Inglourious Basterds (Malditos Bastardos) de Tarantino

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No se, es que para mi Ritchie no tiene estilo ninguno, vio Trainspotting y Pulp Fiction, se flipo, y ya.

En todo caso eso son como 10 minutos. La comparacion me sigue pareciendo absurda.
 
menos guy ritchie videocliperos de los cojones generacion neox vidal sasoon y mas sam peckimpah y sergio leone que dios los guarde en su gloria,tarantino sige el mensaje de estos poetas de la violencia y el nihilismo.:121.
 
pakito_73 rebuznó:
menos guy ritchie videocliperos de los cojones generacion neox vidal sasoon y mas sam peckimpah y sergio leone que dios los guarde en su gloria,tarantino sige el mensaje de estos poetas de la violencia y el nihilismo.:121.

Este subnormal que a duras penas sabe escribir ¿De dónde ha salido?
 
Moporday rebuznó:
Este subnormal que a duras penas sabe escribir ¿De dónde ha salido?

No se porque me tienes que insultar,yo no insulte a nadie.
La falta de ortografia no creo que sea para faltarme al respeto pero cada uno con lo suyo,un saludo;).
 
Ritchie no hizo más que subirse al carro tarantiniano, 6 añazos después de Reservoir Dogs, algo que Danny Boyle ya había hecho antes, pero con mucha más gracia. En este caso, decir que el plagiador es el plagiado sólo denota una carencia de perspectiva histórica.

Rarito rebuznó:
Todas estas opiniones tan negativas me sorprenden un huevo.

Será porque la gente esperaba una película de tiros y violencia humorística del estilo de Kill Bill, y en su lugar se encuentra con largas escenas de diálogos que posiblemente no comprenden.
 
patterson12ref rebuznó:
Ritchie no hizo más que subirse al carro tarantiniano, 6 añazos después de Reservoir Dogs, algo que Danny Boyle ya había hecho antes, pero con mucha más gracia. En este caso, decir que el plagiador es el plagiado sólo denota una carencia de perspectiva histórica.



Será porque la gente esperaba una película de tiros y violencia humorística del estilo de Kill Bill, y en su lugar se encuentra con largas escenas de diálogos que posiblemente no comprenden.


Creo que en cierto modo has dado en el clavo.
 
Será porque la gente esperaba una película de tiros y violencia humorística del estilo de Kill Bill, y en su lugar se encuentra con largas escenas de diálogos que posiblemente no comprenden.

No comprenden que no son los monologos humoristicos de Pulp Fitcion y que tienen un proposito distinto, de ahi que digan que son peores. Y una polla.
 
Eskizoide rebuznó:
La gesticulación de Pitt me recordó bastante a Marlon Brandon en el Padrino, no sé por qué.

Yo creo que hasta llega a ser un homenaje... sobre todo cuando ya cuando se hasce pasar por Italiano.
 
Si llevas diez años vendiéndola como "El Bueno, El Feo y El Malo" en la WWII, alardeas de presupuesto y montas trailers engañosos, es normal que la gente se equivoque. Yo, que soy un subnormal, me llevé un chasco al encontrarme una película mucho más contenida de lo que me esperaba. En revisionado, consciente de lo que iba a ver, me parece disfrutable y tal, pero nada del otro jueves.

En mi opinion, el estilo de Reservoir, Pulp es muy distinto del de Trainspotting o Lock & Stock, ahi veo yo dos vertientes diferenciadas (aunque se influyan unas a otras).

EDITO: Probablemente sea por Brando, pero siempre que alguien imita a un italiano, mueve las manos, y si encima tiene que disimular que no sabe hablar, pues de ahí las carazas.
 
Coño, aún no la he visto, pero lo de Pitt/Brando de entrada y lo evidente ya es por cómo echa la mandí
bula hacia delante, lo cual Brando hacía metiéndose unos pañuelos en la boca (al menos en su primera cita con Coppola).
 
pakito_73 rebuznó:
No se porque me tienes que insultar,yo no insulte a nadie.
La falta de ortografia no creo que sea para faltarme al respeto pero cada uno con lo suyo,un saludo;).

Porque me has hinchado la vena de la cabeza de tanto leer "estoy en desacuerdo" o "estoy de acuerdo" junto con un par de emoticonos y alguna frase con horribles faltas de ortografía.

