Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Clark Gable rebuznó:
Hostia, atentos al lío que me he hecho, tienes razón, Bigotes :lol: Corramos un tupido velo.

Si te sirve de consuelo, no has sido el único.

Y uncle, como un huevo a una castaña.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Por lo menos no se ha sacado el recurso facilon gñe del traje nuevo del emperador, que creo que es el mas sobado cuando se trata de descalificar algo que no te gusta.

Bueno joder, pero lo del Metal Machine Music sí que ha caído al menos.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Bueno joder, pero lo del Metal Machine Music sí que ha caído al menos.

¿Por qué aparecéis todos los miopes del foro cine cuando se propone un disco para sordos? :lol:
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Por qué aparecéis todos los miopes del foro cine cuando se propone un disco para sordos? :lol:
Eso, tú ahuyenta al personal encima. Ni que nos sobraran participantes, después de que a Madeira nos lo banean dos días de cada tres.
Y no, no se parece a Pet Shop Boys. Y sí, sí tiene un aire a los Beach Boys.
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Por qué aparecéis todos los miopes del foro cine cuando se propone un disco para sordos? :lol:


Bueno, creo que dije hace tiempo que Animal Collective no me entusiasman mucho, me molan un par de canciones y tienen otras tantas que me parecen pura pose. Ademas cuando me fui de erasmus mi ex novia estuvo machandome constantemente con uno de sus discos, aunque yo contraatacaba poniendo Melodias pizarras.

El caso es que he visto en la pagina principal que habia un hilo sobre este grupo, y que el ultimo mensaje era tuyo o de Gable, no me me acuerdo bien, y he entrado para ver los loles.
 
Uncle te has quedado con la visión comercial dentro de un estilo que no te gusta. Y has pillado al duo más formal en su epoca para comparar a esta gente que no comparten más que el uso de algún aparato digital.

Es como comparar a cualquier formación que usen una guitarra electrica con otra, pero tu mismo.

A mi a todo esto este disco no me parece la repanocha ni Animal Collective la panacea y a ver si me da por puntuarlo, que este disco lo he estuchado lo suficiente con anterioridad.
 
Las visitas mutuas entre el subforo cine y el música molan un puñao. Cágame en el pecho, por favor..
 
Emile Berliner rebuznó:
Uncle te has quedado con la visión comercial dentro de un estilo que no te gusta. Y has pillado al duo más formal en su epoca para comparar a esta gente que no comparten más que el uso de algún aparato digital.

Sí; como comparar esto con los Beach Boys. Ya me dirás que comparten.

Parece mentira que aún no me conozcáis. :lol:
 
toxicosmos rebuznó:
Para empezar, los coros.
Es verdad, he encontrado otro grupo donde salen coros lo que indica clara e inequívocamente que Animal Collective caca no innovadora. Contemplad:

http://www.youtube.com/watch?v=d1-0HOmza2c
 
Tankian rebuznó:
Es verdad, he encontrado otro grupo donde salen coros lo que indica clara e inequívocamente que Animal Collective caca no innovadora. Contemplad:

http://www.youtube.com/watch?v=d1-0HOmza2c

http://www.youtube.com/watch?v=NZlXwPb_JPM

http://www.youtube.com/watch?v=L--cqAI3IUI

Ya sé que por darme por saco, harias todo lo posible y más, es obvio. Pero,¿ no te das cuenta de que cuando esgrimes estos argumentos no se sabe muy bien si es que eres imbécil o si estás bromeando? Los coros de los beach boys son muy característicos, hasta la gente que no escucha demasiado la música es capaz de reconocerlos.
 
Toma, anormal:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y de regalo, esto:

Animal Collective | AllMusic

Por poner un par de ejemplos.


Vuelve al general, a moderar la nueva época dorada del foro.


Pd: joder, Uncle, de ti no me lo esperaba.
 
Pero chachos, aun creeis en la originalidad y en papa noel?

Esta claro que beben muchisimo de la lisergia setentera, es obvio, pero que le dan una estructura mas modernilla pues tambien. Y a Uncle Rancier le pesa mas lo segundo, como no.
 
