A los que no les gusta la música están podridos por dentro

Ah, por cierto Rubén, todavía espero a que me respondas a esto:

Los gustos de una persona son lo que mejor le definen, lo que más dicen de el, estoy totalmente convencido. Mi exposición es sencilla y clara, explícame tú porque estoy equivocado.


¿O lo vas a dejar en otra de esas respuestas crípticas que tanto te mola meter?
 
gdx54 rebuznó:
Entonces tu y tus libros, y las fotos que les haces en un hilo en tu subforo en plan emo ¿qué es?

Lo otro que dices es una chorrada muy grande, la música es casi imposible compartirla, es algo muy introspectivo, como mucho podemos hablar de ella entre los que nos gusta ¿tiene eso algo de malo?

Eh tío, respeto tu intención inicial de sentirte guay por mojarte escuchando guitarrear a cualquier mermado, eso no lo critico. Es sólo que no tiene nada de especial. Cualquier subnormal se emociona con la música, introspectivamente (:lol:), pero no todos los subnormales pueden disfrutar de la lectura. No compares que pierdes. Lo de las fotos rollo emo ya me lo explicas otro día que no lo he pillado.

Por no decir que las letras son literatura y no música, pero eso ya es otra conversación que no quiero tocar porque sigo queriendo dejar claro lo prescindibles que sois en mi mundo.

Por cierto, que me hace gracia, de nuevo, eso de "los que nos gusta". ¿Pero yo he dicho que no me guste en algún momento? Si posiblemente me guste más la música que a ti, capullo.
 
Ah, por cierto Rubén, todavía espero a que me respondas a esto:

Ya te dije que me parecía una burrada, es decir, un comentario digno de un burro.


Pero tío, es tu opinión, no necesito convencerte de nada igual que tú no me vas a convencer a mí. Para mí la influencia en los gustos, como tú dices, tiene un componente más social que individual, y yo soy un defensor a muerte del individuo, que poco tiene que definir por sus gustos, que no suelen ser más que marcas de pertenencia a un grupo.
 
ruben_clv rebuznó:
Eh tío, respeto tu intención inicial de sentirte guay por mojarte escuchando guitarrear a cualquier mermado, eso no lo critico. Es sólo que no tiene nada de especial. Cualquier subnormal se emociona con la música, introspectivamente (:lol:), pero no todos los subnormales pueden disfrutar de la lectura. No compares que pierdes. Lo de las fotos rollo emo ya me lo explicas otro día que no lo he pillado.

Por no decir que las letras son literatura y no música, pero eso ya es otra conversación que no quiero tocar porque sigo queriendo dejar claro lo prescindibles que sois en mi mundo.

Por cierto, que me hace gracia, de nuevo, eso de "los que nos gusta". ¿Pero yo he dicho que no me guste en algún momento? Si posiblemente me guste más la música que a ti, capullo.


Lo primero que estás haciendo es resumir la música a "guitarreos" y "letras" -cuando de hecho escucho tanto Jazz y Clásica como Rock, pero es algo que no viene al caso porque no he querido concretar ni poner ejemplos en todo el hilo-, el segundo fail está en decir que "cualquier subnormal puede disfrutar con la música" como si fuera algo que dejara en mal lugar a esta y en un mejor lugar a la literatura. Habiendo dejado claro todo lo contrario unos post atrás, cosa en la que si no estás de acuerdo, quoteas y discutimos más detenidamente.

Y creo que deberías repasar lo que he escrito ahí atrás, ya que no he dado a entender que no te guste la música a ti en concreto, si no recuerdo mal te gustaba Pereza y esas cosas (bueno, también la Bossa nova, respeto).
 
Es que sé distinguir entre introspección y entretenimiento, por eso puedo disfrutar escuchando a Pereza como una adolescente más.

me voy a tomar café, a un sitio donde la música suena de fondo para no joder las conversaciones. Ya seguimos.
 
Hay un aspecto de la exposición de mi calvo amigo en el que me gustaría abundar: la constante competición, tácita o expresa, entre aquellos que guardan con la música una relación casi enfermiza. En efecto, salvo a los cuatro escogidos a los que la música nos la pela y sólo la disfrutamos cuando viene a cuento, la mayor parte de la juventud y no tan juventud de Occidente (observen que repito este matiz) se afana en acumular mucha música. Tengo tantos gigas en mi iPod, en mi MP3, en mi columna de CDs. Mucha música. Sé mucho de grupos. Me sé todas las letras. Yo más. No, yo.

No veo que a quienes les gusta más que a los demás la arquitectura o la pintura llenen su casa del suelo al techo de cuadros originales o reproducciones, láminas y litografías o las estanterías de maquetas de la catedral de Colonia o de casitas de Le Corbusier.

Pero claro. Sucede que ese arte es caro o inabarcable. Sin embargo, hasta un primate puede presumir de hacer mucha música con dos palos y de coleccionar mucha música.

Mucha música, tío.
 
Más madera. Para disfrutar de la música es suficiente con no estar sordo. Es algo pasivo, que sucede en el exterior. La literatura te exige, como mínimo, que aprendas a leer, que traduzcas los signos que forman las palabras y a su vez el significado de las mismas. Incluso a las vacas lecheras las ponen música clásica para que rindan pero a nadie se le ocurre comprarles El Conde de Montecristo para que se entretengan. Un arte que esta al alcance de un cuadrúpedo, no puede ser tan bueno.
 
mi cultura musical es pequeña y básica, pero aprendí a tocar el bandoneón.
Lo escuché tocar un día y no paré hasta que aprendí, lo que pasa es que para tocar un instrumento hace falta constancia y motivación.
Tienes que tener uno en casa y tocarlo regularmente y que te guste.
Hoy me estoy dando asco, si lo cogiera haría llorar a Gardel.
 
Por cierto, que la cita de Nietzsche fuera de contexto es graciosa. Porque hay que tener valor para decir que Wagner y lo que escucháis los que aquí escribís es lo mismo, por peso y, sobre todo, por su valor como elemento de identificación nacional.

Pero qué coño, si vais con los cascos porque si estáis 15 minutos con vosotros mismos os sentís inútiles.


¿Quién le ha dicho a este gilipollas lo que escucho o no escucho?

Evidentemente escucho música clásica y contemporánea, cada una tiene sus momentos.

Es como decir que no se lee a Auster por leer a Quevedo.
 
Robin deloxly rebuznó:
Hoy me estoy dando asco

A mí, también.
Llevas 7 posts en un cuarto de hora. Cálmate o te fulmino.


EDITO: A tomar por culo. Te fulmino aquí mismo y ni malgasto un post.

Robin deloxly

 
Main man rebuznó:
Hay un aspecto de la exposición de mi calvo amigo en el que me gustaría abundar: la constante competición, tácita o expresa, entre aquellos que guardan con la música una relación casi enfermiza. En efecto, salvo a los cuatro escogidos a los que la música nos la pela y sólo la disfrutamos cuando viene a cuento, la mayor parte de la juventud y no tan juventud de Occidente (observen que repito este matiz) se afana en acumular mucha música. Tengo tantos gigas en mi iPod, en mi MP3, en mi columna de CDs. Mucha música. Sé mucho de grupos. Me sé todas las letras. Yo más. No, yo.

No veo que a quienes les gusta más que a los demás la arquitectura o la pintura llenen su casa del suelo al techo de cuadros originales o reproducciones, láminas y litografías o las estanterías de maquetas de la catedral de Colonia o de casitas de Le Corbusier.

Pero claro. Sucede que ese arte es caro o inabarcable. Sin embargo, hasta un primate puede presumir de hacer mucha música con dos palos y de coleccionar mucha música.

Mucha música, tío.

Si, suele pasar, sobre todo entre la muchachada, a mi esa competición no me interesa demasiado, aunque reconozco que siempre tengo una cola enorme de cosas por escuchar, supongo que igual que como tu y yo, y muchos más por aquí con los libros. De momento, lo que estoy leyendo me parecen más justificaciones cogidas por los pelos de porqué no te gusta demasiado la música a argumentaciones sobre el tema a debatir.

Redivivo rebuznó:
Más madera. Para disfrutar de la música es suficiente con no estar sordo. Es algo pasivo, que sucede en el exterior. La literatura te exige, como mínimo, que aprendas a leer, que traduzcas los signos que forman las palabras y a su vez el significado de las mismas. Incluso a las vacas lecheras las ponen música clásica para que rindan pero a nadie se le ocurre comprarles El Conde de Montecristo para que se entretengan. Un arte que esta al alcance de un cuadrúpedo, no puede ser tan bueno.


No se me ocurre otra cosa que repetir lo de antes ¿y? ¿es algo malo? Que para descifrar un arte tengamos que entender unas claves determinadas, bastante toscas e imprecisas, no hace otra cosa que corroborar las limitaciones de este y lo dependiente que es de nuestra cultura. En cambio la música, como tu mismo has dicho llega a cualquiera, sin esfuerzo, sin intermediarios ¿de veras eso te parece un defecto?

De hecho a la mayoría de filósofos y escritores que he leído opinar del tema, reconocen que la música es la más elevada de las artes, sin ningún problema.



Comparar es inútil, pero haz el esfuerzo y compara lenguajes, se podría traducir en un cómo dejar en pañales a cualquier libro escrito por el hombre:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


1:30-2:10, Os debería congelar el corazón si es que gastáis.
 
gdx54 rebuznó:
1:30-2:10, Os debería congelar el corazón si es que gastáis.

horrible.
Mi hermano se ha puesto a roncar. Hijoputa, ha comido hoy kebac y huele a perros muertos.
Quién no vea a Dios Padre increscendo es que yá es moderador.
 
ruben_clv rebuznó:
Le habéis puesto la etiqueta de música a casi cualquier cosa que se pueda escuchar por los cascos
puedo disfrutar escuchando a Pereza como una adolescente más.
:lol:

Precisamente "los del foro música" nos lo pensamos mucho antes de etiquetar algo como música porque tenemos algo que tú no tienes: curiosidad por la música, y por tanto más conocimiento. Igual que tu curiosidad por los libros te ha llevado más allá de Dan Brown, la mía por la música me lleva más allá de lo que ponen en la radio. ¿Y soy yo la borrega? ¿?¿?¿?¿?¿?¿ Bah.
 
