Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Uncle Meat rebuznó:
Te saltas el Radioaktivitat del 75; tal vez el más representativo, el más frío de todos, el más art y el menos comercialoide.

Fue el primero puramente electrónico, sin instrumentos convencionales aparte de que usan muchos efectos (obviamente ruidos, radios) así como el vocoder. Si que es verdad que en su momento no tuvo el exito de Autobahn pero para la posteridad dejan uno de sus 5 mejores singles, y yo de los que más he escuchado en multitud de fiestacas.
 
1-"Computerwelt" – 6 – Un tema "muy de su estilo", si se me permite la expresión, pero no me termina de enganchar, el estribillo es flojo.

2-"Taschenrechner" – 7,5 – Canción con encanto naif. Mucho sample friki (en vena, por favor).

3-"Nummern" – 4 – No entiendo el éxito de un tema tan aburrido.

4-"Computer World 2" – 6 – Una percusión más agresiva que la primera, se echa de menos esa misma agresividad en los sintetizadores.

5-"Computer Liebe" – 7,5 – El más popero del álbum, muy melódico. De repente un oasis. Qué pena que uno no puede abstraerse a una voz tan mal ecualizada. Ni en deutsch ni in english, oiga.

6-"Heimcomputer" – 7,5 – Los riffs son muy pegadizos y los cambios de ritmo le dan tremenda fuerza.

7-"It's More Fun to Compute" – 7,5 – Tema que comparte algunas bases con el anterior, pretende ser más oscuro. La percusión a lo consola Atari es todo lo que un technofriki como yo necesita para girar la cabeza. Y esos delays…

Media: 6,57

En resumen: El disco es bueno y se disfruta. Pero si hiciera un recopilatorio de mis 500 canciones favoritas, seguramente habría muchas de techno y alguna que otra de KW (The Robots, Planet of Visions...), pero ninguna de este disco.
 
Wow yeah tres dos o uno tú y yo lo sabíamos yeah yeeeeeah!!!

Hooooola hamijos del Mondo Mongolo y el Gafapast Review (Ales, cabronazo, no borres los tags como en el hilo de Hiheya, que aquí el reparto de owned es para todos, gañanasorl :lol:).

Llevo un par de meses sin casi tiempo para el foro ni la internec pero hoy que he tenido tiempo de frikear y pegar un repaso he visto este jilo. No participo mucho en este sucforo porque PL básicamente la tomo como ocio y jashondeo pero he visto que alguien pedía el "Minimum Maximum" y le voy a hacer un regalito.

Aunque ya han colgado el disco me he encontrado el concierto íntegro en Youtube, en stereo y alta calidad:


PARTE 1:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



PARTE 2

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Está en HQ, no HD, pero se escucha bien y se puede ver incluso a pantalla completa más que aceptablemente. Aunque si os mola de verdad andan colgados por internec los DVD FULL con imagen perfecta y sonidazo DTS 5.1 que eso es EL RECOPÓN. Una estupenda y atípica actuación con acertadas y bailables puestas al día de sus grandes clásicos (mención especial para el remix en vivo que se marcan del "Tour de France 03" o para la versión de "Radioactivity" a medio camino del concepto original y el remix del 91) por no hablar de los visuales (no queda otra ya que estos cuatro en directo tampoco es que sean la alegría de la huerta por razones obvias :lol:).

Gran concierto, lo tengo entre mis dvd's musicales sentado a la derecha de Dios Pink Floyd Pulse Padre :lol:


Uncle Meat rebuznó:
Te saltas el Radioaktivitat del 75; tal vez el más representativo, el más frío de todos, el más art y el menos comercialoide.

¿Este?

c5ec3f6f35dc43a41113c4f940f9cf30o.jpg



También cabe destacar el recopilatorio "The Mix" de 1991, en el que actualizaron e hicieron más pisteros muchos de sus clásicos (especialmente "Radioactivity") y al que sucedió una espectacular gira donde a muchos pipiolos se nos cayeron los huevos al suelo por primera vez con el perfomance de los robocs en el escenario y el secuenciador de bolsillo rulando entre el público en "Pocket Calculator" (era la primera vez que hacían ambas cosas en concierto).

23fa1abc0dcfd85b9e6fb496942caef9o.jpg


Uncle Meat rebuznó:
Te saltas el Radioaktivitat del 75; tal vez el más representativo, el más frío de todos, el más art y el menos comercialoide.

Sheik Yerbouti rebuznó:
Juraría que lo había puesto. Peor bueno tienes razón, junto con Autobahn y Radioaktivitat comenzaran duro su sonido típico y clave. Poco a poco aumento más ése sonido pop.

Hoygan, ustedes son el mismo y practican la esquizofrenia Moporchat Style ¿No? :lol:

Y aquí anécdotas varias sobre la admiración mutua que los alemanes se profesaban con Bowie e Iggy Pop, pese a practicar estilos muy diferentes:

David Bowie en su gira de "Station to Station" propuso a Kraftwerk que fuera su telonero para acompañarlo al abrir sus conciertos, pero Kraftwerk rechazó la oferta de David Bowie. También sería algo imposible porque transportar a Kraftwerk de un sitio a otro sería un enorme trabajo, ya que Kraftwerk en aquella época tenía multitud de máquinas e instrumentos por lo que costaría una fortuna llevarlos de teloneros y aparte de la tarea de montar dos escenarios. Pero como homenaje Bowie ponía canciones a todo volumen de Kraftwerk como introducción a su espectáculo. Se conoce que David Bowie y Kraftwerk tenían muy buena amistad y había muestras de fascinación por ambas partes por la música que cada uno realizaba. David Bowie y su inseparable amigo Iggy Pop fueron un día a visitar los estudios KlingKlang y estuvieron pasando un rato con Florian y Ralf hablando de muy variados temas. Hay referencias de David Bowie en la canción "Trans Europe Express" de la visita de Iggy Pop y David Bowie al estudio. La música de Kraftwerk fue una obsesión musical de Bowie durante varios años y los considera como uno de sus grupos favoritos. Por eso hay claros homenajes a Kraftwerk en los discos de Bowie, como cuando saco "Station to Station" que decía Bowie que era un homenaje a "Trans Europe Express" y también el disco "Heroes" de Bowie hay un homenaje con la canción V-2 Schneider a Florian Schneider. Y aparte tiene una profunda influencia cuando Bowie se encuentra en Berlín durante unos años, que saca tres discos experimentando con la música electrónica y fijándose especialmente en Kraftwerk.



Antes de dejaros escuchando secretamente el último álbum de Conchita y sabiendo que por estos lares son ustedes mayoritariamente guitarreros, os dejo para vuestra consideración de cara a futuros reviews un álbum que no he parado de escuchar en los últimos meses y que me encanta. Supongo que muchos lo conoceréis ya que salió a mitad del 2008 (aunque su éxito se ha ido cocinando a fuego muy lento) pero he buscado y no me consta que se haya hablado de esta artista en el foro así que por si acaso os cuento el temo.

Estoy hablando de Santogold (aunque recientemente se ha cambiado el nombre artístico a Santigold por una cuestión legal). Esta afroamericana nacida en Philadelphia y afincada en Brooklyn llamada Santi White que no en vano hace música esencialmente blanca (representando en cierta medida a nivel sonoro la otra cara de la moneda entre las más recientes rising stars de carrera meteórica con respecto a su amiga y descubridora M.I.A) ha estado en boca de todos con su álbum homónimo "Santogold".

200px-Santogold_at_Eurock%C3%A9ennes_de_Belfort_2008_02.jpg


Influencias indie, dub, punk, retro, pop y rock procedentes de fuentes tan diversas como Devo, Siouxsie and The Banshees o The Pixies (a mí algunas líneas de bajo de sus temas me recuerdan a estos últimos) mezcladas tan sabiamente como su utilización de campañas publicitarias para dar a conocer su música (Converse, Trident...) la han convertido en poco tiempo en un icono de la modernidad que telonea, colabora y cuenta con la mutua admiración de artistas tan destacados y heterogéneos como David Byrne, Beastie Boys, Björk, Coldplay, Mark Ronson, Lily Allen o Kanye West.

Producido por Switch y Diplo (también productores de M.I.A aunque repito que su sonido es muy diferente) su álbum de debut es sofisticado sin renunciar a lo retro, bailable sin descartar lo instrospectivo y definitivamente fresco, sugerente y poliédrico (si no metes este palabro en una crítica musical no eres naide ni chanas ná de ná :lol:)

A destacar singles como "L.E.S Artistes" donde se mofa del gafapastismo imperante en New york, "Say Aha" o el irresistible "Lights Out" del cual os dejo el vidrioclips:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El álbum lo podéis bajar aquí:

https://rapidshare.com/files/112501819/lamadrigueradeconejo.blogspot.com_SSntogld.rar


Bueno gañanes, si os mola m'alegro y si no o ya lo teníais controladísimo pues a Parla, pero para una vez que entro pues os suelto el ladrillo, yonkis de las 45 rpm's :lol:
 
El mismo. Si quieres te lo cambio por éste:

[OFFTOPIC]
Eso del fondo se supone que es un PC. :121:121


Plataforma a favor para comprarle/montarle un ordenador a Uncle, y como mínimo con windows 95 PLUS!. ¿Quién se apunta? Yo tengo un diskettera 5-1/4 que te iría de perillas.
[/OFFTOPIC]

Ya lo he escuchado 3 o 4 veces más y la verdad, es que la cosa va a peor en vez de a mejor. Aún así se deja escuchar bastante bien y es ameno, cosa que me alegro. Esto comparado con lo Sheik es gloria bendita.
 
Ales rebuznó:
Pues la semana que viene te vas a cagar, creo que marcaremos el record de forochat del subforo.

¿Joder y le toca a JART? no me imagino nada extraño pa cagarse :shock:


Bueno sigo con los Kara kraft estos, que siguen sin convencerme, tengo que educar mis oidos todavía, tomarme la pastilla azul y liberar mi mente
 
JART rebuznó:
[OFFTOPIC]
Eso del fondo se supone que es un PC. :121:121

Pues sí. Lo que pasa es que, entre el flash de la cámara y que tengo que reducir la imagen a base de paint -porque sale enorme-, la cosa sale un poco distorsionada -lo que no quiere decir que mi pc no sea una grandísima puta mierda como un piano-.

En cuanto al disco, pues no es precisamente lo mejor de Kraftwerk. ¿Pa qué nos vamos a engañar?
 
castorremo rebuznó:
¿Joder y le toca a JART? no me imagino nada extraño pa cagarse :shock:


Bueno sigo con los Kara kraft estos, que siguen sin convencerme, tengo que educar mis oidos todavía, tomarme la pastilla azul y liberar mi mente

Esos son la gente que me ha mandado disco y que están en la lista de espera, por ahora solo tengo decididas las dos próximas semanas, uno que reventara el hilo para este domingo y uno tranquilo para desconectar de áfrica, robocs y compañía.

Tanto quejarse la gente y el único que ha pedido disco ha sido JM, el resto son gente que se pasa por aquí de vez en cuando. Discos discos discos discos, vamos vamos.
 
Y pensar que recientemente se separó de la banda Florian, después de mas de 30 años junto a Ralf Hütter :cry:
 
JART rebuznó:
Ya lo he escuchado 3 o 4 veces más y la verdad, es que la cosa va a peor en vez de a mejor. Aún así se deja escuchar bastante bien y es ameno, cosa que me alegro. Esto comparado con lo Sheik es gloria bendita.
Yo lo he escuchado un par de veces y también va a peor. Si alguien tiene pensado leer la letra de las canciones que no lo haga, que siga viviendo en la ignorancia. Será más feliz. Las letras son como las de Chimo Bayo, están por estar, que podrían no estar, porque tienen tanto mensaje como el silencio. Mentira, en ocasiones el silencio tiene más mensaje.

Me ha recordado a aquella sección musical que había en el programa de radio Gomaespuma, en el que puteaban al colaborador porque sus gustos musicales eran de este estilo. Una vez incluso le permitieron poner una versión LP de 6 o 7 minutos porque Juan Luís quería plantar un pino, pero por lo general no aguantaban más de 10 segundos.

Miedo me da el próximo disco. :lol:
 
1-"Computer World" – 6
2-"Pocket Calculator" – 5
3-"Numbers" – 4
4-"Computer World 2" – 6
5-"Computer Love" – 7
6-"Home Computer" – 5
7-"It's More Fun to Compute" – 5'5

38'5/7= 5'5

Joder lo que me ha costado escucharlo 2 veces, monótono, aburrido y muy, pero que muy pesado. Destacar Computer Love, las demás las he puesto a 1.2 y como que han cogido algo de vidilla :lol:

Por cierto, ¿toda la música electrónica suena como esto? :2
 
El anterior no lo voté porque se me hizo completamente inaccesible (y si el anterior a ese fue el del rap, dos de dos, buena progresión).

Computer World – 7
Pocket Calculator – 7
Numbers – 5
Computer World 2 – 8
Computer Love – 8
Home Computer – 5
It's More Fun to Compute - 7

Media: 6'71.

No soy fan de este tipo de música tampoco, pero Kraftwerk la verdad es que tienen ese sonido retro que te lleva a recordar los primeros Macintosh más lentos que una burra muerta y el Space Invaders.
 
Sapotóxico rebuznó:
Por cierto, ¿toda la música electrónica suena como esto? :2

a ti no te gusta el hip hop downie? a ver si te crees si no es por esta gente (y mucha más) que los raperitos emplean aparatitos para meter sus bases y los samplers. y que es el hip hop, música no electrónica? :lol:
 
Llevo un par de meses sin casi tiempo para el foro ni la internec pero hoy que he tenido tiempo de frikear y pegar un repaso he visto este jilo. No participo mucho en este sucforo porque PL básicamente la tomo como ocio y jashondeo pero he visto que alguien pedía el "Minimum Maximum" y le voy a hacer un regalito.

Aunque ya han colgado el disco me he encontrado el concierto íntegro en Youtube, en stereo y alta calidad:


PARTE 1:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



PARTE 2

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Muchas gracias por el spotify en youtube; qué caridad. :D





Hoygan, ustedes son el mismo y practican la esquizofrenia Moporchat Style ¿No? :lol:

:lol:
Juraría que lo había puesto. Peor bueno tienes razón, junto con Autobahn y Radioaktivitat comenzaran duro su sonido típico y clave. Poco a poco aumento más ése sonido pop.

Yonki perdido iba yo ahí. Lo que quería decir es que Autobahn, Radioaktivitat, Trans-Europe Express y Die Mensch-Maschine fue donde afianzaron su puro sonido que como bien ha dicho Uncle, no comercial; respecto a éso, ésos fueron sus puntos de inflexión, tanto ahí como en la vanguardia, en la innovación, en la frialdad...
 
Emile Berliner rebuznó:
¿A ti no te gusta el hip hop downie? A ver si te crees que si no fuera por esta gente (y mucha más) --- los raperitos emplearían aparatitos para meter sus bases y ¿? los samplers. ¿Y qué es el hip hop, música no electrónica? :lol:

Empiezo a ver el porqué de su afición por este tipo de música, las drogas de festival en festival han terminado por hacerle que no sepa ni escribir. :lol:

Era una forma poco cortés de pedir alguna obra maestra, pero si esta es una de ellas, ahórreselo.

Raro es el género en el que hoy en día no se usen samplers, el Rap es independiente aunque se utilicen bases electrónicas y no hay más que decir. A ver si ahora cualquier género que utilice este tipo de recursos va a pasar a ser directamente de esta índole, para la demagogia ya está el subnormal de costra, Sr. Berliner.

Edito: Dr. John's Gumbo, for the mader of god muy señor mio. :115

Los demás no los encuentro Sheik, ¿te los bajaste o los tienes originales?
 
Raro es el género en el que hoy en día no se usen samplers, el Rap es independiente aunque se utilicen bases electrónicas y no hay más que decir. A ver si ahora cualquier género que utilice este tipo de recursos va a pasar a ser directamente de esta índole, para la demagogia ya está el subnormal de costra, Sr. Berliner.

no que va, has visto algun directo de hip hop? seguro que si. la infraestructura musical es un dj poniendo un vinilo y metiendo efectos con una roland... y ojo, a mi me parece bien, reconozco el arte del turntablism, pero esto no son más que derivaciones de estos estilos. ponme mayusculas japotóxico

todo esto es de broma, ya aprenderas.
 
Dr_John_-_In_the_Right_Place

EDIT: antes por ahí andaba un The Sun, Moon & Herbs. A ver si te busco alguno por ahí que yo lo que es subirlos con mi ordenador no me rula. :?

Siempre lo hago y esta vez no se me ocurrió, en el google internacional he encontrado 8 álbumes suyos, con todos los links operativos menos el de Dr. John Plays Mac Rebennack: The Legendary Sessions, Vol. 2

Aquí:
https://www.warezscene.org/music-albums/463530-dr-john-8-albums.html

The Sun, Moon & Herbs solo lo encuentro en un torrent que lleva dos, In the Right Place y el susodicho, probaré a ver.

Gracias de todas formas, voy a escuchar este que me has puesto, que empezar ya empieza pero que muy bien. :121

no que va, has visto algun directo de hip hop? seguro que si. la infraestructura musical es un dj poniendo un vinilo y metiendo efectos con una roland... y ojo, a mi me parece bien, reconozco el arte del turntablism, pero esto no son más que derivaciones de estos estilos. ponme mayusculas japotóxico

todo esto es de broma, ya aprenderas.

Por supuesto, es una derivación más, pero que ha llevado a un estilo muy diferente.
Soy joven y tierno, no se me pueden recriminar estas cosas. Y no era por las mayúsculas, era por la similitud a Memnoch escribiendo cocido. :lol:
 
No es que sea mi disco favorito de Kraftwerk (conservo un vinilo del die mensch maschine como oro en paño) pero desde luego tiene una escucha. Ahí van mis puntos.


1-"Computerwelt" 6,5
2-"Taschenrechner" 7
3-"Nummern" 3
4-"Computer World 2" 6
5-"Computer Liebe" 8
6-"Heimcomputer" 7
7-"It's More Fun to Compute" 7

Puntuación media: 6,3



Un saludo
 
Ya había escuchado Kraftwerk hace mucho, pero no este disco, y no me gusta mucho. Eso sí, ved el DVD de Minimum Maximum que se ha posteado, porque es HARTE. Estos roboces son unos genios, listos cual ídems. Trasladar la música de los compositores electrónicos a un planteamiento de música popular es suficiente para afirmarlo.

Por cierto, calificarlo como experimental es absurdo. Algo que ha sido tan desarrollado después, puede considerarse "primitivo", como el blues del delta, pero no experimental.
 
ADEELLAAANTTTEEEE

http://www.youtube.com/watch?v=8ckDJv-MnCM&feature=related


1-"Computer World" – 8 - Me voy de bareta. Buen comienzo.
2-"Pocket Calculator" – 7 - Toma ahí es calculadora... 4 ruedas tiene mi coche
3-"Numbers" – 1 - ¿Esto es música? 4 pastillas me meto esta noche.
4-"Computer World 2" – 6 - Me la saco y me la véis, baja mucho respecto la 1.
5-"Computer Love" – 5 - Tostonazo, encima hablan en alemán.
6-"Home Computer" – 6 - Algo mejor que tostonazo, tostón solo.
7-"It's More Fun to Compute" – 5 - No sé por donde me vienen los tiros aquí.

Media=41/7= 5,85714285142

El principio me gusta un bastante, pero a partir de Numbers todo se derrumba y queda en mierda seca.

Edito para ponerle un 1, porque es mierda seca y así jodemos un poquito más a Memo.
 
Sheik Yerbouti rebuznó:
A algo que te parece un tostón, no sé por qué le pones un 6. :?

¿Y de eso te extrañas? A mí lo que me extraña es que este pavo alcance a encender el ordenador. :lol:
 
Nada que no me llega... casi que voy a puntuarlo ya porque como escribió alguien anteriormente, esto va a peor

1. Computer World 6
2. Pocket Calculator 5
3. Numbers 3
4. Computer World 2. 6
5. Computer Love 5,5
6. Home Computer 4,5
7. It's more fun to compute 4


Total: 4.86


Salvando Computer World la tónica general es de aburrimiento. El Techno es un género que he descartado de mi audioteka hace tiempo ya, aunque los haya valorado como algo, no experimental, sino pionero en el munidllo, de donde han mamado muchos y muchos mamones.

Yo no doy para más en este tema. Ya os dejo a la juventud,
 
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Te falta un "A mí me sacáis de Paco Pil y ya no piloto en materia de bacalao" para que me explote el diafragma, así como te lo digo.

Bueno, paso a puntuar.

1. Computer World 7
2. Pocket Calculator 7'5
3. Numbers 8'5
4. Computer World 2 8'5
5. Computer Love 7'5
6. Home Computer 7'5
7. It's more fun to compute 8

54'5/7 = 7'78

Ahí está, como pasó con el anterior disco, una nota ligeramente mejor de la que esperaba. Realmente, a mí me entretiene mucho Kraftwerk, creo que debo tener tirado el The Man-Machine por ahí, algo que comento ya que hemos convertido ésto en el hilo de medirnos las pollas los que tenemos bigote y los que si no lo tienen, es porque se lo afeitan. No los veo para nada como un grupo aburrido, aunque sí los tomo en su justa medida, ya que con éstos señores el dicho de "Lo poco agrada y lo mucho cansa" se convierte en una verdad como el pene de John Holmes. Para desconectar de tanto guitarreo psicodélico bigotil, pedos diarréicos, señores con orinales llenos de caca en la cabeza y todas esas cosas que me gustan tanto, si no echo mano de Dj Shadow al que espero poder presentaros algún día (Ales, si lees ésto, ponme a la cola de discos) suelo ponerme algo de éstos mozos.

Por cierto, duda; ¿Numbers es en realidad una mala canción? Me parece que tiene un ritmazo, y yo le veo la gracia a eso de los numeritos. ¿Soy yo el mismo que siempre, disco tras disco, vota fabulosamente la canción mierdera del disco, o es un complot judeomasónico para tocarme los cojones? Que van unos cuantos, oigan :lol:

Por supuesto, es una derivación más, pero que ha llevado a un estilo muy diferente.
Soy joven y tierno, no se me pueden recriminar estas cosas. Y no era por las mayúsculas, era por la similitud a Memnoch escribiendo cocido. :lol:
Oye, tierno y joven capullo de alhelí, un respeto. Yo cuando vuelvo cocido escribo muchísimo peor, a ver si ahora vamos a tomar mis monstruosas melopeas por inocentes mareíllos fruto de la ingesta de un par de vasitos de zumo de frambuesa con licor de mora sin haber cenado bien antes, hombre ya :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie