Inglourious Basterds (Malditos Bastardos) de Tarantino

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dr. Quatermass rebuznó:
Según el top de IMDB, Cadena Perpetua es la mejor película de la historia.

Poco más hay que decir.

Dista mucho de ser de las mejores de la historia, pero mala no es.

Peor sería que figurara como mejor película "Bailando en la oscuridad"...:lol:
 
Debido a un error, o mejor dicho a no informarme previamente, he ido a una sala en la que proyectaban la versión original subtitulada en castellano. La primera vez que en el cine veo una VOSE, y aunque por casualidad, la vez que más valió la pena.

Esa pelicula solo se puede ver en versión original, la mitad de la pelicula no es en inglés, el francés y el alemán a partes iguales son idiomas que predominan en la cinta y todo esto no se distingue si se ve la peli doblada al castellano, lo cual da lugar a un menor realismo y lo cual resta bastante información respecto a la V.O.

No tenía ni pajorela idea de quien era Cristopher Waltz ( Landa ) y es espectacular, qué gran actor. Uno se da cuenta de la cantidad de grandes actores que hay por el mundo que nisiquiera nunca tendrá la oportunidad de ver trabajar, es lo que tiene el colonialismo useño, te conoces a todos los actores gringos sin embargo uno se pierde a grandes artistas europeos
 
Esa pelicula solo se puede ver en versión original

Tipica payasada que se ha puesto de moda. Ahora la gente para ser cool, tiene que verlo todo en version original, porque si no, no vale nada.
A veces parece que no valoramos los grandes dobladores que tenemos en España, porque da verguenza ver lo que hay en otros paises.
Yo no entiendo que dominio teneis la gente del idioma, pero debo suponer que sois bilingues, porque yo manejo bastante el ingles, y me perderia la mitad de cualquier pelicula.
 
Vengo de verla bien vista, en cine y tal, y la verdad es que me ha gustado bastante más que la primera vez. Aparte de que haya pillado partes de la historia que me habia perdido por culpa de los mierdasubtitulos, la experiencia de haberla visto en una sala enorme, con todas las butacas ocupadas (en un cine que normalmente está vacio) y con todo el mundo entregado a la pelicula, sin ningun tocapelotas dando la nota ni nada, ha estado de puta madre. Hacia años que no veia un cine tan lleno, y encima la sala era en V.O, osea que la gente va a ver en masa cine en VO en contra de lo que se dijo en no se que hilo!
La escena de la taberna, que hace unas paginas habia dicho que me parecia de lo peor que habia hecho Tarantino, esta vez me ha parecido una de las mejores partes de la pelicula. Hay que ver...

Y Asperger, a callar y pontela en VO a ver que dices despúes. No me quiero ni imaginar como habran doblado a Brad Pitt hablando italiano con acentaco americano.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y Asperger, a callar y pontela en VO a ver que dices despúes. No me quiero ni imaginar como habran doblado a Brad Pitt hablando italiano con acentaco americano.

La he visto 3 veces. En el cine la primera, en VO la segunda, y la tercera bajada normal. Se lo que digo cuando afirmo que es una soberana estupidez despotricar de una peli por el doblaje.
Quien quiera verla en VO, cojonudo, esta en su derecho totalmente. No estoy en contra de como la vea la gente, como si os la poneis en arameo. Estoy en contra del complejo de superioridad bilingue gafapastil.
 
La película, como casi todas, gana en VO, pero antes de decir que "es obligatorio verla subtitulada porque hablan en varios idiomas..." vendría bien que se informara uno y se diera cuenta de que solo se ha doblado el inglés, quedando así la película sastamente como la pensó el tito Quentin para sus compatriotas.

Por cierto, que si en la primera escena el cambio de un idioma subtitulado al inglés/español entra dentro de la propia historia (Landa le pide hablar en Inglés) en la escena de la taberna se supone que hablan alemán, pero lo oimos en inglés. O sea, que lo mismo da. Por las interpretaciones, sí, VO. Pero ya está.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Vengo de verla bien vista, en cine y tal, y la verdad es que me ha gustado bastante más que la primera vez. Aparte de que haya pillado partes de la historia que me habia perdido por culpa de los mierdasubtitulos, la experiencia de haberla visto en una sala enorme, con todas las butacas ocupadas (en un cine que normalmente está vacio) y con todo el mundo entregado a la pelicula, sin ningun tocapelotas dando la nota ni nada, ha estado de puta madre. Hacia años que no veia un cine tan lleno, y encima la sala era en V.O, osea que la gente va a ver en masa cine en VO en contra de lo que se dijo en no se que hilo!

La gente no acude en masa a ver cine en VO, acude a ver una de Tarantino, que queda muy chupi y sube el caché. La sala en que la ví yo también estaba repleta, pero de lo puto peor de la ciudad, la mayor concentración de gafapasta por metro cuadrado de toda Granada. Además, eran de listos los jodíos, todas los chistes y los "homenajes" los pillaban enseguida, y, claro, los compartia en voz alta. Lo único que evitó que imitara al negro cuyo nombre no recuerdo y le prendiera fuego a todo fué que probablemente Tunak no estaría allí.
 
fernando80tr rebuznó:
La gente no acude en masa a ver cine en VO, acude a ver una de Tarantino, que queda muy chupi y sube el caché. La sala en que la ví yo también estaba repleta, pero de lo puto peor de la ciudad, la mayor concentración de gafapasta por metro cuadrado de toda Granada. Además, eran de listos los jodíos, todas los chistes y los "homenajes" los pillaban enseguida, y, claro, los compartia en voz alta. Lo único que evitó que imitara al negro cuyo nombre no recuerdo y le prendiera fuego a todo fué que probablemente Tunak no estaría allí.


Jajaja, es que ademas me lo imagino. Camisetas de Frank Ferdinaz, pelos rizados, y comentarios estilo "que magnifico guiño a la cultura neopop".

A Ortega y Pacheco metia yo en un cine de esos.
 
La he visto 3 veces. En el cine la primera, en VO la segunda, y la tercera bajada normal. Se lo que digo cuando afirmo que es una soberana estupidez despotricar de una peli por el doblaje.
Quien quiera verla en VO, cojonudo, esta en su derecho totalmente. No estoy en contra de como la vea la gente, como si os la poneis en arameo. Estoy en contra del complejo de superioridad bilingue gafapastil.

Pero que bilingüe ni que hostias? Para eso estan los subtitulos. Tu mismo la has visto en VO, tambien eres un gafapasta con complejo de superioridad bilingüe, o eso solo son los demas?

fernando80tr rebuznó:
La gente no acude en masa a ver cine en VO, acude a ver una de Tarantino, que queda muy chupi y sube el caché.
En el cine donde la he visto ponian la pelicula en VO y doblada, y segun los monitores que habia junto a las taquillas, en la sala donde la ponian doblada aun quedaban un huevo de entradas libres, mientras que en la de VO apenas quedaban. La persona con la que he ido ha puesto mala cara cuando le he dicho que la ibamos a ver subtitulada, pero al terminar la pelicula ha dicho que menos mal que no habiamos entrado a la otra sala.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero que bilingüe ni que hostias? Para eso estan los subtitulos. Tu mismo la has visto en VO, tambien eres un gafapasta con complejo de superioridad bilingüe, o eso solo son los demas?

No, el screener tenia mas calidad :lol:
Te das por aludido?
Ademas, ya la habia visto, asi que si me perdia algo...
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero que bilingüe ni que hostias? Para eso estan los subtitulos. Tu mismo la has visto en VO, tambien eres un gafapasta con complejo de superioridad bilingüe, o eso solo son los demas?


En el cine donde la he visto ponian la pelicula en VO y doblada, y segun los monitores que habia junto a las taquillas, en la sala donde la ponian doblada aun quedaban un huevo de entradas libres, mientras que en la de VO apenas quedaban. La persona con la que he ido ha puesto mala cara cuando le he dicho que la ibamos a ver subtitulada, pero al terminar la pelicula ha dicho que menos mal que no habiamos entrado a la otra sala.

Yo siempre prefiero ver la primera vez una película doblada, manías de cada uno (bueno, además, aquí no hay elección, las salas de VO las cuento con un muñón y me sobran dedos). Salvo auténticas masacres que todos conocemos, una buena película seguirá siendolo doblada.

En este caso concreto, como solo se ha doblado el inglés, la película no pierde sentido ninguno. Te pierdes el acento del Brad durante "toda" la película, que dice mucho del personaje, te pierdes la interpretación de cada actor y.. poco más. El chiste del italiano sigue teniendo gracia, por ejemplo.

Vamos, que si te gusta, pues la segunda vez, subtitulada.

PD: Apuesto a que algún cabrón, aunque sea sólo uno, ha entrado con usted en esa sala para poder decir "Sí, he visto la nueva de Tarantino, o sea. ¡Y en Versión Original!".
 
fernando80tr rebuznó:
PD: Apuesto a que algún cabrón, aunque sea sólo uno, ha entrado con usted en esa sala para poder decir "Sí, he visto la nueva de Tarantino, o sea. ¡Y en Versión Original!".

Y que mas da lo que diga ese tio si durante la proyeccion no hace el subnormal?
No se, igual los 2 sois un poco raritos o algo, que cuando vais a ver una pelicula os molesta que la gente tenga camisetas de Frank Ferdinand y que vayan a la sesion para luego poder decir que la han visto en VO (como si fuera algo heroico, cuando en realidad es algo que deberia estar normalizado).
A mi lo que me molesta es que la gente comente una pelicula en voz alta como si estuviera en el salon de su casa, como un calvo hijoputa que se sentó delante mio la semana pasada viendo District 9, o que hablen con sus amigos cuando los personajes de la pelicula no estan dandose hostias, y un largo etc. Y ahi es donde digo que la sesion de hoy ha sido una maravilla, el cine hasta arriba de gente y ni un subnormal dando la nota, todo el mundo metido en la pelicula como hacia tiempo que no veia.

Pero vamos, que esa mania que dices que tienes de ver una pelicula doblada la primera vez no es una mania, es algo que nos pasa a todo el mundo porque desde pequeños nos lo han dado asi. Regreso al futuro sin la voz española de Michael J. Fox no es regreso al futuro. Y de la misma manera, un estreno de pelicula americana de acción visto V.O. no nos parece una pelicula americana de acción.

A Asperger no le quoteo porque no he entendido su mensaje.
 
Hombre, es que ver Terminator 2, La Guerra de las Galaxias o Blade Runner sin Constantino Romero...

P.D: Blade Runner la ví en V.O.S. (en el cine, claro) hace dos o tres años. FUCK YEAH!
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y que mas da lo que diga ese tio si durante la proyeccion no hace el subnormal?
No se, igual los 2 sois un poco raritos o algo, que cuando vais a ver una pelicula os molesta que la gente tenga camisetas de Frank Ferdinand y que vayan a la sesion para luego poder decir que la han visto en VO (como si fuera algo heroico, cuando en realidad es algo que deberia estar normalizado).
A mi lo que me molesta es que la gente comente una pelicula en voz alta como si estuviera en el salon de su casa, como un calvo hijoputa que se sentó delante mio la semana pasada viendo District 9, o que hablen con sus amigos cuando los personajes de la pelicula no estan dandose hostias, y un largo etc. Y ahi es donde digo que la sesion de hoy ha sido una maravilla, el cine hasta arriba de gente y ni un subnormal dando la nota, todo el mundo metido en la pelicula como hacia tiempo que no veia.

Pero vamos, que esa mania que dices que tienes de ver una pelicula doblada la primera vez no es una mania, es algo que nos pasa a todo el mundo porque desde pequeños nos lo han dado asi. Regreso al futuro sin la voz española de Michael J. Fox no es regreso al futuro. Y de la misma manera, un estreno de pelicula americana de acción visto V.O. no nos parece una pelicula americana de acción.

A Asperger no le quoteo porque no he entendido su mensaje.

Cierto, en las salas de VO me imagino que habrá un poquitín más de repeto. Le juro por dios que el que estaba a mi lado, después de dejarme ciego toquetando el móvil media hora se puso a hablar por teléfono. "¿Tás bien? ¿Qu'aces? Nah, aquistoy nel cine. Vemo luego"

Yo no vi a nadie con camisetas de FF ni de ná, pero en ciertos ambientes sientes como te entra una mala hostia son motivo aparente.


El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Hombre, es que ver Terminator 2, La Guerra de las Galaxias o Blade Runner sin Constantino Romero...

P.D: Blade Runner la ví en V.O.S. (en el cine, claro) hace dos o tres años. FUCK YEAH!

FUCK YEAH TOO!
 
Si no digo que en las salas de VO no pase eso, lo que decia es que me ha molado que hoy viendo Inglorious Basterds la gente estaba toda concentrada. Lo de que la haya visto en VO iba aparte, que tambien he ido a cines donde proyectan peliculas independientes (lo de hoy eran unos multicines) con gente pelma
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Hacia años que no veia un cine tan lleno, y encima la sala era en V.O, osea que la gente va a ver en masa cine en VO en contra de lo que se dijo en no se que hilo!
No sé de qué ciudad será, pero en Madrid, los cines de VO se abarrotan del mismo modo que los otros, los fines de semana y vísperas de festivo. Se nota la diferencia en el público: gente con un poquito más de nivel cultural, no por su bilingüismo, sino porque están dispuestos a hacer el esfuerzo de leer los subtítulos para poder ver las interpretaciones originales; también se aprecia más educación dentro de la sala en cuanto al ruido con la comida y a lo silencioso de los comentarios.

En Madrid incluso hay un cine donde no se permite comer ni beber...

La he visto 3 veces. En el cine la primera, en VO la segunda, y la tercera bajada normal. Se lo que digo cuando afirmo que es una soberana estupidez despotricar de una peli por el doblaje.
Quien quiera verla en VO, cojonudo, esta en su derecho totalmente. No estoy en contra de como la vea la gente, como si os la poneis en arameo. Estoy en contra del complejo de superioridad bilingue gafapastil.
Yo no voy a ver las películas en VO porque sea bilingüe (que no lo soy) sino por respeto al autor de la obra. Trato de ver las cosas lo más parecidas a cómo se concibieron. El doblaje, sea bueno o malo, es un intermediario que se puede uno saltar.
 
No sé de qué ciudad será, pero en Madrid, los cines de VO se abarrotan del mismo modo que los otros, los fines de semana y vísperas de festivo. Se nota la diferencia en el público: gente con un poquito más de nivel cultural, no por su bilingüismo, sino porque están dispuestos a hacer el esfuerzo de leer los subtítulos para poder ver las interpretaciones originales; también se aprecia más educación dentro de la sala en cuanto al ruido con la comida y a lo silencioso de los comentarios.
En Valencia hay 2 o 3 cines en VO, pero el que digo es un multicine donde proyectan unas 10 peliculas dobladas y 4 o 5 de ellas tambien en VO. Pero no cine independiente o de autor, cine comercial del protagonizado por Bruce Willis
 
Lo bueno de la vose es que como requiere mas concentracion la gente tiene menos tiempo de hacer el gilipollas.

He leido el guion de Maldito Bastardos, hay algunos cambios y tal. Leer un guion es una experiencia rara e incompleta pero los de Tarantino son muy entretenidos de leer, estan llenos de detalles para el lector. Hay algo de novelista frustrado.

Cosicas que no se han rodado o se han quedado en la sala de montaje:
Flash del oso judio y su bate, Flash de Landa poniendo tambien una bomba en el cine, mucha mas voz en off, blanco y negro para la parte de soshana, flashes de madame mimieux enseñado el oficio a soshana y marcel (que tienen una relacion mas explicita que en la pelicula), flash de la traductora de goebbels como actriz, Landa con un bocadillo de comic, plano de un charco de pipi despues del encuentro struder...
 
Rarito rebuznó:
He leido el guion de Maldito Bastardos, hay algunos cambios y tal

Yo leí el primer borrador de Pulp Fiction, es bastante curioso. Que yo recuerde, un cambio que introduzco es al final de la peli en la cafetería, cuando el negro y Travolta son atracados, él escribió en un principio que mientras Travolta, Samuel L.Jackson y los otros se apuntaban mutuamente con la pistola, había un flash en el que Travolta imaginaba un tiroteo por unos segundos y luego se volvía a la escena.

También sé que en un principio le quisieron imponer a Tom Cruise en el papel de Vincent Vega, pero él no paró hasta conseguir que los de arriba aceptaran a Travolta en el papel
 
No viene mucho al caso, pero en fin, lo suelto aquí.

He vuelto a ver Jackie Brown y me sigue pareciendo buena la peli, dicen que posiblemente sea la mas floja de Quentin Tarantino, pero a mi lo que me parece es que es diferente a lo que antes y después a hecho, su único pecado posiblemente sea solo ser distinta a lo que es habitual en el señor Tarantino, incluso casi resulta ser una película de los años 70, como las que se hacían en esa época, que si, que Tarantino mete mucho de aquellos años en sus películas, pero esta en cuestión es 100% de aquellos años.

Por otro lado añadir que hay algo que me parece curioso ¿no hay cámaras de seguridad en los centros comerciales, dentro y fuera en el parking? Es el posible fallo que le veo a la historia de Jackie Brown, que lo lógico es que la poli terminaría pillándoles a los dos que se quedan con la pasta por aparecer en esos video de las cámaras que no aparecen en la película, claro.

Se vería el tiroteo de Robert De Niro matando a Bridget Fonda, a Jackie entrando con la bolsa y a su cómplice (Robert Forster ) llevándose otra bolsa, pero en la película es como si no existieran cámaras de seguridad, si existieran en la película, el argumento que narra Tarantino se iría a tomar por el culo, por ese detalle.

Terminaría la policía por relacionar a los dos cómplices por estar en el escenario del intercambio del dinero, les verían en los pasillos del centro comercial, incluso alguna cámara dentro del centro comercial pillaría como esperan al intercambio del dinero y como Robert Forster entra a por la otra bolsa.

Pero como es una obra ficticia, es cine, tendremos que aceptar que no existen cámaras de seguridad en ese centro comercial.
 
Rarito rebuznó:
Lo bueno de la vose es que como requiere mas concentracion la gente tiene menos tiempo de hacer el gilipollas.

He leido el guion de Maldito Bastardos, hay algunos cambios y tal. Leer un guion es una experiencia rara e incompleta pero los de Tarantino son muy entretenidos de leer, estan llenos de detalles para el lector. Hay algo de novelista frustrado.

Cosicas que no se han rodado o se han quedado en la sala de montaje:
Flash del oso judio y su bate, Flash de Landa poniendo tambien una bomba en el cine, mucha mas voz en off, blanco y negro para la parte de soshana, flashes de madame mimieux enseñado el oficio a soshana y marcel (que tienen una relacion mas explicita que en la pelicula), flash de la traductora de goebbels como actriz, Landa con un bocadillo de comic, plano de un charco de pipi despues del encuentro struder...

Creo que lo de Landa poniendo la bomba sí sale. Lo de Oso y su bate a qué te refieres?

Da igual. Son detalles.

Me confirma alguien entonces que la versión doblada sólo afecta a la habla ingles y se repestan los otros 3 idiomas?

Si es así, aún podemos hablar de algo aceptable, aunque sigue siendo una mierda. Peor para los que se pierden a rad Pitt diciendo "Arrivederci" con marcado acento de Tennessee. LoL total. Y no soy gafapasta bilingüe intelectualoide de pelos rizados. Concretamente soy bastante más que bilingüe y hablo los 4 idiomas que se dan en la peli. Pero eso es otra historia.


Os acordáis de "Feliz Navidad"'

https://es.wikipedia.org/wiki/Joyeux_Noël

Aquí ya salían la Kruger y el Brühl. Este último suele salir en pelis de este estilo, como Waltz, por su carácter políglota.

Nació en Arenys de Munt, de madre catalana y padre alemán. Por lo tanto, 3 lenguas ya las tenía. El inglés imagino que por el nivel que se da en Alemania y más perteneciendo a una buena familia y queriendo ser actor...lo que no sé es porqué domina a la perfección el francés. Había oído algo de que había vivido en Francia, pero no lo encuentro en su biografía.
 
Soy yo el único que se llevó un rato largo pensando que christopher waltz era el padre de tim roth o el hermano gemelo?
 
Yo iré a verla hoy a las 24.00 con mi novia, así que poco veré. Espero que la sala no esté muy llena. :lol:
 
Creo que lo de Landa poniendo la bomba sí sale. Lo de Oso y su bate a qué te refieres?

No, creo que en la pelicula solo sale un plano de la bomba. Lo del oso judio es un flashback bastante largo explicando las inscripciones de su bate. Me extraña que no este en la pelicula por que es una escena bastante buena.

Soy yo el único que se llevó un rato largo pensando que christopher waltz era el padre de tim roth o el hermano gemelo?

Sera por que en el doblaje tiene la misma voz... :roll:
 
Bueno, lo que se ve de Landa es un flashback de cuando le dice a Goebbels que todo esta listo para que entre Hitler. Entonces le pega una palmada en la espalda a Brühl y se ve un plano de como mete la bomba con el pie.

Y sobre el doblaje, segun tengo entendido es bastante al azar. Las escenas de Soshana por ejemplo estan dobladas? Porque ella habla Frances en todo momento. Y en la taberna, cuando el nazi descubre al escoces y se ponen a hablar en ingles, tambien cambia el doblaje?
 
Atrás
Arriba Pie