Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Volvemos al antiguo sistema de propuesta de disco y cambiamos día y hora para el cambio: a partir de ahora se hará el domingo a partir de las 20:00h, un horario respetuoso con las resacas más persistentes, los madrugadores del lunes y más o menos cuando todo el mundo se recoge en casita.
 
Clark Gable rebuznó:
Oiga mundele, le amo un poco.

Gabbo cabron, a ver si apareces por el hilo de perdidos y nos cuentas tus impresiones, hijo de puta.

Ah, el disco este no lo he escuchado, pero vaticino que sera una mierda de buenas proporciones.
 
Madeira rebuznó:
Ah, el disco este no lo he escuchado, pero vaticino que sera una mierda de buenas proporciones.
No contaba con puntuaciones altas por tu parte. Los heavys sois el colectivo musical más intolerante que hay. Para vosotros todo lo que no sea heavy es una mierda, una mariconada o las dos cosas.

y mira que a mí me gusta el heavy...
 
Alacarga rebuznó:
Lo cual contradice lo dicho anteriormente no?
Ya, pero yo no pertenezco al "colectivo heavy", ni llevo estética heavy. Aunque Rammstein y Nightwish sean dos de mis grupos favoritos.

Tengo muchos amigos que los son (casi todos) y sé de lo que hablo. Cada vez que mencionaba un grupo de otro estilo o les ponía algo que no fuera de lo suyo en el coche, siempre escuchaba los mismos comentarios negativos. Y qué narices... aquí es un buen ejemplo el amigo Madeira.
 
Yo creo que los domingos a partir de las 20.00 o así es una buena hora para empezar el rapiñeo ¿no? a esa hora ya hay que ir recogiéndose ya que el Lunes se madruga. Lo del mod o el consejo de sabios también me parecen buenas ideas, pero ¿quién le pone el cascabel al gato? En fin, lo que veáis los veteranos que es más recomendable; que como el que dice servidor acaba de llegar.

El disco de -SH me está gustando mucho, joder por fin alguien que guste de escuchar jazz, pensaba que era el único, coño. Y sí, discutir de música con un heavy autodeclarado es como hablar con una pared.


Un saludo
 
-SH rebuznó:
Ya, pero yo no pertenezco al "colectivo heavy", ni llevo estética heavy. Aunque Rammstein y Nightwish sean dos de mis grupos favoritos.

Tengo muchos amigos que los son (casi todos) y sé de lo que hablo. Cada vez que mencionaba un grupo de otro estilo o les ponía algo que no fuera de lo suyo en el coche, siempre escuchaba los mismos comentarios negativos. Y qué narices... aquí es un buen ejemplo el amigo Madeira.

A Madeira hay que saber leerlo bien, que igual te dice antes de escucharlo menuda puta mierda me voy a tragar e igual luego le gusta y lo alaba.

Respecto a lo otro habrá de todo, yo por mi parte me encanta el Metal pero de cerrado bien poco, de hecho los artistas que mas me gustan poco tienen que ver con el Metal, pero si, eso de los "Heavys cerrados" o de los "Metaleros hasta la muerte" que no aceptan algo que no lleve la palabra Metal o Rock y enseguida lo califican de mierda existe y la mayoría de ellos son así.

Otros que no somos así para nada pagamos ese pastel. Ellos se lo pierden, porque yo he descubierto muchas cosas fuera del Metal que son:121
 
Gregory_Peck rebuznó:
Yo creo que los domingos a partir de las 20.00 o así es una buena hora para empezar el rapiñeo ¿no? a esa hora ya hay que ir recogiéndose ya que el Lunes se madruga.
He aquí un hombre como los de antes, que se acuesta después de ordeñar las vacas :lol:

A mí el disco no me está gustando mucho que digamos, pero no es culpa del disco sino mía. Como todos los discos de jazz y sucedáneos, seguro que gana puntos tocado en directo, pero así enlatado no acabo de verlo. Tampoco me va mucho el rollo funky, la verdad. Me ahorraré la molestia de puntuarlo para no bajarle la media.
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
He aquí un hombre como los de antes, que se acuesta después de ordeñar las vacas :lol:

Mira mi ayudante en la granja :lol:
51NE50CXK3L._AA280_.jpg


Y para no incurrir en forochat, era una simple propuesta de hora... se puede intentar que sea a las 23.00 , 00.00, 00.03 todo es probar.


Un saludo
 
Bueno, parece que al menos dos personas se han bajado el disco. Durante un tiempo pensé que iba a caer en el olvido.

Hay otra forma de continuar con el hilo de forma normal. Algo tan sencillo como... ¡volver a abrir el hilo! Que la persona que se quiera encargar (parece que Gable había mostrado disposición) abra una segunda parte de este hilo y organizamos como digáis. Esa persona se encargaría de hacer todo lo que está haciendo ahora Ales sin problemas porque puede editar el primer post y el título

Si mi opinión sirve de algo, yo creo que es mejor pillar turno que no el rapiñeo, porque puede darse la situación de que muchas personas preparan un disco y luego no sirve para nada porque no se comenta ni se puntúa. Al final la gente va a ir a lo cómodo y a tratar de meter la cabeza lo primero. Mientras que si se planifica con antelación, la gente tiene tiempo de currarse unos posts mucho más coquetos.

En tal caso, yo lo que haría sería conservar las puntuaciones y las normas antiguas y además trataría de indexar los discos que se vayan comentando, enlazando al post en el que su publicaron.

Además, como dije antes, abogo por establecer un listado en el que a la gente a medida que va pidiendo turno se le asigna su fecha de manera que todo el mundo sabe cuando le toca con mucha antelación y tiene tiempo de elegir y preparar bien las cosas.

Y luego lo del comité de sabios, si queréis. Es buena idea.


Por cierto, vengo del mejor concierto al que jamás he asistido, postearé crónica con fotos y demás.

Tengo mucha curiosidad por saber cuál es...
 
Bueno, parece que al menos dos personas se han bajado el disco.(...) si se planifica con antelación, la gente tiene tiempo de currarse unos posts mucho más coquetos


Yo he sido uno de los que se lo ha bajado, pero apenas lo he escuchado... ando jodido de tiempo esta semana. :oops:

En cuanto a lo de rapiñar o pillar turno, estoy de acuerdo contigo. Hay que dar oportunidades a todos.
 
Totalmente de acuerdo con -SH. Es mucho mejor pedir turnos y asignar fechas, si no esto va a ser un caos, me imagino a 10 ó 12 foreros todos los domingos al filo de las 8 de la tarde intentando subir su disco, con el consiguiente cabreo al ver que se te adelantan una y otra vez...
 
Sapotóxico rebuznó:

No lo voy a puntuar canción a canción porque me parece una gilipollez y de la misma manera que me parece una gilipollez que cada vez que opinéis no digáis "en mi opinión este disco es el mejor de los diez que he escuchado en mi vida" porque vaya tela los comentarios.

Tras esta pequeña humillación a gran parte de los foreros sólo puedo decir que este disco es soporífero. A radiohead le concedo el mérito de tener un estilo propio y que supongo que a los seguidores que les gustan son dios. Personalmente prefiero a otros grupos parecidos, por lo de experimentar con los sonidos, como The Gathering. Por lo demás reconozco que tiene algunos temas sueltos que son buenos, pero no precisamente de este disco. Ciñéndome a este disco me parece que si no fuera con el título de Radiohead pasaría con más pena que gloria por el panorama musical. Muchas veces tenía la sensación de escuchar jazz, porque cada sonido iba a su bola, por no hablar de la voz del cantante que es enervante (pareado gratis).
 
ElHombreQueViola rebuznó:
No lo voy a puntuar canción a canción porque me parece una gilipollez y de la misma manera que me parece una gilipollez que cada vez que opinéis no digáis "en mi opinión este disco es el mejor de los diez que he escuchado en mi vida" porque vaya tela los comentarios.

Eh tio molas ¿Quieres ser Mod del subforo?
 
Bueno, ya es hora de puntuar el disco. La verdad es que no está nada mal, pero tampoco es una joya. Las canciones son todas parecidas, oscilando entre el jazz funk con toques disco, vamos, lo que te cuelan en las discotecas de aquí como house pero sin los putos bongos. Musicalmente es elegante, con unos arreglos cojonudos y una prevalencia del saxo y el hammond que unen a todos los demás instrumentos con su sonido. Pero aunque suene perfecto y los intérpretes sean buenos, le falta algo más. Les falta improvisación y genio, salirse de los esquemas y dar rienda suelta a la interpretación. Se les nota muy acotados.

1. Keep on keepin’ on. 7
2. Sound as a pound. 8
3. Righteous reeds. 6'5
4. Bridge port boogie. 8
5. Soul brother, no. 1. 7
6. Downtown shuffle. 8
7. Black choice. 7
8. The backburner. 8'5
9. The lowdown. 7'5
10. Mighty mighty fine. 7

74'5 / 10 = 7.4

Y me reitero: el disco es muy bueno musicalmente hablando, pero se hace repetitivo y carente de alma, no hay partes que destaquen una por encima de la otra, es monótono aunque bailable. En resumen, perfecto para poner de fondo en una fiesta cool, pero poco más. Aunque será una fiesta cool con una música cojonuda.
 
¿Viste el directo "Un respiro al corazón de naturaleza eléctrica" ?
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Un revision rockera y actual de algunos temas emblematicos.
 
Hombre, pues sí, ya tiene unos añitos, pero es la polla.