La música es la principal puerta a otras dimensiones, a lo intangible, a lo ideal, a la magia. El resto de las artes se limitan a expresar cosas humanas; la música sólo tiende a expresar una belleza per se, sin atisbo de concepciones humanas, algo que se puede aplicar a cualquier concepto. :34
 
Redivivo rebuznó:
Incluso a las vacas lecheras las ponen música clásica para que rindan pero a nadie se le ocurre comprarles El Conde de Montecristo para que se entretengan. Un arte que esta al alcance de un cuadrúpedo, no puede ser tan bueno.
Eso es una tontería monumental, no es que sea "un arte al alcance de un cuadrúpedo", simplemente que la música llega a nosotros en un vehículo mucho más accesible, yo no sé si Mozart les producirá algún tipo de sensación a las vacas o a los pollos tomateros, puede que sí, pero como cualquier arte, dependiendo de nuestro intelecto, desarrollo personal o cultural, la misma obra musical puede afectar de formas completamente diferentes a dos sujetos, lo cual no quiere decir que la vaca entre en estado catártico porque esté flipando con una sección en contrapunto o con un solo de bandurria, sino que simplemente es un arte que accede a nosotros de una manera más sencilla, porque simplemente basta con estar capacitado físicamente para que la experimentemos, y eso no significa que porque otro arte exija saber interpretar unos simbolitos para experimentarlo tenga necesariamente que ser mejor, ¿o es que el cine, la pintura y la escultura tampoco valen un carajo?
 
Me cago en la puta, me tomo en serio algo y tengo que consentir que seccionen mis posts para intentar demostrar no se qué mierda.

Curiosidad por la música dice la idiota, y no tiene ni idea de solfeo ni de tocar ningún instrumento, jajajajajja.....
 
La música siempre ha de estar acompañada de un contexto, fuera de él pierde todo sentido.

El problema viene cuando se utiliza para suplantar el pensamiento, cosa que ocurre la mayoría de las ocasiones. La gente que se afana por coleccionar indiscriminadamente "música" es aquella que es incapaz de disfrutar un silencio, o aquellos que en lugar de pararse a pensar o dedicarse a la contemplación cuando en sus vidas surje un momento de relax, prefieren mantener la cabeza ocupada en escuchar ritmos y prestar atención a composiciones absurdas con tal de no de evadirse y sentir esa sensación de indefensión que les produce el agradable silencio.
 
Para empezar sí que tengo idea de solfeo y estoy aprendiendo a tocar un instrumento, por no hablar de mi gran afición por el cante jondo. Y para acabar, a ver si ahora resulta que hay que estudiar música para disfrutarla, o hay que aprender a poner ladrillos para mirar un rascacielos y que se te caigan los cojones al suelo. Mira, ya me has hecho decir una palabrota :mad:
 
Rubén, te estás acercando peligrosamente a el nivel récord de CPP* logrado por Madeira en 2009. Espero que vayas pedo.






*Chorradas per post
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
Para empezar sí que tengo idea de solfeo y estoy aprendiendo a tocar un instrumento, por no hablar de mi gran afición por el cante jondo. Y para acabar, a ver si ahora resulta que hay que estudiar música para disfrutarla, o hay que aprender a poner ladrillos para mirar un rascacielos y que se te caigan los cojones al suelo. Mira, ya me has hecho decir una palabrota :mad:


Jijiji, ha dicho instrumento. :1
 
Que viene a ser lo mismo que llevar los cascos todo el puto día puestos...


Iba a escribir algo sobre la música y las madalenas de Proust, pero no lo merecéis, sin más. Me he tomado dos tercios y ya no estoy dispuesto a alegraros la tarde con pensamientos acertados. La música no es más que una puta madalena con poder evocador, un artificio sentimental. No dejáis de hablar de los putos sentimientos y la música y creo que la verdad es que ya no se os levanta con otra cosa.


Me voy a ver las tetas de la tía esa otra vez.
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
Para empezar sí que tengo idea de solfeo y estoy aprendiendo a tocar un instrumento, por no hablar de mi gran afición por el cante jondo. Y para acabar, a ver si ahora resulta que hay que estudiar música para disfrutarla, o hay que aprender a poner ladrillos para mirar un rascacielos y que se te caigan los cojones al suelo. Mira, ya me has hecho decir una palabrota :mad:

Di que sí mujer, que nunca es tarde para perder la vergüenza. ¿En el Imserso?
 
Oye ¿vuelves a tener la aldea pitufa en la punta del nabo o qué narices te pasa?
 
Arriba Pie