Lo unico que se me ocurre, si es con el vlc, es que por defecto te las abra en 4:3 pese a que el formato original sea 16:9. Lo unico que hace en ese caso es escalar la imagen dejando fuera del monitor lo que sobra por los lados. Las TVs tambien tienen esa opcion. Luego cuando cambias a 16:9 lo que haces es darle el aspect ratio real del archivo.
Lo del Full Frame es cuando se graba en formato cuadrado. Luego normalmente en laboratorio se quitan las partes superior e inferior para que sea panorámico y eso lo dejan como master. La diferencia entre hacerlo de esta forma o hacer lo que hacian antes en TV de cortar los lados, es que en el rodaje se tiene en cuenta que se va a cortar imagen, asi que la foto se rueda teniendo en cuenta la composición panorámica. Lo que hacen las TVs jode la composición y normalmente quedan elementos importantes fuera de campo. He puesto el ejemplo del resplandor, pero Kubrick lo hacía mucho:
Widescreen con buena composición
Version Full frame, con mas aire encima de la cabeza y debajo. Es tal cual se rodó, como tenían en cuenta que en algunas versiones se cortaría dejan ese aire para no cortarle un trozo de frente.
Esto se hacia porque se rodaba en negativo cuadrado. Tambien se puede rodar widescreen en negativo cuadrado usando lentes anamorficas, que te comprimen la imagen de modo que si miras el negativo directamente a trasluz ves la imagen deformada. Estas lentes dan un look caracteristico a la pelicula, con algunas deformaciones raras y lens flares a tutti, Paul Thomas Anderson las usa mucho. Para proyectar este tipo de negativo hace falta otra lente anamorfica en el proyector que te estira la imagen de nuevo. Y tambien hay negativo rectangular, la pega que tiene es que al ser más ancho cabe menos tiempo en más espacio.*
Y para terminar, decir que los cetaceos vivieron unos cuantos millones de años en tierra y posteriormente se volvieron a adaptar al mar pero manteniendo vestigios de su pasado
Los de la rama superior:
Evolución de los cetáceos - Wikipedia, la enciclopedia libre
*Es posible que la mitad me lo haya inventado, hablo de lo que recuerdo