Lock & Stock se parece a Reservoir Dogs como una castaña a Jeniffer Aniston.
 
Coño, aún no la he visto, pero lo de Pitt/Brando de entrada y lo evidente ya es por cómo echa la mandíbula hacia delante, lo cual Brando hacía metiéndose unos pañuelos en la boca (al menos lo hizo en su primera cita con Coppola, dándole ya su sello distintivo al personaje).
 
No comprenden que no son los monologos humoristicos de Pulp Fitcion y que tienen un proposito distinto, de ahi que digan que son peores. Y una polla.

Pero si no son sólo los dialogos, la película no tiene pies ni cabeza. Por ejemplo, algo que toca muchos los cojones: Introducen levemente a los Bastardos con Pitt explicándoles su misión y lo siguiente es que ya son famosos en Alemania, sin transición alguna cuando era lo que hubiera molado.

Te presentan un personaje que da un juego tremendo y se lo cargan en la siguiente escena en que aparece. En realidad es que sólo presentan personajes que no pintan un carajo y a Pitt le dan una mierda de papel en la película, donde tiene más protagonismo el espía que fenece en la taberna que él.

Toda la parte final del cine va a tiro hecho, no hay tensión alguna. Sabes lo que va a pasar y como va a pasar antes de que pase y, aunque la charla con el Roth tiene su gracia, no compensa el tedio posterior. Te comes una hora de historia para luego quedarte sin orgasmo.

Encima, ese salto entre escenas tan tremendamente radical te deja absolutamente frío, te corta el lote, no te deja meterte a fondo en la historia.

Esas son algunas de las cosas que me hicieron salir cabreado.
 
Moporday rebuznó:
Lock & Stock se parece a Reservoir Dogs como una castaña a Jeniffer Aniston.

Es verdad que Lock & Stock es una castaña comparada con la excelente Reservoir Dogs.

Pero volvemos al debate que ya tuvimos en el hilo de Tarantino: la tremenda influencia que ha tenido este director en el cine de los últimos 20 años. En ese sentido, Reservoir Dogs y Pulp Fiction fueron un auténtico punto de inflexión, con la imposición de un distanciamiento irónico a todos los niveles formales que revolucionó el cine de acción posterior, los videojuegos (GTA) o las películas inspiradas en videojuegos (Crank, por ej.).

Evidentemente, el recurso del que hablas lo toma Tarantino del cine de Scorsese, para integrarlo de manera totalmente fresca y original. Pero eso no cambia ese hecho, y Boyle, Ritchie et al. lo único que hacen es seguir la moda de esos años, impuesta por Tarantino.

Posiblemente a Tarantino le persigue la maldición de su propio éxito. Perseguido por su personaje y su legión de fans, que esperan con cada película una nueva ración de tópicos tarantinianos, el director parece que tiene miedo a seguir una evolución natural, a explorar otros registros, después notablemente del batacazo de Jackie Brawn y la crisis creativa consiguiente.

En ese sentido, los Bastardos no es más que una nueva entrega de esta confusión mental. y es que los dos ingredientes ganadores del cine de Tarantino fallan en esta película. Primero, su maestría a la hora de engarzar historias: Bastardos consiste en dos historias principales fusionadas sin gracia, la del batallón de judíos y la del cine, junto a varios episodios menores narrados de manera desigual (el prólogo, alargado innecesariamente). Tarantino perfectamente podía haber hecho dos películas con las historias principales, pero parece que no se haya atrevido. Todo ello conlleva la irregularidad a la que se refiere el retra oficial del foro.

Y, lamentablemente, el Tarantino dialoguista genial ha perdido la chispa, por lo que también falla la otra pata en la que se basa sus buenas películas.

Es por todo eso que es una película fallida, aunque por momentos sumamente disfrutable. Yo le he puesto un 6, ¿y vosotros?
 
patterson12ref rebuznó:
después notablemente del batacazo de Jackie Brawn y la crisis creativa consiguiente.

No quiero salirme del tiesto, pero a mí la pelicula de Jackie Brown me gusta, para nada diría que es un batacazo, narra muy bien la historia de Jackie y la suerte y los huevos que le tiene que hechar a la vida en esos momentos, hasta la historia de amor que tiene ella y el prestamista tiene su punto, todos lo personajes estan bien descritos, yo me voy con la sensacion de haber visto una pelicula.

Respecto a lo que ha dicho Mop, estoy deacuerdo. No se si es que me la ví a las 11 de la mañana con el colacoa y las galletas, que no disfruté nada de la pelicula y de los dialogos, lo único que me calento un poco fue en la taberna y tampoco fue para tanto

Le doy un 5 y su siempre bien usada rima
 
patterson12ref rebuznó:
Es verdad que Lock & Stock es una castaña comparada con la excelente Reservoir Dogs.

Bonito ladrillo, con el que incluso puedo estar de acuerdo, pero es que esas dos películas no se parecen en nada.

Yo le daría un 6 también, raspadito, pero un 6. Esto es como discutir sobre tías buenas famosas, te las follarías a todas pero en ese contexto unas son una puta mierda y otra son Diosas.
 
patterson12ref rebuznó:
En ese sentido, los Bastardos no es más que una nueva entrega de esta confusión mental. y es que los dos ingredientes ganadores del cine de Tarantino fallan en esta película. Primero, su maestría a la hora de engarzar historias: Bastardos consiste en dos historias principales fusionadas sin gracia, la del batallón de judíos y la del cine, junto a varios episodios menores narrados de manera desigual (el prólogo, alargado innecesariamente). Tarantino perfectamente podía haber hecho dos películas con las historias principales, pero parece que no se haya atrevido. Todo ello conlleva la irregularidad a la que se refiere el retra oficial del foro.

Y, lamentablemente, el Tarantino dialoguista genial ha perdido la chispa, por lo que también falla la otra pata en la que se basa sus buenas películas.

Ahí le has dado negro, podía haber hecho dos películas solo que ninguna tiene chicha para llegar a pelicula, aunque eso tampoco sea mucho inconveniente para tarantino, podía haber dicho que era cine pulp + cine b y alguno aplaudiria.

Y estoy hasta los cojones de los listos de baba que dicen, claro, como hay dialogos largos no los entendeis. Son una puta mierda de dialogos, joder, que se entiende perfentamente la puta pelicula, pero es que es una puta mediocridad para lo que se espera de tarantino joder, que a el puto enano del messi se le pide que juega bien porque tiene estatus de buen jugador, que para jugar mal ya tienes a la seleccion francesa. Hostias, que chapas con que no se entiende o que es cine serio, como si fuera el puto teorema de fermat. Y btw, no es que cuando alguien interpreta a un puto italiano mueva las manos, es que los putos italianos mueven todos las putas manos.

Eh, quentin, te parece que haga de marlon en el padrino, asi como homenaje, coooll, brat, tu si que sabes!, seguro que tenominan a mejor secundario.
 
Moporday rebuznó:
Porque me has hinchado la vena de la cabeza de tanto leer "estoy en desacuerdo" o "estoy de acuerdo" junto con un par de emoticonos y alguna frase con horribles faltas de ortografía.

Lock & Stock se parece a Reservoir Dogs como una castaña a Jeniffer Aniston.

Coño no sabía que habia que escribir y recitar las cosas que a ti te agradaran,esto si que es la leche,si te hincha la vena pues no lo leas,mira que facil.

Un saludo compañero forero:1.
 
Encima, ese salto entre escenas tan tremendamente radical te deja absolutamente frío, te corta el lote, no te deja meterte a fondo en la historia.
Pues a mi es una de las cosas que mas me gustan de esta peli y del cine de tarantino en general, la forma de fragmentar las historias en forma de capitulos que en principio parecen independientes pero que acaban formando un todo. Aunque donde ha llevado eso mas lejos es en Death Proof, demasiado lejos diria yo.

Es por todo eso que es una película fallida, aunque por momentos sumamente disfrutable. Yo le he puesto un 6, ¿y vosotros?
Para mi es lo mejor del año junto a Dejame Entrar y Anticristo. Un ochazo.
 
Rarito rebuznó:
Pues a mi es una de las cosas que mas me gustan de esta peli y del cine de tarantino en general, la forma de fragmentar las historias en forma de capitulos que en principio parecen independientes pero que acaban formando un todo. Aunque donde ha llevado eso mas lejos es en Death Proof, demasiado lejos diria yo.

Lo de los capítulos no, hombre, no. Me refiero durante la película, entre escena y escena consecutiva.

Que lo mismo termina de soltar una frase y, sin más, el siguiente fotograma consiste en el mismo tío tras finalizar la acción que comentaba en esa frase, sin explicaciones, sin desarrollo, ha pasado y punto. Te deja frío.

lo de los capítulos está bien, ya lo usaba en Kill Bill y no daba por culo.

Pero bueno, que a ti te ha molado el hypermierdón de Anticristo, jamás estaremos de acuerdo. Con todo respeto.
 
Moporday rebuznó:
Lo de los capítulos no, hombre, no. Me refiero durante la película, entre escena y escena consecutiva.

Que lo mismo termina de soltar una frase y, sin más, el siguiente fotograma consiste en el mismo tío tras finalizar la acción que comentaba en esa frase, sin explicaciones, sin desarrollo, ha pasado y punto. Te deja frío.

Pero eso lo lleva haciendo desde Reservoir dogs, donde ni se ve el atraco y cuya historia consiste en mostrarte a todos los personajes contando cosas que ha pasado o que van a pasar.
Vamos, que quejarse porque en una pelicula de Tarantino los personajes hablan mucho y se matan poco es un poco gñe
 
Moporday rebuznó:
Porfín la he visto y...

VAYA PUTA MIERDA.

Gran decepción de película. Lenta, sosa, estúpida, dialogos muy alejados de los que hicieron grande Tarantino y se cargan al único personaje que me chana en la taberna con apenas dos frases a cuestas.

Iba a escribir algo similar, pero es que joder este señor lo ha clavado. La acabo de ver ahora mismo y me ha parecido una mierdecilla. No tengo nada más que añadir, me uno al sentir general.

Lo único que se salva de la peli es la rubia de ojos azules, hay que ver como está la tía, libidinosa 100%.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero eso lo lleva haciendo desde Reservoir dogs, donde ni se ve el atraco y cuya historia consiste en mostrarte a todos los personajes contando cosas que ha pasado o que van a pasar.
Vamos, que quejarse porque en una pelicula de Tarantino los personajes hablan mucho y se matan poco es un poco gñe

En Reservoir dogs omiten cosas, pero todo lo que tu ves tiene un antes y un después, está explicado. Si aquel está herido, te explican a lo largo del filme porqué está herido.

No es que esté en un coche y el fotograma siguiente sea el hombre herido, debas dar por supuesto como ha sucedido y nunca más se hable sobre ello.

A mi esos cortes en seco quitándole importancia al cómo y cuando, me jode. En otras películas de Tarantino, había un desorden buscado que le daba cierto estilo al filme, pero te lo iban explicando todo tras hacerte pensar un poquito.

En Inglorious simplemente omiten cosas una y otra vez para poder enlazar, que no conectar, unos dialogos con otros, aunque no tengan nada que ver. Y eso te rompe los esquemas e impide a lo bestia que puedas meterte bien en la historia y sacarle el jugo.
 
Moporday rebuznó:
En Reservoir dogs omiten cosas, pero todo lo que tu ves tiene un antes y un después, está explicado. Si aquel está herido, te explican a lo largo del filme porqué está herido.

No es que esté en un coche y el fotograma siguiente sea el hombre herido, debas dar por supuesto como ha sucedido y nunca más se hable sobre ello.

A mi esos cortes en seco quitándole importancia al cómo y cuando, me jode. En otras películas de Tarantino, había un desorden buscado que le daba cierto estilo al filme, pero te lo iban explicando todo tras hacerte pensar un poquito.

En Inglorious simplemente omiten cosas una y otra vez para poder enlazar, que no conectar, unos dialogos con otros, aunque no tengan nada que ver. Y eso te rompe los esquemas e impide a lo bestia que puedas meterte bien en la historia y sacarle el jugo.


Pero por ejemplo, y por no repetir el caso de Reservoir dogs, en pulp fiction tampoco sale el combate de boxeo de Butch, simplemente porque no es importante para la historia, lo importante es lo que pasa a raiz de ese combate. Del mismo modo en Inglorious basterds pasan de los bastardos preparandose para ir a Europa a llevar ya un tiempo matando nazis y tener fama de crueles asesinos. Por lo mismo, lo importante no es ver como los basterds se hacen famosos a base de matar nazis, sino lo que pasa cuando ya tienen esa fama.
 
Atrás
Arriba Pie