¿La gente inteligente tiende a ser más infeliz?

Yo soy partidario de conservar una media sonrisa, precisamente porque ya el paso del tiempo se ocupa de ir agravando los gestos. Además, yo tengo una naturaleza melancólica y sinceramente, no me da la gana, prefiero luchar contra la inercia, contra mí mismo y no dejarme abandonar del todo. A veces me impongo el deber de la alegría como otros se imponen el de la tristeza. Cada cual escoge los reflejos morales que ha creído conveniente instalar en su vida. Lo irónico es que generalmente, esos reflejos morales se eligen por razones estéticas. La eterna confusión indisoluble entre forma y contenido...
 
IuGa rebuznó:
¿Mecanismo qué? :lol: Le prometo que he intentado entender lo que queria decir, pero no lo pillo.

Quería decir ENDORFINITICOS (la d y la f en el teclado son vecinas), de endorfinas, diécese de las hormonas que segrega el cuerpo para "crear" felicidad

una persona feliz, sucumbe a la regulación de su cuerpo, ya que no su inteligencia está por debajo de los mecanismos del organismo para autoengañarse

los tipos que somos muy inteligentes, en realidad tenemos un problema, nuestra propia consciencia de la - cruda - realidad es tan alta que ni si quiera el organismo con todas sus hormonas y tretas logra hacernos variar de postura y engañar a nuestra psique.

yo hubiera preferido ser menos ingeligente y sucumbir ante la droga de la endorfina que crea mi cuerpo... sería inmensamente despreocupado y feliz.
 
Jajajaja ¿Eres muy inteligente Pitercito? vaya vaya.

Escupo en todos los que se autodenominan "inteligentes e infelices", dejad de vender esa sucia imagen para haceros los interesantes y empezad a pensar de una puta vez. El mundo está tan lleno de bondades como de maldades, de hecho, ambas cosas no son mas que humo ya que la moral es algo que viene de la educación, pero no es inherente al universo.
Mas bien sois tontos por no llegar a comprender ni remotamente la naturaleza de los actos de las personas.
 
Quería decir ENDORFINITICOS (la d y la f en el teclado son vecinas), de endorfinas, diécese de las hormonas que segrega el cuerpo para "crear" felicidad

una persona feliz, sucumbe a la regulación de su cuerpo, ya que no su inteligencia está por debajo de los mecanismos del organismo para autoengañarse

los tipos que somos muy inteligentes, en realidad tenemos un problema, nuestra propia consciencia de la - cruda - realidad es tan alta que ni si quiera el organismo con todas sus hormonas y tretas logra hacernos variar de postura y engañar a nuestra psique.

yo hubiera preferido ser menos ingeligente y sucumbir ante la droga de la endorfina que crea mi cuerpo... sería inmensamente despreocupado y feliz.


No no... :99 Tiene ud. ciertos conceptos equivocados. Las endorfinas las segrega el cuerpo para reducir y aliviar el dolor deprimiendo la actividad del sistema nervioso central, no para ser más felices ni para engañarse a si mismo ¿? Si bien hay sustancias que ayudan a mejorar el bienestar, como las anandamidas, las endorfinas, el magnesio o los estimulantes, este bienestar no tiene nada que ver con la felicidad.
¿Una persona feliz sucumbe a la regulación de su cuerpo? :shock: El cuerpo se autoregula, si está sano, para mantener un equilibrio... Cuando el cuerpo está enfermo, la felicidad de hecho es complicada, al menos mientras dura la enfermedad. Y el hecho de tener salud física, no garantiza la felicidad, ya que este concepto en los seres humanos es harto complejo y depende de muchos factores, desde la educación a los valores, pasando por los multiples aspectos de personalidad como los estilos de respuesta ante conflictos que el sujeto haya aprendido y por supuesto, las visicitudes del entorno. "Sucumbir a la regulación de su cuerpo" no tiene ni pies ni cabeza..

En realidad felices e infelices los hay en cualquier percentil de la inteligencia formal. El hecho de que ud. resuelva problemas complejos más o menos rápida o efectivamente no le garantiza la infelicidad ni viceversa.

¿quiere ver tontos infelices? pasese por algún centro de salud mental, ni siquera los retrasados más profundos son felices cuando se tienen que pasar el dia siendo cuidados como animalitos por enfermeras que no son de su familia, viviendo en un mundo que no está hecho para ellos y del cual son excluidos. De hecho, si hay un estado reñido con la felicidad es la depresión. Y depresión y pobreza tienen una alta correlación, porque cuando uno no puede desarrollar más espectativas que tener algo que llevarse a la boca al dia siguiente, los proyectos vitales no tienen lugar, y esto si que machaca la moral e impide ser feliz.
 
NomadS0ul rebuznó:
Jajajaja ¿Eres muy inteligente Pitercito? vaya vaya.

Escupo en todos los que se autodenominan "inteligentes e infelices", dejad de vender esa sucia imagen para haceros los interesantes y empezad a pensar de una puta vez. El mundo está tan lleno de bondades como de maldades, de hecho, ambas cosas no son mas que humo ya que la moral es algo que viene de la educación, pero no es inherente al universo.
Mas bien sois tontos por no llegar a comprender ni remotamente la naturaleza de los actos de las personas.

Seremos interesantes si tu determinas que ser inteligente e infeliz implica ser interesante. ¿O no? ¿Te da rabia que haya gente así? Aquí se está hablando de la gente que trasciende a lo humano, y se plantea el sentido del universo por ejemplo. ¿Qué coño tiene eso que ver con las personas?
 
no creo que tenga nada que ver la inteligencia. conozco a gente muy espabilada, despierta e inteligente que a mi parecer son más tontos que mi pié. ¿que por qué? porque no buscan la verdad, buscan la comodidad.

cosas como, tengo los medios para ser feliz, ¿por qué no voy a serlo? ya. el caso es, ¿te lo mereces? ¿qué medios son esos? claro que me lo merezco. ¿por qué? porque yo quiero ser feliz. ah...
 
A mi parecer, la inteligencia es un bien que nos viene por la educación, y algunos lo dirigen a sobrevivir mejor y otros a conocer mas, sobre los que lo usan para prosperar no tengo nada que decir, pienso que son unos ignorantes con facultades excelentes, a los otros pienso que serán unos perdedores con una mente esplendida, pero si preguntamos a ambos sectores si se cambiarían de lado, ninguno dirá que si.

El reflexionista, sera infeliz pero a la vez absurdamente feliz, aunque sea un depresivo, siempre se sentirá por encima de la masa borreguil. en el fondo, los que pensamos en esas cosas inmateriales tenemos una tendencia a ser depresivos e infelices, porque si fuéramos felices nos sentiríamos como la masa, y eso nos haría comunes.
 
tontofeliz rebuznó:
Seremos interesantes si tu determinas que ser inteligente e infeliz implica ser interesante. ¿O no? ¿Te da rabia que haya gente así? Aquí se está hablando de la gente que trasciende a lo humano, y se plantea el sentido del universo por ejemplo. ¿Qué coño tiene eso que ver con las personas?


Si te ha molestado mi comentario, háztelo mirar.
Socialmente se ve al feliz como al tonto que no se entera de nada y está en su mundo, sin darse cuenta de las desgracias que le rodean(digo en término medio, si tiene un doctorado en fisica cuantica ya se que no). En cambio se lleva mucho tener un punto de vista amargo y pesimista sobre la vida a la hora de hacerse ver como un intelectual, parece que te hace más sensible al mundo.

Pero, ¿que tiene que ver trascender a lo humano o plantearse el sentido del universo con la felicidad? ¿Acaso plantearse esas cuestiones lleva a todo el mundo a la conclusión de que no somos más que una pequeña llama insignificante en la inmensidad y con una existencia banal? Por favor, no seamos ingenuos.

Criterio propio, amijas y amijos.
 
Mensa y los tests inútiles.

La inteligencia no es una nota en un test. De hecho, hay una asociación, Mensa, para cuyo ingreso tienes que hacer en un tiempo determinado el típico test de responder qué figura viene a continuación de una serie lógica. Es el denominado Cattell, un test bastante malo, que simplemente por práctica se puede pasar. Así que ya me diréis.

Por otro lado, poco inteligente veo eso de pertenecer a una asociación de inteligentes, como decía Groucho Marx con lo de no pertenecer a un club que le admitiera como socio, denotando sentido del humor, sensatez y por ende, inteligencia.

Otra observación: ser inteligente, en esta sociedad donde se suele premiar lo mediocre, no tiene por qué ser una ventaja ni mucho menos. Destacar sobre los demás puede llevar a envidias y otro tipo de cosas nada apetecibles. Daos cuenta, una persona que esté en el 2% de inteligencia más avanzada, cuenta con otro 98% que no lo son...así que (y he aquí lo que más importante me parece), ya se puede espabilar y desarrollar sus otros tipos de inteligencia si quiere sobrevivir. Sobre todo la social y la emocional.
 
Atrás
Arriba Pie