Vuelve ARCO. El horror.

A mi por ejemplo las obras dadaistas de principios de siglo si que me molan, pero no por la obra en si, sino por el contexto en que fueron realizadas. Ahora no tiene ningun sentido hacer lo mismo
 
Main man rebuznó:
DSCN0090.JPG

Esto es un Jackson Pollock. Otro cuadro del mismo autor ha sido el más caro vendido en la historia del arte.

En la guardería de al lado de mi casa hacen obras de arte mejores que esas.

Pensaba que al mirar de lejos o de lado, tendría algo "especial", un retrato, una sombra, un objeto, pero.. 10 minutos los que tardó en hacer eso, penoso.
 
Me sorprende que todavía nadie, haya hablado de ese "grandísimo artistazo", llamado Tápies.

4h34qie.jpg


Palla i fusta, 1969
Paja y madera
Assemblage sobre tela
150 x 116 cm

Al igual que las pinturas matéricas, también los objetos de Tàpies de los años setenta entroncan con las corrientes simbolistas y místicas del arte moderno. No es de extrañar, pues, que Tàpies explique una obra como Palla i fusta (Paja y madera, 1969) en relación a los mitos védicos, según los cuales el fuego llegó a la Tierra a través de una chispa que saltó del sol impregnando un haz de paja. Asimismo, la paja alude a aspectos muy humildes de la existencia, tales como establos, yacijas de paja o estiércol; y nos indica que el fuego y la vida surgen de los elementos más ínfimos. No en vano, la paja está dispuesta de un modo que no solo nos recuerda elementos cósmicos y solares, sino también el pelo púbico, con lo cual el artista nos muestra la continuidad existente entre lo elevado y lo inferior. Al mismo tiempo, la tela está dividida en dos por un listón de madera. Con ello, también de un modo simbólico, Tàpies expresa la dialéctica establecida entre los dos contrarios que forman el universo: los eternos femenino-masculino, yin-yang, bien-mal. Esta dualidad queda resuelta en el blanco del fondo, que es el color del principio y del fin, el color del silencio absoluto.

La dualidad que Palla i fusta (Paja y madera, 1969) presenta tiene además una clara dimensión social: la escisión de la pieza en dos secciones nos habla de un mundo dividido en unos que están situados arriba y en otros que están abajo.


Extractos de Manuel J. Borja-Villel, "La colección", Fundació Antoni Tàpies (Barcelona: Fundació Antoni Tàpies, 2004).
 
El Bosque de Colores rebuznó:
Main man rebuznó:
DSCN0090.JPG

Esto es un Jackson Pollock. Otro cuadro del mismo autor ha sido el más caro vendido en la historia del arte.

En la guardería de al lado de mi casa hacen obras de arte mejores que esas.

Pensaba que al mirar de lejos o de lado, tendría algo "especial", un retrato, una sombra, un objeto, pero.. 10 minutos los que tardó en hacer eso, penoso.

Amo
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Subnormales
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Malditos hijos de puta, Pollock era AMO y Señor. Antes que él nadie hizo lo del dripping o como se llame, y si no os gustan los cuadros de su segunda etapa mirad los de la primera que también son la leche. Además, era un alcohólico y mujeriego, podría haber sido forero perfectamente.

pollock.stenographic_2.jpg

moon.jpg
 
Rarito rebuznó:
El Bosque de Colores rebuznó:
Main man rebuznó:
DSCN0090.JPG

Esto es un Jackson Pollock. Otro cuadro del mismo autor ha sido el más caro vendido en la historia del arte.

En la guardería de al lado de mi casa hacen obras de arte mejores que esas.

Pensaba que al mirar de lejos o de lado, tendría algo "especial", un retrato, una sombra, un objeto, pero.. 10 minutos los que tardó en hacer eso, penoso.

Amo
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Subnormales
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La única diferencia del proceso entre el amo y los subnormales es que el primero se está fumando un peta. El precio final sí que será distinto.

Clark Gable rebuznó:
Además era un alcohólico, podría haber sido forero perfectamente

No confunda usted mujeriego con pajillero, señor mío.
 
Quentin rebuznó:
Yo nunca he dicho que sepa de arte, pero creo que hay una diferencia entre hacer la chorrada que hacia Pollock para pintar y cagar dentro de una urna.

Animarse y haced vuestra propia pollackda.

Hombre, eso sí. El que se caga dentro de una urna lo que quiere es reírse de todo dios y por tanto, merece morir con dolor.

Cucha, tremenda la web esa eh? Aunque viene a confirmar mi tesis. A mí me quedan igual de chulos que a Pollock y eso que no fumo petas.

Ahora, una clenchita si me la pones a tiro...

:oops:
 
Main man rebuznó:
Quentin rebuznó:
Yo nunca he dicho que sepa de arte, pero creo que hay una diferencia entre hacer la chorrada que hacia Pollock para pintar y cagar dentro de una urna.

Animarse y haced vuestra propia pollackda.

Hombre, eso sí. El que se caga dentro de una urna lo que quiere es reírse de todo dios y por tanto, merece morir con dolor.

Cucha, tremenda la web esa eh? Aunque viene a confirmar mi tesis. A mí me quedan igual de chulos que a Pollock y eso que no fumo petas.

Ahora, una clenchita si me la pones a tiro...

:oops:
Pero eso es como si un obrero dijera que es arquitecto porque al fin y al cabo el ha podido contruir un edificio con sus manos.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero eso es como si un obrero dijera que es arquitecto porque al fin y al cabo el ha podido contruir un edificio con sus manos.

Tsk tsk, el obrero lleva a cabo lo que el arquitecto imagina y plasma en papel o en una simulación por ordenador. En igualdad de condiciones cerebrales y sociales, si el obrero hubiera estudiado arquitectura a tiempo también podría levantar edificios pero sin mancharse.

No veo yo qué tiene que ver...
 
El Bosque de Colores rebuznó:
No más AMO que él:

premonition-of-civil-war.jpg



the-great-masturbator-dali.jpg

Dalí era AMO sin duda, esos dos cuadros son geniales, yo tenía una carpeta con todos sus cuadros que tengo guardada en algún CD junto a películas guarras.

Clark Gable rebuznó:
Malditos hijos de puta, Pollock era AMO y Señor. Antes que él nadie hizo lo del dripping o como se llame, y si no os gustan los cuadros de su segunda etapa mirad los de la primera que también son la leche. Además, era un alcohólico y mujeriego, podría haber sido forero perfectamente.

Era un puto borracho, sin duda, creo que no podía pintar si antes no maltrataba su maltrecho hígado con algo de alcohol. He visto en algún documental su forma de pintar esos cuadros, que parecen vomiteras de buen beodo, como él era, su técnica consistía básicamente en derramar botes de pintura sobre el lienzo. A pesar de estar considerado como el mejor pintor norteamericano del siglo XX sus cuadros son una chufa, eso sí como forero de PL seguro que tendría futuro.
 
A mi lo que da asco de Dalí era lo puto calzonazos que era, y el que no conozca esta faceta que busque un poco por ahí las historias que se traía con su Sanguijuela-mujer Gala, y comprenderá lo triste que puede llegar a ser una persona cuando se juntan el poco carácter con un aborto pestoso de mujer.
 
Main man rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero eso es como si un obrero dijera que es arquitecto porque al fin y al cabo el ha podido contruir un edificio con sus manos.

Tsk tsk, el obrero lleva a cabo lo que el arquitecto imagina y plasma en papel o en una simulación por ordenador. En igualdad de condiciones cerebrales y sociales, si el obrero hubiera estudiado arquitectura a tiempo también podría levantar edificios pero sin mancharse.

No veo yo qué tiene que ver...
No tenia mucho que ver, pero me ha salido del alma.
Lo que queria decir era simplemente que Pollock hizo eso en su epoca y fue algo rompedor, pero eso no quiere decir que cualquier mancha de pintura sobre un lienzo sea una obra de arte. Aunque parece que mucha gente no lo entiende.
 
Hay arte moderno que está bien, pero para mi todo el arte abstracto da un poco de ARCO.
Ahí os dejo una obra de Mark Ryden, este si que es AMO.

PumpkinPresident.jpg


www.markryden.com

Echadle un vistazo, no tiene desperdicio.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Main man rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
No tenia mucho que ver, pero me ha salido del alma. Lo que queria decir era simplemente que Pollock hizo eso en su epoca y fue algo rompedor, pero eso no quiere decir que cualquier mancha de pintura sobre un lienzo sea una obra de arte. Aunque parece que mucha gente no lo entiende.

Apreciado Yeims, he aquí la otra gran falacia del mundo del arte desde el XX. No cualquier cosa por el hecho de ser original o rompedora, es decir, que nadie lo hubiera hecho antes, debe ser bien considerada. No deberíamos consentir que un círculo de críticos, de marchantes, de diletantes hijos de la témpera, decidan qué efecto que ellos consideran rompedor debe ser elevado al Olimpo.

Yo mismo puedo inventarme en cuanto acabe de cenar un nuevo tipo de pintura: estampo gusanos de la fruta en una tabla de poliuretano, lo rocío de purpurina y tol mogollón lo incrusto en una gran esfera de gomespuma. Seguro que no lo ha hecho nadie antes, no te jode...

Y la dificultad de esta pintura, más bien es poca. La prueba la tenemos en el vídeo que hace unos posts colgó Rarito. En youtube podemos ver cómo pinta Pollock. Lo profundo de su reflexión antes de acometer la obra y lo torturado de su persona; lo fascinante de su estudio de pintura y lo complejo de su técnica...

El nota está a la intemperie. Cuando le pasa por los huevos, se levanta de su silla, se calza unos botos pringaos de manchurrones, trinca un bote de titanlux y con una brocha, lo esparce a diestro y siniestro sobre un lienzo, mientras saborea un peta o un cigarro marca IDEALES

Pero no pasa sólo con Pollock, ojalá; ocurre lo mismo con un montón de "artistas". Es el precio del vanguardismo ciego. O del vanguardismo a secas. Cuando me ponga las gafas de pasta y me deje patillas de hacha lo decido.

idealess.jpg.xs.jpg

Pollock's cigarettes
 
Main man rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Main man rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
No tenia mucho que ver, pero me ha salido del alma. Lo que queria decir era simplemente que Pollock hizo eso en su epoca y fue algo rompedor, pero eso no quiere decir que cualquier mancha de pintura sobre un lienzo sea una obra de arte. Aunque parece que mucha gente no lo entiende.

Apreciado Yeims, he aquí la otra gran falacia del mundo del arte desde el XX. No cualquier cosa por el hecho de ser original o rompedora, es decir, que nadie lo hubiera hecho antes, debe ser bien considerada. No deberíamos consentir que un círculo de críticos, de marchantes, de diletantes hijos del titanlux, decidan qué efecto que ellos consideran rompedor debe ser elevado al Olimpo.

Yo mismo puedo inventarme en cuanto acabe de cenar un nuevo tipo de pintura: estampo gusanos de la fruta en una tabla de poliuretano, lo rocío de purpurina y tol mogollón lo incrusto en una gran esfera de gomespuma. Seguro que no lo ha hecho nadie antes, no te jode...

Y la dificultad de esta pintura, más bien es poca. La prueba la tenemos en el vídeo que hace unos posts colgó Rarito. En youtube podemos ver cómo pinta Pollock. Lo profundo de su reflexión antes de acometer la obra y lo torturado de su persona; lo fascinante de su estudio de pintura y lo complejo de su técnica...

El nota está a la intemperie. Cuando le pasa por los huevos, se levanta de su silla, se calza unos botos pringaos de manchurrones, trinca un bote de tintanlux y con una brocha, lo esparce a diestro y siniestro sobre un lienzo, mientras saborea un peta o un cigarro marca IDEALES

Pero no pasa sólo con Pollock, ojalá; ocurre lo mismo con un montón de "artistas". Es el precio del vanguardismo ciego. O del vanguardismo a secas. Cuando me ponga las gafas de pasta y me deje patillas de hacha lo decido.

Te puedo asegurar que cualquier nuevo arte que pretendas inventar ya habra sido realizado antes, sobre todo durante el S.XX.
Sin ir mas lejos lo que has propuesto de los gusanos en la tabla lo ha hecho numerosas veces el hombre que dirigio la peli que aparece en mi rango. Ya esta todo hecho, y una de las cosas que enseñan nada mas entrar a bellas artes es a no intentar ser el artista mas original, porque es imposible, sino a ser sincero con lo que haces.
Lo que hay que admitir es que el concepto de arte cambia, guste o no. Un ejemplo que suelen poner los que hacen arte contemporaneo (mas los timadores que los que tienen verdadero talento) es que para Miguel Angel (creo que era el) si una escultura no estaba tallada en una sola pieza no era una obra de arte.
Pero vamos, a mi Pollock no me gusta, solo defiendo su importancia en el arte.
Por cierto, todo esto se podria decir que lo comenzaron los dadaistas meando sobre el publico y haciendo poemas sin sentido, pero para ellos lo suyo no era arte, fueron los criticos que vinieron despues quienes los etiqueto como artistas.
 
Ojo, no os equivoqueis. El merito de Pollock no es haber sido el primero en hacer bukkakes de pintura. Su merito es hacerlo con una fuerza y composion genial, inimitable. No es un arte preciso evidentemente, sale de las entrañas.
 
vangoatse.jpg


Bueno, mi obra representa a las cuatro estaciones, y viene a decirnos que ya sea verano o invierno, en la vida siempre podra venir cualquiera a dejarnos el ojete bien abierto.

El precio de salida es de 200mil rupias.
 
Es lo que dice todo el mundo, yo puedo pintar como Pollock. Hágalo. Verá como es mucho más difícil de lo que parece. Porque ya no quieres ser tu mismo, sino ser como Pollock. Ved la película, hijos del Plastidecor, y comprenderéis un poco más a este genio.
 
Vamos a ser realistas, Pollock, viene de un país sin cultura histórica. Lo idolatraron allí, porque murió joven, hacía gotelé y era americano (bandera EEUU).

Índice%20de%20biografías%20-%20Joan%20Miró%20-%20Naturaleza%20muerta%20con%20zapato%20viejo.jpg


miro72.JPG


Sin duda, no hay que cruzar la frontera para encontrar verdaderos AMOS que superan con creces a Pollock.
 
Eso es una gilipollez. Mire la composición, el color, la expresión cromática, la intensidad, la fuerza de la pintura. Y no se crea que por echar chorretones de pintura al tuntún se hace arte, o por poner cuatro manchas o cuatro figuritas es arte. Si así fuera, Miró, Basquiat o Haring no serían lo que son, grandes artistas. No se puede decir que Pollock sea más AMO que El Greco o Picasso más AMO que Klimt. Cada uno a lo suyo y punto.
 
He leído por ahí que Pollock está considerado el mejor pintor de los EE.UU. del siglo XX, y la verdad es que no me extraña nada en absoluto.

Como artistas, escritores... etc, los yankees son una verdadera basura (salvo excepciones, como Walt Whitman, por ejemplo), pero sí es cierto que vender, saben vender de puta madre.
Por eso Pollack es el número uno, y por eso Bukowski se vende como churros.
 
Atrás
Arriba Pie