Pionono rebuznó:
Eres un hombre de bien, jejejeje.
Ya he dicho alguna vez que para poder tener una idea clara de una serie hay que obligarse a ver una temporada entera, a no ser que lo que estés viendo te parezca infumable entonces déjala rápido.
A mí me ha pasado con otras series lo mismo que a tí te ocurrió con The Shield, que vi unos cuantos capítulos y la dejé, luego las recuperé con más ganas y me alegré.
Supongo que te habrás dado cuenta de que aunque en cada capítulo hay alguna historia autoconclusiva las líneas argumentales principales se van desarrollando, e incluyendo algunas nuevas, lo que hace que la riqueza narrativa sea soberbia ya bien avanzada la serie.
Espero que la serie mantenga el nivel, lo que pasa es que supongo que ahora vienen las traiciones y me jode porque le tengo cariño a los personajes pero, bueno, me vale cualquier desarrollo de la trama siempre que esté justificado y bien contado.
Lo de equivocarme con una serie y después cambiar de opinión me pasa poco. Me pasó con esta y me pasó con Lost, y me habría pasado con Justified si no me hubieran advertido. En el caso de Lost, la dejé después de la primera que me pareció pasable sin más pero un amigo muy fan de la serie me animó a seguir, en el caso de The Shield ha sido porque subisteis el hilo pero para algo está el foro, digo yo.
Pero no estoy de acuerdo con que haya que ver una temporada de cada serie para opinar. Vamos, Pionono, tú lo que quieres es que me muera de aburrimiento. Hay series que merecen una temporada, hay series que algo menos, hay series que después de ver el piloto ya se ve lo maliñas que son e incluso hay series que son malas sin llegar a verlas y que te las bajas pero las borras sin llegar a empezarlas.
Si la serie merece la pena, siempre se vuelve a cruzar en tu vida otra vez.
En The Shield no me gustaba al principio ese aire a La ley de Los Ángeles pero hacia el final de la 1ª lo va abandonando, a medida que se desarrolla una trama general de momento muy coherente. Aún así, hay tramas episódicas que siguen con ese rollo como, por ejemplo, el caso con moraleja y desenlace sorpresa de la vieja con Alzheimer en la 2ª temp, pero son pocas excepciones y detalles aislados. La serie ahora mismo está muy bien.
Otra cosa que pensé al principio es que iban a mantener las situaciones dramáticas durante toda la serie (por ejemplo, los problemas con la mujer), lo cual suele provocar situaciones muy forzadas y tramposas. Pero no. Las cosas cambian y los personajes evolucionan de una manera muy natural. Es una verdadera novela, igual que las series de David Simon. Y me acabo de tragar un spolier mirando si los subt que bajé de un episodio de la cuarta sincronizaban bien con el ripeo que bajé.