Inglourious Basterds (Malditos Bastardos) de Tarantino

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El problema esque esta pelicula nos ha habian vendido como un grupo suicida que iba por ahi matando nazis y arrasando con todo, y eso pasa durante media hora de peli, las 2 horas restantes son dialogos. Es como si en Kill bill La novia se tirase media pelicula sin aparecer y el resto de la peli fueran yakuzas de charla.

En ese sentido son mucho mas honestas 12 del patibulo, Aquel maldito tren blindado, Los cañones de navarone...Tarantino nos vendio un homenaje a esa clase de peliculas y ha fallado

Ademas me da la sensacion de que ha perdido el olfato que tenia para comprender al espectador y que su atencion no decayera: aqui, la escena de la taberna, o casi toda Death proof son un autentico coñazo que uno esta deseando que acaben de una puta vez.
 
dejaos seducir por el cine sin ningun tipo de complejo

Haber es una peli de guerra, en la cual no se ve la guerra.

Esto me suena; "es una peli de un atraco en la cual no se ve el atraco".:137.
En fin a cada loco con su tema.
Aun asi un pelin de guerra si se ve,(cuando se ven escenas de la peli propagandistica del goebels).
Y no es por nada pero meses antes de que empezara la promocion de la peli incluso antes de rodar alguna escena,ya tarantino se le dio por colgar el guion en internet(supongo que cosas de lo friki que es el hombre),y lo visto en el guion es justo lo que pasa en la peli(exceptuando algunas escenas que creo k kitaron pa k no durara 3 horitas),cosa que tambien hiciera con killbill.
Yo no me siento engañado con esta peli,y creo que lo de que justo no se vea nada de guerra esta hecho a posta(truquillo que tambien le safo por lo economico no lo niego)pero que aun así no veo que la peli decaiga ni sea el enjendro que algunos comentan, es cierto que la promocion vendia otra cosa,y creo que ai algo tendria que ver mas universal y los weinstein que el tarantino,aunque logicamente el tambien la vendiera así(la taquilla manda por muy buen cineasta que seas).

Esta claro que quien quiera ver salvar al soldado ryan aqui no la vera,ahora digo una frase que lei por ai y me gusto mucho:
"Tarantino está definitivamente condenado a dividir a los espectadores y los críticos en dos grupos, los que aman su cine y los que lo detestan. Mucho me temo que, en la ecuación, no amar su cine supone simplemente no amar el cine".;)
 
pakito_73 rebuznó:
Esta claro que quien quiera ver salvar al soldado ryan aqui no la vera,ahora digo una frase que lei por ai y me gusto mucho:
"Tarantino está definitivamente condenado a dividir a los espectadores y los críticos en dos grupos, los que aman su cine y los que lo detestan. Mucho me temo que, en la ecuación, no amar su cine supone simplemente no amar el cine".;)

La frase es muy bonita, si, pero cambia a Tarantino por Von Trier o cualquier otro director de ese palo y sigue siendo igual de bonita e igual de vacía.

Yo no soy ni pro ni contra un director, evaluo la película. Me gustan las tres primeras, le doy el aprobado a Kill Bill a la que le sobra metraje y no hablo de death proof.

Digamos que en lugar de mala es fallida en la medida que no ofrece lo que promete y ni cumple sus objetivos. No añade nada al genero bélico, no aporta nada al cine sobre la segunda guerra mundial, no mejora la carrera de los que intervienen, y es una obra prescindible dentro de la filmografía del director.

Es imposible, pero habría que verla sin saber quien es el director para ser honestos con las valoraciones.
 
JEJEJEE,esta claro que a tablas no llegaremos aunque estoy de acuerdo contigo en lo de que las tres primeras las respetes,respecto a death proof,pues hombre yo lo vi como un homenaje a russ meyer, a esos bares que salian en las pelis que el tarantino veria de pequeño, a esos pequeños guiños a sus fans y en definitiva a ese humor negro-absurdo que tiene toda su filmografia(death proof si que me gusto:121).

Y con esta me pasa lo mismo,alomejor es que me falta riego o ya no controlo tanto de cine, o nunca controle,pero a mi tarantio con su cine me hace feliz y a mi con eso me basta y me sobra.
 
pakito_73 rebuznó:
JEJEJEE,esta claro que a tablas no llegaremos aunque estoy de acuerdo contigo en lo de que las tres primeras las respetes,respecto a death proof,pues hombre yo lo vi como un homenaje a russ meyer, a esos bares que salian en las pelis que el tarantino veria de pequeño, a esos pequeños guiños a sus fans y en definitiva a ese humor negro-absurdo que tiene toda su filmografia(death proof si que me gusto:121).

Y con esta me pasa lo mismo,alomejor es que me falta riego o ya no controlo tanto de cine, o nunca controle,pero a mi tarantio con su cine me hace feliz y a mi con eso me basta y me sobra.

Con Death proof yo me aburri sobremanera, aunque deje un margen de confianza por si era un homenaje extremo a esas peliculas baratas tan propias de videoclub que te invitaban a alquilarla por una portada molona o un trailer cañero y luego la ponias y tenia 2 escenas buenas en toda la pelicula y el resto ponzoña. Y la verdad esque lo creia asi, pero viendo ahora Inglorious basterds me inclino mas a pensar que Tarantino esta perdiendo facultades
 
Una entrevista algo tensa a Tarantino. Algunas preguntas son realmente chorras.
https://tarantinospain.blogspot.com/2009/09/nueva-entrevista-tarantino.html

Como hay algunos Spoilers la voy a pegarla aqui ocultando las preguntas y respuestas que te cuentan directamente el final de la pelicula:

Señor Tarantino, estos Malditos Bastardos son un grupo de soldado judio-americanos que hacen una matanza de alemanes en la Francia ocupada. ¿Quería contar una historia de aventuras, o es que de repente se interesa por el Tercer Reich?

¿De repente? He trabajado más de diez años en este guión y durante la preparación me he ahogado con los hechos. Al principio quería impresionar a mi público con detalles históricos. Pero en la versión definitiva del guión he desterrado esa pretensión de verosimilitud. Durante la escritura, siempre que me he encontrado en un punto en el cual no sabía la respuesta histórica, me he inventado una.

Es decir, ¿quería rodar un film histórico, pero cuando la realidad histórica no le encajaba simplemente la ha cambiado?

Eso mismo. Cosidere que la historia contemporánea limita a mis personajes. Es como un corsé. Por eso, hay momentos en que la historia contemporánea gira hacia la izquierda y la historia de mi película se va hacia la derecha.

Su film comienza con una frase de cuento: "Érase una vez en la Francia ocupada por los nazis..."

Quien quiera ver Malditos Bastardos como un cuento sobre la Segunda Guerra Mundial, sin problemas, no me molesta. Pero mi idea era otra: mis personajes han cambiado el final de la Segunda Guerra Mundial. En mi caso, la sección dirigente nazi salta por los aires en el París de 1944, la guerra se acaba. Eso no pasó en la realidad, pero sólo por que mis personajes no han existido. Si hubieran existido, mi historia sería plausible.

¿No sobrestima la capacidad de diferenciación de muchos espectadores? Sólo una cuarta parte de los alumnos de instituto norteamericanos saben que Hitler gobernó Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Seguro que no se sorprenderán nada que en su película se cometa un atentado contra Hitler en un cine de París.

¿De dónde sacáis esas cifras? No me lo trago. Eso es propaganda difamatoria. Seguro que los chavales han tomado el pelo a los que hacian esas encuestas.

Pero en la película mezcla un realismo a rajatabla -por ejemplo, que los actores hablen en su propia lengua materna- con una historia tan sofisticada como fuera de lugar. Quizás para algunos esa ironía es demasiado.

¡Póngame un ejemplo de una escena que no sea creíble!

El film muestra primordialmente el mundo de Quentin Tarantino.

Ah. Entendido. Muy bien. Pero todas mis películas pasan en mi mundo. Al fin y al cabo es lo que queréis ver. No querréis que me reprima, ¿verdad?

Otros cineastas de Hollywood están orgullosos de mostrar el Tercer Reich de una manera supuestamente fiel, como por ejemplo hace poco Tom Cruise como uno de los autores del atentado contra Hitler, Stauffenberg, en Valkiria. En cambio, Malditos Bastardos parece que se ria de estas películas.

No he visto Valkiria. Pero, ¿no es un ejemplo enorme de una versión de la Royal Shakespeare Academy sobre el Tercer Reich?

¿Qué quiere decir?

No quiero cuestionar la calidad de la película. Pero es curioso ver principalmente a actores británicos con uniforme alemán.

La pregunta es si el Tercer Reich se puede usar como material cinematográfico de una manera tan despreocupada como por ejemplo la lucha entre indios y vaqueros en el salvaje oeste.

No tengo ningún problema, al contrario: los soldados de la resistencia de mi película se comportan como indios en pie de guerra: acechar, matar, arrancar la cabellera. Para mi se trata de contar una historia de aventuras. Una historia emocionante, como en los films de los años 50 y 60 cuando no se tenía ningún remordimiento de consciencia en pasarlo bien viendo una cinta bélica en el cine.

¿Para usted dónde se acaba la diversión? ¿En el Holocausto?

¡También hay películas de los años 50 y 60 que mostraban el Holocausto y que fueron chocantes! ¿Conocéis Operation Eichmann (Asesino Nº1), de 1961? Una película nada mala. El maravilloso Werner Klemperer, judío, que después se hizo famoso con la serie de televisión Los Héroes de Hogan, interpretaba a Eichmann. Fue el primer largometraje que llevó al espectador a las cámaras de gas, de una forma que ni siquiera Steven Spielberg se atrevió a hacer en La Lista de Schindler.

Spielberg se acobardó frente a lo más extremo.

Soy una gran fan de La Lista de Schindler. Pero en los últimos veinte años o treinta prácticamente sólo se han rodado películas de guerra centradas en la tragedia y en las víctimas, la culpa alemana y esas cosas. Siempre acompañado de violines que acentúan la horrorosa miseria que evocan estos films. A la larga se hace monótono.

Pero es un tema muy serio.

A mi, muchas de estas películas serias sobre el Tercer Reich me hacen reir.

¿Se ha preparado sólo con películas sobre el Tercer Rich?

No, también he vuelto a leer los diarios de Joseph Goebbels. Me interesa sobre todo su calidad como productor cinematográfico de los nazis. Muchos libros sólo se concentran en las malas películas. Pero sería una idea falsa de los más de 800 films que se rodaron durante esos años. Si no se supiera nada de esa época todo el mundo pensaría que todas las películas son obras de propaganda, como Der ewige Jude o Jud Süß. ¡Pero no! La mayoría de películas eran comedias, operetas, historias de amor, melodramas...

¿Quiere decir que la Alemania nazi, con Goebbels de ministro de Propaganda, hizo buenas películas?

Y tanto, algunas estaban bastante bien. Glückskinder, por ejemplo, es mi película favorita. Es divertidísima. Si miras las películas alemanas hasta 1945 prácticamente no te das cuenta que había una guerra.

Engañar y cegar es el arte de la propaganda. Espero que no haya picado.

No, también he leido de nuevo las memorias de Leni Riefenstahl.

Tampoco es que sea precisamente una fuente fiable.

Está claro que la mitad de lo que contiene la obra no te lo has de creer. Lo fascinante son las partes del libro donde repite palabra por palabra conversaciones totalmente banales con Adolf Hitler. Hay una que hasta la he convertido en un diálogo para la película, sólo que he puesto en boca de Goebblers lo que Hitler decía a Riefenstahl.

¿Y qué es?

Riefenstahl cuenta que al principio Hitler no tenía mucho intrés por los Juegos Olímpicos. Se ve que ella le dijo, con mucho sentido, que más valía que no fuera a los Juegos, ya que los alemanes no tenian ninguna oportunidad de ganar una medella y que los americanos lo ganarian todo, sobre todo los negros. Y él no quería ver eso.

Una opinión entre amigos: ¿Riefenstahl era realmente una buena directora?

Fue la mejor directora que haya existido nunca. Para reconocerla sólo hay que ver Olympia.

Para los alemanes es sobre todo la propagandista escrupulosa de la ideología nacionalsocialista. ¿Nadie le ha advertido que con su film se mete en un campo de minas?

Claro que sí. De hecho, cada actor alemán con el que me he encontrado me ha dicho: "me encanta el guión, pero no me puedo imaginar a una alemán que pueda escribir algo así. ¡Si la cagara con este tema! Se ha de ir con mucho cuidado."

Exactamente. El personaje carismático en su película es el contrincante de los Bastardos, el hombre de la SS Hans Landa, encarnado en Christopher Waltz. Es culto, encantador y domina la situación. Por otra parte, Malditos Bastardos muestra a los judios como gente cafre, tanto o más brutales que los alemanes. Las víctimas también son verdugos.

Es cierto que Landa es perturbadoramente carismático. Pero no es ninguna casualidad, la película sigue una idea fundamental: "everybody is everybody".

¿Eso qué significa?

No hay ningún bueno claro ni ningún malo claro, en este film.

¿Y no es precisamente ese el problema? En el Tercer Reich se trazó claramente la frontera entre víctimas y verdugos.

En la película hay una escena en la que los Bastardos interrogan a un sargento alemán. La violencia en esa escena tiene componentes cómicos...

Es difícil de aguantar.

...pero Brad Pitt está muy divertido con su acento del sur con chicle. Y después hay una especie de catarsis cuando uno de los Bastardos ha de matar a un alemán con un bate de béisbol. Si lo único que yo hubiera querido conseguir en esta escena fuera que el público gritara "¡sí, elimina al nazi!" entonces hubiera pintado a los alemanes como cobardes miserables. Pero este sargento alemán de mi película no tiene miedo. Es un soldado claramente valiente e íntegro.

¿Qué nos ha de enseñar eso?

El tema está en que la realidad de la guerra fue complicada.
 
Menudo soplapollas el entrevistador. Yo creo que esta pelicula donde mas se va a disfrutar es en Alemania (donde han quitado la esvastica del cartel, ya ves), por que la gente joven esta hasta la polla de tener que agachar la cabeza por algo que no han hecho. Un poco de frivolidad y humor siempre viene bien.
 
Rarito rebuznó:
Menudo soplapollas el entrevistador. Yo creo que esta pelicula donde mas se va a disfrutar es en Alemania (donde han quitado la esvastica del cartel, ya ves), por que la gente joven esta hasta la polla de tener que agachar la cabeza por algo que no han hecho. Un poco de frivolidad y humor siempre viene bien.

He leido comentarios de gente que la ha visto en Alemania, y por lo visto la gente se descojonaba en el cine con los acentos alemanes. El encargado de la traducción de las partes alemanas del guion ha sido el mismisimo Tom Tykwer, y han cuidado al maximo los distintos acentos.
 
Rarito rebuznó:
Menudo soplapollas el entrevistador. Yo creo que esta pelicula donde mas se va a disfrutar es en Alemania (donde han quitado la esvastica del cartel, ya ves), por que la gente joven esta hasta la polla de tener que agachar la cabeza por algo que no han hecho. Un poco de frivolidad y humor siempre viene bien.


Estoy de acuerdo contigo, en que es cierto que un poco de humor, aunque sea humor negro no viene mal.
Ademas lo que dice tarantino sobre la escena del bate de beisbol,me gusto bastante lo que intentaba consegir con esa escena,dando como conclusion que la guerra no es tan sencilla,es decir ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos,en ese aspecto tarantino me gusta,consige ese equilibrio en casi todas sus pelis,(a excepcion de death proof).
 
Señor Tarantino, estos Malditos Bastardos son un grupo de soldado judio-americanos que hacen una matanza de alemanes en la Francia ocupada. ¿Quería contar una historia de aventuras, o es que de repente se interesa por el Tercer Reich?

¿De repente? He trabajado más de diez años en este guión y durante la preparación me he ahogado con los hechos. Al principio quería impresionar a mi público con detalles históricos. Pero en la versión definitiva del guión he desterrado esa pretensión de verosimilitud. Durante la escritura, siempre que me he encontrado en un punto en el cual no sabía la respuesta histórica, me he inventado una.

Si claro, di que comenzaste a hacer una peli de la segunda guerra mundial y te desbordó el tema y los hechos históricos. Eso si le voy a reconocer, el tio conoce el mercado y tiene cero de vergüenza.
 
Menudo truñazo

Que conste que no me pire del cine porque no lo hago nunca, pero afirmo que lo pase bastante mal. Para mas inri, contiene homenajes explicitos a cineastas que admiro como Clouzot o Leni Riefenstahl. Tambien primeros planos de la francesa embutida en un traje rojo mientras suena "Cat People" muy sugerentes pero absolutamente gratuitos...

Una pelicula puede sorprender, emocionar o simplemente entretener, pero esta no hay por donde cogerla, no tiene ritmo, los dialogos de besugos culminan en coreografias ineptas, ni siquiera destaca esteticamente (la ambientacion es penosa, aunque quiero pensar que se hizo a proposito) .

Tiene muchas similitudes con "El libro negro" de Paul Verhoeven, que tambien es un pastiche de peliculas antinazis con una fuerte carga de ambigūedad, pero en este caso la quimica funcionaba.

Brrr. Vaya semanita llevo, despues de digerir el cagarro de "Antichrist". A ver si hay suerte mañana con "The hurt locker"
 
Kaith Murray rebuznó:
No tienes ni puta idea de cine. Vas de guay nombrando a nosequien y diciendo noseque adjetivos que yo uso en la fruteria de debajo de mi casa.

Braz Pit + Estalone de Director + Nancis Varios = Win.

Gilipollas.


Hombre yo creo que no hace falta,faltar al respeto ni insultar.

Yo tampoco estoy de acuerdo con la critica para nada,aun así pienso que cada uno puede tener su opinion y no gustarle la pelicula.

Por cierto,stallone director que bueno(supongo que seria ironico).


Lo dicho la volvi a ver con un colega,y me reafirmo en mi opinion la mejor pelicula de tarantino sin lugar a dudas(con esto no desmerezco las otras peliculas).
 
pakito_73 rebuznó:
Por cierto,stallone director que bueno(supongo que seria ironico).

A mí me da que estaba pensando nuestro estimado y baneado forero en la próxima película de Sylvester Stallone de título The Expendables. Película con un surtido de duros de la talla de Jason Statham, el propio Stallone, Mickey Rourke, Eric Roberts y Dolph Lundgren; y que gafapastismo aparte, pintaza.
 
vinchen rebuznó:
A mí me da que estaba pensando nuestro estimado y baneado forero en la próxima película de Sylvester Stallone de título The Expendables. Película con un surtido de duros de la talla de Jason Statham, el propio Stallone, Mickey Rourke, Eric Roberts y Dolph Lundgren; y que gafapastismo aparte, pintaza.

jejejejje,puede ser.No creo que este al nivel cinematografico del film de nuestro amado/odiado tarantino.Aun así un buen entretenimiento seguro que es.Stallone y los 80n que recuerdos con mis fontaneda(ahora es con una estrella galicia jeejjejej).

Saludos a todos los foreros.:D.
 
Coño, por fin alguien dice algo :lol:

No sale nada, asi que pensaremos que es asin.

edito: siempre consigues dejarme intrigado con tus avatares ¿De que es?
 
Rarito rebuznó:
edito: siempre consigues dejarme intrigado con tus avatares ¿De que es?


Pues es una diablerie, que no se si tiene nombre en español o que. No son animaciones ni nada, solo imagenes estereoscopicas del S. XIX. Aqui hay más que creo que puse en otro hilo (si tienes comprado el disco "10.000 days" de Tool las podras ver)

diableries_1.jpg

En esta web hay mas imagenes e informacion, entrando a "Conjuring arts" y mirando abajo del todo:

https://www.visual-media.be/
 
El momento álgido del cine Tarantinesco fue Pulp Fiction y Jackie Brown. Después ha caído en picado. Kill Bill ha sido el mayor fraude de la historia del cine americano reciente; una cagada apoteósica, un guión intragable, unas escenas de acción propias del cine oriental de los 70 (pues pa quien le guste) y un planteamiento general con lo de la venganza, la novia y el chandal amarillo muy, muy triste.

Mucho me temo que Malditos Bastardos no hará más que confirmar el declive.
 
El momento álgido del cine Tarantinesco fue Pulp Fiction y Jackie Brown. Después ha caído en picado. Kill Bill ha sido el mayor fraude de la historia del cine americano reciente; una cagada apoteósica, un guión intragable, unas escenas de acción propias del cine oriental de los 70 (pues pa quien le guste) y un planteamiento general con lo de la venganza, la novia y el chandal amarillo muy, muy triste.

Mucho me temo que Malditos Bastardos no hará más que confirmar el declive.



Sin entrar a valorar gustos personales, el mayor declive de Tarantino fue Jackie Brown, que ha sido la pelicula con menos acogida, tanto por parte del publico como de la critica. Despues le sigue Death Proof.
 
A mi me da la sensacion que Tarantino no esta muy contento con Jackie Brown. Fijaros en las entrevistas, siempre se la salta.
 
Rarito rebuznó:
A mi me da la sensacion que Tarantino no esta muy contento con Jackie Brown. Fijaros en las entrevistas, siempre se la salta.

Es su pelicula menos mediatica. Ademas, es una adaptacion de un libro, cuando Tarantino y yo diria que no la siente tan "suya" como las demas. Tengamos en cuenta, que Quentin es mas guionista que otra cosa, y Jackie, aunque excelente, no le salio del todo bien. Quiso repetir ingredientes de Pulp Fiction, que no se llegaron a entender, como esa escena del cambio de bolsas en el centro comercia, y los saltos en el tiempo.
 
Jackie Brown de lo que mas peca es de una falta de ritmo alarmante. Es aburridisima. Sin embargo los personajes, la historia...estaban en la linea de Reservoir y Pulp fiction. A partir de ahi, un homenaje tras otro a la caspa. Pero mientras que Kill Bill era una locura entretenida, Death Proof e Inglorious basterds(a ratos) se hacen pesadas
 
Torete_Plisken rebuznó:
Death Proof e Inglorious basterds(a ratos) se hacen pesadas


Dirias que Inglourious supera a Deat Proof? Aun me mantengo virgen, pese a haberme visto 30 segundos de pelicula. Prefiero estar mañana en el cine, a las 4 de la tarde, solo y con una bolsa de conguitos.

Antes era posible no enterarte de nada hasta el dia del estreno, ahora ya, vivimos en otro mundo. Intentare no leereos. :lol:
 
Los que vayan al cine a gastarse 6 leuros por una peli doblada que avisen cómo han hecho con los idiomas, anda.
Apuesto a que lo han doblado todo al español.
 
Atrás
Arriba Pie