Nueces rebuznó:
Es que la genialidad de Chaplin no solo está en el "jajaja", está en su capacidad para emocionar y sugerir dobles lecturas. Él era capaz de combinarlo todo, como en la famosa escena del globo de El Gran Dictador.
Sí, quizás el gran dictador sea su mejor film en conjunto, como todo. Yo la tengo atravesado por las veces que he tenido que escuchar el discurso final. No soy muy objetivo con este film así que a lo mejor no lo valoro en su justa medida.
Pero cojamos "la fiebre del oro": es un tostón infumable. El único gag bueno el que se come la bota y el rollo de los tenedores. Duración, hora y pico.
O Tiempos modernos, una primera mitad buenísima (en verdad creo que no llega ni a los primeros 20 minutos) y después te mete un rollo de historia de amor con Paulette Goddard, que vale está buenísima y desde aquí un abrazo, pero el título de la cinta es "tiempos modernos" no "patinando, patinando, me acabé enamorando".
El del vagabundo y la ciega, luces de ciudad, debo reconocer que ya tiene un poco más de ritmo, pero otra vez recurre a efectos muy ñoños. Aún así es bastante aceptable. Reír no te ríes, pero como drama puede funcionar. La figura del vagabundo haría gracia en su época, ahora causa una mezcla de horror-verguenza ajena bastante importante.
Monsier Verdoux debo decir que es la que menos rabia me da de sus películas.
Es un irregulero y la mayoría de sus películas mudas tienen un serio problema de ritmo.
Keaton es el mejor cómico que ha habido en el arte cinematográfico.