Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Joder, casi hora y media de disco. Y encima, como no estés atento al reproductor ni te enteras cuándo termina un corte y empieza el siguiente... :oops:

Muy fácil no lo estáis poniendo, no.
 
El disco gana bastante con dos tías en bolas en tu misma cama. ¿Para qué nos vamos a engañar?
 
¿No habias dicho que banearias a todos aquellos que entraran al hilo solo para decir que el disco ha sido un exitazo? :lol:

A mi al ver lo jodidamente largo que era me ha dado pereza escucharlo.
 
Yo luego o mañana lo puntúo. No tenéis ni la más remota idea de lo que mola y lo habéis demostrado :mad:
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Yo luego o mañana lo puntúo. No tenéis ni la más remota idea de lo que mola y lo habéis demostrado :mad:


Casi hora y media de disco, y con canciones poco identificables que se solapan o se funden entre sí.

No es lo más propicio para animar a la gente, ¿verdad? :lol:
 
Hombre, yo lo voy a puntuar sólo para que no se quede con las notazas que le han dado los fans irredentos :lol:
 
Y yo pensando "soy un cabrón porque paso del disco pero luego quiero que puntúen mis mierdas". Me puedo dar con un canto en los dientes, vamos :lol:
 
Ahora que caigo, para proponer de una vez a los Jam tengo que votar esto, no? Es que creo que se lo va a escuchar Rita.
 
Nada Mod, habrá que esperar a ver si proponen algo medio decente tonight.

Yo cuando pueda tengo preparada una joya, que se os van a caer los cojones al suelo.
 
Nada Mod, habrá que esperar a ver si proponen algo medio decente tonight.

Vale, pero el que proponga que puntúe este :lol:



Robot Rock / Oh Yeah 9
Touch It / Technologic 10
Television Rules the Nation / Crescendolls 9
Too Long / Steam Machine 10 (11)
Around the World / Harder, Better, Faster, Stronger 10
Burnin’ / Too Long 9
Face to Face / Short Circuit 8
One More Time / Aerodynamic 10
The Prime Time of Your Life / The Brainwasher / Rollin’ and Scratchin’ / Alive 9
Da Funk / Daftendirekt 10
Superheroes / Human After All / Rock’n Roll 9

TOTAL=9'3



Qué decir, muy grandes, putos dioses, imposible darles menos :121
 
Uncle Meat rebuznó:
Yo no soporto este tipo de música. Le voy a dar un 3.

Uncle, mírame a los ojos y dime que no te parecen buenos estos temas:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pues como no puntue alguien mas se lleva notaza, superando a los Lynyrd o Van Morrison por ejemplo :99.
 
Pues bien.


Robot Rock / Oh Yeah 9
Touch It / Technologic 9,5
Television Rules the Nation / Crescendolls 10
Too Long / Steam Machine 10
Around the World / Harder, Better, Faster, Stronger 9,5
Burnin’ / Too Long 9
Face to Face / Short Circuit 8
One More Time / Aerodynamic 9
The Prime Time of Your Life / The Brainwasher / Rollin’ and Scratchin’ / Alive 8,5
Da Funk / Daftendirekt 8
Encore - Human After All / Together - Together / One More Time (reprise) / Stardust - Music Sounds Better with You 9
Superheroes / Human After All / Rock’n Roll 9


MEDIA: 9,041666667

Un concierto perfecto.
 
erpelele rebuznó:
Pues como no puntue alguien mas se lleva notaza, superando a los Lynyrd o Van Morrison por ejemplo :99.

Tranquilos que aún quedo yo.

Robot Rock / Oh Yeah 7
Touch It / Technologic 6
Television Rules the Nation / Crescendolls 6
Too Long / Steam Machine 5
Around the World / Harder, Better, Faster, Stronger 7
Burnin’ / Too Long 5'5
Face to Face / Short Circuit 4
One More Time / Aerodynamic 6
The Prime Time of Your Life / The Brainwasher / Rollin’ and Scratchin’ / Alive 7
Da Funk / Daftendirekt 6
Encore - Human After All / Together - Together / One More Time (reprise) / Stardust - Music Sounds Better with You 9
Superheroes / Human After All / Rock’n Roll 6

74'5 / 12 = 6'2

Empieza bien, con Robot Rock que es un temazo, pero después empiezan a meter pum pum electrónico que sí, que tiene momentos chulos, pero no me parecen unas mezclas decentes por su simpleza (a excepción de unas pocas), las canciones son bastante poco inspiradas, las bases muy repetitivas y monótonas, tal vez por el género en sí. Y los cambios de ritmo no me terminan de gustar, a lo mejor es porque tampoco soy un entusiasta de la música electrónica. Eso sí, los del público se lo pasan de puta madre, tal vez si en vez de escuchar este disco en mi casa lo viviera le habría puesto más nota, pero no sé yo.

Todo hay que decirlo: la parte de casi el final es cojonuda.
 
Robot Rock / Oh Yeah 8
Touch It / Technologic 7'5
Television Rules the Nation / Crescendolls 7'5
Too Long / Steam Machine 8
Around the World / Harder, Better, Faster, Stronger 8'5
Burnin’ / Too Long 7
Face to Face / Short Circuit 7
One More Time / Aerodynamic 8
Aerodynamic Beats / Forget About the World 7'5
The Prime Time of Your Life / The Brainwasher / Rollin’ and Scratchin’ / Alive 8
Da Funk / Daftendirekt 8
Superheroes / Human After All / Rock’n Roll 8

93/12=
7'75

Ha conseguido hacer que me mueva habiendo pisado menos discotecas/fregaos de electrónica que Uncle incluso en mi posición de foreo a lo tetrapléjico con escoliosis, hoija. Por cierto, los bajos en Spotify aún siendo menores por el directo están mermadérrimos.

Edit: ¿gdx ha puesto mal el tracklist o es el que hay que puntuar?
 
No ha sido tan terrible, la verdad.

Robot rock/oh yeah – 7
touch it /technology – 7
television rules the nation/crescendolls – 9
too long/steam machine – 7,5
around the world/harder, better, faster, stronger – 9
burnin'/too long – 6,5
face to face/short circuit – 5
One more time/Aerodynamic – 8,5
The Prime Time of Your Life / The Brainwasher / Rollin’ and Scratchin’ / Alive – 5
Da Funk / Daftendirekt – 5
Encore - Human After All / Together - Together / One More Time (reprise) / Stardust - Music Sounds Better with You – 7
Superheroes / Human After All / Rock’n Roll – 7,5

Media: 84/12=7

Tiene momentos muy buenos. Otros, sin embargo, ahí donde parece que se les chuscarran los chips del organillo, son pelín coñazo. No ha estado mal, de todos modos.
 
Bueno, vale ya, cojones:
The Jam - All mod cons

2csc3gh.jpg

https://www.megaupload.com/?d=8NVYBMDJ

En otro hilo se habló hace poco de The Jam y alguien preguntó que quién coño eran esos tíos. Y este es el sino de esta banda, que, pese a haber sido una de las bandas británicas más exitosas en su momento y más influyentes a lo largo del tiempo, no son muy conocidos fuera de Gran Bretaña salvo por los miembros y simpatizantes del movimiento mod. Ni siquiera en su momento de mayor popularidad trascendieron mucho las fronteras del Reino Unido: algo por Europa, Japón, según tengo entendido, y muy poca cosa en los Estados Unidos, donde, por lo visto, se no se entendía el estilo marcadamente inglés de la banda (algo parecido a lo que les sucedió a los Kinks, de los que, por cierto, este “All mod cons” incluye una versión). Pero un oyente hispano medio actual lo que conocerá de los Jam será el “Town called malice” por haber salido en la banda sonora de “Billy Elliot” y, si me apuran, el “Going underground”.
http://www.youtube.com/watch?v=UOGBTFFxOpY
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

