Completamente de acuerdo con este párrafo. A Tarantino habría que verlo en los 60 0 70 a ver qué hacía, ése sería un escaparate diáfano para dilucidar su talento. Sin diálogos estomagantes con 4000 referencias, selecciones musicales para que babeen cuatro chupapollas y demás. A mí es que me la suda lo que Tarantino sepa de cine. Quiero verle hacer una película cojonuda desde la nada. Desde la nada.
Es que eso es un imposible, pero no por Tarantino si no por cualquier director.
Es como si dices "Quiero ver a Ridley Scott hacer una película de la nada".
Pues no oiga, el cine se aprende a rodar viendo mucho cine y todos los directores tienen en cuenta todas las películas que han visto a la hora de crear sus historias e incluso aunque no lo pretendan, aunque sean completamente analfabetos cinematográficamente, sus historias y planos se parecerán a algo ya realizado, les guste o no. Eso es inevitable.
Respecto a lo de "Habría que haber visto a Tarantino midiéndose las pollas con los directores de los 60":
"¡Ay, habría que haber visto a Kubrick cuando se inventó el camarógrafo, a ver lo bien que grababa a los obreros saliendo de la fábrica! Si es que como los Hermanos Lumiere no hay nadie."
No te jode.


hikaru rebuznó:
Bueno, eso lo dice usted, yo diría que el plato no le sale muy allá con death proof por ejemplo.
Estamos de acuerdo, Death Proof es con diferencia lo peor de su filmografía. Aún así, está tan bien rodada que incluso la peor película de Tarantino da mil vueltas a la mejor de muchos directores.
hikaru rebuznó:
¿El discurso del fin del arte?, ese no está manido no, por suerte de cuando en cuando sale una película que lo desdice.
Yo no he dicho que el arte esté muerto. He dicho que ya está todo dicho (esta frase por ejemplo está mil veces dicha), y que lo que cambia y evoluciona en el arte, es la manera de decirlo.
Tarantino tiene estilo propio y originalidad a la hora de decir esas cosas ya dichas.
Mientras que los demás directores no admiten sus influencias, el las vocea a todo quisqui, y luego encima el resultado final es más original y tiene más estilo propio que las películas de todos esos directores cuya última película pregonan que es revolucionaria y que va a cambiar el mundo del cine. Véase James Cameron con Avatar, por ejemplo, que luego saca el trailer y parece una presentación de videojuego.
hikaru rebuznó:
Ha leido alguna queja mía acerca de Reservoir dogs o de Jackie Brown?
¿Ein? ¿En ese párrafo citado menciono algo sobre que a usted no le gusten esas películas? Ese párrafo que cita trataba de una defensa en general de la obra de Tarantino, no de dos películas concretas que a mí me la trae al pairo si le gustan o no, es irrelevante. Un poco de comprensión lectora, por favor.
hikaru rebuznó:
SI. El collage es un arte representativo menor. Tampoco es que sea un fan de la producción del Hollywood actual, y el que se facture mierda, no eleva mejora la mediocridad de otro director.
Pero estará de acuerdo conmigo en que un buen collage supera a un cuadro al óleo mediocre.
Siguiendo con la metáfora, Tarantino hace collages tan cojonudos que superan a la mayoría de cuadros al óleo.
¿Qué más da la técnica? Lo importante es el resultado.
hikaru rebuznó:
Resumiendo, no estoy encontra del plagio o remake perse, los grandes de los cincuenta copiaban el cine mudo, incluso Scorsese copió sin remozo y le dieron un oscar, si a eso vamos. Lo que no estoy de acuerdo es en que eso sea el principal (y unico) sustento de una filmografía y que todo tu cine sea un juego de referencias cruzadas y chistes privados. A mi Tarantino me da un tufo de autocomplacencia y talento desaprovechado, supongo que por miedo a no estar a la altura de las expectativas que generó. El resto es hacerse pajas buscando genialidades que a mi juicio no son ni siquiera buenas ideas.
A mí lo que me parece es que Tarantino es un puto genio, pero ha arrancado tan cojonudamente bien su carrera cascándose 2 obras maestras y clásicos instantáneos del cine como son Reservoir Dogs y Pulp Fiction, que le está costando mucho superarse a sí mismo. Pero tengo la sensación de que todavía tiene obras maestras escondidas en ese cabezón, y que tarde o temprano las sacará. Mientras tanto, nos está dejando películas tan cojonudas como las dos partes de Kill Bill, Jackie Brown o esta Inglourious Basterds, que no es moco de pavo.