Inglourious Basterds (Malditos Bastardos) de Tarantino

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tarantino no está vacío. Está lleno de cine. De mucho cine, de todas las épocas, de todos los géneros, de todo el mundo y de todas las clases. Me importa tres cojones si está lleno de algo más que no sea cine. Me importa cuatro cojones su conciencia social, y cinco su vida personal o su ideología.
Y ya.

Si fuera por UBP todos los directores abordarian el cine de la misma forma y darian dinero a las ongs. Un rollazo, vamos.

El cine de Tarantino es absolutamente personal e interior. Algunos como Allen se pasan la vida en el psiquiatra, otros como Herzog haciendo el burro por la montaña, Coixet comprando en un sephora y Tarantino viviendo para ver y hacer peliculas. Y cada vez se nota mas, Death Proof estaba protagonizada por un especialista y Malditos Bastardos por una proyeccionista.
 
Rarito rebuznó:
Si fuera por UBP todos los directores abordarian el cine de la misma forma
Si es precisamente lo que critico de Tarantino...

Dr_Escroto rebuznó:
Y lo de que Tarantino no es libre...Si hay un director que hoy en día hace lo que le sale de los cojones ese es Tarantino, que se permite el lujo de mezclar géneros (y subgéneros) como le place, jugar con el tiempo, cambiar del color al blanco y negro y de vuelta al color, meter una animación a modo de flashback; guiones llenos de miles de fucks, drogas explícitas, violencia extrema y anécdotas sexuales en películas producidas por la Disney (Miramax era una filial de la Disney) e incluso hasta reescribir la Historia, como hemos visto en ésta última.
Si eso no es ser libre cinematográficamente hablando, entonces no sé a qué coño te refieres.
Me refiero a que todo eso que dices... ¿pa qué? A mí me da igual que sea políticamente incorrecto, que mezcle géneros y que sea un virguero con la cámara y la estructura y lo que tú quieras, porque nada de eso le sirve a Tarantino para despegar los morros del suelo y mirar al cielo -como cerdo que es-, que es lo que sí han hecho todos los considerados "grandes". Cambiar radicalmente de tono, de época, de espíritu, de todo. Scorsese puede hacer sus mil historias de gangsters y violencia, pero también La última tentación, Kundun o La edad de la inocencia. Este menda parece que no. Que me ruede un drama en el siglo XIX y luego vemos si es tan grande. Que lo mismo lo es. Y si no, pues nada, un buen entertainer (para cómo está en el patio) y nada más.

Dr_Escroto rebuznó:
Tarantino no está vacío. Está lleno de cine. De mucho cine, de todas las épocas, de todos los géneros, de todo el mundo y de todas las clases. Me importa tres cojones si está lleno de algo más que no sea cine.
[...] Bueno, a mí me la suda que sea un pesao enfermo que solo tiene cine en su cabeza
Bueno, pues esto para mí es fundamental. Si sólo tiene cine en la cabeza, nunca va a contar nada interesante, sólo será un simple mono que sólo repite lo visto. El mono más listo de la clase, pero un puto mono. Hay que tener algo que no sean pelis en la cabeza para llegar a cierto nivel creativo.

Dr_Escroto rebuznó:
Si juzgaramos a los directores por su persona, Kubrick entonces sería una mierda de director.
Esto no sé por qué lo dices.

Dr_Escroto rebuznó:
Te digo yo como se salta de Lolita a 2001, a La Naranja Mecánica y luego a El Resplandor: adaptando las novelas. :lol: :lol: :lol:
Y puede hacerlo porque sabe cómo manejarse en cualquiera de los ámbitos e historias ahí planteadas, que no tienen nada que ver unas con otras, tirando cada vez de aspectos diferentes de la naturaleza humana, apelando al espectador de una manera distinta cada vez y recreando ambientes variadísimos de una forma siempre personal, sorprendente e insuperablemente atractiva. Ves 5 minutos de Barry Lyndon, a continuación 5 de La naranja y luego 5 de La chaqueta metálica y ves que ahí hay una mente muy grande y una personalidad valiente. ¿Dónde está esa amplitud y valentía en Quentin? ¿En poner a unos yanquis matando nazis por el lol, en la misma macarrada tarantiniana que viene repitiendo desde Reservoir Dogs? Será entretenidísima o no, pero Tarantino no da para más; es una cocacola, no un Burdeos.

Toda esta mierda que suelto siempre es en pro no de criticar a Tarantino, que me parece mejor que buena parte de los directores en activo, sino por separar lo que es "ser uno de los grandes" de ser un director entretenido y talentoso sin más trascendencia.
 
Serias capaz de argumentar todo eso pero sustituyendo a Kubrick por cualquier otro director? Por que siempre recurres a el y es un caso especial por su capacidad para mutar sin perder su huella. Coppola y Scorsese no me valen, que han intentado abarcar demasiado y tienen mas fails que exitos.
 
Vamos a ver,
Si un va a ver una de Tarantino, debe ir con unas expectativas más elevadas que si va a ver Transformers (con todos mis respetos). Por eso a unos directores les dan pasta, libertad creativa y entrevistas (y eso que a quentin no le gustan) y por eso algunos directores son marcas. Al convertirse en su marca deben estar expuestos a un nivel un poco más alto de exigencia sino todo serían ventajas, y eso no sería justo.

Particularmente no espero encontrarme la obra definitiva de la historia del cine cuando voy al cine. Espero encontrar una buena historia bien contada. Aqui la historia no da para un capítulo de la serie Los doce en el Patibulo Elorriaga style, y no creo que esté bien contada. Lo demás es darle vueltas a lo mismo.

Y digo que no critico Reservoir dogs para señalar que no me molesta que tarantino coja una pelí chinorris y la versione. En ese caso el resultado lo justifica, ie no me molesta el hecho en sí, ni me molesta Tarantino in person, me molesta que justifiques una obra mediocre con citas y referencias. Eso caracteriza a una obra menor y a un autor menor.
 
Usease que a Michael Bay le disculpas porque claro, es Michael Bay y el chico pues nos ha salido asín.
 
Mola :137

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
No me gusta el chiste. Si Tarantino cuenta un chiste tiene que ser el chiste definitivo, un chiste mortal, que cause lagrimones, taquicardias, parálisis cerebral. Otra cosa sería que ese chiste lo hubiese contado otro, claro, entonces sería la polla.

Jajajaja.
 
Rarito rebuznó:
Serias capaz de argumentar todo eso pero sustituyendo a Kubrick por cualquier otro director? Por que siempre recurres a el y es un caso especial por su capacidad para mutar sin perder su huella. Coppola y Scorsese no me valen, que han intentado abarcar demasiado y tienen mas fails que exitos.
Pero de esa ambición han salido cosas como Drácula o La última tentación de Cristo. Desmarcándose de todo, tirándose en caída libre, con dos cojones. ¿Nazis? ¿Orly?
 
Esto no sé por qué lo dices.

Es vox populi que Kubrick era un cabronazo ególatra dictatorial.

Si tú mides a los directores según su persona (como ya has hecho en muchas veces anteriores con otros directores como Haneke o Lynch, antes de ese "Tarantino no tiene alma"), entonces por esa regla de tres Kubrick sería un mierdas de director.


A ver señores, que podéis decir misa, pero por mucho que os joda Quentin Tarantino es un nombre que YA es Historia del cine. No hay actualmente ni habrá en el futuro escuela de cine en el mundo en la que NO se mencione su nombre y sus películas, y lo que supuso este director en los 90.

Coño, que revolucionó la industria del cine con sus 2 primeras películas y acaparó una década entera.

¿Qué hubiesen sido los 90 sin Quentin Tarantino? ¿Dónde estarían ahora directores como Guy Ritchie, Gonzalez Iñarritú, Robert Rodríguez, Christopher Nolan, Gaspar Noé, Sam Mendes, Danny Boyle o Fernando Meirelles sin la influencia del cine de Tarantino?

Tampoco se puede hablar de postmodernismo cinematográfico sin mencionar a Tarantino. Os guste o no, Tarantino YA es uno de los grandes.

Y reto a cualquiera a que me diga 10 directores actuales (que hayan salido en los últimos 20 años) que sean mejores o igualen a Tarantino.
 
Dr_Escroto rebuznó:
A ver señores, que podéis decir misa, pero por mucho que os joda Quentin Tarantino es un nombre que YA es Historia del cine. No hay actualmente ni habrá en el futuro escuela de cine en el mundo en la que NO se mencione su nombre y sus películas, y lo que supuso este director en los 90.

Coño, que revolucionó la industria del cine con sus 2 primeras películas y acaparó una década entera.

Pero es que eso es de cajón. Reservoir Dogs y Pulp Fiction son obras maestras cuyos guiones deberían ser estudiados en cualquier escuela de cine. Kill Bill es un ejercicio visual tremendo. Jackie Brown, un ejemplo de que Tarantino también sabe hacer notables películas con un ritmo más pausado...

...Pero de lo que yo me quejo es de que en sus últimos trabajos parece haber perdido un poco el norte. No se...Death Proof y Malditos Bastardos no me parecen tan completas como sus anteriores trabajos.
 
¿Qué hubiesen sido los 90 sin Quentin Tarantino? ¿Dónde estarían ahora directores como Guy Ritchie, Gonzalez Iñarritú, Robert Rodríguez, Christopher Nolan, Gaspar Noé, Sam Mendes, Danny Boyle o Fernando Meirelles sin la influencia del cine de Tarantino?

Flaco favor le haces :lol:

Es curiosa la cantidad de imitaciones que salieron en los 90 y lo horribles que eran todas, incluido ese pestiño español de airbag.
 
vinchen rebuznó:
No me gusta el chiste. Si Tarantino cuenta un chiste tiene que ser el chiste definitivo, un chiste mortal, que cause lagrimones, taquicardias, parálisis cerebral. Otra cosa sería que ese chiste lo hubiese contado otro, claro, entonces sería la polla.

Jajajaja.

ah, si claro, y si la gracia es caca culo pedo pis, nos reimos y hacemos ovaciones, pero no porque tenga puta gracia, sino porque el amigo quentin lo sacó de una secuela serie Z de Porkie´s y eso es señal de lo listo que es y lo listos que somos. Venga, se me ocurren doscientos gags de brooks o de sellers mejores que la escena del puto acento de los italianos (al menos que copie lo bueno)

No se trata de hacer listas, ni nadie discute Reservoir o Pulp Fiction, se discute el hecho de que después no hay nada. Yo no voy a alabar a un tipo por la influencia de sus dos primeras películas hace más de una decada y que yo sepa nadie se ha rasgado las vestiduras a la hora de criticar Gangs of New York, o el último truñete de Coppola, ni eso discute a sus directores. Simplemente se trata de dar un poco de ecuanimidad a esto y quitarse los proselitismos. El problema de Quentin, by the way, es que parece que es eso, historia, y para la edad que tiene eso es triste (para el y para los aficionados).
 
No sé qué tiene que ver que Tarantino haya sido influyente en los 90 con que sea uno de los grandes. Tarantino no puede estar en la misma lista que Kubrick, Coppola, Scorsese, Kurosawa, Hitchcock, Billy Wilder, Spielberg, Bergman, Truffaut o cualquiera que se os ocurra. Es un director importante y se le cita, claro, pero sólo con Reservoir Dogs y Pulp Fiction para mí es básicamente una puta mierda al lado de Malick, por ejemplo. Porque no trasciende, porque es un macarra de tres al cuarto por mucho que controle la técnica y nunca podrá desmarcarse como antes comentaba que Scorsese o Coppola, o el mismo Lynch se han desmarcado. Insisto, que me haga un drama en el siglo XIX. No hay cojones.

Qué barato está pasar a la Historia de los 90 en adelante.
 
Que sí, que el tío es bueno, pero es que con dos putas películas -objetivamente- no se le puede subir al Olimpo. Coño, para mí Ridley Scott partió más la pana con Alien y Blade Runner y qué pocos fans tiene por aquí.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
...Pero de lo que yo me quejo es de que en sus últimos trabajos parece haber perdido un poco el norte. No se...Death Proof y Malditos Bastardos no me parecen tan completas como sus anteriores trabajos.

Ya se que no es significativo de nada, pero si miramos fa o imdb... esta siendo igual de celebrada que las anteriores. Y me uno a ello.

Death Proof no se la tengo mucho en cuenta, no la veo como "pelicula oficial".
 
Rarito rebuznó:
Ya se que no es significativo de nada, pero si miramos fa o imdb... esta siendo igual de celebrada que las anteriores. Y me uno a ello.

Death Proof no se la tengo mucho en cuenta, no la veo como "pelicula oficial".

Pues comparar Malditos Bastardos con Pulp o Reservoir si que es no tener ni puta idea. Lo digo por FA e IMDB.
 
Tarantino en imdb demuestra que quien puntua peliculas no tiene ni puta idea de que va el tema y no ve mas alla de su fanatismo. Y a los hechos me remito:

Pulp Fiction #5
Kill Bill 1 #146
Kill Bill 2 #238
Reservoir Dogs #70

Y Malditos Bastardos anda por la 43



Menudo criterio cinematografico oigan.
 
Rarito rebuznó:
Death Proof no se la tengo mucho en cuenta, no la veo como "pelicula oficial".

Yo tampoco, estando Rodriguez de por medio...


Dr_Escroto rebuznó:
Y lo de que Tarantino no es libre...Si hay un director que hoy en día hace lo que le sale de los cojones ese es Tarantino, que se permite el lujo de mezclar géneros (y subgéneros) como le place, jugar con el tiempo, cambiar del color al blanco y negro y de vuelta al color, meter una animación a modo de flashback; guiones llenos de miles de fucks, drogas explícitas, violencia extrema y anécdotas sexuales en películas producidas por la Disney (Miramax era una filial de la Disney) e incluso hasta reescribir la Historia, como hemos visto en ésta última.

Pero es que la segunda o tercera vez que haces eso, ya no es ser libre, sino esclavo de tu propia fama.

Acabo de revisionar Inglorious (en VO y en un screener infecto) y me ha parecido mucho mejor que la primera vez. Cuando sabes a qué atenerte, cuando te despojas de las ideas preconcebidas sobre la película y das por seguro que a lo que vas es a ver un divertimento (artístico, pero divertimento). Todas las escenas me han hecho bastante más gracia cuando no estaba pensando en qué darían, sino disfrutándolas.

Sé que soy un gilipollas por ir al cine con mi película ya hecha en lugar de "abrirme a Tarantino", pero en mi favor diré dos cosas. La primera, que tanto la publicidad sobre la película como las expectativas creadas por él mismo hacen que sea muy fácil darse de morros con lo que uno no se espera. Y dos, que todos los que hoy consideramos grandes tuvieron que lidiar con esas espectativas.


Torete_Plisken rebuznó:
...sean las peleas de Kill Bill, la persecucion en Death proof o los tiroteos de Inglorious basterds

¿Qué tiroteos? Hay más en Reservoir que en esta.
 
hikaru rebuznó:
Y digo que no critico Reservoir dogs para señalar que no me molesta que tarantino coja una pelí chinorris y la versione. En ese caso el resultado lo justifica, ie no me molesta el hecho en sí, ni me molesta Tarantino in person, me molesta que justifiques una obra mediocre con citas y referencias. Eso caracteriza a una obra menor y a un autor menor.

¿Pero la gente ha visto City on fire para comparar? Lo digo porque tiene muy poco que ver una con la otra, quitando el que haya un poli infiltrado y el triangulo de fuego final, y que? ya lo habia en El bueno el feo y el malo por no irme mas lejos

A lo que voy es a que sus dos primeras peliculas tienen su argumento y su calidad, el hecho de que en sus dialogos o en sus planos se hagan cientos de referencias a otras peliculas no desmerecen en absoluto el resultado final, que parece que las peliculas de Tarantino sea coger escenas de aqui y de alla sin mas

Como alguien dijo atras, cosas que homenajea las rueda con una calidad excepcional, sean las peleas de Kill Bill, la persecucion en Death proof o los tiroteos de Inglorious basterds
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Tarantino en imdb demuestra que quien puntua peliculas no tiene ni puta idea de que va el tema y no ve mas alla de su fanatismo. Y a los hechos me remito:

Pulp Fiction #5
Kill Bill 1 #146
Kill Bill 2 #238
Reservoir Dogs #70

Y Malditos Bastardos anda por la 43



Menudo criterio cinematografico oigan.

Hace tiempo cuando ese top 250 de la IMBD no estaba tan prostituido daba gusto verlo, tenia sus pifias (las 3 de El señor de los anillos entre las 20 mejores x ej) pero ahora cualquier peli buena que saquen en cine ya se mete en la lista sobradamente :2
 
Según el top de IMDB, Cadena Perpetua es la mejor película de la historia.

Poco más hay que decir.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Según el top de IMDB, Cadena Perpetua es la mejor película de la historia.

Poco más hay que decir.
No sé si es la mejor de la historia pero de las mejores yo diría que sí por mucho que algunos la pongan de vuelta y media es perfecta.
 
Atrás
Arriba Pie