Ridley Scott en general, pon tu top5

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ovidio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Una Bellísima Persona rebuznó:
A nuestros amijos del Música, que vienen llorando por el copypaste y demás, sólo pasarles por los morros que la magnífica moderación de nuestro amado Rarito permite que se produzcan este tipo de debates. Porque no basamos los hilos en primeros posts a modo de tesis de fin de carrera, sino que vemos lo que puede dar un hilo de sí en función del interés del tema y la participación colectiva, que aquí hasta el momento ha sido notable. Pero podríais tener el detalle de venir a tocar los cojones al forochat, como os he dicho 50 veces, y no aquí, de la misma forma que yo no entro en un hilo de los Beatles a decir que Katua es una frígida bipolar con halitosis y llamativamente peligroso sobrepeso.

Tío, ¿por qué tanto dolor?
 
Uncle Meat rebuznó:
Tío, ¿por qué tanto dolor?
Estaba respondiendo a tus niños, sugiriéndoles que si quieren guerra la hagamos en el lugar pertinente para no enmierdar el hilo, pero resulta que ahora el moderador se une al troleo, cojonudo. En un rato nos pasamos a hablar de fútbol en el hilo de Oasis, a ver qué tolerante te muestras entonces :wink:.
 
Orrrgll, parece que vuestra vida depende de skynet y os ponéis a discutir cosas tan existenciales como éstas y os ponéis serios a tope. Os admiro.
 
Sheik Yerbouti rebuznó:
Orrrgll, parece que vuestra vida depende de skynet y os ponéis a discutir cosas tan existenciales como éstas y os ponéis serios a tope. Os admiro.
Imprescindible reflexión, amigo Yerbouti. Meditaré en ello hasta el solsticio de invierno, el pensamiento lo merece.

Si a alguien más le apetece joder el hilo con chorradas, éste es el momento.
 
Cada vez tengo más claro que shake your booty es, como mínimo, imbécil.
 
Me sorprende tanto apego por la versión que se estrenó en cines en el 82, sería interesante discutir que versión considerais más perfecta.

Para mí, la voz en off no le resta nada a la película, aunque sí que me sobre el discurso tras la muerte de Batty. El final, sin duda alguna, el del ascensor. Unicornio sí, unicornio no, me da lo mismo. Los insertos de la versión 2007 de planos de violencia explícita me rechinan, sobran.

Ale, venga, sed Ridley por unos minutos y montar vuestra versión.

Clark Gable rebuznó:
Por cierto, si alguien ha jugado al videojuego, decir que tiene cosas muy interesantes que deberían haber salido en la película, como el Mercado de Animales.

El juego es una puta maravilla, pero el mercado animal sí que sale en la película, ¿no?
 
A mi la version de 1982 me llena.

O sea que problemas mentales, eh UBP? Increible ya decia yo que algo asi debio ser por que Sean Young bordo su papel tan androgino y misterioso en la peli. Se merecio un premio a nivel "mejor actriz secundaria" por la escena del Voight Kampff test:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Por cierto, Harrison Ford es el unico fallo de la peli. No es malo ni nada el cabronazo. Pfffff! La atmosfera, el resto del reparto, el guion y la musica hacen que su papel en plan "electroencefalograma plano" lo borde, lol!
 
Sean Young está como una puta cabra, por lo visto el trato con ella era insufrible. Después tuvo más que palabras en el rodaje de "Wall Street", donde Charlie Sheen la ridiculizó delante de todos. Para colmo, ella acabó por ridiculizarse a los ojos de todo Hollywood al dar por hecho que interpretaría a Catwoman en "Batman vuelve" y que Tim Burton dijera después que ni la conocía.

Pero luego se redimió con su paleazo en "Ace Ventura".
 
No se, pienso que algunos de los que escriben en este sitio es de una década posterior al estreno de BR, empiezo a entender a esos mayores que se quejaban cuando a muchos de mi quinta no les gustaba cosas de su época, ¿sobre que edades andáis? ¿19,25?


Cuando estrenaron Blade Runner, al menos en Bilbao, no se notó mucho su paso por las salas y estuvo mucho tiempo en cartelera, bien es cierto que fue mucha gente, yo fui dos años mas tarde a verla, mucha gente pensaba que era una película de navecitas espaciales, otros una mierdilla de cine negro futurista, otros ni se enteraron, yo por aquel año ni sabia quien coño era Philip K. Dick, creo que tendría 14 años y empecé a leer a Philip K. Dick sobre los 19 cuando un amigo me paso Ubik del que me quede fascinado, a los 16 ya me hablaron de este escritor de Ciencia ficción y posmodernismo, fue en Barcelona cuando unos amigos me dijeron que me leyera ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?) y no les hice ni puto caso, prefería seguir leyendo otros autores, no me decía nada el señor Philip, es mas, cuando vi BR porque me la pusieron muy bien en Cataluña, no llegue a entenderla muy bien, aunque me pareció una obra maestra como película ,pero no termine de verla con una compresión que le hiciera justicia al film.

Tras verla de nuevo en VHS, cuando empecé mi colección de películas favoritas, me la visione solito, no me suele gustar estar con gente cuando quiero analizar una película, tras verla me di cuenta que el director aunque se saltaba mil historias y potencialmente era una violación a la obra de Philip K. Dick, solo estaba basada en el libro, si entendí que era una buena adaptación llevada al cine sobre un libro, si ya me caía bien Ridley Scott por Alien, el octavo pasajero (1979) con BR lo empecé a considerar un buen director y quizás sea Black Rain la que perdió su puesto numero dos en mi top de películas de este director tras volver a ver BR, por cierto no se aun porque no me he visto La sombra del testigo, Un buen año y American Gangster siendo un director de cine por el que me partiría la cara defendiéndolo de ineptos cotillas, pero es que tengo una lista de películas para ver…en fin.

BR con los años ha ganado adeptos, como pasara con The Thing que fue un fracaso en su estreno, hay películas que son buenas, pero se sirven en platos fríos cuando son platos calientes, con ello quiero decir, que mucho es culpa de la publicidad, ignorancia de cierto publico sobre lo visionado y el boca a boca de los mismos ignorantes que contaminan a los que dejan de ir y podrían valorarla mejor, con el tiempo los que saben valorar ciertos contenidos culturales se cagan en la puta madre de quien le habló mal de la película.

Por eso prefiero ser yo quien descubra si es una mierda o no, muchas películas buenas no las he visto en el pasado por fiarme del intelecto de ciertos “amigos” que me decían que no valía la pena verla.

El hombre elefante (The Elephant man) 1980, no la vi porque me decían que era una mierda cuando la reponían en 1986, la vi en 1987 alquilada en VHS gracias a la insistencia de un colega y me cague en los muertos de mas de uno tras descubrir lo buena que era.

Durante su estreno (BR) la película marco un estilo futurista que posteriormente se copio mucho, como pasó antes con Alien, algunos comentan que la banda sonora de Vangelis es un gran porcentaje del éxito de la película ¡gilipolladas! Solo es la sal para el cocido, ni más, ni menos.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Aqui va un video-montaje de las escenas que no metieron an final, muchas de las cuales se corresponden con la voz en off, el cual da detalles de los personajes:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Interesante ver la escena que muestra como el blade runner Holden realmente sobrevivio los disparos de Leon:

Hmmm. La escena final en la que se ve a Deckard con Rachael en el coche creo recordar que sale en la version de 1982. Que raro, que alguien confirme esto porque ya no me acuerdo.


Otra escena bastante fugaz que no sale en el video-montaje de arriba. Sobre el hotel en que Deckard encuentra la escama de la serpiente de Zhora:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Finalmente una escena alternativa sobre la visita de Roy Batty a Eldon Tyrrell:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
A una bellísima persona

Señor Bellísima persona, Edwar James ya era conocido antes de sus papel a Blader Runner, había hecho pequeño teatro hasta que llegó a conseguir un premio "Tony", antes de Blade Runner ya había trabajado en la película "Wolfen", que de acuerdo, es de serie B pero recibió críticas muy buenas y en su tiempo fue muy conocida entre los seguidores del cine fantástico/terror.

Despues de Blade Runner hizo otras películas hasta el bombazo que fue "Corrupción en Miami".

De Rutger Hauer que quiere que le diga, en Blade Runner estuvo enorme pero las dos películas que vinieron después me parecieron muy poco para su talla. También aunque ha estado en activo en su carrera no han abundado papeles donde pudiera desarrollar personajes con esa fuerza y carisma, han sido muchas veces rodajes de bajo presupuesto. Y los premios que ha recibido han sido escasos, curiosamente rechazó protagonizar "Robocop", ¿habría habido un simil entre Roy Batty y Murphy en las dos películas? Quien sabe.
 
Nadie ha respondido a la pregunta de cual es vuestra version favorita. UBP mira que pasar por alto meter una encuesta sobre las diferentes versiones existentes :99:

1. Version original en plan test para una audiencia limitada en Denver, Dallas (US) y en Londres (UK) (1982).

2. Prestreno de San Diego (1982).

3. Version domestica yanqui (1982).

4. Version internacional (1982).

5. Version censurada yanqui emitida en la cadena CBS (1986).

6. Director's Cut (1992).

7. Final Cut (2007).

Yo prefiero la de 1982 porque es la mas integra al respetar la escena final "feliz" del coche.
 
Mayayo rebuznó:
Nadie ha respondido a la pregunta de cual es vuestra version favorita. UBP mira que pasar por alto meter una encuesta sobre las diferentes versiones existentes :99:

1. Version original en plan test para una audiencia limitada en Denver, Dallas (US) y en Londres (UK) (1982).

2. Prestreno de San Diego (1982).

3. Version domestica yanqui (1982).

4. Version internacional (1982).

5. Version censurada yanqui emitida en la cadena CBS (1986).

6. Director's Cut (1992).

7. Final Cut (2007).

Yo prefiero la de 1982 porque es la mas integra al respetar la escena final "feliz" del coche.

yo también prefiero la de 1982, ya lo comenté el otro día, no se qué puto problema tiene el director con la escena del coche, qué tío más raro.
 
Eso mismo final feliz. En mi opinion, Scott ni se dio cuenta en su dia de lo que engendro por eso la mania de quitar un final feliz a tan magna obra. Pero a mi ese final feliz me gusto, probablemente uno de los pocos que merecen en la historia del cine.

Por cierto, he leido por ahi que Scott tiene previsto lanzar una nueva entrega de Alien pero previa a la historia origina (prequel).
https://www.slashfilm.com/2009/04/28/ridley-scott-is-considering-alien-prequelreboot/

Lo cual demuestra que Scott esta muy en la onda de Lucas. Sabe sacarle una buena tajada al producto.
 
Mayayo rebuznó:
Yo prefiero la de 1982 porque es la mas integra al respetar la escena final "feliz" del coche.

Hombre, eso de "íntegra" sería discutible, el final es un inserto ordenado por la productora, de hecho, el plano aéreo del bosque es de los sobrantes de "El Resplandor". A mí la película me parece más coherente sin el final feliz, y desde luego no casa con la idea de que Deckard sea un replicante.
 
Mayayo rebuznó:
UBP mira que pasar por alto meter una encuesta sobre las diferentes versiones existentes :99:
Sí, es que lo de las encuestas se me olvida que existe, nunca lo tengo en cuenta. Rarito, si tienes a bien activar la opción, pues votamos y tal.

Yo también prefiero la versión original. Pero habría que ver hasta qué punto me quedo con ésa por ser la primera que vi, con 15 años. Aunque ahora todos razonamos que preferimos una por una serie de factores aparentemente lógicos, creo que haber visto una u otra versión primero, y según con qué edad y en qué situación y demás, determina bastante la elección.
 
A mi me disgusta menos la primera version. Las imagenes de El Resplandor hacen un contraste muy guapo con el resto de la pelicula. Quizas no es coherente pero funciona.

Pero ya sabemos, cuando mas oscura mas buena. Es el orden de estos tiempos.
 
Rarito rebuznó:
A mi me disgusta menos la primera version. Las imagenes de El Resplandor hacen un contraste muy guapo con el resto de la pelicula. Quizas no es coherente pero funciona.

Pero ya sabemos, cuando mas oscura mas buena. Es el orden de estos tiempos.

No me refería a coherencia visual, más bien emocional (wow). no me da la impresión de que a lo largo de la película haya espacio para la esperanza, la felicidad y tal. Además, es un hecho que se impuso ese final ante lo deprimidos que salían los espectadores.

Yo casi que preferiría que, en lugar de escojer una versión, opinarais sobre las difrencias en particular. Ejemplo: ¿Voz en off?
 
fernando80tr rebuznó:
No me refería a coherencia visual, más bien emocional (wow). no me da la impresión de que a lo largo de la película haya espacio para la esperanza, la felicidad y tal. Además, es un hecho que se impuso ese final ante lo deprimidos que salían los espectadores.

Yo casi que preferiría que, en lugar de escojer una versión, opinarais sobre las difrencias en particular. Ejemplo: ¿Voz en off?

Si, punto pelota. Aunque sobre un poco después del monólogo de Batty, dota a la película de una atm´sfera de cine negro absolutamente genial
 
Curiosidades de la película

Hola a todos, me gustaría insertar fotografías en mis mensaje para continuar con esto pero no se como hacerlo, cuando le doy a la opción de insertar imagen me dice que inserte la dirección de correo. ¿Como coño puedo poner la ruta de mi disco duro donde tengo el material para poner los fotogramas de la película?

Siento hacer esta pregunta pero llevo muy poco tiempo por estos pagos.


 
Head_Dancer rebuznó:
Hola a todos, me gustaría insertar fotografías en mis mensaje para continuar con esto pero no se como hacerlo, cuando le doy a la opción de insertar imagen me dice que inserte la dirección de correo. ¿Como coño puedo poner la ruta de mi disco duro donde tengo el material para poner los fotogramas de la película?

Siento hacer esta pregunta pero llevo muy poco tiempo por estos pagos.


Tienes que darle al boton derecho sobre el icono de Mi Pc en el escritorio y pulsar "formatear". Asi le da un formato valido a tus archivos para que sean compatibles con el HTML del foro.
 
Head_Dancer rebuznó:
Hola a todos, me gustaría insertar fotografías en mis mensaje para continuar con esto pero no se como hacerlo, cuando le doy a la opción de insertar imagen me dice que inserte la dirección de correo. ¿Como coño puedo poner la ruta de mi disco duro donde tengo el material para poner los fotogramas de la película?
La subes a tinypic y luego copias en tu post el enlace que tenga
. El
también úsalo para poner imágenes que pilles de la red.

¿Alguien se anima a hablar de la lluvia en la película?
 
Vale empiezo:

Le da un toque mas deshumanizador a la pelicula; es decir, el uso de la lluvia realza la soledad y desesperacion de todos los personajes (de ahi lo de caracterizar a BR como una pelicula del genero negro, entre otros, porque en realidad mezcla varios y no estrictamente uno en concreto). Si os parais a pensar todos estan solos, angustiados, incluso el "master commander", Dr Tyrrell, dedicado al ajedrez, la genetica y la gestion de su emporio, es un ser solitario.

Este fotograma refleja claramente el desamparo del humano y el replicante en un mundo deshumanizado. Hay muchos otros como no, solo quiero referirme a uno en concreto que me llama bastante la atencion.



Para despues pasar a este otro:



Todo ello bajo el incesante caer de la lluvia.

Me aventuraria a decir que BR es un reflejo de la sociedad misma no futura sino mas bien presente. Lo unico que nos faltan son replicantes por que "dollies" ya tenemos.



Para el que no se haya enterado. :oops:
 
Gracias bellísima persona, intentaré preparar el tema en cuanto pueda, en cuanto a los dos freaks pajilleros que me pedían que formatease supongo que os confundisteis y me tomasteis por una persona tan amongolada como vosotros, ¿verdad?:1

A cambio de vuestra ayuda voy a daros el secreto para aliñar mejor las ensaladas, si en lugar de sal le echais bicromato de potasa a todo la comida tiene mejor sabor. Ya sabeis, a probarlo.:twisted:
 
Atrás
Arriba Pie