Astronauta Urbano rebuznó:
Sin embargo, hay un problema con la hidroeléctrica o la eólica, por lo que no las estaba considerando, y es que no son una alternativa real hoy día como forma global de fuente de energía.
Es que, por sí sola, ninguna lo es. ¿Acaso se puede montar un reactor en todas las islas habitadas del mundo?
Astronauta Urbano rebuznó:
omo complemento a la producción son una alternativa limpia, de eso no cabe duda, pero no se puede sostener el 100% de las necesidades energéticas del mundo en esas formas de energía, cosa que si permiten los fósiles o la nuclear.
Fósiles y nuclear lo permiten
a día de hoy. Y siendo magnánimos, porque en muchas zonas la principal fuente energética sigue siendo la de toda la vida, la biomasa. Intenta que siete mil millones de personas vivan al mismo nivel energético que el mundo occidental, y petróleo, carbón y uranio no darán de sí desde el primer día, ni siquiera hace falta irse a un par de décadas vista.
Astronauta Urbano rebuznó:
Por otra parte, tienen el defecto de que no son, salvo mediante baterías, una opción para los sistemas de locomoción, y la fabricación de grandes baterías (salvo sistemas de quema de hidrógeno, que todos sabemos las pegas que tienen) tienen los problemas asociados ya bien conocidos.
Ese mismo problema lo sufre la nuclear. Para la automoción, la alternativa no fósil si no gusta el hidrógeno son los agrocombustibles, que también tienen sus problemas asociados.
Astronauta Urbano rebuznó:
si hablamos de formas sostenibles de soporte energético para un país, no es realista renunciar a la fosil y a la nuclear
En esa frase hay un oxímoron: Una fuente agotable no es sostenible. Entiendo que te refieres a que no es realista ni pragmático renunciar en nuestro mundo desarrollado a ellas de repente, y estoy de acuerdo. Pero tampoco es realista ni pragmático considerar que como a día de hoy nuestro sistema se mantiene gracias a ellas, se puede tirar de ellas únicamente y sin mirar el contador, como a lo mejor alguien puede pensar cuando escucha a según qué defensores o detractores de según qué energías.