The Jam nacen en el 76, en el momento en el que el punk está a punto de arrasar la escena musical londinense para poner los cimientos de lo que vendrá después. Y es aupado en este movimiento como The Jam se dará a conocer y empezará a ganar popularidad. Del 77 es el primer disco del grupo, “In the city”, un disco de puro punk, donde lo que se trataba era de tocar lo más rápido posible. Oígase la canción más conocida del álbum y que le da nombre:
http://www.youtube.com/watch?v=ivm0inFdJL8
Y oígase ahora el “Holidays in the sun” de los Pistols, y nótese la semejanza de los acordes, para que quede acreditado el parentesco punk de ambos temas. Que Costra de fe y sancione esta unión, desde allá donde estuviere.
http://www.youtube.com/watch?v=kP_X0gmgtk0
Sólo seis meses después del “In the city”, para aprovechar el tirón, vio la luz el segundo álbum: “This is the modern world”, un disco que seguía el sendero marcado: canciones rápidas, agresivas y letras de temática social.
El tercer disco es el que aquí se presenta esta semana: “All mod cons”, abreviatura de la expresión “All modern conveniences” (todas las comodidades modernas) con la que se publicitaban los pisos en los anuncios por palabras, pero que también puede entenderse literalmente como “todos los timos mods”. Aquí hay una evolución de The Jam. Se mantiene un tono directo y guitarrero, pero con una mayor atención a la personalidad de cada tema, sin que se trate de rasgar la guitarra hasta que le salten a uno las uñas. Hay incluso un par de temas lentos, “Fly” y la preciosa “English rose”. En honor a la verdad, ninguna de las canciones que contiene “All mod cons” está entre mis favoritas absulutas, pero creo que es el disco más equilibrado de todos, junto con el siguiente “Setting sons”. Todos los temas está a muy buen nivel y no flojea en ningún momento, aunque haya algunos que estén todavía por encima de otros. Los puntos fuertes, para mí, están sobre todo al final con la enérgica “'A' bomb in Wardour Street” y la rítmica “Down in the tube (station at midnight)”. Pero vamos, “It's too bad” me parece de un ritmo contagioso, como “Billy Hunt”; “David Watts”, la versión de los Kinks, es tan buena como la original; “In the crowd” es una preciosidad; y el comienzo con “All mod cons” y “To be someone” ya te hace sitúa en alerta hacia todo lo que viene después.
Y después vino el “Setting sons”, otro disco magnífico, con un sonido algo más sofisticado, que incluía la grabación de un tema con la Royal Philarmonic Orchestra, pero que tenía sobre todo “Eton rifles”, uno de mis temas favoritos de esta gente.
http://www.youtube.com/watch?v=IEOz7U-LVNI
Más tarde, publicaron “Sound affects”, otro gran disco, con algunas incursiones en la psicodelia y del que destacaría sobre todo “That's entertainment”.
http://www.youtube.com/watch?v=mv55WsedLYI
The Jam finalizaron su carrera en el 82 con “The Gift”, un disco algo más irregular, pero con momentos acojonantes. Un trabajo que marca una evolución que Paul Weller (cantante y compositor de casi todos los temas; es el canijo que sale sentado en el centro de la portada del “All mod cons” con pinta de niño tísico de la posguerra vestido de primera comunión) ya había sugerido previamente, hacia un sonido cercano al soul de la Motown. Después de los Jam apostaría de firme por ese sonido con el grupo que montó después, The Style Council, con resultados tan cojonudos como éste:
http://www.youtube.com/watch?v=k5HfOipwvts
Y luego una carrera algo oscura e irregular en solitario, de la que conozco menos cosas. Me he escuchado el “Illumination” y algún otro. Buenos discos, pero no me emocionan tanto.
¿Qué tal Uncle? ¿Vale como intro? Igual me he excedido un poco, pero como va a haber gente que no los conozca, pues un ligero barniz informativo no vendrá mal.
 
La intro no ha quedao mu de aquella manera, ¿eh? :?

Eso sí, se agradece el cambio de registro :lol:.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie