No quiero dar una cifra de memoria, pero desde luego la eficiencia de un reactor nuclear es bajísima. Bueno, qué coño, no estamos en el Cultureta, la diré sin comprobarla: El 10%. El resto se pierde en forma de calor. Cualquier central térmica sobrepasa el 25%, y una de ciclo combinado alcanza el 50%. Por no hablar de la cogeneración, donde la eficiencia combinada supera de lejos esas cifras. La más eficiente, no.
Por lo que respecta a la limpieza, existen estudios exhaustivos de impacto de los sistemas de producción energética desde la colocación de la primera piedra hasta el consumo del kWh en el hogar o industria. Siempre hay un componente de sego, porque para cuantificar el impacto hay que decidir si un gramo de CO2 perjudica más o menos que un gramo de NOx o un microgramo de plutonio, pero por lo menos representan un punto de partida mínimo para poder discutir si una energía es más limpia o no que otra.
En estos estudios, siempre que se deje a un lado el peligro de accidentes, la nuclear suele estar entre las más limpias, sí, pero no la primera. La hidroeléctrica, por ejemplo, suele superarla, aun teniendo en cuenta el impacto de la ocupación de terreno (que no es un tema de "limpieza"), y la eólica le supera de calle. Por lo tanto, la más limpia, tampoco.
Hay más opciones que los combustibles fósiles. Más caras, desde luego, pero eso no convierte a la nuclear en la más limpia y segura. En todo caso, la convierte en una opción más a considerar.