Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
_Memnoch_ rebuznó:
¿Es que las otras sin conocer la letra son una putísima mierda o cómo? Explícate anda, que a mí me interesa.

Las otras sin conocer la letra te pierdes todo lo que es la cancion, la musica esta al servicio de la letra (lo cual no significa que la musica no sea cremerrima), pero si quieres comprender de verdad las canciones y disfrutar de su potencial real, es necesario conocer la letra, comprender las historias que cuentan.

Igual NYC Serenade tambien es amerrima sin saber lo que dice, aunque es una cancion lenta y de 10 minutos. En general la musica de Springsteen, salvando honrosas excepciones, no es musica facil de escuchar, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) para los no angloparlantes, hasta los huevos estoy de escuchar blasfemias de canis hijos de puta sobre canciones que tienen una grandiosidad que sobrepasa sus tristes vidas, en cambio les pones el I Wanna Hold Your Hand de los Beatles (por decir una) y dicen que les mola porque tiene "ritmillo".
 
Madeira rebuznó:
En general la musica de Springsteen, salvando honrosas excepciones, no es musica facil de escuchar, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) para los no angloparlantes
¿Que qué? :shock:

Macho, ya que hablábamos de FZ, él sí que es difícil de escuchar principalmente si no tienes ni papa de Inglés, ¿pero Springsteen? Coño, que hace falta nada y menos en un bar para que la gente cante "Boooornindeyueseeeei" o grite "¡Zander-roooooouuuuuuuuuuuuud!" como unos campeones al sonar un tema más o menos conocido del Boss.

Precisamente Springsteen me parece uno de los clásicos americanos más sencillitos, y éste disco me está resultando bastante facilón también.

Otra cosa que hay que comentar es que todas las canciones tienen letra, no sólo las de Springsteen, así que quizá harías bien en desmitificar al plasta de la Esquire y fijarte un poquito más en las letras de otros artistas, porque lo que tú consideras magistral e impresionante yo lo veo una letra bastante normal, y si tenemos los cojones de escucharnos la discografía entera del Boss, incluso repetitiva.
 
_Memnoch_ rebuznó:
¿Que qué? :shock:

Macho, ya que hablábamos de FZ, él sí que es difícil de escuchar principalmente si no tienes ni papa de Inglés, ¿pero Springsteen? Coño, que hace falta nada y menos en un bar para que la gente cante "Boooornindeyueseeeei" o grite "¡Zander-roooooouuuuuuuuuuuuud!" como unos campeones al sonar un tema más o menos conocido del Boss.

¿Y?

Bruce Springsteen tiene una legion de fans, si, porque afortunadamente no todo el mundo en este pais son canis subnormales. Pero eso no cambia el hecho de que la mayoria de su musica no sea facilona y de que no tenga una propuesta atractiva para el consumidor de musica medio, tu eres el primer mongui que dice que es un coñazo, porque eres un pseudocani obviously.

_Memnoch_ rebuznó:
Otra cosa que hay que comentar es que todas las canciones tienen letra, no sólo las de Springsteen, así que quizá harías bien en desmitificar al plasta de la Esquire y fijarte un poquito más en las letras de otros artistas, porque lo que tú consideras magistral e impresionante yo lo veo una letra bastante normal, y si tenemos los cojones de escucharnos la discografía entera del Boss, incluso repetitiva.

Ahora ya te habras leido un par de letras y vas de cool diciendo que no son para tanto, algo que sabia que iba a suceder tarde o temprano conociendo tu subnormalidad a tope. Para empezar Springsteen fue el ultimo gran artista al que conoci, previamente ya conocia a los Stones, Dylan, Queen, Led Zeppelin, etc... Springsteen apenas si habia oido hablar de el y ni tansiquiera lo consideraba grande.

Pero bueno, esto es como en el cine, millones de personas consideran magistral el Padrino, pero luego viene un subnormal y dice que Matrix mola mas, pues vale, ok.
 
¿Soy el único que opina que sprinjstin abusa mucho del berreo? Vamos, que lo imagino leyendo la lista de la compra y berreando como un verraco en celo.

bruce-springsteen-431.jpg

¡¡¡Medio de tomates!!! ¡¡¡Cuñaaaao!!!

Y luego está lo feo que es el muy hijoputa.

bruce-springsteen-classic-sbs.jpg
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Soy el único que opina que sprinjstin abusa mucho del berreo? Vamos, que lo imagino leyendo la lista de la compra y berreando como un verraco en celo.

