Schrödinger
Novato de mierda
- Registro
- 11 Oct 2009
- Mensajes
- 62
- Reacciones
- 0
Cuando se habla de "la puta de Schrödinger" se está haciendo referencia a una paradoja la cual ilustra las diferencias entre interacción y medida en el campo de la mecánica cuántica.
El caso consiste en el supuesto de Dolce metida dentro de un cuarto oscuro alejado del observador que también contiene un curioso y peligroso dispositivo. Este dispositivo está formado por una individuo de desagradable aspecto que contiene un veneno de amor y sidra a partes iguales de forma que si dicho veneno contacta con nuestra Dolce moriría. El individuo está conectado a Dolce a traves de un titanico dispositivo de un tamaño de 5 cm, llamado a partir de ahora "mecanismo emisor de partículas de alfa",compuestas por amor (alfa A) o sidra (alfa S) en un 50% de concentración"; si llega una partícula "alfa S" Dolce será envenenada con lo que Dolce muere, por el contrario, si llega una particula "alfa A" no ocurre nada y Dolce continua viviendo.
Cuando todo el dispositivo está preparado, se realiza el experimento. Al lado de Dolce se sitúa el individuo con su dispositivo emisor radiactivo con unas determinadas características: tiene un 50% de probabilidades de emitir una partícula "alfa S" en una hora. Evidentemente, al cabo de una hora habrá ocurrido uno de los dos sucesos posibles: el átomo ha emitido una partícula "alfa S" o una "alfa A" (la probabilidad de que ocurra una cosa o la otra es la misma). Como resultado de la interacción, en el interior del cuarto, Dolce está viva o está muerta. Pero no podemos saberlo si no la abrimos para comprobarlo.
Si lo que ocurre en el interior del cuarto lo intentamos describir aplicando las leyes de la mecánica cuántica, llegamos a una conclusión muy extraña. Dolce vendrá descrita por una función de onda extremadamente compleja resultado de la superposición de dos estados combinados al cincuenta por ciento: "Dolce viva" y "Dolce muerta". Es decir, aplicando el formalismo cuántico, Dolce estaría a la vez viva y muerta; se trataría de dos estados indistinguibles.
La única forma de averiguar qué ha ocurrido con ella es realizar una medida: abrir el cuarto y mirar dentro. En unos casos nos encontraremos la puta viva y en otros muerta. Pero, ¿qué ha ocurrido? Al realizar la medida, el observador interactúa con el sistema y lo altera, rompe la superposición de estados y el sistema se decanta por uno de sus dos estados posibles.
El sentido común nos indica que Dolce no puede estar viva y muerta a la vez. Pero la mecánica cuántica dice que mientras nadie mire en el interior de la caja Dolce se encuentra en una superposición de los dos estados: viva y muerta.
Esta superposición de estados es una consecuencia de la naturaleza ondulatoria de la materia y su aplicación a la descripción mecanocuántica de los sistemas físicos, lo que permite explicar el comportamiento de las partículas elementales y de los átomos.
El caso consiste en el supuesto de Dolce metida dentro de un cuarto oscuro alejado del observador que también contiene un curioso y peligroso dispositivo. Este dispositivo está formado por una individuo de desagradable aspecto que contiene un veneno de amor y sidra a partes iguales de forma que si dicho veneno contacta con nuestra Dolce moriría. El individuo está conectado a Dolce a traves de un titanico dispositivo de un tamaño de 5 cm, llamado a partir de ahora "mecanismo emisor de partículas de alfa",compuestas por amor (alfa A) o sidra (alfa S) en un 50% de concentración"; si llega una partícula "alfa S" Dolce será envenenada con lo que Dolce muere, por el contrario, si llega una particula "alfa A" no ocurre nada y Dolce continua viviendo.

Cuando todo el dispositivo está preparado, se realiza el experimento. Al lado de Dolce se sitúa el individuo con su dispositivo emisor radiactivo con unas determinadas características: tiene un 50% de probabilidades de emitir una partícula "alfa S" en una hora. Evidentemente, al cabo de una hora habrá ocurrido uno de los dos sucesos posibles: el átomo ha emitido una partícula "alfa S" o una "alfa A" (la probabilidad de que ocurra una cosa o la otra es la misma). Como resultado de la interacción, en el interior del cuarto, Dolce está viva o está muerta. Pero no podemos saberlo si no la abrimos para comprobarlo.

La única forma de averiguar qué ha ocurrido con ella es realizar una medida: abrir el cuarto y mirar dentro. En unos casos nos encontraremos la puta viva y en otros muerta. Pero, ¿qué ha ocurrido? Al realizar la medida, el observador interactúa con el sistema y lo altera, rompe la superposición de estados y el sistema se decanta por uno de sus dos estados posibles.
El sentido común nos indica que Dolce no puede estar viva y muerta a la vez. Pero la mecánica cuántica dice que mientras nadie mire en el interior de la caja Dolce se encuentra en una superposición de los dos estados: viva y muerta.

Esta superposición de estados es una consecuencia de la naturaleza ondulatoria de la materia y su aplicación a la descripción mecanocuántica de los sistemas físicos, lo que permite explicar el comportamiento de las partículas elementales y de los átomos.