A ver, pichaflojas. Yo lo que digo es que el cantante me recuerda en algunas ocasiones al de los Pet Shop Boys. Si no os parece razonable el parecido os digo que viene a ser el mismo que el de los coros con los Beach Boys. Pero obviamente estos juanlanas tienen muy poco que ver con los dos homos, porque ni tan siquiera se preocupan de componer una jodida melodía -aunque sea una facilona-. Fin.
 
Rarito rebuznó:
Pero chachos, aun creeis en la originalidad y en papa noel?

Esta claro que beben muchisimo de la lisergia setentera, es obvio, pero que le dan una estructura mas modernilla pues tambien. Y a Uncle Rancier le pesa mas lo segundo, como no.

¿Queda realmente algo por inventar? Yo creo que no, lo único que puede revolucionar las artes es la tecnología.
 
A ver, pichaflojas. Yo lo que digo es que el cantante me recuerda en algunas ocasiones al de los Pet Shop Boys. Si no os parece razonable el parecido os digo que viene a ser el mismo que el de los coros con los Beach Boys. Pero obviamente estos juanlanas tienen muy poco que ver con los dos homos, porque ni tan siquiera se preocupan de componer una jodida melodía -aunque sea una facilona-. Fin.

Mucho menos reconocibles eran las melodías de Joanna Newsom y te gustó. De todos modos sí que tienen melodías, lo que ocurre es que la parte instrumental es bastante caótica; y en el supuesto caso de que no las tuviesen ¿por qué coño debería ser un defecto?
 
Mucho menos reconocibles eran las melodías de Joanna Newsom y te gustó.
:face:

http://www.youtube.com/watch?v=koEIfaZAvkw&feature=related

¿Te parece esto menos reconocible, claro y conciso que la amalgama de vocecillas, ecos, ruidos y tituritus de los Animal Collective? No te olvides de donar tus tímpanos a la ciencia cuando la palmes, querido.
 
De todos modos sí que tienen melodías, lo que ocurre es que la parte instrumental es bastante caótica

He ahí el problema para oídos que no están entrenados a más que los cuatro acordes de siempre de los grupitos clásicos como los Beatles o Beach Boys, que les pones algo más complejo y se pierden. Me recuerdan mucho en su plantemiento a la música experimental y concreta de Stockhausen, sólo que más accesible y simple, lo que no es igual a decir "peor".

Cuanto más lo oigo más me gusta el disco, aunque me gustaría saber cómo cojones llevan todo ese sonido a un directo sin que pierda.
 
¿por qué coño debería ser un defecto?

música.

(Del lat. musĭca, y este del gr. μουσική).


1. f. Melodía, ritmo y armonía, combinados.

2. f. Sucesión de sonidos modulados para recrear el oído.

3. f. Concierto de instrumentos o voces, o de ambas cosas a la vez.

4. f. Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente.
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
:face:

http://www.youtube.com/watch?v=koEIfaZAvkw&feature=related

¿Te parece esto menos reconocible, claro y conciso que la amalgama de vocecillas, ecos, ruidos y tituritus de los Animal Collective? No te olvides de donar tus tímpanos a la ciencia cuando la palmes, querido.

Joanna Newsom es bastante caótica en sus composiciones, muy de cambios de ritmo y de melodía cuando le viene al pairo. Si me lo niegas o ves en eso que acabo de decir una barrera para su música, el problema lo tienes tú.

Clark Gable rebuznó:
Cuanto más lo oigo más me gusta el disco, aunque me gustaría saber cómo cojones llevan todo ese sonido a un directo sin que pierda.


Los directos de esta gente son otro mundo bastante diferente al de sus LP’s. Se llevan el casiotone y hacen las canciones mucho más cercanas y naturales. Aquí un ejemplo de un tema que no modifican demasiado:

http://www.youtube.com/watch?v=wEIhXPK0TSM
 
Me parece perfecto que no te gusten, en serio ¿pero de verdad no crees que reúnen esos 4 puntos?

música.

(Del lat. musĭca, y este del gr. μουσική).


1. f. Melodía, ritmo y armonía, combinados.

2. f. Sucesión de sonidos modulados para recrear el oído.

3. f. Concierto de instrumentos o voces, o de ambas cosas a la vez.

4. f. Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente.


Me estás dejando atónito :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie