , los problemas de movilidad van a ser grandes. Lo ví en mi madre, caídas, dolores, hacía muy difícil cuidar de ella, etc.

Cuando estuve en el hospital ingresado bajé algo de peso, y realmente me sentía en paz, al cabo de un tiempo razoné que era porque estaba completamente liberado del asunto de la comida; yo no decidía los platos, no tenía que comprarlos ni prepararlos. En cierto sentido se puede decir que la comida abandonó mi mente.

Al hilo de éste razonamiento, el último par de meses he estado comiendo exclusivamente a base de tuppers de una web que te los traen a casa para toda la semana, cerrados y precintados. Lo calientas, lo comes y listo. No son muy hipocalóricos pero las calorías vienen bien indicadas con lo cual es posible no pasarse. Lo que he observado es que al dejar de interactuar con la comida como tal (no comprarla, no pensar en ella, no prepararla), me ha resultado más fácil, en general, contenerme. De vez en cuando ha caído una pizza o una hamburguesa, pero la frecuencia ha bajado mucho.

Esto me ha servido como comprobación de que, al menos en mi caso, me sienta bien simplificar el proceso alimenticio, o incluso al menos eliminar su parte psicológica, es decir, sacar la comida de mi mente y dejar de anticiparla como sustancia de comfort. En cierto sentido es dejar de usarla como droga y/o muleta.
Mi idea, que he comentado en éste sentido, de usar una droga no demasiado fuerte como sustituto (si puede ser en microdosis), va al hilo de ésto.

Pienso que todo pasa por cortar mi conexión emocional con la comida, y pienso que la manera debe ser a través de una combinación de ayuno intermitente, platos sencillos y/o preparados por otros, número de comidas claramente delimitado al día, y alguna sustancia alternativa para los momentos de tensión (no alcohol). Todo esto conformado alrededor de un ligero déficit calórico, extendido indefinidamente en el tiempo, creo que me puede dar ésa paz y esa tranquilidad que sentí en el hospital.

No sé como lo véis. Yo creo que es buena idea.




Normal, nada espcial.
Búscate un restaurante vegano que tenga menudos económicos y come allí cada día durante 1 mes. Te garantizo que no pasarás hambre y disfrutarás de comer. También te garantizo dos sorpresas que espero que nos cuentes tú mismo.
 
A mí hay tres principios que me funcionan muy bien con el tema de la contención alimenticia:

1. La más importante: no tener mierdas en casa para comer. No comprarlas, no aceptarlas.

2. Si uno no tiene más remedio que convivir con alguien que sí las tiene, y no es su caso dado que usted vive acompañado pero sin tener que compartir, tener siempre cosas sanas preparadas o de rápida y fácil preparación. Pero sanas de verdad, no pavos embutidos envasados y Kellogs Special K, que son venenos. Hablo de pechugas de pollo frescas (incluso comprar frescas y congelar, pero hay que acordarse de sacarlas), latas de atún AL NATURAL (nada de aceites de oliva, girasol, escabeches...), pescados azules frescos, cortes magros de forera ternera... Así, cuando a uno le entre la jambruna, echar mano de eso y no de la caja de Phoskitos.

3. Estar ocupado y mucho mejor si es fuera de casa. Comemos mayores cantidades y de forma mucho más insana cuando estamos ociosos en casa, viendo pelis o foreando. Noto mucho menos la ansiedad del apetito (porque no es hambre) en un día de diario normal, que estoy trabajando, fuera por ahí haciendo cosas y demás que any given weekend. Para esto ayuda lo de las actividades, cierta vida social, los paseos, el ginlasio, las zanjas, etc... pero si no lo tiene, que no le frene: haga usted cosas por su cuenta, pero que le mantengan el coco ocupado y ni se acuerde de la comida porque ya le digo que hambre no es, sino ansiedad.


Se suponía que no iba a aportar más a este hilo, pero soy súcnor.
Te como el penis.
 
Tanto en este hilo como en el de @HerbMan creo que todo se solucionaria con tener uno o dos amigos de verdad.

De esos con los que de verdad te sientas comodo, que puedas hablar de lo que sea y que te ayuden a salir del pozo, salir contigo a andar o acompañarte al gimnasio, o ir al cine o mierdas asi, creo que sería mucho mas fácil.
Estoy hablando de amigos, no de compañeros de piso o de curro.

Yo tenía unos cuantos de ésos en tenerife:

  • Un par se echaron novia después de muchos años y desaparecieron, a veces no físicamente pero sí emocionalmente
  • Otro empezó a tener vida social con mucha gente y yo no conseguí seguirle el ritmo
  • El último que tenía, justo cuando yo bajé de peso a los 31, se lesionó y engordó un montón y luego no conseguía bajarlo. Y eso creo una distancia entre nosotros, me di cuenta de que le molestaba verme contento de bajar de peso. Al final nos fuimos quedando sin cosas que hablar.

Aquí en Madrid...tengo algunos ex-compañeros de trabajo, pero todos tienen pareja y sólo quieren quedar para evadirse. Quedo con ellos, me echo unas risas, pero su compañía no me llena.
 
Última edición:
Pero es que no me siento motivado. La salud es la única razón y no es suficiente motivación para alguien que se ha odiado a si mismo tanto como yo. Cuando te quieres a ti mismo es natural querer sentirte bien; pero cuando te odias no, te da igual tu bienestar, por eso te abandonas. Ése odio lo veo imposible de desterrar. No sé como superarlo.
Y por eso todos estos rollos de hacer la dieta de esta o aquella manera son fútiles. Necesitas un motivo para vivir, así de simple. Sigues deseando (y creyéndote merecedor) de volver a los veinte años, atractivo y seguro de ti mismo, y vivir esas vidas de gente joven y guapa despreocupada, de folleteo abundante y sin compromiso, que disfrutan (o crees que disfrutan) tus compañeros de piso. No va a ocurrir, ese tren ya pasó.

Bajar de peso hasta una cifra relativamente saludable, llevar una vida acomodada de programador-pequeño burgués, con tus hobbies sean cuales sean, y cierta actividad social son, si te lo propones, objetivos razonables. No sé si se puede incluir lo de sentirse deseado y/o follar sin pagar, pero no diría que es imposible. Si crees que algo así puede satisfacerte, puede aportarte algo relativamente cercano a la felicidad o a la paz, te moverás. Si no, pues no, y mejor asumir esa realidad.
 
Si crees que algo así puede satisfacerte

No lo veo, la verdad. No lo siento así.

Realmente no sé si quiero volver a trabajar de programador. Ayer me intentaron convencer para pasarle mi CV a la típica aseguradora llena de trajeados que quieren web developers. Ya estuve en un sitio así (en mi caso era inmobiliaria), y me dió tanto ascazo la idea que le dije que no. Además eran dos horas de conmutación, diaria, sólo ése detalle me come la moral.

Pero qué hacer si no.

Pongamos una lista de cosas que me dan placer absoluto:

  • Aprender cosas, satisfacer mi curiosidad a mi ritmo y según mis intereses del momento.
  • La música, cosa número 1 que me sube la moral.
  • Las telecomedias, los monólogos, el ingenio de sacar punta a la vida cotidiana (al estilo de gente como larry david, bill burr)
  • Resolver problemas de logística o de flujo (algo así como ver algo ineficiente y hacerlo eficiente, me produce placer).
  • Resolver problemas en general usando un enfoque multidisciplinar con herramientas variadas (stalking :lol: )
  • Buscar información dispersa y juntarla hasta llegar a cosas escondidas, ser erudito de algún tema (también me produce placer)
  • Las cosas antiguas, por ejemplo la historia, pero también la artesanía antigua, o la historia de la tecnología.

No sé realmente cómo sacar una profesión de todo eso. Creo que hacer algún tipo de divulgación me valdría, mucha gente a lo largo de la vida me ha alabado lo bien que suelo explicar las cosas, pero la enseñanza no me interesaba.

También me atrae la idea de vivir en algún ambiente natural, pero por otro lado me cuesta renunciar a tener acceso fácil a la información.
 
No, no le satisface. Pues nada, mátalos a todos.
 
Última edición:
No, no le satisface. Pues nada, mátalas a todas.

¿Qué cojones quieres que te haga si no me satisface la idea de estar 10 horas al día atrapado delante de un ordenador haciendo cosas INSULSAS, como por ejemplo puñeteras aplicaciones web de mierda?
 
  • Aprender cosas, satisfacer mi curiosidad a mi ritmo y según mis intereses del momento.
  • Resolver problemas en general usando un enfoque multidisciplinar con herramientas variadas (stalking :lol: )
  • Buscar información dispersa y juntarla hasta llegar a cosas escondidas, ser erudito de algún tema (también me produce placer)
  • Las cosas antiguas, por ejemplo la historia, pero también la artesanía antigua,.
.
Alfarero de dia y espía de noche.
 
Última edición:
¿Qué cojones quieres que te haga si no me satisface la idea de estar 10 horas al día atrapado delante de un ordenador haciendo cosas INSULSAS, como por ejemplo puñeteras aplicaciones web de mierda?
No sé, asumir que la vida es una puta mierda y que nunca serás el protagonista de Sensación de vivir. Buscar pequeños espacios y momentos que te aporten bienestar y paz, que más o menos compensen el seguir respirando. O sigue lamentándote en bucle, como veas.
 
  • El último que tenía, justo cuando yo bajé de peso a los 31, se lesionó y engordó un montón y luego no conseguía bajarlo. Y eso creo una distancia entre nosotros, me di cuenta de que le molestaba verme contento de bajar de peso. Al final nos fuimos quedando sin cosas que hablar.
Creo que es el momento de volver a Tenerife, recuperar su amistad y perder peso con él.
 
Última edición:
No sé, asumir que la vida es una puta mierda y que nunca serás el protagonista de Sensación de vivir. Buscar pequeños espacios y momentos que te aporten bienestar y paz, que más o menos compensen el seguir respirando. O sigue lamentándote en bucle, como veas.

¿Toda ésa lista de cosas que he puesto que me satisfacen no te parecen suficientes? Pero has preferido contestar "no le satisface", sólo porque no veo lo que tú has propuesto. Pues bueno.
 
Escribo cinco parrafos detallando toda una estrategia para atacar un poco mi adicción emocional a la comida y os quedáis con una sola frase. Es tan frustrante como forero pegarse cinco párrafos para que luego te lean en diagonal.


Así es. Yo también pienso que El padrino II es mejor que la primera.
 
¿Toda ésa lista de cosas que he puesto que me satisfacen no te parecen suficientes? Pero has preferido contestar "no le satisface", sólo porque no veo lo que tú has propuesto. Pues bueno.
Cambia programador por fabricar tambores artesanales con piel de cabra, si eso fuera lo que te llena. Qué más dará, la pregunta de fondo sigue siendo la misma, si una vida tranquila puede ser suficiente o si vas a seguir fantaseando 24/7 con trepidantes habenturas con la manchega, la italiana o las dos a la vez.
 
Mira cenobita jamás vas a ligar ni ser delgado, así que olvídate de tirar por ahí.tampoco vas a tener a ninguna tía que no sea un puto engendró a tu lado,porque no hay tías que se junten con alguien como.tu salvo que tengas yate y avión privado.

Así lo cual ,que es lo que te queda? Pues montarte lo lo mejor que puedas en tu situación
Empieza a visitar médicos,recopilar informes y pide revisiones de la SS en busca de paguita que te asegure al menos tener para pagarte un alquiler baratito.
Invierte lo que tengas con cabeza e intenta sacar algún ingreso pasivo.si quieres te lo invierto yo,si lo pierdes todo te jodes y si ganas me quedo con el 30% solo.
Vete de putas.claro que no sustituyen al cariño y afecto de una enamorada,pero subirás tu autoestima y descubrirás al fin que el sexo tampoco es para tanto,por lo que es probable que metes dos pájaros de un tiro.primero dejaras de ser un virgen pringao,y segundo dejaras de darle esa importancia a las mujeres que sin duda no tienen .
Asegúrate ingresos,ya sea curro,paguita por gordo depresivo o inversiones. Vete de putiferio una o dos veces al mes para expiremntar los placeres del sexo que llevas 40 años reprimiendo .
Cómprate un buen equipo gamer si te gustan los juegos,un buen equipo de cine si te gusta el cine...y disfruta...
Haz algo de ejercicio,no para dejar de ser gordo,porque además con tu peso si llegaras a adelgazar 100 kilos aún darías más asco del que das ahora,al quedarte todo colgando.adelgaza 30 o 40 y quédate en los 115-120.seguiras siendo gordo pero al menos joder no dará cosilla mirarte y podrás salir a dar paseos y relacionarte con gente sin ir con la botella de oxígeno pegada.
Haz cursos por internet que teantegan entretenido...ve a clases de inglés...algo que te ocupe al menos unas horas al día.

Y lo más importante,deja el zulo en el que vives en Madrid y vuelve con tu padre.
Allí estás tirando el dinero para estar encerrado en una puta habitación.para eso te vas a casa de tu padre,le pones un pestillo a la tuya y estás ahí,pero ahorrándote 500 pavos al mes.

Resumiendo :
Tres pilares para tu nueva vida
Dinero mínimo asegure subsistencia.sto es primordial.ponte las pilas
Putas.vete un par de veces al mes.experimnta .deja de idealizar a mujeres que jamás se fijarán en ti.
Ejercicio.no pretendo que seas delgado pero al menos mantente en un peso medianamente saludable.
Busca aficiones que te ocupen 3 o 4 horas al día.pasear a un puto perro,ir a clases de inglés,montar escenas de guerra del warhammer,lo que te salga del culo


Esas son las 4 cosas factibles y realistas que debes hacer,amigo pancetas.toda la retaila de mongoladas de esfuerzo y autosuperación que te están diciendo los memos estos,ni puto caso.

Tú haz caso a Tito norteño,yo haré de ti un hombre,o algo parecido vamos,peras al olmo tampoco
Pues mira que si quitamos lo humorístico de este post, lo que queda es, quizá, el consejo más razonable que aquí se ha dado. Mejor incluso que lo de ir al gimnasio.
Sabes que tu vida es una mierda cuando GINT te manda de putas.
:lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie