LINUX - [Hilo Oficial]

Cierto es que Linux tiene una filosofía diferente, una filosofía de mierda para todo aquel que quiere un pc para ver pelis y navegar por internet. Es como si me vendieran un coche buenísimo, pero para que arranque y poderlo conducir tuviera que saber de mecánica, porque si no cada dos por tres me dejaría tirado, y con razón.

.platanito.
 
No tengo ni idea de que distribuciones de linuc hablais, sólo falta que digais que linuc da carraspera, los drivers hace mil que no dan problemas, el 100% de las raspberry van con linuc, exactamente con Kodi tv para los que busqueis multimedia y sentarse a var las series o el porno; android tiene una cuota del 80% y no sólo en teléfonos existe, nvidia tiene un bicho llamado tegra X1 bajo android; steam OS sale este otoño con juegos como el famoso Bacman, de hecho hay más juegos para linuc que para Mac; cientos de aplicaciones supercool de diseño ya están en Debian e instalar Linuc Mint mate o Elementary OS consiste en poco más que meter el cd y actualizarlo da risa, pero sí, linux es una mierda y windows es la polla aunque no te vayan drivers de wi-fi, te salgan mensajes de error a puñaos y tengas troyanos sidosos a tuti depues de haber confiado tu pc a empresas con nombres tan cool como security o defender
 
Voy a resumir para despistados:

a los que usamos linux nos huele mejor el aliento y somos un poco menos hijos de la gran puta que los demás.
 
¿Vamos al hilo de Linux y dejamos este para lo de Windows? Por mí sí. Muevo los posts centrados en Linux y seguimos ahí.
 
Bueno, pues ya estamos aquí. Ahora nos ponemos a hablar de Windows, ¿vale? :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
Hombre, la instalación no me dio problemas, lo que me dio problemas es que me reconociera el wifi. Ahora no me va ni el wifi ni la tarjeta de red ni pollas. Si ves que tal échame una mano en el hilo correspondiente, y que Dios te lo pague :lol:

Creo que le metiste un Ubuntu y ya hace tiempo... Yo no perdería más el tiempo y probaría con otra distribución, por ejemplo esta:

Linux Mint 32bits: Linux Mint 17.2 "Rafaela" - Cinnamon (32-bit) - Linux Mint
Linux Mint 64bits: Linux Mint 17.2 "Rafaela" - Cinnamon (64-bit) - Linux Mint

Pocos problemas te puede dar, además tienes un centro de software bien majo integrado por lo que no te deberás de pelear mucho con la terminal para instalar programas y ya de por sí viene con el software básico instalado.

Comenta la jugada :lol:
 
Putearte rebuznó:
Creo que le metiste un Ubuntu y ya hace tiempo... Yo no perdería más el tiempo y probaría con otra distribución, por ejemplo esta:

Linux Mint 32bits: Linux Mint 17.2 "Rafaela" - Cinnamon (32-bit) - Linux Mint
Linux Mint 64bits: Linux Mint 17.2 "Rafaela" - Cinnamon (64-bit) - Linux Mint

Pocos problemas te puede dar, además tienes un centro de software bien majo integrado por lo que no te deberás de pelear mucho con la terminal para instalar programas y ya de por sí viene con el software básico instalado.

Comenta la jugada :lol:

Precisamente he hecho un repaso rápido en el hilol y he visto esto del Mint, así que lo estoy descargando ya, aunque te agradezco la recomendación. Le queda un rato largo, que son 1'5 GB. El ordenador en el que lo quiero meter es uno del año 9, un Dell con procesador AMD Turion 64 que era de mi ex y que tardaba, cuando tenía Windows, como quince minutos en arrancar, pero treinta segundos cuando le metí Ubuntu (y funcionaba). Justo ahora lo acabo de probar, y cuando en el panel de control, o su equivalente, le doy al icono de 'Red' sale una ventana de que algo no funciona y se desvanece inmediatamente.

Bien, putearte. Voy a meterlo en un pen drive y arrancarlo desde él. A ver si me acuerdo de cómo se hacía para arrancar desde el pen :lol:. ¿Qué pasa con el Ubuntu que hay ahí ahora? ¿Quedaré con un Ubuntu y un Mint o me dará la opción de cargarme el que hay y poner sólo el Mint? Si quieres guíame como si fuera un niño pequeño que nunca ha visto esto.

Vamos a ver si entre los dos rescatamos esta antigualla, igual funciona de puta madre y se lo pongo a otro portátil que tengo por ahí también, a este desde el que te escribo no, que va fino con Windows.
 
Qué versión de Ubuntu usabas? La 12 ha quedado ya vieja, ahora tiro con la 14 y va de lujazo.
 
carapito rebuznó:
Qué versión de Ubuntu usabas? La 12 ha quedado ya vieja, ahora tiro con la 14 y va de lujazo.

La 12.1. Como dije más arriba, a mi vuelta de Inglaterra funcionó bien, pero le di a actualizar y petó el wifi. Este es el problema que tengo, vaya, que ya me costó dios y ayuda poner el wifi a funcionar (sólo reconocía la tarjeta de red cuando le metía el cable) y ahora me ha vuelto a fallar por el mismo lado, y no estoy dispuesto a partirme la crisma otra vez con él por esto. Los días que estuvo funcionando me decía que había no sé cuántos paquetes por actualizar, pero no le salía de los huevos hacerlo cuando le daba a que lo hiciera. Cada vez que lo encendía, otros 273 paquetes por actualizar, los mismos.

La anterior vez, algunos años antes, que probé a instalar Linux en otro portátil, no este, tuve exactamente el mismo problema, el puto wifi. Esa vez no conseguí que funcionara. Creo que en aquella ocasión era Ubuntu Hardy Heron, que creo que es la 8.
 
Supongo que sería la 12.4...Pues cambia de distribución, esa ya está muy obsoleta. Yo me decanto por el gestor de redes de Network Manager que usa Ubuntu: se lleva mal con targetas de red antiguas. En su lugar hubiera probado con Wicd. En resumen, no te comas la cabeza y prueba otra distribución :lol:

ilovegintonic rebuznó:
Bien, putearte. Voy a meterlo en un pen drive y arrancarlo desde él. A ver si me acuerdo de cómo se hacía para arrancar desde el pen :lol:. ¿Qué pasa con el Ubuntu que hay ahí ahora? ¿Quedaré con un Ubuntu y un Mint o me dará la opción de cargarme el que hay y poner sólo el Mint? Si quieres guíame como si fuera un niño pequeño que nunca ha visto esto.

Durante la instalación machaca todo el disco duro y utiliza la opción que diga "guiado o todo el disco" y así te machaca todas las particiones. Hazlo automático y a correr.

Prueba con Mint a ver como te mueve el cacharro, si ves que te va lento hay otras opciones más ligeras para ordenadores del siglo XlX

edito: configura la wifi en la instalación, si te la pilla ahí no debería de darte problemas
 
Pues nada, ya he abierto el RAR que se me ha bajado y estoy pasando todo el contenido a un pen drive. 87%. Qué nervios, qué emoción.

¿No querías que te comentara la jugada? Pues en eso estamos :lol: A ver si me detecta la tarjeta en la instalaçao.
 
Bueno, esto es la risión.

Para empezar me bajé el puto Mint del mirror español que viene en la web de Linux mint. Entonces me dispuse a crear la ISO en el USB siguiendo las instrucciones que me dio putearte con un programica y se quedaba tostadérrimo en el 76% de la creación de dicho USB. Daba dos mensajes de error: había dos archivos corruptos. Fantabuloso de la megamuerte. Luego diréis, pero es que manda cojones que el propio sitio web de Linux mint ponga a tu disposición ISOs corruptas. Hace falta ser muy gilipollas. Luego diréis que si es que tal o que si es que cual, pero es que desde el principio te están poniendo palos en las putas ruedas. Con estas cosas luego querréis que la gente use Linux.

Menos mal que soy un poco cabezón.

Así pues, volví a bajarme la puta ISO del mismo sitio web, pero usando el torrent de descarga que viene en lugar del mirror español. Ahí ya sí funcionó. Me conecté por cable, claro, porque el LED del wifi no iba.

Total, que lo instalo, se tira su buena horita y pico haciendo sus cosas, yo con los dedos cruzados esperando a que detecte la tarjeta wifi y nanai. Termina de instalar y como os podéis imaginar, sigo sin wifi. Os estoy escribiendo desde Linux, pero enchufao a red. Tras teclear, como viene en el primer sitio que me dice Google, el comando iwconfig en el terminal, me dice que no wireless extensions. Y el led de wifi apagado. Y en el panel de configuración de sistema tampoco me aparece nada para activarlo ni hostias. Si le doy al botón físico del ordenador que enciende y apaga el wifi, como si me meto un dedo en el ombligo.

Qué huevazos. Aparte de eso, parece que va más lento de como iba con Ubuntu, y eso que se suponía que esto era más light :lol:

Bueno, a ver, gurús del Linux, si me ayudáis. Mirad que yo me dejo seducir por Linux, pero es que parece que no quiere nada conmigo, y eso que ya le llevo pagadas unas cuantas fantas.
 
Interesante sexperiencia del Admin.
Precisamente lo que más me gusta del Linux es eso de que te reconoce casi todos los dispositivos, sin drivers ni hotias de esas proprias del Windowc. Es por ello que tengo un PC con arranque dual XP y Ubuntu 12; cuando tengo que probar un dispositifo nuevo, ó uno que pienso que está fallando, lo pruebo con Ubuntu.
En otros sites, para estos menesteres de prueba de dispositivos me recomiendan lo que indica el pana Putearte, el LINUX MINT.

Para PCs antiguos ó de poca potencia me recomiendan el LUBUNTU:
Lubuntu.es Toda la información del sistema operativo Lubuntu Linux

Y no se de dónde saqué que también podría valer como sistema operativo el WIFISLAX, que creía que era un programa para gitanear wifi, pero al parecer sirve como sistema operativo en si, y quizá le sirva de pista a usía para resolver el problemo de su tarjeta wifi.
- WIFISLAX:
Wifislax - Descargas - Versiones Wifislax

( Iba a poner un jilo del panchiforo, una especie de híbrido entre consejos recabados acá en el PL y otros de allá, pero es un lío que no me aclaro ni yo, y no aporta nada.)

Por otro lado, sería intereseante que agotase las chances de reconocer y obtener un driver de esa tarjeta wifi para windows. Y para ello lo mejor es el método de la id de instancia de dispositivo :
Botón dercho mi PC > Administrar > administrador de dispositivos > (dispositifo a buscar) > Propiedades > id de instancia de dispositivo.
Con este número largo luego hacemos una búsqueda en páginas especializadas como Devid.info.
l<arma y a ver si me paso al puro linux
 
-Solución 1: Desinstalar Network Manager e instalar Wicd


  • Abre una terminal y ejecutas lo siguiente (haz un copy-paste con el cursor):

Código:
sudo apt-get update && apt-get install -y wicd && sudo apt-get remove --purge -y network-manager* && sudo shutdown -r now


  • Si al reiniciar no encuentras el applet de wicd al lado del reloj, abres las aplicaciones y en el buscador escribes wicd.

-Solución 2: Cambia la distribución :lol: Prueba Lubuntu como bien te indican, además, es muy ligera y va de cojones para ordenadores antiguos: usa LX DE como entorno de escritorio.
 
Gracias por la recomendación, putearte.

Yo creo que se debe a un problema de drivers. La tarjeta es una Broadcom, que me parece que tiene drivers propietarios o algo así. ¿Puede ser? Si sí, ¿sería más fácil el instalar estos drivers que las soluciones que propones? Si sí, ¿cómo los encuentro?
 
Yo es que voy a saco y directamente desinstalo NM y meto wicd, NM me ha dado muchos dolores de cabeza.

Prueba con los drivers propietarios a ver.
 
ilovegintonic rebuznó:
Gracias por la recomendación, putearte.

Yo creo que se debe a un problema de drivers. La tarjeta es una Broadcom, que me parece que tiene drivers propietarios o algo así. ¿Puede ser? Si sí, ¿sería más fácil el instalar estos drivers que las soluciones que propones? Si sí, ¿cómo los encuentro?

Es una pena que por un problema de drivers propietarios culpemos al sistema operativo.

Lo que no funciona es la tarjeta y linux no lo detecta porque quien las hace ha decidido que no quiere que la pueda usar cualquiera, sólo quien él elija. Lo que pasa es que es linux quien te dice que la tarjeta no va y matamos al mensajero.

Ojo, que lo entiendo, a mí se me corrompió el sistema de archivos por culpa de un reinicio a lo brusco que tuve que hacer tras quedarme sin ver la pantalla por LA PUTA TARJETA NVIDIA. Pasé de Ubuntu y me puse Mint (que está basado en Ubuntu, así que sólo cambié de escritorio, pero es que no me quedaban más cojones que trabajar con sus repositorios o ponerme a compilar una cantidad de mierda que no es práctica). El caso es que volví a tener los mismos problemas e incluso más numerosos, por tenerla instalada más tiempo y en más máquinas, aunque una mejor gestión de las actualizaciones me ha ahorrado mucho fallo que antes sí tenía. Al final he aprendido a esquivar esas incidencias y sé que no tendré este problema si uso una tarjeta que no esté hecha para obligarme a usar windows.

Es como si te compras una maquinilla de afeitar eléctrica, que te gustan mucho, y el adaptador de corriente es para enchufes ingleses porque el fabricante cree que le merece la pena centrarse en el mercado británico o porque tiene una fábrica de adaptadores para enchufes universales y así doble negocio con coste oculto.

¿Culpamos al que construyó nuestra casa por usar lo que es estándar o culpamos al que se niega a hacer algo estándar?
 
Culpamos evidentemente al que se niega a hacer algo estándar. Si yo hasta el momento de lo único que he culpado al SO es de ofrecer ISOs corruptas en su puta página web, que manda webs. :lol:

Si hasta ahí llego. Pero es que lo que tengo en mis manos es algo no estándar y el sistema operativo este NO me ayuda, mientras que si instalara Güindous no tendría ese problema, y esto ya sí es algo más achacable a ellos, entiendo, sobre todo porque si quieren que la gente se pase a Linux deberían hacer algo porque el usuario normal no se encontrara con piedras en el camino, independientemente de quién tuviera la culpa, que no es suya. Suya es la culpa de no arreglar lo de otros. Suena un poco raro, sí, pero desde un punto de vista de mercadotecnia pura y dura tienes que ofrecer soluciones a los problemas que te den otros si quieres que la gente se vaya contigo. No sé si me explico.

Y ahora dime, querido amigo, ¿cómo puedo conseguir esa movida? ¿Hago lo que dice putearte? ¿Me busco los drivers? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿O me voy a poner otra distro para encontrarme con, me temo, el mismo problema otra vez?
 
ilovegintonic rebuznó:
Culpamos evidentemente al que se niega a hacer algo estándar. Si yo hasta el momento de lo único que he culpado al SO es de ofrecer ISOs corruptas en su puta página web, que manda webs. :lol:

De un servidor español:lol:
Y un turion seguramente tenga un par de gigas de memoría, a mínimo que se tenga alguna mierda del compiz va como el culo, antes de instalar nada se debería usar en versión live
 
carapito rebuznó:
Los drivers te los he puesto yo, no me kokillees.

Ah, copón, cierto. No lo había visto, debes haberlo hecho mientras escribía el post y el navegador no me ha llevado a tu post.

Muchas gracias, carapito. Lo pruebo y os digo algo.
 
ilovegintonic rebuznó:
Culpamos evidentemente al que se niega a hacer algo estándar. Si yo hasta el momento de lo único que he culpado al SO es de ofrecer ISOs corruptas en su puta página web, que manda webs. :lol:

Una ISO se te puede corromper durante la misma descarga y más cuando hablamos de conexiones no seguras. De hecho, es muy recomendable comprobar el md5sum.
 
Atrás
Arriba Pie