Por cierto, ¿has escuchado el Fleurs 2? IMPRESIONANTE. Atento a las versiones de Aphrodite's Child y Simon & Garfunkel:

It's Five O'Clock
http://www.youtube.com/watch?v=WU6rwnT-d9o

Bridge Over Troubled Water
http://www.youtube.com/watch?v=h1i1cr-hLtU
 
Clark Gable rebuznó:
Bueno, ya es hora de puntuar el disco.

Pues me parece una crítica bastante acertada.

Estoy de acuerdo en que no es un disco para escuchar de principio a fin, ya que puede sonar un poco monótono.

En cuanto a lo de que es "carente de alma", no nos olvidemos de que al fin y al cabo es un disco de música electrónica, con sus ventajas e inconvenientes. Las bases electrónicas dan mucho ritmo a las canciones, pero por otro lado, lo que tú dices, se pierde esa "bonita imperfección" del jazz puro. Algo que alguien que no esté muy hecho a la electrónica puede echar de menos.

Tampoco era mi idea poner un disco para colarlo en el Top 10. Tan solo quería postear algo que fuera original, que sonase distinto a los demás. Algo que gustara. Y por lo que leo parece que has disfrutado escuchando el disco, y con eso me conformo.

Edito:

Post 500!!
 
Ahí dejo mis puntuaciones:

1. Keep on keepin’ on - 7
2. Sound as a pound – 9
3. Righteous reeds – 8,5
4. Bridge port boogie. - 7
5. Soul brother, no. 1. – 6
6. Downtown shuffle. – 9,5
7. Black choice. – 7,5
8. The backburner. - 8
9. The lowdown. – 6,5
10. Mighty mighty fine. – 8,5

Media: 7,75


¿Nadie más? :roll:
 
El disco ha sido un exitazo, eso hay que reconocerlo.

Yo lo tengo por aqui pero me da palo escucharmelo, como ya casi no queda tiempo como mucho lo escuchare una sola vez.
 
En lo poquito que llevo merodeando por aquí he visto que el disco de -SH es un soplo de aire fresco, algo nuevo y distinto, independientemente de si te gusta el jazz o no.

Venga ahí van mis puntos

1. Keep on keepin’ on - 7
2. Sound as a pound – 8
3. Righteous reeds – 8
4. Bridge port boogie. - 7,5
5. Soul brother, no. 1. – 6
6. Downtown shuffle. – 8
7. Black choice. – 7
8. The backburner. - 7
9. The lowdown. – 6
10. Mighty mighty fine. – 8

Media = 7,25

No está mal, una propuesta de que en ocasiones puede hacerse repetitiva, pero que no defrauda si lo usas en momentos y entornos adecuados.


Lo de los turnos me parece bien si al final se lleva a cabo. Yo esta semana no voy a presentar candidatura; más que nada para ir variando de estilos semana a semana y no poner dos discos de géneros parecidos en semanas consecutivas. Así que prefiero coger vez para la semana que viene ;)

Un saludo
 
Ahora es cuando vengo yo y me columpio con un pedazo de disco:



pass: manchessolares.blogspot.com


  1. Ninguna parte
  2. Llamas
  3. Evolution
  4. Psiquiatra del corazón
  5. Nosotros
  6. Lo mejor de mí
  7. Temblando
  8. En el mar
  9. Vacaciones
  10. Enciérrame
  11. Lluvia
  12. Media vida entera
  13. Dosantos
  14. Vals de ballenas


Gafapastas, a mí :lol: Tal vez uno de los mejores discos de los 90 de una de las mejores bandas de la historia. Mercromina, ya con los Surfin' Bichos, definieron y crearon un pop distorsionado, atronador y calmado como una tormenta de nieve. Desde Albacete con amor, tras unos primeros discos, Acrobacia y Hulahop con himnos como Pájaros y En Un Mundo Tan Pequeño (una de las mejores canciones del pop español), donde pulían su sonido primitivo sin Alfaro, en 1999 se sacaron de la manga un conjunto de canciones de andar por casa. Perfecto es poco. Se apoderan del ruido y lo adaptan a preciosistas melodías pop. Joyas como Evolution, Nosotros, Temblando, Vacaciones, cristalinas y cercanas, se enfrentan con trallazos como Enciérrame o Llamas, para desembocar en Vals de Ballenas. Precisión, manejo, uso y disfrute del noise pop, uno de los discos más redondos del indie nacional y el shoegaze patrio.

prin-MERCROMINA.jpg

:121:121:121:121:121:121:121

Después sacaron el Bingo! y se convirtieron en los Radiohead de Albacete. Ahí queda eso. Es en español, así que al menos os enteraréis de lo que cantan. Espero que os guste, y si no es que tenéis el gusto en el culo. Os pongo Vals de Ballenas en el mítico concierto de despedida en Albacete, con un quinteto de cuerdas. Sin palabras.

Mercromina - Vals de Ballenas
http://www.youtube.com/watch?v=8i5HSx2YOi0
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie