Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo destaco la música y la interpretación en Catherine Deneuve. Lo de las referencias cinematográficas me lo paso por los huevos. ¿Qué clase de gilipollez es ésta? Es como decir que la de los limones tiene referencias intelectualoides. ¿Y qué cojones tiene eso que ver? ¿Va a dejar de ser por esto una cancioncilla simple o una broma/guiño personal del autor?
 
No he podido intervenir hasta ahora porque he tenido la semana bastante ocupada y apenas he escuchado el disco un par de veces. He sacado en claro más o menos lo que venís comentando, que hay caca, bastante, pero que hay cosas muy interesantes. Y no le veo el punto freak por ningún lado, vaya, lo del Casio es indiferente.
 
Si la melodía cool te dice tanto, cojonudo que le des un diez. La Denéf tiene melodía e interpretación, vale, pero la de la peste a pejcao tiene una letra que vale su peso en oro, y me daría igual que la interpretara Richy Bastante con Montse Páez tocando la melódica. Cuestión de prioridades, endesupongo.
 
No, no le he dao un 10; le di un 8'5, ya que tampoco lo veo un tema perfecto, y el estilo ya está bastante trillao, pero ese aire de decadencia le da un +15 en magia y un +20 en cool.
 
el estilo ya está bastante trillao

Sasto, y la melodía tampoco es que sea elaborá de la hostia. Total, que todo se reduce a impresiones personales y misticismos varios :lol:
 
Cuando pedí el turno aún no tenía decidido el disco que iba a poner. Pensé en poner Curtis, de Curtis Mayfield, un disco excelente, pero pensé que ese disco bien podía ponerlo otro, y que no iba a ser distinto lo que pasaría a cuando se han puesto otros también excelentes. Pensé en poner algo de música clásica, las variaciones Goldberg por Gould, o el concierto número dos de Rachmaninoff por Richter. Pero también pensé que eso lo podía poner cualquier otro más adelante. Pensé en poner algo distinto, algo freak, pensé en poner algo que nadie más fuera a poner, y que no hubiera muchos discos así. Pensé en este disco, que es un disco que parece un disco freak pero que en realidad es un disco serio que encierra un disco freak que a su vez encierra un disco serio dentro. Hablé con Ales en privado, le dije que tenía pensado uno freak y uno de clásica, y me dijo "El freak, el freak". Bien, así lo hice.

Pensé que algún forero diría "Lo ha puesto ILG, así que paso", y pasó. Lo puse quitándole el turno a Castorremo, y pensé en que alguno se molestaría por ello y no lo oiría, y pasó. Pensé en que al verlo otro dirían sin oírlo "Vaya puta mierda, paso", y pasó. Pensé en que otros se lo bajarían pensando en que era un disco de gasolinera y lo oirían con esa atención, y pasó. Pensé en que quien no hubiera tropezado en estas cosas, o con sus propios prejuicios, lo escucharían y descubrirían en él alguna cosa que les llamaría la atención, alguna canción que les impactaría, que encontrarían algún diamante inesperado, y así pasó también eso. Surgió alguna voz, al principio tímida, pero de gente con criterio demostrado, que decía "eh, esperad, que esto no es un disco de cachondeo". Poco a poco otras voces se unieron a esas, y así Tankian coge y dice que las canciones buenas son realmente buenas, y da un diez a La balada del adúltero, y DeCarlo_ le casca otro diez a La copla del viudo del submarino, y Uncle otro diez a Cama Roja, y Memnoch, y resulta que al final aquí nos encontramos debatiendo en serio, más que con otros discos más serios, un disco freak.

Esta era mi intención al poner este disco, lo que muy bien ha descrito Memnoch: presentaros un disco freak, que lo tratáseis como un disco freak, que lo escucháseis como un disco freak y que unos cuantos -aquellos que estáis libres de prejuicios, aquellos que sabéis escuchar, aquellos que os desmarcáis del rebaño- lo tratáseis, mientras todos los demás siguen pitorreándose, tan en serio como habéis tratado a Love o a Miles Davis, y encontráseis entre los cardos una rosa. Esa era mi intención: dar una patada al avispero. Vosotros diréis si lo he conseguido con este disco o no.
 
¿O sea que si decimos que el disco es una mierda es porque no tenemos criterio o porque tenemos prejuicios?
 
¿Es cierto eso de que no te has escuchado The Wall y que luego vas por ahí nombrando a Pink Floyd como influencias de tal o pascual?
 
Madeira rebuznó:
¿O sea que si decimos que el disco es una mierda es porque no tenemos criterio o porque tenemos prejuicios?

Me refiero a quienes dicen que es una mierda porque lo han escuchado con prejuicios, a quienes dicen que es una mierda sólo por la portada o a quienes dicen que es una mierda sin haberlo escuchado siquiera. Si después de haberlo escuchado sin prejuicios, con atención y tal y cual decís que es una mierda porque no os ha gustado, nada que objetar.
 
¿Es cierto eso de que no te has escuchado The Wall y que luego vas por ahí nombrando a Pink Floyd como influencias de tal o pascual?

¿Es cierto eso que dicen de que eres profundamente subnormal y que solo entras en este hilo para lamerme el escroto?

Tampoco me he escuchado todas la obra de Paganini y se que ha influenciado a Malmsteen, del cual tampoco me he escuchado toda su obra por cierto.

Tampoco me he escuchado toda la discografia de chiquetete pero se perfectamente que musica hace, no se si me vas siguiendo.
 
Emile Berliner rebuznó:
Joder ILG no quieras marcarte el farol, que el disco es una puta mierda. Y poco más.

Dos preguntas me asaltan: ¿qué farol me estoy tirando? ¿te has escuchado el disco?
 
He llegado a la canción 11, hice un esfuerzo hasta la de los limones. Me parece soberanamente aburrido. Es que joder el de Dream Teather lo llegue a escuchar incluso más. Es un disco que no me creo y bueno quizás alguien más lo llega a puntuar, ole sus webos, pero aquí o lo han puntuado el lunes con escucha y media o no han aguantado como es mi caso, a riesgo de tirarme por la ventana.

Solo alabo una cosa, es el primero cantado en castellano de los puestos.

pd. el farol va sobre tus aires revolucionarios con este disco, que no joder que no, que patadas en el avispero ni que niño muerto, que el disco es bastante infumable. eres el tipo que más se esta autoexplicando sobre el disco puesto, tus razones y patatin patatan.
 
Emile Berliner rebuznó:
pd. el farol va sobre tus aires revolucionarios con este disco, que no joder que no, que patadas en el avispero ni que niño muerto, que el disco es bastante infumable. eres el tipo que más se esta autoexplicando sobre el disco puesto, tus razones y patatin patatan.

¿Y? ¿Acaso eso es síntoma de algo? Que el disco sea malo o bueno es lo que a mí menos me importa. A veces me parece que aquí más de uno viene a poner el disco más cool y molón, a que los demás le digan "eh, qué disco más cool y más molón" y a que la chusma sancione positivamente su buen gusto y su criterio, y le laman un par de veces el culo y poder decir "puse un disco guay, lo que molo". A veces me parece que esto para más de uno es un concurso de a ver quién pone el disco más guay y a ver quién mola más. Para mí esto se trata de poner un disco que dé que hablar, que genere debate, polémica, risa y que haga pensar, por A o por B, y sólo estoy diciendo lo que a mi juicio da que hablar del disco, y cómo lo hace, y por qué. Si quisiera que todos dijéseis "oh, discazo" y no tener más que ponerlo y que nadie me preguntase que a santo de qué pongo ese hubiera puesto otro, y sin duda sería todo más aburrido.

Y sí, j.m., falta mi puntuación. Aquí está:

Te quiero 7
Catherine Deneuve 7,5
Copla del Viudo del Submarino 9
Johny Mc'N'Roe 4
Cama Roja 9
Si Tu, Si Yo 7
Madrid 6
Pasa la Gorra 6
Gigi En Su Senectud 7
Danza de los Cuarenta Limones 0
Balada del Adultero 9
Bel.la Di Napoli 8
Que Bonito 4
La Jaula de los Monos 4
 
Emile Berliner rebuznó:
Me parece soberanamente aburrido.

Opino igual que Berliner. No sé por qué se está hablando de prejuicios todo el tiempo. No digo que no haya habido recelo cuando ha parecido en el hilo el disco de Juan Antonio Canta para ser votado pero a mí personalmente no me gusta y hasta me cuesta.

El término freak no me supone una connotación negativa, no me hace descartar algo de antemano. Si partimos de la idea de música bizarra pienso en Mohammed Rafi y veo que no hay color entre él y Juan Antonio Canta por muy distintos que sean los estilos de ambos. No creo que el carácter freak con el que se ha presentado el disco sea la culpa. Podría habernos sorprendido a los que decimos que no nos agrada pero no ha sido el caso.
 
Entonces todos amigos, por que esto es sano debate.

Pon ese disco de Pink Floyd en Abril uncle, entonces te comento :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
Si después de haberlo escuchado sin prejuicios, con atención y tal y cual decís que es una mierda porque no os ha gustado, nada que objetar

Yo es la primera que bajo un disco de este hilo -ya podría haber empezado la semana que viene o hace dos- y pues, me escuché las dos primeras canciones y dije:- Santa mierda. Entonces, cogí con calma, lo pase al iPod y lo saboreé mientras no tengo nada que hacer (yendo camino a la universidad); y pude decir con conocimiento que era una cacarruta; como ya me había imaginado con las dos primeras canciones. Pero no me hubiese gustado, haber escuchado el disco sin atención alguna, y después decir vaya caca. Eso es de gayers.
 
Por fin me aventuro a puntuar esto.

Te quiero 7
Catherine Deneuve 6.5
Copla del Viudo del Submarino 8
Johny Mc'N'Roe 5
Cama Roja 9
Si Tu, Si Yo 5.5
Madrid 5.5
Pasa la Gorra 6
Gigi En Su Senectud 6
Danza de los Cuarenta Limones 0
Balada del Adultero 6.5
Bel.la Di Napoli 5
Que Bonito 0
La Jaula de los Monos 7.5

Total: 5,54


A mí el disco no me parece freak para nada. Pero para nada. Freak me podría parecer el del Koala (que tampoco me disgusta), pero no éste, que yo lo veo como un buen disco de un cantautor.

Como digo el disco en general me parece bueno, salvo un par de desafortunadas excepciones que bajan notablemente la puntuación, de ahí que salga más baja de lo que esperaba. Y es que esas dos canciones me parecen escandalosamente malas comparadas con el resto, duran casi 4 y 5 minutazos y sus letras están vacías.

Bueno, totalmente vacías no, las estrofas de los 40 limones me parecen entre una declaración de intenciones, una dolorosa confesión y una conclusión realista:

Sé que parece una película de Greenaway,
pero es tan sólo un ejercicio de malabarismo.
Me da lo mismo que nadie lo pueda entender (...)

Yo necesito algo bonito en que creer
Y las personas ya me han hecho tantas cosas malas. (...)​

Los vegetales son más pacientes no tienen prisa.
Sobre tu tumba habrá más hierba que amigos.​

Y sí, después de todo este rollo voy y le casco un cero :lol:

Y el resto, entre bien y muy bien. Las aprobadas me parecen buenas y las notables bastante buenas. Y Cama Roja no me canso de escucharla.

Además, me gusta su voz. Me recuerda en muchos momentos a la de Josele Santiago de Los Enemigos, y eso es muy bueno. En cierto modo me resultaba familiar.


Por cierto, ¿quién ha puesto en los tag de last "ian curtis andalu" :lol:?
 
¿Es cierto eso de que no te has escuchado The Wall y que luego vas por ahí nombrando a Pink Floyd como influencias de tal o pascual?

Mi intención al proponerlo es precisamente por eso. Mucha gente conoce la existencia de esa obra, pero jamás han escuchado otra cosa que no sea el architrillado "Another Brick in the Wall".

The Wall es una obra maestra absoluta y no apta para todos los públicos (a quien no le engancha desde un principio no le vale la pena seguir escuchando). Cada tema aborda una historia o estado de ánimo, o denuncia social, en torno a una ficticia estrella del Rock.

¿Is There Anybody Out There?
https://www.goear.com/listen/cbf2353

Y ya no insisto más. :lol:
 
Hoyja, el del lucerito rojo en el habatar, aquí hemos venido a hablar de mi disco :lol:
 
Ah que era música; disculpe, creía que se trataba de una cassette de chistes de gasolinera :lol:
 
Pues al final tampoco está tan mal, aparte de buenas letras, algunas de ellas encriptadas en canciones tan aburridas como la del mono, que cuesta descubrir, otras en plan estopa como la de "si tu, si yo" etc, tambien hay ritmos y melodias interesantes que suenan a principios del siglo XX y que me recuerdan a discos como el "morir en primavera" de Loquillo. Estas no las había escuchado hasta ahora al haber pasado en general tan desapercibidas en favor de algunas de las primeras del disco como la repelente y babosa catherine, la ñoña te quiero o la desafinada e intrascendente mcnroe.

Me da a mi que si en vez de sacar los limones saca alguna otra de sencillo no se hubiera suicidado. Nunca la había oido, por cierto, ¿fue la cancion del verano?.

Te quiero 4
Catherine Peneuve 3
Copla del Viudo del Submarino 8
Johny Mc'N'Roe 4
Cama Roja 9
Si Tu, Si Yo 5.5
Madrid 5
Pasa la Gorra 8
Gigi En Su Senectud 7
Danza de los Cuarenta Limones 3
Balada del Adultero 7
Bela Di Napoli 7
Que Bonito 4
La Jaula de los Monos 5.5

Total: 80/14 : 5.71
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie