))SeVitiE((
Clásico
- Registro
- 8 Ene 2004
- Mensajes
- 4.147
- Reacciones
- 0
La marca del cuello es un estiramiento de piel o se supone que es una cicatriz de cuando le rebanaron el cuello en el campo de batalla? 



Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:Espero que para la talla de camiseta hayan pensado en el fan medio del cine de Tarantino![]()
Rarito rebuznó:
MALDITOS BASTARDOS
Asi es como se llamara en españa. Era raro que no hubieran tocado ninguno de los titulos de tarantino...
A mi me ha parecido un fake trailer de grindhouse mas que el de una pelicula real.
No se si eso es bueno o malo, pero solo queria desnudar mi corazon ante vosotros tras estos dias de penuria.
Juan Fleming rebuznó:Yo voto por un título con más solera hispana: "LOS JUDIOS, EL PIRADO Y EL FOLLÓN DEL TREN BLINDADO!"
pioneer rebuznó:O mejor "vaya par de bastardos" o "bastardos por pelotas" o "Bastardos a troche y moche" para la segunda parte "los bastardos golpean de nuevo"
Adelantemos el resultado para impacientes: no es la mejor película de Tarantino
Hay que matar a Hitler. El problema es cómo. Se puede montar para ello un 'thriller' convencional ('Valkiria') o se puede poner a trabajar a un grupo de descerebrados comandados por Aldo Raine (Brad Pitt). Lo que sigue es lo esperado. O mejor, lo deseado: diálogos magistrales, violencia, sentido del humor y, esto es nuevo, un galimatías de idiomas ("Era importante que cada uno hablara el suyo. Nada de ver a nazis hablar un inglés británico como en las películas de los 60", dice) realmente gozoso. Se aprecia además, una madurez en la puesta en escena que presagia, quizá, un rumbo a seguir: la cámara se serena y los planos empiezan a adquirir un clasicismo estimulante.
Poco antes de la proyección se anunciaba que lo que se iba a ver va a sufrir más de un retoque antes de su estreno en sala. Y, en efecto, lo necesita. La historia no avanza. Los personajes se presentan en una escena y son masacrados en la siguiente. Nada del proverbial montaje en paralelo con el tiempo roto en mil pedazos marca de la casa. Todo discurre extrañamente contra la propia lógica del director. Y eso duele.
Sam Ashurst (Total Film): “No es que me haya encantado cada minuto, sino que, si el proyeccionista francés la hubiera parado y la hubiese pasado otra vez desde el principio, me habría sentado a ver toda la película otra vez, con la más amplia de mis sonrisas. Es la mejor película de Quentin desde Jackie Brown. Podría incluso ser la mejor desde Pulp Fiction. “Eli Roth es el único aspecto débil que he podido apreciar”. “Un diálogo tarantiniano en todo su esplendor”. “El águila de Tarantino nunca ha tenido tanta forma, abalanzándose sobre el cine italiano y desplumando lo mejor de él, montándolo y musicalizándolo para crear un merecido homenaje a los spaghetti westerns de mi juventud”.
Chris Hewitt (Empire): “Bastante brillante. Cada trozo de ella es tan idiosincrásica como su título, una película maravillosamente interpretada que subvierte las expectativas en cada giro. Es posible que represente la película más segura, la más audazmente escrita y dirigida de Quentin Tarantino. Las actuaciones son espléndidas más allá del guión. Christoph Waltz podría ser un firme candidato al Oscar de Mejor Actor de Reparto”. “Algunas de sus florituras en Grindhouse (planos largos, el flirteo usual con la estructura y la cronología, entradas musicales poco convencionales –en uno de los momentos aparece una canción de David Bowie– y la repentina introducción del narrador de moda –Samuel L. Jackson–) pueden irritar a más de uno”. “Dará qué hablar”.
Roger Friedman (Showbiz411): “Un descontrolado espectáculo menos violento de lo que se esperaba y, también, una pizca más intelectual. “Los fans de Tarantino no se decepcionarán, pero puede que se la cuestionen”. “Brad Pitt está excelente”. “A veces parece un poco inconexa”. “Menos brutalidad de la esperada”. “En el fondo, Inglorious Basterds es un cuento de hadas”.
Jonathan Dean (Total Film): “Muchos de los bastardos son simples, con un esquizofrénico estilo espaguetti western que ataca con Ennio Morricone al principio y, después, con David Bowie”. “¿Divertida Claro. Pero dos horas y cuarenta minutos de excitación es demasiado pedir”. “Vale la pena verla. Admirablemente ambiciosa y resuelta”. “Inglorious Basterds dividirá a los espectadores”.
edito: escena con introduccion de QT, da para paja.
https://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/20/cultura/1242837249.html
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.