A mi me encantan sus gritos desgarradores y berreos, son una forma de transmitir pasion de putisima madre. Por mi podria usarlos muchisimo mas, claro que tampoco es plan de quedarse afonico habra pensado el.

Uncle Meat rebuznó:
Y luego está lo feo que es el muy hijoputa.

No como el de tu avatar, que es un bellezon :lol:

Ecsprinstin de joven era un secs symbol.
 
j.m.1970 rebuznó:
Matrix mola más que El Padrino.

Oasis mola más que Esprintin.

Y Deborah Ann Wolf mola mas que Alizee.

Estar escuchando The Wild, The Innocent & The Street Shuffle por Spotify y que suene un anuncio de las tazas de los Beatles, no tiene precio :121
 
j.m.1970 rebuznó:
Matrix mola más que El Padrino.
Bueno, no se puede esperar otra cosa de un fan de Def Leppard :lol:

Clark Gable rebuznó:
No. Mil veces. El próximo disco será el Be Here Now :lol:
Pues espero que el próximo disco sea el mío. No sé si el de Pink Grease, porque esta semana seguro que más de uno lo está escuchando más que el de Springsteen, pero desde luego no se va a repetir lo del domingo pasado :D

No, ahora en serio, si estáis escuchando el This is for real en paralelo, decidlo y no lo pongo. Ese disco no está predestinado para ser puntuado.
 
1 - The E Street Shuffle 8,5
2 - 4th of July, Asbury Park (Sandy) 8,5
3 - Kitty's Back 7,5
4 - Wild Billy's Circus Story 9
5 - Incident on 57th Street 9,5
6 - Rosalita (Come Out Tonight) 8
7 - New York City Serenade 10 :121:121:121:121:121:

TOTAL: 61/7= 8,71
 
Músicalmente no me encaja con la idea que tenía de Springsteen (al que por otra parte nunca he escuchado mucho), es un rock cool, ligero, con ramalazos de folk, jazz e incluso algo de funk en algún momento. Y hay saxofónes por todas partes, cosa que detesto en algo que se supone que es rock: el rock con saxofón me da impresión de anuncio de tabaco. Demasiado ligero y carnavalesco para mi gusto, pero es que yo no soy muy amante de los sonidos mezclados.
Las canciones son algo largas, pero eso se debe a que han de soportar las letras, que también son bastante abundantes. Las he estado leyendo en la página de Bruce Springsteen y bueno, la verdad es que me decepcionan un poco. Mayormente, las letras se dedican a describir atmósferas y situaciones callejeras, cargadas de cierta nostalgia y romanticismo; un problema que surge es que el escenario de las letras parece muy localista, uno tiene la sensación de que si fuera americano o hubiera vivido donde Springsteen las pillaría mejor, pero como no es el caso eso hace que uno se quede un poco fuera; en mi opinión la emoción que se supone llevan las letras no se transmite al que las lee, no son letras que trasciendan a sí mismas, son crípticas no por su complejidad sino por su localismo. A veces me parece que Springsteen en este disco es como un Bob Dylan para pobres, porque en vez de depurar sus letras buscando una mejor lectura poética, se conforma con lograr una vaga emoción en el público a base de acumular imágenes que sólo le resultan emotivas al que tiene familiaridad con ellas. Antes que escuchar esto prefiero escuchar al mismo Dylan o a Tom Waits, misma estrategia pero más calidad.
No me parece un mal disco pero me ha dejado frío. Cuestión de gustos, supongo, si músicalmente me llenara no me importaría no llegar a pillar las letras.

1 - The E Street Shuffle 7,5
2 - 4th of July, Asbury Park (Sandy) 7
3 - Kitty's Back 7
4 - Wild Billy's Circus Story 6
5 - Incident on 57th Street 7
6 - Rosalita (Come Out Tonight) 7
7 - New York City Serenade 8

TOTAL: 49,5/7= 7,07
 
1 - The E Street Shuffle 8,5
2 - 4th of July, Asbury Park (Sandy) 6
3 - Kitty's Back 6
4 - Wild Billy's Circus Story 7
5 - Incident on 57th Street 6
6 - Rosalita (Come Out Tonight) 6,5
7 - New York City Serenade 7

Total 6,7

Sinceramente, espero que este no sea el mejor disco de Springsteen aunque por alguna extraña razón sea el favorito de Madeira. He puntuado al alta por si las letras que no me he leído fueran prosa celestial, pero musicalmente me parece una medianía de disco. Canciones para rednecks que mejorarían bastante si el boss supiera cantar, porque se pega todo el disco gritando como si cagara duro, y eso aturde.

Madeira, no te me enfades porque a mí nunca me ha gustado Springsteen, así que no ha sido tan mala la cosa :D
 
erpelele rebuznó:
1 - The E Street Shuffle 8,5
2 - 4th of July, Asbury Park (Sandy) 8,5
3 - Kitty's Back 7,5
4 - Wild Billy's Circus Story 9
5 - Incident on 57th Street 9,5
6 - Rosalita (Come Out Tonight) 8
7 - New York City Serenade 10 :121:121:121:121:121:

TOTAL: 61/7= 8,71

Joder tio, todo lo demas esta de putifa, pero Kitty's Back un 7,5?

Si cuando dice There she comes, there she comes, there she comes... Kitty's Back in Town! y Oh, oh What can i do? Oh, oh What can i do? son 2 de los momentos mas algidos del disco, letristicamente es una jodida maravilla, la intro de guitarra es paloterrima y los pasajes jazzys de la mitad de la cancion son amazorderrimos.

Ah bueno, que dice Kitty's y no dice Manuela, si dijera Manuela ya no seria un localista americano con el cual no te puedes sentir identificado, porque claro, es americano y habla de cosas americanas y por lo tanto no te pueden emocionar las letras. O eso dicen.

Cenobita rebuznó:
el rock con saxofón me da impresión de anuncio de tabaco.

Aqui casi has conseguido que dejara de leer, cosa que por otra parte deberia haber hecho.

Cenobita rebuznó:
Mayormente, las letras se dedican a describir atmósferas y situaciones callejeras, cargadas de cierta nostalgia y romanticismo; un problema que surge es que el escenario de las letras parece muy localista, uno tiene la sensación de que si fuera americano o hubiera vivido donde Springsteen las pillaría mejor, pero como no es el caso eso hace que uno se quede un poco fuera; en mi opinión la emoción que se supone llevan las letras no se transmite al que las lee, no son letras que trasciendan a sí mismas, son crípticas no por su complejidad sino por su localismo.

Pues yo y millones de fans debemos haber nacido todos en Asbury Park, no hay otra explicacion para que nos emocionen las historias del disco supongo. Supongo que no gustara el Padrino, Los Soprano, Lost, Blade Runner, Batman, Spiderman, Conan el Barbaro, etc... Porque claro, describen un mundo muy alejado del español medio.

Ademas Springsteen habla de dejar atras la juventud y crecer, con todo lo que ello signidica, habla de amorios, prostitutas, trapicheos, vendedores de droga, proxenetas y demas personajes de los bajos fondos que por supuesto, solo existen en Estados Unidos.

Supongo que si en vez de Incident On 57th Street se llamase Incidente en la calle Castilla y en vez de Spanish Johnny y Puerto Rican Jane se llamaran Pepe y Juanita, entonces de puta madre.

Cheshire´s Katua rebuznó:
1 - The E Street Shuffle 8,5
2 - 4th of July, Asbury Park (Sandy) 6
3 - Kitty's Back 6
5 - Incident on 57th Street 6
6 - Rosalita (Come Out Tonight) 6,5

Ver esas puntuaciones y no echarme a llorar, esta siendo algo ciertamente complicado. Ya sabia que iba a pasar esto por otra parte, pero no por ello las ganas de cagarme en vuestra estulticia siguen inhertes.

Cheshire´s Katua rebuznó:
Sinceramente, espero que este no sea el mejor disco de Springsteen aunque por alguna extraña razón sea el favorito de Madeira.

Ni es el mejor disco de Springsteen ni es mi favorito, yo he dicho que me parece la obra maestra olvidada porque este disco no tiene la repercusion de un Born To Run, Born In The Usa, The River, etc... Aunque segun los de la Rolling Stone esta entre los 150 mejores discos de la historia, lo cual me sorprendio gratamente.

Pero si no te ha gustado este disco, dificilmente te gustaran los otros, porque tambien hay que saber que dicen las letras, quiza Born In The USA te podria gustar algo, porque es el mas comercial y es bastante mas facil de escuchar, aunque las letras siguen estando ahi, lo malo es que no hay Pepes o Juanitas, solo Joe's y Mary's, avisada quedas.
 
Aunque segun los de la Rolling Stone esta entre los 150 mejores discos de la historia, lo cual me sorprendio gratamente.
Y según los de la Rolling Stone, el Never Mind the Bollocks está entre los 50 mejores, así que ya ves tú el criterio que tienen.

Seguro que te sabes la jodida lista de memoria de tanto mirarla :lol:
 
1 - The E Street Shuffle 8
2 - 4th of July, Asbury Park (Sandy) 6
3 - Kitty's Back 8
4 - Wild Billy's Circus Story 6,5
5 - Incident on 57th Street 6,5
6 - Rosalita (Come Out Tonight) 7
7 - New York City Serenade 6,5

Total 6,9


Pues no está mal, pero me ha aburrido mucho por momentos. Que las letras serán la leche y tal, pero las canciones se me hacen pesadas de lo largas que son. Y si la canción no te engancha, 5 minutos ya parecen muchos. Y 8 y 10 ni te cuento :lol:. De hecho las puntuaciones más altas han sido para las que tienen más ritmo, que son las más amenas.

De todas formas le he dado casi un notable :1
 
Y según los de la Rolling Stone, el Never Mind the Bollocks está entre los 50 mejores, así que ya ves tú el criterio que tienen.

Seguro que te sabes la jodida lista de memoria de tanto mirarla :lol:

Yo no alabo el criterio de la lista, sencillamente me parece sorprendente que este disco tan poco conocido para el gran publico, aparezca tan arriba en esa lista. Aunque creo que en la confeccion de la lista tambien participaban varios musicos, igual se ha colado por ahi.

Pero bueno, tu no hables de criterio, que le das un 8,5 a The E Street Shuffle y un 6 a Sandy, Kitty's Back y Incident. Criterio a tope de ignorancia.
 
Ya sabia que iba a pasar esto por otra parte, pero no por ello las ganas de cagarme en vuestra estulticia siguen inhertes.

No te lo tomes como algo personal. Has puesto un disco que tú habrás oído muchas veces, de un artista que te encanta y al que conoces profundamente y por tanto, comprendes mucho mejor que nosotros, que sólo hemos tenido una semana para escuchar un disco que no se disfruta tanto a no ser que uno se ponga a investigar todo un background que lleva detrás (por lo de las letras, digo), cosa que a lo mejor no hemos tenido tiempo de hacer, yo por ejemplo. Así que era razonablemente posible que a varios de nosotros no nos gustara o llegara tanto como a tí, y piensa que aunque no me haya parecido una pasada de disco, me he molestado en explicar el porqué, que ya es algo. Yo no soy un estulto porque no me guste tu disco de Springsteen, no entiendo porque pareces necesitar el reconocimiento de los demás para disfrutar plenamente de lo que te gusta. De todas maneras no eres aquí el único que peca de eso, al menos supongo que eso quiere decir que a los que escriben aquí realmente les importa la música.
 
Cenobita rebuznó:
No te lo tomes como algo personal.

¿Que no me lo tome como algo personal? Hestas muerto chaval, no cejare en mi empeño hasta verte hundido en la miseria, hasta que estes tan jodidamente puteado que Springsteen pueda coger tu historia y hacer un The Wild, The Innocent & The E Street Shuffle 2, para que luego lo escuches non stop durante 3 meses, hijo de puta.

Que no hombre, que me suda la polla :lol: ¿Tu te crees que no sabia que iba a pasar esto? Si os conozco como si fuerais mi mano de las pajas hombre.

Yo no veo que tengas que investigar nada para entender las letras, ¿Que en Sandy te describen el paseo maritimo de Asbury Park y te citan lugares miticos del mismo? Pues si, y seguro que si hubieras vivido alli pues te harias muchisimas mas pajas digo yo. Pero es una cancion romantica, de nostalgia, de recordar tu vida cuando eras joven, de recordar a una novia y de decirle que toda esa vida ya ha terminado, todos esos momentos felices y despreocupados se acaban porque estas creciendo y tienes que incorporarte a la vida adulta. Y porque el lugar poco a poco va muriendo, van cerrando lugares miticos y cosas por el estilo. Es una historia cojonuda que no veo porque tienes que conocerte de pe a pa Asbury Park para disfrutarla, y lo mismo pasa con el resto de historias, que pasan en determinados lugares pero que son totalmente universales.

Y aunque no fueran universales daria igual, porque estan tan bien contadas y tienen unos personajes tan amos, que solo puedes que sumergirte en la historia y disfrutar de sus vivencias.

Pero aprecio tu critica, tu almenos te has molestado en mirarte las letras.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie