Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Os recuerdo que aun no ha entendido como se hace una media.

Te recuerdo que tu te explicaste como el hojaldre y tal, de hecho tu idea quedo en el baul de los recuerdos porque solo la apoyo un bigotudo.

Y no fui el unico que pregunto en que consistia exactamente, asi que recuerde J.M. tambien lo pregunto.

Pero comprendo que me ataqueis porque os doy estopa a todos, no me caso con nadie y porque soy un cabron con pintas.

Proponed ya el disco nuevo o algo.
 
Sheik Yerbouti rebuznó:
Para aclarar más mi explicación: de pequeño sonreía con un caramelo, y lo disfrutada, ahora es otra cosa más, principalmente por el descubrimiento del sexo femenino.

AMO :121:121:121

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿No había que esperar al domingo?

Pues igual si, como aqui se gorroneaba tanto ya uno no sabe ni cuando toca poner el disco.

Pero vamos, porque me ha dado por venir y entablar un broncochat con Shake, que si no aqui nadie estaria hablando de nada y menos del disco. No creo que quede mucho mas que decir sobre el mismo vamos, pero si la norma es el domingo, pues hasta el domingo.
 
Pringuis, casi me cepillo con el coche un colegio entero cruzando por el paso de cebra, de lo malo malo iban con uniformes de colegio de pago, no lo digo por yo ser un costra marginal no hombre no, lo digo por que siendo sus padres opusianos de mierda seguro que tienen 5 o 6 mas.
 
1. Gris-Gris Gumbo Ya Ya 9
2. Danse Kalinda Ba Doom 9
3. Mama Roux 8
4. Danse Fambeaux 9
5. Croker Courtbullion 10
6. Jump Sturdy 8
7. I Walk On Guilded Splinters 8,5

TOTAL: 61,5/7= 8,79

Joder tanta polla de Dr. John y tan amo que es y no explicas porque le das un 10 a la mierda esa de Croler Courtbullion, bueno ni ese 10 ni ninguna nota. Explícate.
 
JART rebuznó:
Joder tanta polla de Dr. John y tan amo que es y no explicas porque le das un 10 a la mierda esa de Croler Courtbullion, bueno ni ese 10 ni ninguna nota. Explícate.

Tú fuiste el subnormalico que cuando lo propuse no se miró demasiado la explicación... el que intenta atacar al tipo que siempre da la explicación por todos los lados, pues me temo que te ha salido el tiro por la culata y te invoco el poder del Ctrl+V.

Sonido bíblico traído* por el Dr. John desde la pura y profunda Nueva Orleáns del R&B, jazz y popurrí de culturas. El LP es una combinación bizarra de oscuridad, sonidos arborígenas, rollos satánicos, sonidos de ultratumba, panderetas, mandolinas, voodoo y R&B y jazz de Nueva Orleáns. HIPNOTIZA; un disco que se debe escuchar con mucha atención, siendo quizás de buenas a primeras, difícil -la escucha-, pero aseguro que más magno es aún, en la soledad de la noche.

LOS PELOS DE PUNTA; ni psicodelia ni hostias, esto sí que te transporta al propio Missisipi, a la profunda África y a donde le salga de los cojones a este señor; desde Gris Gris Gumbo Ya Ya donde comienza con un toque de jazz y seguido por la voz susurrante "They call me Dr. John...", para pasar por los reconfortantes sonidos de mandolinas, percusión lenta y coros traídos de lo que vienen siendo 4 negras africanas gritando "Gris Gris Gumbo Ya Ya" y mientras tanto entremezclándose sonidos arborígenes, toques jazz y alguna guitarra chirriante desperdigada; más tarde comienza UN RITUAL AFRICANO, SATÁNICO O COMO QUIERAN LLAMARLO: suenan panderetas, percusión infernal, coros rápidos y lentos y de nuevo mandolinas que te trasladan a la África profunda, donde al rededor del fuego se está cociendo un rito... se puede decir así, o simplemente llamarlo Danse Kalinda Ba Doom; ¡descanso! Mama Roux: toques funkies, coros funkies, alegres y voz relajada y perfectamente acorde a la canción; más funky en Danse Fambeaux que hace recordar, en el presente claro está, a Funkadelic... eso sí no sólo se queda en funky, se añaden más tarde unos sonidos extraños, a la vez de coros,de nuevo extraños y la mandolina que comienza al principio la cual marca el ritmo; Crocker Courtboullion: ida de olla, o más bien invocación satánica, con las panderetas de fondo, guitarra en distorsión, guitarra chirriante y percusión de ultratumba... añadiendo aquí voces realmente desalentadoras, chirridos, silbidos... :2Si bien Danse Kalinda Ba Doom nos trasladaba a la propia tribu, aquí se hace incapié en el traslado a una gran barcaza funesta por un río donde la abundante vegetación ahoga el cauce, mientras el rastro de la barca deja un humeante río de gas blanquecino y amarillo -a mí ahí me traslada :lol:-; Jump Sturdy: vuelven los toques funkies y el sonido del R&B de Nueva Orleánso con esa magnífica voz de Dr. John y, esta vez un ambiente más relajado -quizás a mi gusto un tema genial pero puede que el más flojo del disco-; I Walk On Guilded Splinters: tema frustrante de 7 minutos, y la vez muy relajante como postre final del disco donde hay una mezcla de lo nombrado al principio del post.

Lo dicho una gran variedad, imprescindible degustarlo a las 12 de la noche con un vaso on the rocks, dos piedras y whisky bourbon. GOZAD. :twisted: :twisted: :twisted:

*El disco fue grabado en California, pero para algo Dr. John desarrolló su faceta musical en Nueva Orleáns, que es lo que cuenta.

 
1. Gris-Gris Gumbo Ya Ya 4
2. Danse Kalinda Ba Doom 3
3. Mama Roux 4
4. Danse Fambeaux 4
5. Croker Courtbullion 2
6. Jump Sturdy 5
7. I Walk On Guilded Splinters 5

TOTAL: 27/7=3,857

Quitando un par de canciones el disco no me ha gustado nada, quiza es que no lo entienda.
 
blao blao cmd+v

Ya no perdonamos ni las borracheras. :lol:

Vale si que me lo había leído, lo que pasa es que con las puntuaciones al lado pues hubiera o hubiese sido todo más claro; mas que nada por no estar mirando que nota le has puesto a una y después yendo 3 páginas atrás a ver el comentario. Queda mejor todo juntito aunque invoques al +V.
 
Eskizoide rebuznó:
Sapo no me caia mal, pero la verdad me decepcionó bastante. Yo lo defendí porque se que es entrar aquí, ser sincero (O eso parecia su puntuación a priori, sincera), y que te tiren piedras cuatro experimentos de me creo critico musical.

Tal vez no te diste cuenta y podrás interpretarlo como quieras, pero eso lo dije para entablar amistad contigo ya que eras la única persona que conocía de este subforo y así tener algún tipo de apoyo, que no significa que fuera verdad. Creí que responderías algo así como "jajaja tienes razón tío" y se quedaría ahí, me alegro de que te cabrearas, supongo que eso habla bastante bien de tu criterio. Lo de sacar un mp a relucir es otro tema que para qué decir.

Respecto a lo de ir de "crítico musical", nunca tomo ese rol, hablo desde lo que a mí me transmite la música que estoy escuchando, para críticos ya están los que sueltan ladrillazos (amos, cierto) defendiendo sus argumentos, yo soy un vago y me mato si escribo más de 10 líneas, por eso ni suelo argumentar mis puntuaciones.

Lo de escuchar algo que no me guste, puedo escucharlo una vez, tal vez dos, pero lógicamente no más de 15 veces y además hablar bien de ello.

Sheik Yerbouti rebuznó:
Por otro lado, la discusión ha sido lo más triste; que si monopatines, que si zapatillocas anchas pelo pijo, que si motos, que si argumentos abstractos por llamarlos de alguna manera -lo de ir a comprar farla como argumento ha sido el redoble final :lol:-, eso la prepotencia, la convencionalidad, los cerros de Úbeda y el poco conocimiento ... por Dios, qué soberana tristeza.

Cualquier broncochat que tenga con Jart es así, el amor no nos deja enfadarnos. :oops:

Respecto a lo de la "moto", juzga antes de tiempo tratándome de niño pijo cuando llevo trabajando desde los 15 años mientras estudio para pagármela. Por lo demás, tratándose de bromas para no llegar a un conflicto innecesario, piense lo que quiera.

¿Podría decirme el nombre de más álbumes buenos de Dr. John?

---------------------

Veremos si cae ese disco de Hip Hop para mañana. :115

Por cierto, el Over-nite Sensation de Zappa o el Bongo Fury de Zappa con Captain Beefheart seguro que a más de uno/a le gusta, odien a los "bigotudos" o no.

Que dos días más aburridos joder. :lol:
 
Yo no voy a puntuar porque no me ha dado tiempo de escucharlo mucho, pero no entiendo esas notas tan bajas, aunque sea por la voz del tío, que es de las que me ponen palota.

Gris-Gris Gumbo Ya Ya y Jump Sturdy son las que más me han gustado y Danse Kalinda Ba Doom la que menos; el resto no me emocionan demasiado pero sí como para aprobarlas, de sobra. Bueno, a Crocker Courtbullion le sobran dos o tres minutos :lol:. Me da la impresión de que algunos temas se quedan a medias, como si les faltara contundencia, sobre todo Mama Roux, que interpretada de otra forma sería un temazo.

En general está bajando el nivel del hilo cosa mala. Mi disco de Pink Grease le da 300 vueltas a cualquiera de los que habéis puesto últimamente 8-)
 
Sapotóxico rebuznó:
Respecto a lo de la "moto", juzga antes de tiempo tratándome de niño pijo cuando llevo trabajando desde los 15 años mientras estudio para pagármela. Por lo demás, tratándose de bromas para no llegar a un conflicto innecesario, piense lo que quiera.

¿Podría decirme el nombre de más álbumes buenos de Dr. John?

Yo éso lo decía por el del monopatín. :53

Pues mira, los cuatro primeros -Gris-gris, Babylon, Remedies, The Sun, Moon & Herbs- son, digamos, una suite de lo que he repetido mil veces en este hilo: ritos, coros, instrumentos arborígenes, voodoo, sonido puro de Nueva Orleáns -funk, R&B-; poco a poco, en estos cuatro discos se puede escuchar como tiende más a sus raíces -N.O.-, siendo así The Sun, Moon & Herbs el menos psicodélico, en el cual participan el mismísimo Clapton y Jagger donde vuelve al éxito de Gris-Gris y salta al estrellato. Vamos que estaría bien que te los escuchases.

Tras ésto sigue su trayectoria, que como ya he dicho tiene a sus puras raíces de funk y R&B, sacando Gumbo una puta obra maestra de el gordo; uno de los álbunes más importantes de Nueva Orleáns.


Sapotóxico rebuznó:
Por cierto, el Over-nite Sensation de Zappa o el Bongo Fury de Zappa con Captain Beefheart seguro que a más de uno/a le gusta, odien a los "bigotudos" o no.

Que dos días más aburridos joder. :lol:

Pues sí, en el caso del Over-Nite Sensation, quizás el más comercial de Zappa y donde el tipo se pone a cantar como el que más.
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
En general está bajando el nivel del hilo cosa mala.

Normal. Llevo 3 meses sin proponer disco. 8-)

Gris Gris Gumbo Ya Ya 8
Danse Kalinda Ba Doom 8’5
Mama Roux 7
Danse Fambeaux 8
Crocker Courtboullion 9
Jump Sturdy 8'5
I Walk On Guilded Splinters 8'5

57'5/7= 8'21

Antes de nada: lo he escuchado 4 veces. Me recuerda a un Captain Beefheart esperimentando con los ritmos africanos y brasileiros. Lo veo un disco muy original, con muchos matices y muy sensual-.
 
Madeira rebuznó:
A ver cuando propones un disco Costris, cuanta mas variedad mejor.
¿Pero qué dices? Si por ti fuese el rango de géneros que se aceptarían en éste hilo iría desde Springsteen al brutal death más insoportable, y todo eso en línea recta desde el rock al metal. Mira que intento no meterme contigo, suelo ignorar tus posts cuando no dices burradas muy grandes, pero es que me lo pones MUY díficil con incongruencias como esa. Aclárate, o el papel de postpúber melenudo borderline o el papel de el hombre del buen convivir, portaestandarte de la tolerancia y amigo del amor; ambos no.

Variedad dice, ains :lol:

Sheik Yerbouti rebuznó:
[...] jóvenes [...]
Lamentablemente, creo que ese uso del plural es incorrecto :sad:

Éste disco no sé si lo comenté atrás o en algún otro hilo, pero debí decir algo así como que es un álbum muy fresco (entre tanto guitarreo, éstos ritmos africanos son todo un cambio), entra bastante bien si no eres un cerrado y en definitiva deja un buen sabor de boca.

Paso a puntuar.

1. Gris Gris Gumbo Ya Ya 8
2. Danse Kalinda Ba Doom 7'5
3. Mama Roux 8'5
4. Danse Fambeaux 7'5
5. Crocker Courtboullion 9
6. Jump Sturdy 8
7. I Walk On Guilded Splinters 9

57 con algo/7 = 8'21

Me ha salido una puntuación algo más alta de lo que esperaba, casualmente la misma que la de Uncle a pesar de que apenas coincidimos en alguna puntuación; parece ser que la raíz de los pelos del bigote nos ha llegado a todos al cerebro y compartimos una especie de mentalidad de enjambre telepática que éstos hijos de puta interpretarán como una patología mental en un estadio avanzado :lol:

No entiendo que las puntuaciones más bajas de los que aprecian positivamente el álbum vayan para Mama Roux, es un gran intermezzo, agradable y relajado, ideal para los que encuenten tedioso tanto africanismo y berreo de negras en trance, y refrescante para los que además lo aprecien. No es que encaje perfectamente, yo no lo considero un álbum completamente redondo, pero tampoco tiene ningún detalle que desentone con el concepto principal del disco y es de agradecer.

Eso sí, la puntuación de Sheik me parece un pelín exagerada, no son temas mediocres pero un diez a Crocker Courtboullion me parece un poco bestia, un diez son palabras mayores y yo no considero que el tema, aunque es genial y se ha llevado mi nueve, sea tan maravilloso.
 
Voy dejando por aquí mi propuesta para esta semana ya que después es posible que no aparezca. Ya que no se ha propuesto nunca un disco de música electrónica, o yo al menos no lo recuerdo, pongo uno de los precursores:

cw-e-front.jpg


Kraftwerk-Computer World (1981)

Considerado por mucha gente como el mejor disco de la banda alemana Kraftwerk, a la cual no creo que tenga que presentarla. Bueno, venga va, un pequeño resumen de quienes son esta gente, por si habeis estado metidos dentro de un zulo desde hace 30 años:

Kraftwerk es un grupo alemán que se formó sobre los años 70 (principios de la década, creo recordar). Los fundadores (amos) son Ralf Hütter y Florian Schneider, dos tipos que se conocieron en un conservatorio y expertos en música clásica. Después el grupo tuvo, normalmente, dos componentes más siempre, pero los dos pilares básicos eran ellos dos. Un día como otro cualquiera se dijeron a sí mismos "Vamos a ir un poco más allá y explorar la música" y experimentaron con multitud de sonidos haciendo evolucionar lo que es la música electrónica. Un tanto por ciento muy elevado de la música actual ha sido creada gracias a lo que en su día hicieron estos germanos.

Sin ir más lejos, David Bowie, Iggy Pop, Coldplay, New Order, Depeche Mode o (evidentemente) Daft Punk han sido fuertemente influenciados por Kraftwerk. Y seguramente me deje muchísimos nombres importantes en el camino.

Este es el pequeño resumen. Para los que querais más siempre podeis usar esa cosa llamada Google. Ahora voy con el disco que nos ocupa. Computer World (1981) está consideradocomo el disco más completo y de más calidad de la banda, y posiblemente el más fácil de escuchar. El tema central del album es la irrupción de los ordenadores en la sociedad.Es algo lógico, por otra parte, viendo el nombre del disco. El disco fue publicado con sus respectivas versiones en alemán, inglés, francés y japonés. Decir que creo que personalmente lo veo un disco necesario y de una calidad muy alta, aunque es cierto que en sus primeras escuchas es un disco dificil. Computer World está compuesto por 7 canciones, donde la más conocida quizás sea "Computer Love", aunque "Numbers" o la misma "Computer World" también tienen cierta fama.

Dejo por aquí la versión en inglés:
https://www.megaupload.com/?d=I701L3RK

Versión en alemán (espero que ahora sí):
https://rapidshare.com/files/153335541/1981-Computer_World__GER_.rar.html
 
Valenciano, Mc, Promotor de conciertos:lol:, pijo y ahora fan de dr jhon, banear a ese notas ya.
 
Venga va, voy a puntuarlo después de unas cuantas escuchas:

1-"Computer World" – 7,5
2-"Pocket Calculator" – 8
3-"Numbers" – 7
4-"Computer World 2" – 7
5-"Computer Love" – 8,5
6-"Home Computer" – 6,5
7-"It's More Fun to Compute" – 7,5

TOTAL: 52/7= 7,4
 
No me lo puedo bajar en inglés, me sale la cuenta atrás se queda en 0 y no veo nada de descargar ni lo hace automáticamente, así que me bajaré el de rapidshare -german-, supongo que no tendrán letras las canciones, ¿no?
 
JART rebuznó:
No me lo puedo bajar en inglés, me sale la cuenta atrás se queda en 0 y no veo nada de descargar ni lo hace automáticamente, así que me bajaré el de rapidshare -german-, supongo que no tendrán letras las canciones, ¿no?

No mucha. Yo no tuve problema en bajarme el que está en ingles pero ya veo que ahora los está dando. Voy a buscar otro enlace o lo subo yo mismo a megaupload.

Ya he editado y añadido el enlace de MU para el disco en inglés.
 
No sabia que "Talk" de Coldplay fuera una version(que no plagio) de "Computer love", solo por eso me animare a bajarlo y puntuarlo.

http://www.youtube.com/watch?v=5XKUA2oDE_M
 
En realidad es un homenaje que le hizo Chris Martin a uno de sus grupos favoritos según él mismo ha dicho. No creo que se pueda decir que es un plagio.
 
Madeira rebuznó:
Pero una cosa es usar una misma progresion de acordes y otra que la melodia sea exactamente la misma.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y ojo, no creo que haya plagio ni en este caso ni en el de Coldplay. Pero bueno, que de este tema de los plagios no va el hilo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie