Clark Gable rebuznó:
¿Meritorio y revolucionario? Entonces, si pongo el The Piper At The Gates Of Dawn o Atom Earth Mother ya os matáis a pajas, sacrificáis cabras y os tatuáis Gable en el nabo, ¿no?
¿Que tienen de meritorios y revolucionarios esos dos discos? Que encima el segundo no sabes ni como se llama.
Clark Gable rebuznó:
A mí lo que me parece es lo siguiente: que se pone un disco que se salga un poco de lo habitual (verso-estribillo-verso-estribillo), con cuatro ruiditos y del año catapúm con etiqueta "mítico" y automáticamente los cuatro puretas y "entendidos" del foro empezáis a coméos las pollas entre vosotros y denostando a cualquiera que opine distintamente porque "no entiende".
¿No eres capaz de entender que el salirse de la norma, los ''ruiditos'', el salirse del verso-estribillo, etc en aquella época es lo que le da la etiqueta de mítico y no al revés? Para gente como
King Crimson no existía la pose, justo al contrario que
Pink Floyd, ya que los has nombrado.
Y bueno, la belleza de este disco no esta al alcance solo de ''cuatro puretas y entendidos''. Tengo recortes y notas de periódicos como esta de
Radio & Records (
R&R) que me dan la razón:
Ya ves, gente que disfrutaba con recopilatorios de la
Motown encumbraba a
King Crimson. Otro dato ya para rematar la fiesta,
George Martin,
Jimmy Miller, etc en la lista. ¿Quien produce el disco de King Crimson? Ellos mismos. Y no eran un grupo de estudio, tocaban en algunos de los peores bares de Londres. Pero bueno, con este disco (como con todas las obras maestras) hay que rendirse simplemente por la música y por las inapelables canciones. La mística que rodee el disco es solo una golosina más. Si no eres (sois) capaz de apreciarlo solo me queda sentir lastima, ya que encima te vanaglorias de ello.
PUNTUACIÓN:
1. 21st Century Schizoid Man
10
2. I Talk to the Wind
9
3. Epitaph
10
4. Moonchild
8
5. The Court of the Crimson King
10
total:
9,4