Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Jesus Quintana rebuznó:
Lo que yo decía, un trolleo miserable. ¿A que voy al sucforo cine y resubo el hilo de Avatar?

Hombre lo dices como si el subforo cine fuera mio o algo, tu veras. En todo caso los ingleses ya supieron ver lo de la falta de talento de Beethoven:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
A mi me gustan todas, maravillosas. Especialmente la quinta.

51KG7DHMQCL._SL500_AA300_.jpg
 
Uncle Meat rebuznó:
Vamos a ver. Una cosa es ser retrasado mental, y otra es ni tan siquiera escuchar lo que se ha propuesto y hasta inventarse el número de pistas -que son 5, no 4-.

P.D: A Ales se lo paso, porque sé que estaba puntuando de memoria y existen infinidad de versiones con sólo 4 movimientos.

Supongo que no irá por mí. He puntuado los movimientos y no los cortes porque todos lo han hecho y porque sería lo más correcto. Si quieres que le ponga dos dices lo dices y ya está.

1. Allegro ma non troppo, un poco maestoso 7
2. Molto vivace 8
3. Adagio molto e cantabile 6
4. Presto 10
5. Presto- "O Freunde, nicht diese Töne!" -Allegro assai 10

Total: 8,2

Ya basta de chuparnos las pollas, esta sinfonía no es la excelsa ambrosía que todos sobrevalorais. Os odio.
 
1. Allegro ma non troppo, un poco maestoso 9
2. Molto vivace 10
3. Adagio molto e cantabile 9
4. Presto 10
5. Presto- "O Freunde, nicht diese Töne!" -Allegro assai 10



Puntuación: 9,6

No hace mucho tuve mi último éxtasis musical dentro del coche, viniendo del trabajo y escuchando a Ludwig. Sólo diré una palabra:


GRANDEZA.
 
1. Allegro ma non troppo, un poco maestoso 10
2. Molto vivace 10
3. Adagio molto e cantabile 10
4. Presto 10
5. Presto- "O Freunde, nicht diese Töne!" -Allegro assai 10



Puntuación: 10


Dieces como hay dios. No solamente es el culmen de la capacidad humana para crear música, sino que se realiza en una época en que en toda calle hay charcos de heces, sangre y pus, se utilizan velas en las casas, y el mayor avance en la medicina son las sanguijuelas.
Se podría comparar hoy en día a los gitanos y su flamenco, entornos marginales de los que salen talentos musicales.
Pero no hay color, joder, no hay color.



 
toxicosmos rebuznó:
1. Allegro ma non troppo, un poco maestoso 9
3. Adagio molto e cantabile 9

¿De verdad estás diciendo "al mundo" que cualquiera de estos movimientos está por debajo de cualquier cosilla a la que le hayas puesto más de un 9 en este hilo? Sabía perfectamente a lo que me estaba enfrentando cuando propuse esta obra, mi intención no era otra que dar a algunos un motivo para escuchar a Beethoven, pero juro que esto me está ya sobrepasando; el tiro me está saliendo por la culata, soy demasiado sensible. Poner aquí un emoticono facepalm a un tamaño que descuadrase toda la internet no sería suficiente. Sencillamente no sé si algunos me dais más pena que asco o yo qué sé. En fin, sólo espero que me deis alguna esperanza. Esto es un grito en toda regla.
 
Un puto 10 como una cazidral.
Me comía sus huevos momificados, y pediría otra ración :121

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
1. Allegro ma non troppo, un poco maestoso 9.75
2. Molto vivace 10
3. Adagio molto e cantabile 9.75
4. Presto 10


Media: 9.87


Aprovecho para romper una lanza a favor de Tankian que quiso puntuar Tristán e Isolda pero no tuvo el suficiente apoyo para hacerlo
 
Uncle Meat rebuznó:
¿De verdad estás diciendo "al mundo" que cualquiera de estos movimientos está por debajo de cualquier cosilla a la que le hayas puesto más de un 9 en este hilo? Sabía perfectamente a lo que me estaba enfrentando cuando propuse esta obra, mi intención no era otra que dar a algunos un motivo para escuchar a Beethoven, pero juro que esto me está ya sobrepasando; el tiro me está saliendo por la culata, soy demasiado sensible. Poner aquí un emoticono facepalm a un tamaño que descuadrase toda la internet no sería suficiente. Sencillamente no sé si algunos me dais más pena que asco o yo qué sé. En fin, sólo espero que me deis alguna esperanza. Esto es un grito en toda regla.

O sea, que hay que ponerle un 10, sí o sí. Después diremos que no somos talibanes y toda la historia que ya nos sabemos de memoria. Puede que me haya excedido bajando la nota, quizá era más justo un 9,5 o un 9,75. Pero el 10 no, eso es lo que quería mostrar. Esas dos partes cojean claramente frente a las otras, no me jodas, les falta la pasión que deja henchida el alma.

Y, ahora, déjame un día para que haga un copy paste de lo que puse en el hilo de los planetas y, si tanta pena y tristeza te doy, banéame ad aeternum y discute contigo mismo en tu pensamiento monolítico.

A mandar.
 
toxicosmos rebuznó:
Esas dos partes cojean claramente frente a las otras, no me jodas, les falta la pasión que deja henchida el alma.

Si te tuviese ahora mismo enfrente te daba de hostias. :mad:
 
toxicosmos es tonto como una piedra fea pero aunque no lo sepa tiene medio razón en una cosa. Si me preguntas por esto no le puedo dar más nota que a Tristán e Isolda, pero tampoco más que a las Variaciones Goldberg, ni menos que a la octava de Bruckner, y por días cambiaría con la sexta de Tchaikovsky. Si a eso le añades las distintas versiones y las diferencias entre ellas ya nos matamos a pajas cuatro. Total, que por eso le puedo dar un 10 a la Balada del Adúltero y un 6 a esto (hipótesis) (bueno, lo de la balada no). No lo hago porque no te dé un colapso.
 
Uncle Meat rebuznó:
Una muy muy buena reseña de La Novena:

Historia de un ignorante… ma non troppo. La Novena Sinfonía de Beethoven | El Cedazo

Aquí se puede ver reflejado prácticamente todo el mundo.

Había leído ese artículo y fue lo que hizo que me interesara por la novena. Ya que era y soy básicamente un ignorante de música clásica (perdonadme los talibanes de las terminologías), puedo decir que me gustan mucho Beethoven, Mozart, Bach y Chopin siendo para mi los pilares básicos para ir avanzando, aunque es un mundo tan denso que a veces me da agobio.

Necesito alguien bien entendido en la materia que me recomiende cosas. El que más dura me la pone es Mozart, con diferencia.
 
Reíamos como tú y yo al principio,
antes de que compráramos pisito,
ella tenía tu misma sonrisa,
y de repente, me empezó la prisa…

(...)

Mas mírame a la cara, mujer,
pórtate como un hombre

y hazme el amor como un toro robusto,
con algo de rencor, sin encontrarle el gusto.
Pero hazme el amor detrás de unos arbustos.




Y esto fue el mayor regalo que le hizo el hilo a la Humanidad.
 
Uncle Meat rebuznó:
Si te tuviese ahora mismo enfrente te daba de hostias. :mad:

Si quieres que me ponga conciliador, te diré que la música "culta" debería valorarse aparte. ¿Te das por satisfecho?
 
Aquí tenéis una versión DVDFULL que pillé en Amazon, llevaba bastante tiempo detrás de ella. Concierto de año nuevo de 1978, Filarmónica de Berlín, Karajan y compañía, canela fina.

F7E8407A617F4DF79F0413FC6C44ED02-0000338930-0002083853-00400L-FF28096AAEBB4DD9975850023164CA9E.jpg


Anna Tomowa-Sintow, soprano
Agnes Baltsa, contralto
René Kollo, tenor
José Van Dam, bass
Berlin Deutsche Opera House Choir
Berlin Philharmoniker
Herbert von Karajan
, conductor
Recorded live at the Philharmonie, Berlin, 31 December 1977.


Os lo pego en dlc para el Jdownloader, piratones.

MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service


Pass: guelele
 
Vamos a ver si nos aclaramos. ¿Esto del puntuamos de qué va? ¿De hacer una valoración objetiva o subjetiva? Os parecera una chorrada de pregunta pero no lo es.

Está claro que la novena de Beethoven es una de las obras cumbres de la humanidad y que objetivamente es una puta obra maestra inmejorable y por lo tanto perfecta. Eso no lo discute nadie. Pero aquí estamos para valorar sobre nuestros gustos personales, a alguien puede no gustarle Beethoven aunque sepa reconocer que es una obra perfecta.

A mí me mola mucho más, por ejemplo, el Bayou Country de la Creedence que la novena sinfonía de Beethoven, le daría más puntuación y no me avergüenzo de ello. Aquí se hacen valoraciones subjetivas y si no es así aclaradlo de una puta vez.

Y no hay que valorar aparte la música "culta" como dice el profe. Toda la música hay que valorarla igual y sin tener en cuenta elementos externos como su época, su género o su importacia histórica, hay que valorar sólo lo estrictamente musical. Hacer lo contrario sería un error. He dicho.

Hijos de puta todos.

Bravo, ya valió tanta tontería. Lo digo en serio.


Y dicho esto, voy a puntuar con un 10 a todo desde mi absoluta subjetividad.
 
Y no hay que valorar aparte la música "culta" como dice el profe. Toda la música hay que valorarla igual y sin tener en cuenta elementos externos como su época, su género o su importacia histórica, hay que valorar sólo lo estrictamente musical. Hacer lo contrario sería un error. He dicho.

Hijos de puta todos.

Pues entonces habría que puntuar del 1 al 100. O, en su defecto, afinar más los decimales.
 
Me estoy empezando a hartar de tus comentarios, tus preguntas y tus sugerencias. Vamos, me estoy empezando a hartar de ti y de verte por todos los hilos haciendo el mongui.
 
1. Allegro ma non troppo, un poco maestoso 10
2. Molto vivace 10
3. Adagio molto e cantabile 10
4. Presto 10
5. Presto- "O Freunde, nicht diese Töne!" -Allegro assai 10

10


Para mi no hay duda y son todas de 10 rotundo. Aún así, distingo una ligera pero majestuosa superioridad en los 2 primeros movimientos, y la parte coral es el colofón final a una obra titánica. Respecto a los que hablan de tedio, ocurre muy parecido con esta sinfonía a cuando propuse el Kind of Blue; si no recuerdo mal UBP decía que el disco tenía pasajes bellísimos, pero otros tantos de bajón. El control de esos “bajones” está solamente reservado a verdaderos genios como Miles Davis o Beethoven, esos pasajes no hacen otra cosa que crear un ambiente que le dan mucha más intensidad a los momentos álgidos que te aceleran el corazón. Cuando te haces a ello, llegas a disfrutar eso tanto, o casi tanto, como esos picos pasionales. Ver con unidad estas piezas me parece importante, bueno, es importante ver con unidad cualquier obra -léase disco, concierto o sinfonía-, pero acostumbrados al rock y a el placer simple, momentáneo y sin esfuerzo o concentración, es posible que se le pueda sacar menos chicha.

El primer movimiento es precioso. Lo que se me queda es esa lucha entre la dulzura y el ímpetu, pasar de la delicadeza femenina a la furia masculina con un golpe de batuta. Es un equilibrio perfecto, resulta increíble que jugar así con fuerzas que están más allá de nuestras posibilidades esté al alcance de un ser humano.

El segundo movimiento dicen que lo llaman “el infierno en llamas”. Yo no creo que sea un calvario placentero como parece insinuarse; más bien responde a algo mucho más humano: la justicia. Es contundente y furiosa, pero no tiene una pizca de maldad, es el triunfo de la pasión sobre todo lo demás, la misma pasión por la que cualquier romántico estaría dispuesto a dar la vida.


Y hasta aquí escribo que me estoy poniendo muy tontorrón.
 
¿Nadie más puntúa o comenta?

Yo me he vuelto loco con la novena, hacía tiempo que no me obsesionaba así con algo ¿algún enlace para la séptima en buena calidad Uncle?
 
En boxet.ru, del que soy RRPP, tienen las nueve por Abaddo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie