Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Clark Gable rebuznó:
Pues espero que tengas una alternativa decente porque hoy iba a poner uno de Mecano.

Tengo una alternativa claro, espero que os parezca decente. Al menos yo asi lo creo, puede resultar muy entretenida y cuento contigo para ello.

Tankian rebuznó:
He dedicado 2 minutos de mi vida a buscar el Ys en FLAC. DEVUÉLVEMELOS.

http://www.youtube.com/watch?v=5a4TWiYHx7U
Intento devolvértelos

El YS es un muy buen disco, hace mucho que no hablamos de música tú y yo, seguro que tenemos mil recomendaciones, habra que ponerse al día.

Tengo pendiente el de 2010 a ver que tal esta. Pero en FLAC creo que luego hay que pasarlo a Mp3 para llevarlo en el reproductor así que podías habértelo currado con 320 y pista.

Obviamente también cuento contigo para lo de esta noche.
 
Hola, solo vengo a decir que lo estoy gozando como nadie con el puto disco este. OSOM.

No lo puntúo por los mismos argumentos anteriormente expuestos por Katua; no tener ni puta idea de este género. Y como mentir en un foro es de pobres, no me voy a poner aquí a tirar farolazos como panes.
 
Bueno, por circunstancias ajenas a mi voluntad no he podido meterme aquí antes.

Chapo esto hasta nuevo aviso.

Un 9'07 para los valses de Chopin.
 
Abierto de nuevo el Puntuamos Hoy. El domingo, a las 11 horas, se propone el nuevo disquito. :D
 
Ya voy hombre.

Fever Ray - Fever Ray
(2009)

00-fever_ray-fever_ray-%28rabid039%29-web-2009-cover.jpg


Es el trabajo en solitario de la vocalista sueca, Karin Elisabeth Dreijer Andersson, de The Knife -lo componen ella y su hermano-. Estos últimos estan tomándose un descanso y ella aprovecha para sacar esta maravilla, que se caracteriza por su voz, que va desde lo más suave mezclándose con el ambient y música electrónica hasta recursos vocales graves y estridentes (un poco del estilo de Soap&Skin). La puesta en escena es parecida a la de The Knife; ocultismo, rostros tapados, etc.

https://www.megaupload.com/?d=NTD98MVT

Fever+Ray.png


Fever+Ray+PNG.png


Fever+Ray+PNG_is_better.png
Fever+Ray.png
Fever+Ray+tumblr_l1e3fzG5OX1qb0nyxo1_500.jpg
Fever+Ray+1.jpg
 
FAMILY-UN SOPLO EN EL CORAZÓN


family_-_un-soplo-en-el-corazon-front.jpg


www.megaupload.com/?d=UA86XRUT




Cumpliendo el topicazo de "o lo amas o lo odias", un soplo en el corazón puede considerarse una de las obras clave de la música de este país.

Con influencias de grupos como The Smiths y New Order, dos Vascos aparecen de la nada en la escena musical de la época y vuelven a desaparecer con la misma facilidad. Sin apenas conciertos, sin entrevistas, con una única foto de prensa. Tienen su única y mejor carta de presentación: este disco, un canto a el amor, los veranos y la juventud. Una puta obra maestra.

EDITO: Yerbouti hijo de la grandísima puta.
 
Pues va a ser que no :lol:. Gable me propuso vía mp uno, justo a las 11 en punto.
 
No sé si os he dicho alguna vez que no creo en Dios; Lennon tampoco, así que con eso me basta. Pero creo en la música. No en la música desnuda o artificial, en la vibración de los parches, el metal o las cuerdas: creo en la música hecha con el corazón, con el alma, con la desesperación y el amor, la música nacida de los gritos de una generación, aquella que nos hace sonreir, llorar o avanzar contra el viento. Por eso, todos los meses desde hace casi quince años escucho alguna canción del Urban Hymns. Porque ya no sé vivir sin ellas.

1234656980_folderhw2.jpg

https://rapidshare.com/files/153062491/The_Verve_-_Urban_Hymns_By_Samuelsan.part1.rar
https://rapidshare.com/files/153082843/The_Verve_-_Urban_Hymns_By_Samuelsan.part2.rar

1. Bitter Sweet Symphony
2. Sonnet
3. The Rolling People
4. The Drugs Don't Work
5. Catching the Butterfly
6. Neon Wilderness
7. Space and Time
8. Weeping Willow
9. Lucky Man
10. One Day
11. This Time
12. Velvet Morning
13. Come On


Urban Hymns es el tercer disco de la banda británica The Verve. Anteriormente, sacaron A Storm In Heaven y A Northern Soul (¿guiño Beatle?), dos álbumes que pasaron sin pena ni gloria por las listas de ventas, pero que contienen el germen de lo que sería el mayor éxito de la banda, una indiscutible obra maestra. Y ya sabéis que soy propenso a la exageración, pero creo que este es uno de los mejores discos de los últimos 30 años, tranquilamente.

Urban Hymns no engaña: es una colección de himnos que hablan de amor, desamor, dolor, drogas, alcohol, penitencia, redención, miseria, madrugadas blancas y noches de neón. Es un disco surgido de un grupo a punto de romperse, de un desesperado intento por alcanzar la gloria regado con alcohol y mucha, mucha droga. En el disco encontramos unas guitarras maravillosas, obra y gracia del fantabuloso Nick McCabe, que suenan efervescentes, amplias y escalofriantes mientras Ashcroft aúlla como un fantasma aterrado, se desgañita o nos recuerda nuestra desnudez ante un amanecer inmisericorde. De hecho, podemos encontrar una clara dualidad en el disco, las canciones de Ashcroft (el cual preparaba un disco en solitario, debido a la separación de grupo) y las de The Verve. Las primeras son, por lo general acústicas, tiernas y desgarradoras, mientras que las segundas suenan poderosas, ácidas, psicodélicas, gloriosas, pesadas y frágiles por momentos, pero siempre cristalinas y necesarias; este es un disco hecho por gente que sabe lo que quiere y lo hace de maravilla.


the-verve.jpg


El disco empieza con la majestuosa Bittersweet Symphony, la mejor canción que Jagger y Richards han hecho en los últimos 30 años. Imagino que os suena:


Ya sabéis todos la historia, pero para el que no la sepa, las cuerdas de la canción están sacadas de una versión instrumental de The Last Time que hizo el productor de los Stones, así que tras una serie de problemas legales, éstos se quedan con toda la pasta que produzca el uso de la canción. Culo a tope de cheques.

Más: Catching The Butterfly es un viaje alucinógeno a través de un sueño, Come On es un arrebato de violencia con aires zeppelinescos shoegaze, The Drugs Don't Work es una balada sincera surgida del fondo de un alma a la que se le acaba el tiempo, Velvet Morning y Lucky Man son dos gritos de orgullo de Ashcroft y The Rolling People es un día de lluvia que acaba en tempestad. Ya iré comentando más en cuanto me desbaneen.

Para terminar, dos cosas: sí, es un disco largo, sobre una hora. Y sí, al principio sólo os entraran los cuatro singles, por su inmediatez y fácil escucha. Es por eso que no espero que le déis una buena puntuación, al fin y al cabo es un disco para tomarse con calma, disfrutar, descubrir los pequeños matices y, finalmente, hacerlo propio. Intentad comprenderlo y veréis cómo merece la pena.
 
Le he dado mil oportunidades y nunca me ha llegado a encandilar como a otros, veamos si esa vez con más detenimiento cambia la cosa.
 
Vale, pero link a Megaupload y tal, por favor.

Yo de estos reconozco que nunca he escuchado nada más que Bittersweet Symphony, pero en fin, les daré su oportunidad.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Le he dado mil oportunidades y nunca me ha llegado a encandilar como a otros, veamos si esa vez con más detenimiento cambia la cosa.

Suscribo esta opinión. Hace bastantes años que no lo escucho, puede que ahora mi percepción del disco sea diferente.
 
A mí me parece mejor el primer disco de esta gente; más experimental y orientado a lo psicodélico. Éste es ya tirarse pal britpop a saco.
 
A "Come on" le voy a cascar un 10 como no hay dios.
No se puede pedir más a una canción. Toma atmósfera, y vaya tela en directo.
 
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
[/FONT]
http://www.youtube.com/watch?v=zuv-aiqLbrc
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
Esa mierda que estás tocando.
Esa mierda no es Punk.
Escuchas discos de Black Sabath
¿Quién te crees que eres tú ?
Si te gustan Motorhead
eres un heavy, jódete.
Tus canciones son muy largas,
yo me duermo al escucharlas.
Sólo es punk si yo lo digo.
Sólo yo y mis amigos.
Tus punteos son aburridos,
y tus solos horrorosos,
esas intros de 10 minutos
eres todo un virtuoso.
Si pretendes demostrar
que eres un profesional,
ya nos hemos dado cuenta,
ahora nene vete a la mierda.
Sólo es Punk si yo lo digo.
Sólo yo y mis amigos.
[/FONT]
 
Ricardo Costras rebuznó:
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Esa mierda que estás tocando.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Esa mierda no es Punk.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Escuchas discos de Black Sabath[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]¿Quién te crees que eres tú ?[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Si te gustan Motorhead[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]eres un heavy, jódete.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Tus canciones son muy largas,[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]yo me duermo al escucharlas.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Sólo es punk si yo lo digo.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Sólo yo y mis amigos.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Tus punteos son aburridos,[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]y tus solos horrorosos,[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]esas intros de 10 minutos[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]eres todo un virtuoso.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Si pretendes demostrar[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]que eres un profesional,[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]ya nos hemos dado cuenta,[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]ahora nene vete a la mierda.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Sólo es Punk si yo lo digo.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Sólo yo y mis amigos.[/FONT]

Se han olvidado de añadir lo de maldita burguesia, maldita sociedad, odio el dinero, arghhhhhhh.

Que vuelva el mundial de bandas ya, por fabor.
 
Nininininini rebuznó:
Que vuelva el mundial de bandas ya, por fabor.

Maldito tocapelotas :lol:

Es curioso lo de este disco. Tiene canciones muy buenas, obviamente, pero en conjunto a mí se me hace un poco aburrido. Es lo que recordaba, más o menos. No es que sea largo, es que se hace largo. No sé si me explico. Bueno, yo me entiendo.
 
j.m.1970 rebuznó:
Maldito tocapelotas :lol:

Es curioso lo de este disco. Tiene canciones muy buenas, obviamente, pero en conjunto a mí se me hace un poco aburrido. Es lo que recordaba, más o menos. No es que sea largo, es que se hace largo. No sé si me explico. Bueno, yo me entiendo.
Yo también te entiendo.
En fin, voy a darle una enésima oportunidad poniendo algo más de buena voluntad, pero creo que ya sé el resultado.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie