¿Tenéis miedo a la muerte, pensáis en ello a menudo?

El problema es que en ocasiones los samurais pensaban que ante ciertas situaciones, pudiendo elegir la muerte o la vida con similar efecto para el honor, optaran por la muerte. Aceptar la muerte si. Acostrumbrarse a ella también, Elegirla frente al deshonor idem, pero no llegar al histerismo de buscar la muerte a toda costa. Forzar tu muerte sin un motivo realmente valido no es honorable.
 
No le tengo miedo a mi muerte, pero sí me desasosiega a veces el pensar la manera de morir que me depara el destino. Porque no es lo mismo morir de un infarto que calcinado, claro está.

No le tienes miedo a la muerte porque realmente piensas que tu nunca vas a morir y si los demas.

Ya lo dijo en su dia el insigne Sigismundo Freud.Pero al final te vas al otro barrio como todo el mundo seas rico,pobre o picha corta.
8)
 
El miedo que yo tengo a la muerte en si , es porque despues de la muerte para mi no hay nada, los religiosos, que creen en algo mas no deberia tener miedo, puesto que segun las religiones seguiran viviendo, pero la verdad un ateo como yo, debe estar acojanado amorirse, aunque aveces te dan ganas de morirte, esperemos que sea de risa
 
Bajo mi experiencia, mi pensamiento es el siguiente, youtube un accidente de tráfico cuando contaba con 20 años mas o menos, volvía a casa con unos amigos de juerga todos pedo en un coche, el conductor se despistó un instante, nos salimos de la carretera y dimos varias vueltas de campana. ,lo recuerdo con gran detalle y presencié la acción desde un sitio privilegiado, en el asiento del medio trasero.

Durante el accidente mis sensaciones fueron las siguientes:

Justo en el momento que veo que el conductor pierde el control del coche acojone total.

Salida de la carretera incertidumbre por como iba a salir de esta.

Durante las vueltas de campana el pedo desapareció instantáneo y contemplaba la escena desde el interior, fríamente, como mero espectador, vi romperse todos los cristales, entrar tierra dentro del habitáculo y escuchaba el sonido de la carrocería arrugándose, no cerré en ningún momento los ojos, ni proferí ni la más mínima interjección, ni sentí ninguna sensación de angustia, había asimilado que iba a morir, estaba esperando que el techo me aplastase y provocara mi herida de muerte.

Está acción ocurriría en un par de segundos, pero mi cerebro supongo que recogió datos a alta velocidad y por eso los puedo recordar como en una cámara lenta con tanta claridad.

Por lo que se puedo deducir al menos en mí caso que cuando la persona tiene la certeza de que está a las puertas de la muerte, lo asumen como algo no traumático en ese momento, es algo parecido a la apatía que supone estar en una cola.

Pero desde la distancia, el miedo a la muerte en el ser humano y por extensión al reino animal, al menos, es inherente a la existencia, y se manifiesta como instinto de supervivencia, del que seguramente sea responsable uno o varios genes (¿os imagináis por un momento no contar con este instinto?), lo que me permite decir, que hasta el suicida posee este temor al fín.

Al igual que la muerte, hay algo que también parece atormentar, o al menos rechazar, a muchos seres humanos que es la idea de la inmortalidad, esto es algo ¿racional o genético?, supongo que genético, ¿por qué remonta el salmón río arriba hasta morir extenuado del esfuerzo?¿Por qué hay personas que dan su vida por otro u algo? Si fuera genético los animales podrían tener una idea básica de existencia y no existencia.

A parte, la concepción de existencia hay que complementarla en el caso de la especie humana con factores como la cultura, la religión, etc. y por tanto las abstracciones racionales del significado de existencia o vida, permite que la muerte sea afrontada con distintas miras, produciéndose el debate interior dentro muchos.

Joder, se disparan ideas por todos lados y me resulta imposible seguir ordenándolas a estas horas.
 
micropene II rebuznó:
el no saber lo que va a pasar despues es una cosa que jode, pensar en un infiero eterno es algo que me acojona, mi profesor de religion me traumatizo con la siguiente historia:

como el ser humano no tiene percepcion de la eternidad imaginaros una bola de acero del tamaño de la tierra, y un pajaro va volando desde la distancia de la luna hacia la tierra, da un picotazo y vuelve a la luna, y asi sucesivamente, cuando el pajaro haya destruido toda la bola de acero os acercareis un poco a la idea de la eternidad

me ha acojonado hasta a mi, no lo habia escuchado nunca...

a mi no me acojona la muerte en si.

vamos que si me dicen mañana te ahorcamos me meo encima, o si me dicen que me van a quemar igual.

pero si tengo 90 años, podrido por dentro por el alzheimer,sin moverme, me meo encima y no reconozco a nadie ni me acuerdo de nada ya esta tardando la muerte en venir...
 
evidentemente el temer o no a la muerte esta mas bien relacionado con el tipo de conciencia que tenemos y con el nivel de apego a la vida.

A si una persona que valora las cosas de forma muy apasionada le tendra mucho miedo a la muerte y una que vive sin hacerse todos estos tipos de pensamientos filosofico-espirttuales pues le importara un santo carajo el dia exacto que la tenga que palmar.

A mi por ejemplo como ser inteligente y racional pero a la vez dotado de gran sensibilidad y humanismo me preocupa el hecho de desaparecer y con ello todo lo que fui.
Pero creo firmemente en la superior inteligencia del ser humano y se que perfectamente ser inmortal es cuestion de tiempo y seguramente se conseguira muy muy pronto.
Pues cada vez se perfeccionan mas y mas las tecnicas y se conoce mucho mejor el funcionamiento exacto y preciso del cuerpo humano.
De echo la inmortalidad del ser humano ha de ser posible si se mira desde un punto de vista mas real.
Realmente la mision del ser humano es relacionarse con el entorno asimilar su complejidad e intercambiar este caudal ingente de informacion con sus congeneres de su misma especie.
Si quiere seguir intercambiando toda este material y seguir investigando y aprendiendo de lo que la oscuridad empaña ha de llegar a la perfeccion de su cuerpo y mente.
Por ejemplo sabido es que la vida en la tierra se acabara de aqui 7.000 millones de años lo cual a escala cosmica es un tiempo relativamente corto aunque suficiente para que el ser humano descubra el modo de perpetuarse en el tiempo ad infinitum per secula seculorum.
Si el ser humano desea seguir sobreviviendo debera emigrar a otros planetas pues el nuestro ya tiene fecha de caducidad.Y la unica forma posible para asegurarlo sera la inmortalidad pues sino se extinguira en su periplo astral.
Hasta donde llegaremos yo creo que no lo sabe nadie pero el ser humano es una raza increiblemente inteligente y acabara tomando un camino por el cual llegar al destino correcto.
 
Tener miedo a la muerte es de consulta de Psiquiatria , todos nos vamos a morir, yo particularmente creo que las religiones , la filosofia y demas comecabezas que tratan estas cosas son para incautos y debiles de mente
¿ Alguien sabe de otro que volviera y contara algo ?
Yo tengo miedo al dolor fisico o a la muerte de mi hijo que tiene 9 años el tiene que enterrarme a mi y no al reves , pero tambien se morira como todos , y si descubren algo para inmortalizar a la peña seran los cuatro cabrones con pasta los que se beneficiaran, no la gente normal , es mas yo creo que todo se va a tomar por culo en 100 años o asi al paso que va la degradacion de la tierra
 
claro al principio seran 4 multimillonarios como todo.pero despues se iran bajando los precios y sera como una tasa a pagar por continuar siendo inmortal.
Puede dar asco lo que digo, pero creo que sera como funcionara realmente

Porque la vida en el fondo es un negocio.
Saludos amigos.
 
Cuando pequeño me daba miedo la muerte. Ya no. Ahora me da más miedo la vida.
 
Recuerdo ahora que veo este hilo el capítulo de Euforia de House (2ª temp) en uno de los momentos un personaje dice:

"Joder, sino tengo miedo a la muerte, a que voy a tenerselo?"

Y creo que es cierto, digamos que la muerte es la pérdida de todo lo que tenemos, usease, nuestros amigos, nuestras vivencias, nuestros recuerdos, lo que viene siendo todo.

Y a nadie en su sano juicio le gusta perder lo que tiene y aprecia.

Si juegas en el casino y apuestas al rojo, cuando la ruleta esta apunto de pararse tienes el estomago un poco encogido, no quieres perder tu dinero, que pasara entonces cuando vas cumpliendo una edad o tienes problemas de salud o circunstancias donde tu estancia en este mundo peligra?.

Sólo veo un motivo para que la muerte sea un alivio y es que la vida haya sido muy mala con uno mismo, que hay sido un camino de penitencia y de dolor (aunque suene a novela hay cada caso para fliparlo) en esa situacion si que creo que la muerte es lo mejor y que cuando llega, es bien recibida.
 
No tengo miedo a la muerte, tengo miedo a lo que me pude matar si lo tengo cerca o estoy en una situacion que se pueda producir.
 
Estoy de acuerdo con el mafioso,por supuesto que le hay que tener miedo a la muerte,al menos si llevamos una vida medio decente.

Muchos consideran que las religiones son para débiles y son una fuente de autoengaño ante el miedo a morir.

Pero el mayor de los autoengaños es decir "yo no tengo a la muerte" .

¿Qué mierda de vida llevan estos? ¿Qué mujeres se follan que no quieren seguir con ellas? ¿No quieren seguir probando cosas,disfrutando de la vida?

Que lo diga un parapléjico vale,pero cuando lo dice un tio sano,me parece un autoengaño mayor que todas las religiones juntas.
 
La muerte es desaparecer, sin más complicaciones. Si quieres saber qué hay después de morir, pues yo pienso que habría lo mismo que antes de haber nacido... Nada.
 
Khali rebuznó:
La muerte es desaparecer, sin más complicaciones. Si quieres saber qué hay después de morir, pues yo pienso que habría lo mismo que antes de haber nacido... Nada.

¿en qué te basas para tal afirmación?
 
Miedo no.Antes sí tenía,pero ya no.Y es que la depresión es muy mala.
 
Khali rebuznó:
La muerte es desaparecer, sin más complicaciones. Si quieres saber qué hay después de morir, pues yo pienso que habría lo mismo que antes de haber nacido... Nada.

que no tengas recuerdos de lo que haya habido antes no quiere decir que no hubiera habido nada.

pienso que las almas son una especie de parásitos,nos habitan y en cuanto nuestro cuerpo se muere van a otro.
 
pitercitonorth rebuznó:
Khali rebuznó:
La muerte es desaparecer, sin más complicaciones. Si quieres saber qué hay después de morir, pues yo pienso que habría lo mismo que antes de haber nacido... Nada.

¿en qué te basas para tal afirmación?

Creo que es lo más lógico, mucho más lógico que pensar que tras morir exista aún algún tipo de estado mental consciente.
 
No es más "lógico". Es más sencillo, y más compatible con el principio de Occam.

Pero no es más probable ni más lógico.
 
Spinoza hizo que mis temores a la muerte desapareciesen completamente. Así pues, no, no la temo.
 
Yo le tengo miedo a las mujeres. Lo que ello implica (adelante, chotéense), provoca que le tenga más bien poco miedo a la muerte.

Pero soy muy vago para suicidarme.

Creo...
 
Catullus rebuznó:
Spinoza hizo que mis temores a la muerte desapareciesen completamente. Así pues, no, no la temo.


Yo aún estoy esperando a que te expliques. Porque vamos, así jugamos todos.
 
la muerte será un adorno que pondré al regalo de mi vida

EB.jpg
 
Arriba Pie