Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Son 10 descargas solo menuda mierda, mañana lo subo otra vez en cuanto pueda y si alguno de los que se lo han bajado también puede hacerlo estaré muy agradecido.
 
Resulta gracioso -que no sorprendente; ya a estas alturas- que el pavo de arriba esté participando más que nunca en este hilo precisamente cuando se está tratando un disco del grupo que más le apesta -dice él y tal-.

En cuanto a la paja mental que deja fluir en su post de también más arriba, eso de la Capilla Sixtina y demás, pues ¿qué se puede decir? Algo implícito en el arte es la comparación, así que, a no ser que uno viva en el mundo de las ideas de Platón, uno se tiene que conformar con la terrenal ley de la relatividad universal y demás miserias. Por supuesto que no es necesario comparar una obra con otra para poder disfrutarla o padecerla; pero para eso tenemos que remontarnos a nuestra más tierna infancia, ya que, por suerte o por desgracia, nadie escapa a los implacables efectos del aprendizaje -vamos, que las cosas no se disfrutan o padecen en un vacío, hamijo-. Así que sí, en el arte es obligatoria la comparación; y cuanto más bagaje se tiene, más exigente se vuelve uno. Esto es algo irremediable; creo yo. Y, bueno, tampoco creo que sea cuestión de comparar graffitis con capillas sixtinas; hay que saber apreciar cada cosa en su contexto.

Aunque mi opinion valga su peso en oro y mis intervenciones hagan subir el pan no te sientas tan infieror como para no dirigirte a mi directamente, si te da mucho corte tratame de usted.


¿A que viene decir que participo mucho en este hilo? aparte de ser falso, pues cuando mas he posteado ha sido en el de fowley.

Yo he dicho que me apesta lo que representa pink floyd no que me apeste su obra, es mas, como has deducido no pienso que sea un mal disco precisamente, ¿problemas de lectura?


En cuanto a lo de los graffitis y las capillas sixtinas te voy a dar una explicacion bien masticada, puesto que si chochele no se entera por la edad lo tuyo va a ser fruto de un infarto cerebral.

Me refiero a que mucha gente no tiene ni puta idea de arte y son capaces de menospreciar un grafitty comparandolo con obras como la capilla sixtina diciendo que eso si es arte aunque no tienen ni puta idea de pintura, Quien entiende de pintura le dara igual que una obra salga los libros de historia del arte, en peliculas o la web de las mejores obras del mundo, alguien que entiende de pintura puede apreciar un graffity y saber que tanto la composicion, como las texturas como un sinfin de detalles estan utilizados a la perfeccion creando una obra de un nivel increible, obra que pese a tener una enorme calidad sera criticado por cuatro listos que dicen, ¡Comparala con la sixtina! o con otras obras que sean referentes en la pintura sin estar su opion fundamentada en conocimientos teoricos sobre pintura y mucho menos y aunque suene a coña su alma educada para apreciar el sentimiento de una obra.


Tu mismo eres un listo, La capilla sixtina se puede comparar artisticamente con un graffity, dejando a un lado la historia y obviando que pertenecen a generos diferentes, no digo que la imagen a continuacion sea comparable pero tiene una calidad bastante mas elevada que lo que suelo ver en muchas galerias.

146508464_2bb3be5e5d.jpg



Me ha gustado mucho tu intervencion, que se notaba que era para picarme y sin ningun tipo de valor, pero mira, que yo me he entretenido con la replica, algo es algo.:lol:
 
Bueno, yo me escuche ayer el primer CD por encima y ya me sirvio para hacerme 8 pajas, en los proximos dias lo escuchare mas atentamente con sus letras y tal.
 
¿Que mierda es eso? ¡SUBNORMAL! que me aburro, hacer algo.

Este foro esta muerto, quiero entertainament.
 
castorremo rebuznó:
¿Este es el mismo que subió Ales? He borrado el que puse yo porque no era el original

Anoche se me olvido, estoy subiéndolo de nuevo, en una hora y algo cuando vuelva lo pondré y si el otro también es mi CD pues ya hay 20 descargas nuevas entre el suyo y el mio, que con las otras 10 del anterior link creo que ya llegara para todos y si no pues ya lo subiré las veces que haga falta.

Más que nunca este disco hace falta tenerlo bien descargado, en muchas versiones de emule, descargas directas y compañía las canciones están mal cortadas o incluso varias juntas en la misma haciendo que se pierda parte de la gracia e imposibilitando la correcta puntuación, ademas de que se agradece imagino la remasterizacion y los 320 kbps, ah y los nombres correctos.
 
- In the Flesh? 8’5
- The Thin Ice 9’5
- Another Brick in the Wall, Pt.1 10
- The Happiest Days of Our Lives/Another Brick in the Wall, Pt.2 10
– Mother 9
- Goodbye Blue Sky 9’5
- Empty Spaces 9’5
- Young Lust 8
- One Of My Turns 9
- Don't Leave Me Now/Another Brick in the Wall, Pt.3/Goodbye Cruel World 8’5
- Hey You 9’5
- Is There Anybody Out There? 10
- Nobody Home 9
- Vera/Bring the Boys Back Home 9
- Comfortably Numb 10
- The Show Must Go On 8
- In the Flesh/Run Like Hell/Waiting for the Worms 8
- Stop/The Trial/Outside the Wall 9

164/18= 9’11

He ido ponderando la puntuación de los temas, y agrupando algunos, para que el resultado global se ajuste más o menos a la valoración que hago de la totalidad del álbum. Y es que un disco como éste, como ya se ha dicho, es bastante complicado de valorar con el sistema que usamos; ya que se trata de una de esas raras obras cuyos defectos vienen a compensarse por las cualidades del conjunto y cuyas virtudes vienen también a desembocar en algunos defectos -no sé si me estoy explicando bien porque necesito, tras levantarme, como 8 horas para despabilarme-.

Un ejemplo de virtud que se transforma en cierto defecto sería la megaproducción del álbum; no se me ocurre ahora un disco que suene mejor que éste -creo que ya dije en una ocasión que no hay un CD en este planeta que supere la versión original en vinilo-, y que tenga unos efectos tan impactantes; pero todo esto le resta, a mi juicio, calidez: se me antoja frío, artificioso, calculadísimo, mastodóntico.

También tenemos el "presunto defecto" de lo grandilocuente del proyecto; pero que se compensa con creces por la calidad de los temas. Y digo "presunto defecto" porque no creo que una cosa pueda ser pretenciosa, a secas. Una cosa puede ser una basura pretenciosa, pero nunca pretenciosa sin más: si el resultado está a la altura de lo que se pretende, no hay nada que reprochar -¿es pretencioso El Anillo del Nibelungo?; pues eso-. Digo todo esto porque a The Wall se le reprocha bastante su grandilocuencia, y esto es una gilipollez tan grande como la Capilla Sixtina.

Luego también tiene otros defectos que sí que puedo calificar como tales: hay algunos temas que no están a la altura del resto -sobre todo en la cara D del formato vinilo-; y alguna que otra buena canción, pero que no encaja demasiado bien en el conjunto del disco -por ejemplo, Young Lust-. Pero, bueno, como ya digo, creo que todos estos fallos se compensan por todo lo demás, por el conjunto.

Y, para terminar con el apartado de "lastres", tenemos la voz de Waters; voz que predomina en la práctica totalidad del álbum. La verdad es que no es precisamente bonita. Pero, volvemos a la misma mierda, le plasma a los temas el sentimiento, la dicción, la prosodia, la teatralidad y la calidez justa que requieren -calidez que se ve mermada por la ya mencionada sobreproducción del disco ¿¿¿??? -.

Ahora le toca el turno a las virtudes. Miles de grupos matarían por acercarse al nivel de unos temas como Comfortably Numb, Is There Anybody Out There?, Another Brick in the Wall, Goodbye Blue Sky, Empty Spaces y etc, etc. Miles de grupos se dejarían encular por el mismísimo Satán por saber tan cojonudamente reinventarse a sí mismos, reinventar la psicodelia a finales de los años 70 y, de paso, ponerla al servicio de una narración que le viene que ni pintada: los misterios y demonios de la mente. Si a esto le añadimos el marco de la crítica social, de la misantropía legitimada, del nihilismo, de la desesperación humana, del escape de la realidad a través de lo onírico y de la locura, todo ello aderezado con una simbología acojonante, tenemos ya el cuadro perfecto. ¿Alguien da más? Pues sí: una peli cojonuda de Alan Parker.
 
Sombrerero Loco rebuznó:
Pido y ordeno que las votaciones esta vez tengan necesariamente una argumentacion de forma escrita.

Uncle Meat rebuznó:
Ladrillo en el muro

¿A esto se refería?


Yo paso de dar tanta explicación. Eso sí, es jodidísimo puntuar un disco como este con el sistema que mantenemos.

Hacía mucho tiempo que no lo volvía a escuchar y es una puta obra maestra.



"Look mummy, there's an airplane up in the sky"

piel-de-gallina.jpg





In the Flesh? 8,5
The Thin Ice 9
Another Brick in the Wall Part 1 10
The Happiest Days of our Lives 10
Another Brick in the Wall part 2 10
Mother 8,5
Goodbye Blue Sky 9
Empty Spaces 8,5
Young Lust 9
One of My Turns 9
Don't Leave Me Now 8,5
Another Brick in the Wall Part 3 9
Goodbye Cruel World 8,5

Hey You 8,5
Is There Anybody Out There? 9
Nobody Home 8
Vera 8,5
Bring The Boys Back Home 8,5
Comfortably Numb 10
The Show Must Go On 9
In The Flesh 8,5
Run Like Hell 8,5
Waiting For The Worms
Stop 8,5
The Trial 9,5
Outside The Wall 9


The Wall: 8,90



 
Yo llevo escuchándolo un par de días tras mucho tiempo sin volver a él y vaya, el primer disco me parece muy muy bueno. Soy consciente de todo el rollo conceptual, con lo que tampoco cabría decir que deberían haberlo recortado, pero pienso que en la segunda mitad el nivel baja. No me parece ni mucho menos el mejor de Pink Floyd, ni una obra maestra, ni especialmente influyente. De los mejores de su año desde luego, pero algún cuerpo por detrás de Fear of Music, London Calling y Unknown Pleasures, que serían para mí los verdaderamente gordos de 1979. Y poco le veo de psicodélico, aunque no es la primera vez que veo adjetivar así a este disco.
 
Eliminator Jr rebuznó:
Yo llevo escuchándolo un par de días tras mucho tiempo sin volver a él y vaya, el primer disco me parece muy muy bueno. Soy consciente de todo el rollo conceptual, con lo que tampoco cabría decir que deberían haberlo recortado, pero pienso que en la segunda mitad el nivel baja. No me parece ni mucho menos el mejor de Pink Floyd, ni una obra maestra, ni especialmente influyente. De los mejores de su año desde luego, pero algún cuerpo por detrás de Fear of Music, London Calling y Unknown Pleasures, que serían para mí los verdaderamente gordos de 1979. Y poco le veo de psicodélico, aunque no es la primera vez que veo adjetivar así a este disco.

No comparto casi nada de lo que dices. Lo de la psicodelia, pues, psé, que cada cual tenga su concepción de lo que significa y tal. Sobre los discos que sitúas por encima, pues para qué vamos a joder la marrana. Lo de que no es una obra maestra, pues desde luego que no es un Unknown Pleasures -lol me, lol-. Lo que sí comparto es que no ha sido demasiado influyente -afortunadamente: a partir de ahí, ya no hay mucho que rascar-; es un disco único y creado a destiempo.

Ah, y mi cara favo es la C.
 
castorremo rebuznó:

Joder menos mal, pensé que de verdad era el único. Es que ademas de que es un temazo no veo que desentone ni corte la paja ni nada, esos 8 me duelen.
 
Pues espera a ver mi 7, HAHAHAHAHA.

Ésta noche posteo el comentario, que tengo la votación desde ayer pero pienso que en éste caso el análisis requiere más tiempo.
 
CD1
In the Flesh? 8,5
The Thin Ice 9
Another Brick in the Wall Part 1 10
The Happiest Days of our Lives 10
Another Brick in the Wall part 2 10
Mother 9
Goodbye Blue Sky 9
Empty Spaces 9
Young Lust 9
One of My Turns 9
Don't Leave Me Now 8,5
Another Brick in the Wall Part 3 9
Goodbye Cruel World 8,5

CD2
Hey You 9
Is There Anybody Out There? 9’5
Nobody Home 9
Vera 9
Bring The Boys Back Home 9
Comfortably Numb 10
The Show Must Go On 9
In The Flesh 8,5
Run Like Hell 9
Waiting For The Worms 8’5
Stop 9
The Trial 9
Outside The Wall 9


245/26= 9'42

Muy buenos recuerdos, detalles que no había percibido y solo el hecho de volver a disfrutarlo, en resumen, gracias por proponerlo.
<o></o>
 
la hostia sí que se esta estudiando la peña el disco, sólo hemos puntuado 3

coño que no hay examen :lol:
 
castorremo rebuznó:
la hostia sí que se esta estudiando la peña el disco, sólo hemos puntuado 3

coño que no hay examen :lol:

Ahora toca un ladrillaco de Memnoch con los detalles técnicos del disco: que si el punteo tal, que si la batería pascual; que si Gilmour es la hostia,...

Jijijiji...

También habría que tratar la simbología:
firma2.gif
 
Uncle Meat rebuznó:
Ahora toca un ladrillaco de Memnoch con los detalles técnicos del disco: que si el punteo tal, que si la batería pascual; que si Gilmour es la hostia,...

Jijijiji...

También habría que tratar la simbología:
firma2.gif

¿Probaste a bajarte este software para Windows 98 de last.fm?

https://cdn.last.fm/client/Win/LastFM_Win_1.1.3.0.exe

Aquí el winamp para el windows 98 que creo que es compatible.

https://www.utilidades-utiles.com/download-winamp-windows-98.php

Principalmente para copiarme de algunas cosas que escuches y hacerme el gafapasta de la música entre mis hamijos.

Tener un windows 98 a estas alturas cuando por 500 euros tienes un portátil con 4gb de ram y 320gb de disco duro, es para matarte. :lol:
 
Sí, me lo bajé, pero nasti.

Gracias.

Y no, no voy a hacerme con un pc nuevo para que me sorprendáis escuchando a Rick Astley.
 
Uncle Meat rebuznó:
Ahora toca un ladrillaco de Memnoch con los detalles técnicos del disco: que si el punteo tal, que si la batería pascual; que si Gilmour es la hostia,...

Jijijiji...

También habría que tratar la simbología:
firma2.gif
:lol: :lol: :lol:

Bueno, yo voy a seguir el sistema propuesto por Uncle, ya que me parece más coherente que puntuar ésto tema por tema, aunque tal vez se hace un poco pesado en el final puntuar In the Flesh/Run Like Hell/Waiting for the Worms todo junto. Empiezo con las puntuaciones y tras eso ya justifico y tal.

- In the Flesh? 9
- The Thin Ice 8'5
- Another Brick in the Wall, Pt.1 9'5
- The Happiest Days of Our Lives/Another Brick in the Wall, Pt.2 10
– Mother 10
- Goodbye Blue Sky 9
- Empty Spaces 9'5
- Young Lust 7
- One Of My Turns 8'5
- Don't Leave Me Now/Another Brick in the Wall, Pt.3/Goodbye Cruel World 9
- Hey You 10
- Is There Anybody Out There? 10
- Nobody Home 9
- Vera/Bring the Boys Back Home 9'5
- Comfortably Numb 10
- The Show Must Go On 8
- In the Flesh/Run Like Hell/Waiting for the Worms 9'5
- Stop/The Trial/Outside the Wall 10

170/18 = 9.222

Vamos allá. Del apartado instrumental, ¿qué más comentar que no hayamos experimentado nosotros mismos ésta semana? Quizá con un artista menos conocido quisiese explayarme, pero estamos hablando de Pink Floyd nada menos. Pues eso, el punteo tal, la batería pascual y Gilmour es la hostia.

Impresiona especialmente el trabajo a la guitarra en temas como Mother, Comfortably Numb y también en los diferentes Another Brick in the Wall, si tuviese que quedarme con un detalle de todo el álbum ya en el tema de intérpretes, sería la gran interpretación de Gilmour como guitarrista y cantante, pero no me voy a extender en ese aspecto porque no voy a descubriros nada nuevos insistiendo en el gran trabajo a los instrumentos del grupo, sería como decir que en el Led Zeppelin III el chico ese de las greñas canta bien o el de la guitarra hace buenos solos.

Empezaré comentando el asunto de la gigaproducción del álbum, que como bien comentaba Uncle puede que le reste la calidez de un álbum menos pensado, pero al fin y al cabo hoy tenemos grupos como Muse, U2 y demás grupos sobreproducidos (comedme el rabo todos) llenando estadios y no tienen un sólo trabajo que le llegue a la suela de los zapatos al muro de Pink Floyd, en ninguno de los aspectos. Es cierto que tal vez los discos medidos al milímetro no resultan tan frescos, ¿pero por ello dejamos de disfrutar a Brian Eno y otros? Además, The Wall no es un disco que pretenda resultar fresco y descocado, es un álbum conceptual y como tal debe ser perfecto para transmitir lo que debe transmitir, lo es y lo consigue, mi opinión es la siguiente: Misión cumplida chicos, no podíais haberlo hecho de otro modo en ese aspecto, no al menos si no queríais empeorarlo. Es precisamente eso, la producción tan cuidada y exquisita lo que permite que nos lleguen las ideas adecuadas que la letra por sí misma no es capaz de expresar, detalles ambientales que nos sumergen en el álbum desde el principio hasta el final y nos hacen vivir la historia que relata, en eso consiste.

Para la historia, la simbología del álbum, habría que crear un hilo nuevo, ya que es tan profundo que podríamos perdernos con facilidad debatiendo el significado de ésto u aquello, cosa que ya ha sucedido en otros lugares, algo que dio lugar a tantas teorías por los foros y tantas páginas únicamente de análisis sobre el álbum; la sobreprotectora madre de Pink, su muro personal aislándole del resto de la gente, "la solución final", hasta la puta rata muerta ha sido objeto de debate, pues todo parece tener un significado.

Por cierto, hablando de la madre, tenía pensado darle un 9'5 a Mother pues pensé "Hay temas mejores, cojones", sin embargo tras unas pocas escuchas logré apreciar mejor el gran trabajo guitarrístico, la impresionante letra, el ambiente que crea que es para caerse de espaldas, el trasfondo del tema donde se muestra a la madre, que es una gran culpable del comportamiento de Pink en su madurez, comportándose de forma demasiado protectora para que nada pueda hacerle daño a su pequeño, también el conjunto como canción, la perfecta armonía que resulta de la unión de esos elementos que sin duda merece el 10. Y es que no son pocos los temas del álbum que merecen el diez, ya no sólo como temas particulares del conjunto que es The Wall, sino que además también tiene una calidad sorprendente de forma independiente y sin tener en cuenta para nada el trasfondo del álbum, temas como Hey You, Comfortably Numb, The Trial y Another Brick in the Wall son capaces de estremecer aún sin tener ni idea de su significado; a Is There Anybody Out There? le he cascado otro diez, pero más por el trasfondo de la canción que por la canción en sí que también es excelente; imaginarme a Pink tirado a los pies del muro intentando llamar la atención de alguien, cualquier persona que esté fuera, prácticamente destruido y demás, es toda una experiencia.

¿A destacar? Las letras y con ellas el concepto global del álbum, diría que es un álbum para hacer una película sobre él, pero es que ya la hay, una excelente además. ¿Qué más puedo pedir, un musical? Me pondría los pelos de punta en el momento de The Trial, sin duda.

Y para finalizar, comentar una cosa que Ales me dijo, el asunto Young Lust. Me parece un tema aburrido, bastante triste musicalmente hablando, encima entre Empty Spaces y One of My Turns, que son todo lo contrario. No sé, no me gusta para nada, bastante nota me parece un siete pues es correcto, pero no es una genialidad a la altura del resto del disco ni muchísimo menos, creo que lo expresé como "una peca en el rostro del álbum" o alguna otra gilipollez por el estilo.

Y no me extiendo más que no he cenado. Un saludo.
 
Puff un disco jodídisimo de puntuar llevo muchísimas escuchas esta semana (casi una diaria) mas las anteriores, y no sé me pone muy tierno todo, siento no poder dar muchos argumentos, pero tampoco los tengo estructurados y cada canción es un mundo, en general, OBRA MAESTRA como pocas; aún así me gusta más escuchar otro tipo de música más animada, esto lo veo para degustar.

In the Flesh? 10
The Thin Ice 9,5
Another Brick in the Wall Part 1 10
The Happiest Days of our Lives 9,5
Another Brick in the Wall part 2 10
Mother 9,5
Goodbye Blue Sky 9
Empty Spaces 9
Young Lust 8
One of My Turns 8,5
Don't Leave Me Now 7,5
Another Brick in the Wall Part 3 9,5
Goodbye Cruel World 9

Hey You 10
Is There Anybody Out There? 10
Nobody Home 9
Vera 8,5
Bring The Boys Back Home 8,5
Comfortably Numb 9
The Show Must Go On 8
In The Flesh 8
Run Like Hell 8,5
Waiting For The Worms 8’5
Stop 9
The Trial 8,5
Outside The Wall 10


234,5/26=9,019
 
Young Lust. Me parece un tema aburrido, bastante triste musicalmente hablando, encima entre Empty Spaces y One of My Turns, que son todo lo contrario. No sé, no me gusta para nada, bastante nota me parece un siete pues es correcto, pero no es una genialidad a la altura del resto del disco ni muchísimo menos, creo que lo expresé como "una peca en el rostro del álbum" o alguna otra gilipollez por el estilo.

Es que es lo más simplón del disco. No está nada mal, tiene un punteo cojonudo, pero parece un tema AOR y, como bien dices, no encaja nada bien en el resto del disco.

Marckintosh rebuznó:
Outside The Wall 10

Curioso, cuanto menos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie