Wow yeah tres dos o uno tú y yo lo sabíamos yeah yeeeeeah!!!
Hooooola hamijos del Mondo Mongolo y el Gafapast Review (Ales, cabronazo, no borres los tags como en el hilo de Hiheya, que aquí el reparto de owned es para todos, gañanasorl

).
Llevo un par de meses sin casi tiempo para el foro ni la internec pero hoy que he tenido tiempo de frikear y pegar un repaso he visto este jilo. No participo mucho en este sucforo porque PL básicamente la tomo como
ocio y jashondeo pero he visto que alguien pedía el "Minimum Maximum" y le voy a hacer un regalito.
Aunque ya han colgado el disco me he encontrado el concierto íntegro en Youtube, en stereo y alta calidad:
Está en HQ, no HD, pero se escucha bien y se puede ver incluso a pantalla completa más que aceptablemente. Aunque si os mola de verdad andan colgados por internec los DVD FULL con imagen perfecta y sonidazo DTS 5.1 que eso es EL RECOPÓN. Una estupenda y atípica actuación con acertadas y bailables puestas al día de sus grandes clásicos (mención especial para el remix en vivo que se marcan del "Tour de France 03" o para la versión de "Radioactivity" a medio camino del concepto original y el remix del 91) por no hablar de los visuales (no queda otra ya que estos cuatro en directo tampoco es que sean la alegría de la huerta por razones obvias

).
Gran concierto, lo tengo entre mis dvd's musicales sentado a la derecha de Dios Pink Floyd Pulse Padre
Uncle Meat rebuznó:
Te saltas el Radioaktivitat del 75; tal vez el más representativo, el más frío de todos, el más art y el menos comercialoide.
¿Este?
También cabe destacar el recopilatorio "The Mix" de 1991, en el que actualizaron e hicieron más pisteros muchos de sus clásicos (especialmente "Radioactivity") y al que sucedió una espectacular gira donde a muchos pipiolos se nos cayeron los huevos al suelo por primera vez con el perfomance de los robocs en el escenario y el secuenciador de bolsillo rulando entre el público en "Pocket Calculator" (era la primera vez que hacían ambas cosas en concierto).
Uncle Meat rebuznó:
Te saltas el Radioaktivitat del 75; tal vez el más representativo, el más frío de todos, el más art y el menos comercialoide.
Sheik Yerbouti rebuznó:
Juraría que lo había puesto. Peor bueno tienes razón, junto con Autobahn y Radioaktivitat comenzaran duro su sonido típico y clave. Poco a poco aumento más ése sonido pop.
Hoygan, ustedes son el mismo y practican la esquizofrenia Moporchat Style ¿No?
Y aquí anécdotas varias sobre la admiración mutua que los alemanes se profesaban con Bowie e Iggy Pop, pese a practicar estilos muy diferentes:
David Bowie en su gira de "Station to Station" propuso a Kraftwerk que fuera su telonero para acompañarlo al abrir sus conciertos, pero Kraftwerk rechazó la oferta de David Bowie. También sería algo imposible porque transportar a Kraftwerk de un sitio a otro sería un enorme trabajo, ya que Kraftwerk en aquella época tenía multitud de máquinas e instrumentos por lo que costaría una fortuna llevarlos de teloneros y aparte de la tarea de montar dos escenarios. Pero como homenaje Bowie ponía canciones a todo volumen de Kraftwerk como introducción a su espectáculo. Se conoce que David Bowie y Kraftwerk tenían muy buena amistad y había muestras de fascinación por ambas partes por la música que cada uno realizaba. David Bowie y su inseparable amigo Iggy Pop fueron un día a visitar los estudios KlingKlang y estuvieron pasando un rato con Florian y Ralf hablando de muy variados temas. Hay referencias de David Bowie en la canción "Trans Europe Express" de la visita de Iggy Pop y David Bowie al estudio. La música de Kraftwerk fue una obsesión musical de Bowie durante varios años y los considera como uno de sus grupos favoritos. Por eso hay claros homenajes a Kraftwerk en los discos de Bowie, como cuando saco "Station to Station" que decía Bowie que era un homenaje a "Trans Europe Express" y también el disco "Heroes" de Bowie hay un homenaje con la canción V-2 Schneider a Florian Schneider. Y aparte tiene una profunda influencia cuando Bowie se encuentra en Berlín durante unos años, que saca tres discos experimentando con la música electrónica y fijándose especialmente en Kraftwerk.
Antes de dejaros escuchando secretamente el último álbum de Conchita y sabiendo que por estos lares son ustedes mayoritariamente guitarreros, os dejo para vuestra consideración de cara a futuros reviews un álbum que no he parado de escuchar en los últimos meses y que me encanta. Supongo que muchos lo conoceréis ya que salió a mitad del 2008 (aunque su éxito se ha ido cocinando a fuego muy lento) pero he buscado y no me consta que se haya hablado de esta artista en el foro así que por si acaso os cuento el temo.
Estoy hablando de Santogold (aunque recientemente se ha cambiado el nombre artístico a Santigold por una cuestión legal). Esta afroamericana nacida en Philadelphia y afincada en Brooklyn llamada Santi White que no en vano hace música esencialmente blanca (representando en cierta medida a nivel sonoro la otra cara de la moneda entre las más recientes rising stars de carrera meteórica con respecto a su amiga y descubridora M.I.A) ha estado en boca de todos con su álbum homónimo "Santogold".
Influencias indie, dub, punk, retro, pop y rock procedentes de fuentes tan diversas como Devo, Siouxsie and The Banshees o The Pixies (a mí algunas líneas de bajo de sus temas me recuerdan a estos últimos) mezcladas tan sabiamente como su utilización de campañas publicitarias para dar a conocer su música (Converse, Trident...) la han convertido en poco tiempo en un icono de la modernidad que telonea, colabora y cuenta con la mutua admiración de artistas tan destacados y heterogéneos como David Byrne, Beastie Boys, Björk, Coldplay, Mark Ronson, Lily Allen o Kanye West.
Producido por Switch y Diplo (también productores de M.I.A aunque repito que su sonido es muy diferente) su álbum de debut es sofisticado sin renunciar a lo retro, bailable sin descartar lo instrospectivo y definitivamente fresco, sugerente y poliédrico (si no metes este palabro en una crítica musical no eres naide ni chanas ná de ná

)
A destacar singles como "L.E.S Artistes" donde se mofa del gafapastismo imperante en New york, "Say Aha" o el irresistible "Lights Out" del cual os dejo el vidrioclips:
El álbum lo podéis bajar aquí:
https://rapidshare.com/files/112501819/lamadrigueradeconejo.blogspot.com_SSntogld.rar
Bueno gañanes, si os mola m'alegro y si no o ya lo teníais controladísimo pues a Parla, pero para una vez que entro pues os suelto el ladrillo, yonkis de las 45 rpm's
