JART rebuznó:
Joder tanta polla de Dr. John y tan amo que es y no explicas porque le das un 10 a la mierda esa de Croler Courtbullion, bueno ni ese 10 ni ninguna nota. Explícate.
Tú fuiste el subnormalico que cuando lo propuse no se miró demasiado la explicación... el que intenta atacar al tipo que siempre da la explicación por todos los lados, pues me temo que te ha salido el tiro por la culata y te invoco el poder del Ctrl+V.
Sonido bíblico traído* por el
Dr. John desde la pura y profunda
Nueva Orleáns del
R&B,
jazz y popurrí de culturas. El LP es una combinación bizarra de oscuridad, sonidos arborígenas, rollos satánicos, sonidos de ultratumba, panderetas, mandolinas, voodoo y R&B y jazz de Nueva Orleáns.
HIPNOTIZA; un disco que se debe escuchar con mucha atención, siendo quizás de buenas a primeras, difícil -la escucha-, pero aseguro que más magno es aún, en la soledad de la noche.
LOS PELOS DE PUNTA; ni psicodelia ni hostias, esto sí que te transporta al propio Missisipi, a la profunda África y a donde le salga de los cojones a este señor; desde
Gris Gris Gumbo Ya Ya donde comienza con un toque de jazz y seguido por la voz susurrante "They call me Dr. John...", para pasar por los reconfortantes sonidos de mandolinas, percusión lenta y coros traídos de lo que vienen siendo 4 negras africanas gritando "Gris Gris Gumbo Ya Ya" y mientras tanto entremezclándose sonidos arborígenes, toques jazz y alguna guitarra chirriante desperdigada; más tarde comienza UN RITUAL AFRICANO, SATÁNICO O COMO QUIERAN LLAMARLO: suenan panderetas, percusión infernal, coros rápidos y lentos y de nuevo mandolinas que te trasladan a la África profunda, donde al rededor del fuego se está cociendo un rito... se puede decir así, o simplemente llamarlo
Danse Kalinda Ba Doom; ¡descanso!
Mama Roux: toques funkies, coros funkies, alegres y voz relajada y perfectamente acorde a la canción; más funky en
Danse Fambeaux que hace recordar, en el presente claro está, a Funkadelic... eso sí no sólo se queda en funky, se añaden más tarde unos sonidos extraños, a la vez de coros,de nuevo extraños y la mandolina que comienza al principio la cual marca el ritmo;
Crocker Courtboullion: ida de olla, o más bien invocación satánica, con las panderetas de fondo, guitarra en distorsión, guitarra chirriante y percusión de ultratumba... añadiendo aquí voces realmente desalentadoras, chirridos, silbidos... :2Si bien Danse Kalinda Ba Doom nos trasladaba a la propia tribu, aquí se hace incapié en el traslado a una gran barcaza funesta por un río donde la abundante vegetación ahoga el cauce, mientras el rastro de la barca deja un humeante río de gas blanquecino y amarillo -a mí ahí me traslada

-;
Jump Sturdy: vuelven los toques funkies y el sonido del R&B de Nueva Orleánso con esa magnífica voz de Dr. John y, esta vez un ambiente más relajado -quizás a mi gusto un tema genial pero puede que el más flojo del disco-;
I Walk On Guilded Splinters: tema frustrante de 7 minutos, y la vez muy relajante como postre final del disco donde hay una mezcla de lo nombrado al principio del post.
Lo dicho una gran variedad, imprescindible degustarlo a las 12 de la noche con un vaso
on the rocks, dos piedras y whisky bourbon. GOZAD.
*El disco fue grabado en California, pero para algo Dr. John desarrolló su faceta musical en Nueva Orleáns, que es lo que cuenta.